Página 9 de 15

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Vie, 30 May 2014, 13:20
por frankcme
El Ayuntamiento paraliza el derribo de Can Vies

El Consistorio ofrece este gesto para mostrar su voluntad de diálogo, que sigue abierta | Muestra su "convencimiento" de que hay "hay alternativas positivas" para que Can Vies pueda continuar con su labor en el barrio

Barcelona. (Redacción).- El Ayuntamiento de Barcelona ha ordenado la detención del derribo de Can Vies como muestra de su buena voluntad y para reabrir la vía de diálogo con los colectivos sociales. En un comunicado, el consistorio afirma que “mantiene la apuesta por encontrar una solución acordada y satisfactoria para todas las partes , y agradece la mediación realizada por parte del Centre Social de Sants y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB)”.

En el mismo texto, el Ayuntamiento considera que “la voluntad de encontrar salidas al conflicto” quedó patente cuando el concejal de Sants -Montjuïc , Jordi Martí , asistió a una reunión en la sede de la FAVB convocada por el Centre Social de Sants. El gobierno municipal insiste en que “es posible encontrar soluciones si todo el mundo pone de su parte”, además de mostrar su “convencimiento” de que hay “hay alternativas positivas” para que Can Vies pueda continuar con su labor en el barrio.

El comunicado concluye con una declaración del Consitorio mostrando “su rechazo más enérgico a los disturbios y violencia que se han vivido en los últimos días”, por lo que pide “que cualquier protesta o convocatoria que se quiera celebrar en la ciudad se haga de manera pacífica”.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/local/barce ... z33Cl1Mm00

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Vie, 30 May 2014, 13:22
por quirino
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
y tanto... 8|

El Ayuntamiento de Barcelona paraliza el derribo del edificio 'okupado' de Can Vies y ofrece diálogo

Anuncia que protegerá el perímetro "para evitar riesgos a las personas

Los representantes de Can Vies piden que les dejen reconstruir el edificio

El Gobierno condena la violencia y ofrece su ayuda ante el conflicto


El Ayuntamiento de Barcelona ha confirmado esteviernes que, pese a que el colectivo de Can Vies ha rechazado sus propuestas para acercar posiciones, ha detenido el derribo del centro desalojado para mostrar su "voluntad de diálogo", mientras ha anunciado que protegerá el perímetro de la casa "para evitar riesgos a las personas".

El anuncio de poner este perímetro de seguridad en el inmueble, situado en la calle Jocs Florals del barrio de Sants de Barcelona, se produce después de que el colectivo de Can Vies haya hecho un llamamiento público a participar este sábado en la reconstrucción del inmueble, que se encuentra parcialmente derruido.

El colectivo de Can Vies ha anunciado que dependerá de la actitud que adopte el Ayuntamiento y la policía para dejarles reconstruir el centro que el conflicto se acabe o se acentúe, aunque han enmarcado el problema "más allá del tema de Can Vies".

En un comunicado, el Ayuntamiento de Barcelona ha reiterado su "voluntad de negociar con los colectivos de Can Vies para encontrar una solución a la situación que vive el barrio de Sants en los últimos días".

A pesar de la posición anunciada esta mañana por Can Vies, el Ayuntamiento ha asegurado que "mantiene la apuesta por encontrar una solución acordada y satisfactoria para todas las partes", y ha agradecido la mediación realizada ayer por el Centro Social de Sants y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB).

Negociaciones rotas
Representates de Can Vies han pedido este viernes al Ayuntamiento de Barcelona que si quieren negociar, les dejen reconstruir el edificio demolido tras el desalojo del pasado lunes.

En una rueda de prensa, han solicitado hacerlo ellos mismos, ayudados por arquitectos y vecinos del barrio de Sants, este sábado desde las 10.00 horas, día en el que han convocado una nueva protesta manifestación.

Tras cuatro noches de altercados, han pedido la dimisión del alcalde, Xavier Trias, y del concejal del distrito, Jordi Martí, detener el derribo del edificio (algo a lo que Trias se mostró dispuesto el jueves si se negocia, sólo tras ceder la violencia) y que se retire la presencia policial en la zona.

Asimismo, los afectados dan por rotas las negociaciones pese a las cuatro propuestas presentadas el jueves por el Centre Social de Sants tras reunirse con Martí, y han confirmado que continuarán con las protestas, pues, en su opinión, van más allá del conflicto de Can Vies.

El Gobierno rechaza la violencia
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha expresado este viernes la condena "más absoluta" del Ejecutivo a la violencia desatada en Barcelona y ha ofrecido a las autoridades de la Generalitat la "experiencia" de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Un ofrecimiento sincero, tal y como ha dicho Saénz de Santamaría en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en la que ha reiterado la condena del Gobierno a la violencia y a cualquier forma de expresión de ésta.

Y ha recordado que los derechos de los ciudadanos deben ejercerse pacíficamente y de acuerdo con los límites que imponen las leyes y la Constitución Española.

Saénz de Santamaría ha explicado que el Ministerio del Interior ha ofrecido ya a las autoridades de Cataluña y de Barcelona su colaboración para el mantenimiento de la seguridad ciudadana y el orden público tras los disturbios que se han originado en protesta por el desalojo y el comienzo del derribo del centro ocupado de Can Vies.

"Saben que estamos a su entera disposición para que en caso de que así lo estimaran, podamos servir de ayuda", ha enfatizado la vicepresidenta, quien ha insistido en el ofrecimiento sincero a la Generalitat y al Ayuntamiento, y a cualquier otra instancia que necesitara la experiencia y el trabajo de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Cuatro días de incidentes violentos
Los Mossos d'Esquadra detuvieron anoche a un total de 23 personas tras los nuevos incidentes registrados en el barrio barcelonés de Sants por esa protesta.

Durante los incidentes, grupos de jóvenes encapuchados se enfrentaron a los agentes antidisturbios desplegados en el barrio, quemaron contenedores y causaron destrozos en el mobiliario urbano y en sucursales bancarias, en una de las cuales provocaron un incendio.

Según indicaron fuentes policiales, Interior ha enviado varias unidades de antidisturbios, con un total de casi 300 agentes, destinados a proteger las instituciones del Estadoen Barcelona.

http://www.rtve.es/noticias/20140530/ay ... 5654.shtml

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Vie, 30 May 2014, 13:23
por frankcme
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
Cuatro noches de destrozos y parece que se salen con la suya...mientras millones de parados siguen esperando trabajo, decenas de miles de hogares deshauciados viven en la calle y cientos de miles de trabajadores y funcionarios han visto recortadas sus nóminas exageradamente, en cambio a cuatro okupas les tiran el chiringuito particular y los políticos ceden ante sus amenazas y su violencia...así va el país. :nomegusta: :nomegusta: :nomegusta:

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Vie, 30 May 2014, 13:27
por Charlie_CNP

intervencionpolicial.com
El Ayuntamiento de Barcelona suspende el derribo del centro ocupado

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/05/30/catalunya/1401440439_086116.html

El mensaje que se está mandandando con esto y con lo de Gamonal está claro. La dictadura del perroflauta está próxima (no la llamo del "proletariado" porque esta gente no ha trabajado en su vida ni lo va a hacer) Creo que cualquier día que los negritos de Melilla abran una brecha nueva en la valla, un servidor va a aprovechar el "bujero" para escapar de Hipanistán y la Hunion Europeda de camino a África.

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Vie, 30 May 2014, 13:31
por quirino
Academia Acceso Cnp

sector115.es
frankcme escribió:Cuatro noches de destrozos y parece que se salen con la suya...mientras millones de parados siguen esperando trabajo, decenas de miles de hogares deshauciados viven en la calle y cientos de miles de trabajadores y funcionarios han visto recortadas sus nóminas exageradamente, en cambio a cuatro okupas les tiran el chiringuito particular y los políticos ceden ante sus amenazas y su violencia...así va el país. :nomegusta: :nomegusta: :nomegusta:


+1 , mandan un mensaje muy claro a toda la poblacion ,quien tenga un problema ,que se haga notar con violencia ,que seguro que le hacen caso y se sale con la suya .

y si se creen que el lio se va acabar para el finde con esa desicion van listos desde el ayuntamiento de Barcelona ...los okupas se vendran mas arriba y como de costumbre exigiran la libertad de sus detenidos ,la retirada de la policia del barrio, y como ya han hecho exigir la dimison del alcade ...y si a todo eso le sumamos que los okupas autoctonos de Barcelona estan reforzados por grupos de otros puntos de España y estos estan en contacto ,con movimientos anti sistema de Francia e Italia en especial para estos dias ,blanco y en botella

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Vie, 30 May 2014, 13:54
por Heavy CME
O sea que si quieres algo hay que liar la parda. Ese es el mensaje que parece que se puede sacar de todo este asunto. Ya les vale, para bajarse ahora los pantalones, lo podrían haber hecho des de el principio y no hubiera pasado todo lo de estos días.

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Vie, 30 May 2014, 14:18
por Elnegrodelosruidos
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
A ver... no es la primera vez ni la ultima que los compañeros de CNP vienen con unidades de orden publico a barcelona a determinadas cosas , no hace mucho tuvimos un monton de furgos de la UIP haciendo las protecciones de los edificios oficiales de la administración central...

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Vie, 30 May 2014, 14:56
por Zildijan
Xavibcn90 escribió:http://bambuser.com/v/4654996

No sé como subir este vídeo para que se pueda ver directamente pero no tiene desperdicio.

El agente está impecable.


El agente impecable la otra se le llena la boca con el derecho a la información que no sabe ni lo qe es y al final se gana ella sola terminar mal.

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Vie, 30 May 2014, 15:12
por Cayo Lelio
www.Desenfunda.com - Descuento!

desenfunda.com
Definición de Violencia Política:
Es un medio usado por los pueblos y gobiernos de todo el mundo para lograr objetivos "políticos", esto es, relacionados con los poderes legislativo, ejecutivo y judicial de un Estado. Se trata de un concepto habitualmente utilizado en Ciencias sociales y políticas que hace referencia a destrucciones o atentados físicos contra objetos, instituciones o personas cuyo propósito, selección de daños y víctimas, puesta en escena y efecto poseen una significación política y tienden a modificar el comportamiento de los protagonistas en una situación de negociación mediante una coerción consumada.

Con esta definición analizamos el fondo de los disturbios, no la aparente causa, no es el desalojo en sí de un local ocupa, es la justificación de un grupo con una ideología concreta para intentar provocar un cambio. Entramos en la acción-reacción y en victimismos.
Todo obedece a una organización, a una consecución de objetivos, al efecto llamada de grupos afines, al aprovechamiento de la crispación social, a la justificación de acciones violentas.
Difícil tarea la que les espera a los funcionarios encargados de mantener el orden público.

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Vie, 30 May 2014, 16:53
por Blade047
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
El juez envía a prisión a al menos uno de los detenidos de éstos días.

Saludos!