Página 68 de 1315

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Mié, 25 Oct 2017, 17:45
por Chang_wade

intervencionpolicial.com
mugikorra escribió:
ErNE recuerda que los ertzainas ganan menos que policías y guardias civiles en Euskadi

Apoya las reivindicaciones de otros cuerpos, pero aclara que la Ertzaintza es la policía peor pagada en Euskadi

El secretario general de ErNE, Roberto Seijo, el sindicato mayoritario de la Ertzaintza, ha recordado hoy que los agentes de este cuerpo cobran menos y tiene peores condiciones laborales que los policías nacionales y los guardias civiles destinados en el País Vasco.

Seijo ha hecho estas consideraciones en declaraciones a EFE después de que ayer el Pleno del Congreso aprobara una enmienda a una proposición no de ley de apoyo a los agentes desplegados en Cataluña en la que se pedía la equiparación salarial de las fuerzas de seguridad del Estado (FSE) con las policías autonómicas.

ErNE comparte las mejoras salariales que sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil llevan reclamando hace tiempo, pero ha denunciado que la Ertzaintza es la policía peor pagada en Euskadi.

Ha ido más lejos y ha dicho que "ya les gustaría" a los agentes autonómicos vascos equipararse a policías y guardias en Euskadi, que "desde hace ya más de 20 años tienen salarios y mejores condiciones laborales, por ejemplo en días libres, que nosotros", debido al terrorismo de ETA, por el que se incluía un plus en la nómina que todavía se mantiene.

Incluso, ha añadido Seijo, los salarios de los ertzainas son inferiores a los de muchas policías locales de la comunidad autónoma vasca.

"Una policía integral como la Ertzaintza nunca ha tenido esos complementos (de terrorismo) y hoy en día está peor retribuida y en peores condiciones laborales que la Policía Nacional y la Guardia Civil" en el País Vasco, si bien son pluses que los agentes de estos dos cuerpos pierden si se marchan de Euskadi.

Por todo ello, ha considerado que donde se deberían fijar los representantes sindicales de las FSE es en sus compañeros que ejercen su labor en el País Vasco y pedir que les igualen las condiciones, que a ErNE, por otra parte, le parecen "muy bien" y "adecuadas".

Así, Seijo ve legítimas las aspiraciones de equiparación, pero opina que "no se pueden denunciar constantemente" las retribuciones que tienen mossos y ertzainas.

El secretario general de ErNE ha recordado también que dentro del territorio competencia de las FSE también se observan diferencias salariales, ya que existen pluses de capitalidad, por ejemplo, para los agentes de servicio en Madrid u otras grandes ciudades que no reciben los que trabajan en Cuenca o Cáceres, por ejemplo.

Por todo ello, Seijo ha instado a sindicatos y asociaciones a que también se fijen en las diferencias dentro sus propios cuerpos y en las que mantienen con policías locales.


http://www.elmundo.es/pais-vasco/2017/1 ... b4698.html


Claro es que tiene toda la razón. Los estatales tienen un plus de 700 € en el Páis Vasco.

Y la mayoría de la Guardia Civil a parte de los 700€ tienen casa gratuita. Suma todo...

Apoyo mejorar las condiciones de cualquier policía, pero están llevando a cambio una campaña de mentiras y desprestigio que me parece patético.

Lo primero que se equiparen dentro de la Guardia Civil, que unos disfrutan de vivienda gratuita y otros no. El que no tenga vivienda tendrá que ganar más que el que la tenga.

Y luego hablan de P.locales, hay suedos de 2000e pero también hay sueldos de 1300€. Tampoco es lo mismo currar dnde valgan los pisos 300.000 que donde valgan 70.000.

Es complejo el tema.

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Mié, 25 Oct 2017, 17:49
por ROBIN
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Setter escribió:Tu pregunta en mi PL serían 20 horas más para la bolsa y las 8 horas dependería del tipo de hora, tenemos 4 tipos de horas, la más barata está a 24€ brutos, que es la normal y la más cara a 50 y algo brutos. No lo sé exactamente porque nunca he cobrado ninguna. La mayoría de refuerzos del servicio se están pagando a 43€ brutos/h.


Buenas,
esos 50 y pico euros la hora, imagino que son en nocturno y/o fin de semana, pero son para un Policía de base ?
Porque me sale un extraordinario normal a más de 400 euros, y uno de 10 horas (habitual en verano) a más de 500 euros el dispositivo !!
Saludos

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Jue, 26 Oct 2017, 19:10
por ferru sanma
mugikorra escribió:
ErNE recuerda que los ertzainas ganan menos que policías y guardias civiles en Euskadi

Apoya las reivindicaciones de otros cuerpos, pero aclara que la Ertzaintza es la policía peor pagada en Euskadi

El secretario general de ErNE, Roberto Seijo, el sindicato mayoritario de la Ertzaintza, ha recordado hoy que los agentes de este cuerpo cobran menos y tiene peores condiciones laborales que los policías nacionales y los guardias civiles destinados en el País Vasco.

Seijo ha hecho estas consideraciones en declaraciones a EFE después de que ayer el Pleno del Congreso aprobara una enmienda a una proposición no de ley de apoyo a los agentes desplegados en Cataluña en la que se pedía la equiparación salarial de las fuerzas de seguridad del Estado (FSE) con las policías autonómicas.

ErNE comparte las mejoras salariales que sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil llevan reclamando hace tiempo, pero ha denunciado que la Ertzaintza es la policía peor pagada en Euskadi.

Ha ido más lejos y ha dicho que "ya les gustaría" a los agentes autonómicos vascos equipararse a policías y guardias en Euskadi, que "desde hace ya más de 20 años tienen salarios y mejores condiciones laborales, por ejemplo en días libres, que nosotros", debido al terrorismo de ETA, por el que se incluía un plus en la nómina que todavía se mantiene.

Incluso, ha añadido Seijo, los salarios de los ertzainas son inferiores a los de muchas policías locales de la comunidad autónoma vasca.

"Una policía integral como la Ertzaintza nunca ha tenido esos complementos (de terrorismo) y hoy en día está peor retribuida y en peores condiciones laborales que la Policía Nacional y la Guardia Civil" en el País Vasco, si bien son pluses que los agentes de estos dos cuerpos pierden si se marchan de Euskadi.

Por todo ello, ha considerado que donde se deberían fijar los representantes sindicales de las FSE es en sus compañeros que ejercen su labor en el País Vasco y pedir que les igualen las condiciones, que a ErNE, por otra parte, le parecen "muy bien" y "adecuadas".

Así, Seijo ve legítimas las aspiraciones de equiparación, pero opina que "no se pueden denunciar constantemente" las retribuciones que tienen mossos y ertzainas.

El secretario general de ErNE ha recordado también que dentro del territorio competencia de las FSE también se observan diferencias salariales, ya que existen pluses de capitalidad, por ejemplo, para los agentes de servicio en Madrid u otras grandes ciudades que no reciben los que trabajan en Cuenca o Cáceres, por ejemplo.

Por todo ello, Seijo ha instado a sindicatos y asociaciones a que también se fijen en las diferencias dentro sus propios cuerpos y en las que mantienen con policías locales.


http://www.elmundo.es/pais-vasco/2017/1 ... b4698.html


Yo he tenido la oportunidad de tener nóminas de la Ertzaina en la mano y dudo que muchos PN ganen más que vosotros.

Para empezar nosotros no tenemos la paga extra doble y el plus de territorialidad no se dobla.

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Jue, 26 Oct 2017, 19:50
por kawasiko
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
ferru sanma escribió:
mugikorra escribió:
ErNE recuerda que los ertzainas ganan menos que policías y guardias civiles en Euskadi

Apoya las reivindicaciones de otros cuerpos, pero aclara que la Ertzaintza es la policía peor pagada en Euskadi

El secretario general de ErNE, Roberto Seijo, el sindicato mayoritario de la Ertzaintza, ha recordado hoy que los agentes de este cuerpo cobran menos y tiene peores condiciones laborales que los policías nacionales y los guardias civiles destinados en el País Vasco.

Seijo ha hecho estas consideraciones en declaraciones a EFE después de que ayer el Pleno del Congreso aprobara una enmienda a una proposición no de ley de apoyo a los agentes desplegados en Cataluña en la que se pedía la equiparación salarial de las fuerzas de seguridad del Estado (FSE) con las policías autonómicas.

ErNE comparte las mejoras salariales que sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil llevan reclamando hace tiempo, pero ha denunciado que la Ertzaintza es la policía peor pagada en Euskadi.

Ha ido más lejos y ha dicho que "ya les gustaría" a los agentes autonómicos vascos equipararse a policías y guardias en Euskadi, que "desde hace ya más de 20 años tienen salarios y mejores condiciones laborales, por ejemplo en días libres, que nosotros", debido al terrorismo de ETA, por el que se incluía un plus en la nómina que todavía se mantiene.

Incluso, ha añadido Seijo, los salarios de los ertzainas son inferiores a los de muchas policías locales de la comunidad autónoma vasca.

"Una policía integral como la Ertzaintza nunca ha tenido esos complementos (de terrorismo) y hoy en día está peor retribuida y en peores condiciones laborales que la Policía Nacional y la Guardia Civil" en el País Vasco, si bien son pluses que los agentes de estos dos cuerpos pierden si se marchan de Euskadi.

Por todo ello, ha considerado que donde se deberían fijar los representantes sindicales de las FSE es en sus compañeros que ejercen su labor en el País Vasco y pedir que les igualen las condiciones, que a ErNE, por otra parte, le parecen "muy bien" y "adecuadas".

Así, Seijo ve legítimas las aspiraciones de equiparación, pero opina que "no se pueden denunciar constantemente" las retribuciones que tienen mossos y ertzainas.

El secretario general de ErNE ha recordado también que dentro del territorio competencia de las FSE también se observan diferencias salariales, ya que existen pluses de capitalidad, por ejemplo, para los agentes de servicio en Madrid u otras grandes ciudades que no reciben los que trabajan en Cuenca o Cáceres, por ejemplo.

Por todo ello, Seijo ha instado a sindicatos y asociaciones a que también se fijen en las diferencias dentro sus propios cuerpos y en las que mantienen con policías locales.


http://www.elmundo.es/pais-vasco/2017/1 ... b4698.html


Yo he tenido la oportunidad de tener nóminas de la Ertzaina en la mano y dudo que muchos PN ganen más que vosotros.

Para empezar nosotros no tenemos la paga extra doble y el plus de territorialidad no se dobla.


Y se ha quedado tan ancho el de ERNE. Lo que pasa es que se queda uno muy a gusto abriendo la boca y soltando un titular asi...

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Vie, 27 Oct 2017, 22:06
por mugikorra
ferru sanma escribió:
Yo he tenido la oportunidad de tener nóminas de la Ertzaina en la mano y dudo que muchos PN ganen más que vosotros.

Para empezar nosotros no tenemos la paga extra doble y el plus de territorialidad no se dobla.



No lo dudes tanto, compañero. Yo también he tenido alguna. Tanto gracias a algún miembro de este Foro, como de agentes de una Comisaría de PN.

Hay JUSAPOL en Donostia-San Sebastián. En ese destino (ahora y desde que se abrió la Comisaría) van agentes de las Promociones recién salidas de la Academia. Tampoco estoy diciendo un "secreto de Estado" porque toda la ciudadanía sabe y los delincuentes lo saben. Unos, por la edad de los ertzainas y otros, como nos decían, por lo lustroso y nuevo del correaje.

Pues bien, cualquier agente de Policía Nacional de San Sebastián va a cobrar más que el 80% de la plantilla de Protección Ciudadana de esa ciudad: Gente con 1 o ningún trienio.

Si has caído enfermo unos días (sin ser accidente laboral, ni requerir Hospitalización, Intervención Quirúrgica u observación en boxes), algo habitual en estas fechas debido a la Gripe o los resfriados en una tierra donde a las noches ya empieza a hacer 4º C, el leñazo que te pueden meter es de unos 500 pavos...

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Sab, 28 Oct 2017, 07:37
por ferru sanma
Fundas Para Grilletes Desde 7?

En cordura o piel, 30 modelos
desenfunda.com
mugikorra escribió:

No lo dudes tanto, compañero. Yo también he tenido alguna. Tanto gracias a algún miembro de este Foro, como de agentes de una Comisaría de PN.

Hay JUSAPOL en Donostia-San Sebastián. En ese destino (ahora y desde que se abrió la Comisaría) van agentes de las Promociones recién salidas de la Academia. Tampoco estoy diciendo un "secreto de Estado" porque toda la ciudadanía sabe y los delincuentes lo saben. Unos, por la edad de los ertzainas y otros, como nos decían, por lo lustroso y nuevo del correaje.

Pues bien, cualquier agente de Policía Nacional de San Sebastián va a cobrar más que el 80% de la plantilla de Protección Ciudadana de esa ciudad: Gente con 1 o ningún trienio.

Si has caído enfermo unos días (sin ser accidente laboral, ni requerir Hospitalización, Intervención Quirúrgica u observación en boxes), algo habitual en estas fechas debido a la Gripe o los resfriados en una tierra donde a las noches ya empieza a hacer 4º C, el leñazo que te pueden meter es de unos 500 pavos...


No voy a dar cifras en abierto pero si he visto el bruto anual de un agente. Tal como digo la diferencia salarial es evidente.

Incluso con un policía nacional a turnos en seguridad no llega el sueldo a igualarse. En el mes a mes andan algo parejos, inferior para el cenepero, pero en las extras superior para el ertzaina por un buen pico. Eso sin contar con la realización de servicios extras, juicios o venta de moscosos.

También decirte que es imposible que la gente vaya a ese destino recién jurada o con una antigüedad inferior a dos trienios como mínimo. Esa es la realidad desde el 2012, que hace quince años fuera gente recién jurada o casi es otra cosa.

En lo único que veo os podemos sacar algo es en el mes extra. Quizá me deje algo pero lo ignoro.

Si nos ponemos a comparar en global ganáis y por goleada.

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Sab, 28 Oct 2017, 08:21
por Rivendel
Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
ferru sanma, lo que dice Mugikorra no es imposible, es bastante cierto.

La plantilla de San Sebastián tiene muchos ( pero muchos ) Agentes en comisión de servicio que no llevan ni un trienio en el CNP. Hace un par de años que no voy por allí pero dudo que esos comisionados hayan cogido ya plaza en su tierra (Asturias sobremanera ) en un CGM.....

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Sab, 28 Oct 2017, 12:01
por Sishuk@
Camiseta Policia Foral Navarra

militariapiel.es
Rivendel escribió:ferru sanma, lo que dice Mugikorra no es imposible, es bastante cierto.

La plantilla de San Sebastián tiene muchos ( pero muchos ) Agentes en comisión de servicio que no llevan ni un trienio en el CNP. Hace un par de años que no voy por allí pero dudo que esos comisionados hayan cogido ya plaza en su tierra (Asturias sobremanera ) en un CGM.....


Hmmmmm, interesante en caso de pasarela.
Lo de las comisiones ¿es por que no quiere ir nadie o por "conocimientos" del funcionario.?.
Un saludo.
P.D.: conocimientos: conoce a este, al otro...... xD xD

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Sab, 28 Oct 2017, 13:47
por mugikorra
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
ferru sanma escribió:No voy a dar cifras en abierto pero si he visto el bruto anual de un agente. Tal como digo la diferencia salarial es evidente.



Habría que ver categoría (escala) y antigüedad. No es lo mismo un Agente Primero (equivalente a Cabo / Oficial) que lleve en este Cuerpo desde hace 30 años que un agente sin graduación que lleve 5 años.


Incluso con un policía nacional a turnos en seguridad no llega el sueldo a igualarse. En el mes a mes andan algo parejos, inferior para el cenepero, pero en las extras superior para el ertzaina por un buen pico. Eso sin contar con la realización de servicios extras, juicios o venta de moscosos.


La Asistencia a Juicios remunerada tiene un máximo de 10 vistas. Que la mayoría de agentes no alcanzamos ni de coña.

Si nos ponemos a comparar en global ganáis y por goleada.


Depende lo que se considere ganar por goleada. Está claro que si nos pusiéramos a ofrecer el trasero en una rotonda, seguramente sacaríamos más. Pero es como todo. Si valoras primero el beneficio económico u otras cosas.

En el trabajo pasas muchas horas del día, entre 8 y 12 horas. Con compañeros de trabajo, ciudadanos y jefes pasas más tiempo que con gente de tu familia. Hay que estar contento y cómodo. No sólo por el dinero.

Ahora que está tan de moda el asunto catalán, esas imágenes que se ven allá de aplausos y vítores a unos (a los Mossos, los soberanistas) y otros (a PN y GC los constitucionalistas). aquí no las hemos vivido jamás. Quizás lo más parecido fue en 1997 con el Espíritu de Ermua y de eso hace ya 20 años...

Para mí eso es trabajar bien, como estáis trabajando a gusto en otras zonas de España. Quien quiera mi salario que se lleve también de regalo mis condiciones laborales, sociales y políticas. No vale coger lo bueno y olvidarse de lo malo.

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Sab, 28 Oct 2017, 14:16
por Hogueras con sidra
Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
Sishuk@ escribió:
Rivendel escribió:ferru sanma, lo que dice Mugikorra no es imposible, es bastante cierto.

La plantilla de San Sebastián tiene muchos ( pero muchos ) Agentes en comisión de servicio que no llevan ni un trienio en el CNP. Hace un par de años que no voy por allí pero dudo que esos comisionados hayan cogido ya plaza en su tierra (Asturias sobremanera ) en un CGM.....


Hmmmmm, interesante en caso de pasarela.
Lo de las comisiones ¿es por que no quiere ir nadie o por "conocimientos" del funcionario.?.
Un saludo.
P.D.: conocimientos: conoce a este, al otro...... xD xD

Para conseguir destino en País Vasco en la categoría de Policía (CNP), de forma transparente y por puntos de antigüedad y felicitaciones públicas, hay que llevar algunos años, ahora más que hace 10. Pero hace mucho tiempo que no va ningún recién jurado al País Vasco, pues se cubren todas las plazas, por las ventajas de baremar más cada año, cobrar un pico interesante y disponer de más vacaciones, lo que permite conseguir antes el destino en la región de origen que si se está en Madrid o Barcelona, con la ayuda de los otros incentivos para llevar mejor el "destierro".
En el CNP existen muchísimas comisiones de servicio dudosas, por decirlo así, que permiten que policías sin baremo estén en plantillas que su baremo no se lo permite.