Página 8 de 8

Re: "Gendarmerie" haciendo alcoholemias en Pamplona

NotaPublicado: Sab, 09 Ago 2014, 12:18
por Chigrero
Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
Buenas, espero no repetir respuesta, no me ha dado la paciencia para leerlas todas.
Yo estuve de jefe de control en la Ap-15 varios días, así que quizá yo dirigía aquello cuando Jon pasó. Los Gendarmes, eran dos, que efectivamente estaban allí en el marco de colaboración e intercambio de ambas policías, nos fueron de gran ayuda ya que en ese punto parábamos unos 400 vehículos franceses cada día. El hecho de que te "ofrezca" un gendarme la boquilla y el etilómetro, no desvirtúa el hecho de que el punto de verificación es competencia de la Guardia Civil. Claro que puedes subirte al caballo de Santiago, y negarte a que un "Gabacho" te someta a la prueba, simplemente ta haría perder tiempo, y dada tu condición de agente de la autoridad, dejaría de manifiesto tu poca capacidad para entender las cosas. Lamresponsabilidad del control es de la Guardia Civil, las denuncias y atestados los cursa la Guardia Civil, nada de nuestra "soberanía" se diluye por la presencia de dos personas que, con bandera diferente, trabajan en lo mismo que yo, quizá esa es una lección que todos deberíamos grabarnos, trabajamos en lo mismo, y aquí no importa quién firma ni quien te pone la boquilla en la mano, importa el trabajo, no las victorias políticas.
Un último apunte Jon, aquí estamos muchos que sabemos lo que era hace 20 años, y lo que es hoy ser agente de la autoridad en Euskadi, cuando quieras abrimos un debate sobre soberanía. Saludos.

Re: "Gendarmerie" haciendo alcoholemias en Pamplona

NotaPublicado: Sab, 09 Ago 2014, 13:43
por KOROKOTA

foropolicia.es
Chigrero escribió:Buenas, espero no repetir respuesta, no me ha dado la paciencia para leerlas todas.
Yo estuve de jefe de control en la Ap-15 varios días, así que quizá yo dirigía aquello cuando Jon pasó. Los Gendarmes, eran dos, que efectivamente estaban allí en el marco de colaboración e intercambio de ambas policías, nos fueron de gran ayuda ya que en ese punto parábamos unos 400 vehículos franceses cada día. El hecho de que te "ofrezca" un gendarme la boquilla y el etilómetro, no desvirtúa el hecho de que el punto de verificación es competencia de la Guardia Civil. Claro que puedes subirte al caballo de Santiago, y negarte a que un "Gabacho" te someta a la prueba, simplemente ta haría perder tiempo, y dada tu condición de agente de la autoridad, dejaría de manifiesto tu poca capacidad para entender las cosas. Lamresponsabilidad del control es de la Guardia Civil, las denuncias y atestados los cursa la Guardia Civil, nada de nuestra "soberanía" se diluye por la presencia de dos personas que, con bandera diferente, trabajan en lo mismo que yo, quizá esa es una lección que todos deberíamos grabarnos, trabajamos en lo mismo, y aquí no importa quién firma ni quien te pone la boquilla en la mano, importa el trabajo, no las victorias políticas.
Un último apunte Jon, aquí estamos muchos que sabemos lo que era hace 20 años, y lo que es hoy ser agente de la autoridad en Euskadi, cuando quieras abrimos un debate sobre soberanía. Saludos.



No te mosquees Chigrero, y a ti Jon te digo lo mismo que el compañero de verde que tiene mucha razon. Tal vez tu juventud en la empresa, o que no has conocido casos parecidos hacen que te indignes por algo que es lo mas normal del mundo cuando los que nos gobiernan deciden hacer protocolos de colaboracion, o cesiones en ciertos servicios por necesidades o por ciertas circunstancias que con el tiempo ya pasado se empiezan a comprender. Si a mi me hubiese tocado tu caso, no me habria indignado, me hubiese parecido chocante, curioso y hasta divertido, y hubiese intentado (aunque probablemente no lo hubiese logrado) charlar con los compañeros de verde para interesarme por la experiencia. Un saludo

Re: "Gendarmerie" haciendo alcoholemias en Pamplona

NotaPublicado: Dom, 10 Ago 2014, 09:11
por vini
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Yo creo que Jon, más que indignado o enfadado, estaba sorprendido por lo que vio. Ese tipo de colaboraciones no son habituales en la Ertzaintza y por eso nos llaman la atención, y llegamos a plantearnos el contexto legal en que se enmarca esa colaboración.

Más que nada por desconocimiento y ausencia de esas prácticas en nuestro cuerpo (el día que hagamos esas colaboraciones, me apuntaré el primero).

Como curiosidad, un compañero me contó en 2007 o 2008 (no recuerdo bien) que vio a gendarmes del GNR portugués junto a GAR de la GC haciendo controles en la entrada de cierta localidad guipuzcoana de cuyo nombre no quiero acordarme.

Cosas veredes, amigo Sancho.

Re: "Gendarmerie" haciendo alcoholemias en Pamplona

NotaPublicado: Lun, 11 Ago 2014, 10:03
por Muniouro
En la GNR no hay gendarmes son "guardias", GNR significa Guardia Nacional Republicana y junto a la Policía de Seguridad Pública (PSP), Policía Judiciaria (PJ) y el Servicio de extranjeros y fronteras (SEF) forman parte de las FyCSE del pais luso.-

Re: "Gendarmerie" haciendo alcoholemias en Pamplona

NotaPublicado: Mié, 13 Ago 2014, 02:34
por LCPD Officer
Bueno, yo creo que ha sido un tema muy curioso en el que, desgraciadamente no he podido comentar nada.Pero me he divertido mucho leyendo todos los post,dislumbrándose al final,las sospechas que me estaba formando,eran correctas.

Saludos a todos.

Re: "Gendarmerie" haciendo alcoholemias en Pamplona

NotaPublicado: Dom, 17 Ago 2014, 19:51
por colimbo
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
En Girona también se han hecho colaboraciones del SVA con la aduana francesa, operativos conjuntos por tema de matriculaciones, ii.ee. y contrabando. Me refiero a controles rutinarios de vehículos en territorio español.

Re: "Gendarmerie" haciendo alcoholemias en Pamplona

NotaPublicado: Lun, 18 Ago 2014, 12:26
por Muniouro
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
Cierto.

El Servicio de Aduanas Francés (no confundir con el PAF Policia de Aire y Fronteras que pertenece a la Policía Nacional), es un cuerpo con 200 años de antiguedad, nace de la antigua "Ferme Generale", que en el año 1791 contaba ya con cerca de 15.000 agentes, convirtiéndose en Cuerpo actual a finales del siglo XVIII. En sus inicios contó con un marcado carácter militar, siendo un cuerpo de élite del ejército francés, tal así que Napoleón les concedió el honor de portar en sus uniformes una línea roja, que representa la medalla d ehonor francesa. A finales d ela SGM dejó d eser cuerpo militar para pasar a ser de carácter civil. Cuenta en la actualidad con unos 18.000 funcionarios y numerosas misiones, como pueden ser funciones propias de la administración fiscal, la protección de intereses financieros de la UE en Francia, control del TVA (IVA francés), control de la aplicación en su pais de las normas europeas de política agrícola común, impuestos indirectos como el vino, tabaco y deribados del petróleo, elaboración de las estadisticas del comercio exterior, vigilancias d elos transportes en ruta, transporte marítimo y navegación, y la lucha contra el tráfico de estupefacientes y el balnqueo de capitales.
El Servicio de Aduanas depende del Ministerio de Economía, Finanzas e Industria francés.