Página 63 de 105

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mar, 10 Ago 2021, 00:12
por Bávaro
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
SUCESOS
Intervenida una embarcación neumática con 1.500 kilos de hachís en el río Guadalete, en El Puerto

Las diligencias practicadas han sido declaradas secretas a la espera de determinar posibles responsabilidades penales

C. B.
El Puerto, 09 Agosto, 2021 - 15:34h

El Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil han colaborado en una operación que ha dado como resultado, por el momento, la intervención de 1.500 kilos de hachís, que iban a bordo de una embarcación neumática que habría sido interceptada en el río Guadalete, en El Puerto de Santa María.

La droga iba empaquetada al parecer en unos 20 fardos de arpillera, que habrían sido decomisados, al igual que la lancha neumática tipo zódiac, de color negro, que esta mañana ha sido sacada del agua por operarios especializados por la rampa de varada existente junto a la Playa de la Puntilla, en la explanada de entrada el espigón de Poniente.

Las diligencias han sido declaradas secretas por el Juzgado que las está practicando, a la espera de esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad penal de algunas personas que presuntamente han participado en el alijo. La intervención y la investigación están a cargo del Cuerpo Nacional de Policía.

Según algunas fuentes a las que ha tenido acceso este periódico, hasta el momento se habrían producido dos detenciones. La operación comenzó al parecer de madrugada, tras una persecución fluvial por el río Guadalete, en la que la Guardia Civil pidió apoyo en tierra al Cuerpo Nacional de Policía.

Finalmente, la lancha de los presuntos traficantes, provista de un potente motor fueraborda, pudo ser interceptada, hallándose en su interior la citada cantidad de hachís, así como varias garrafas de combustible.

De un tiempo a esta parte el Guadalete y la costa portuense se han transformado en puntos calientes de entrada de droga en la provincia, en su mayor parte hachís procedente de Marruecos, ya que los traficantes han ido alejando sus rutas de forma progresiva de los puntos más cercanos al Estrecho de Gibraltar.

https://www.diariodecadiz.es/elpuerto/I ... 40767.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mar, 10 Ago 2021, 22:47
por Bávaro

intervencionpolicial.com
Abortada una operación de abastecimiento de combustible a una narcolancha en Sanlúcar

Policía Nacional han incautado una ancha encallada en la zona del camino de Doña Ana en Sanlúcar, 48 bidones de gasolina, tres motores, un navegador GPS y la embarcación neumática

CÁDIZ
Actualizado:
10/08/2021 18:40h

Los agentes de la Policía Nacional han incautado una ancha encallada en la zona del camino de Doña Ana en Sanlúcar.

La intervención tuvo lugar el pasado 8 de agosto sobre las 11:30 horas cuando los agentes sorprendieron a varios individuos a unos 15 metros de la orilla del mar descargando bidodes de gasolina para montarlos en una embarcación que tenían en la orilla. Los sospechosos al percatarse de la presencia policial huyeron del lugar una embarcación presuntamente utilizada para el transporte de sustancias estupefacientes.

En total se intervinieron 48 bidones de gasolina, tres motores y un navegador GPS, además de la embarcación neumática.

https://www.lavozdigital.es/cadiz/provi ... ticia.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Vie, 20 Ago 2021, 10:54
por un@ entre más
Academia Acceso CNP

sector115.es
Desarticulado el histórico clan de Los pintaos dedicado a introducir hachís por las costas de Almería

El grupo ya fue desmantelado en 2018, entonces con vínculos en el Estrecho de Gibraltar y estructura en Algeciras

Ahora han sido detenidas 20 personas e incautadas 6 toneladas de hachís


La Guardia Civil ha dado por desarticulado el histórico clan de Los pintaos, dedicado a introducir hachís por las costas de Almería y que ya en 2018 fue desmantelado, descubriéndose entonces que tenían ramificaciones de su actividad en el Campo de Gibraltar.

En esta nueva actuación, denominada como Operación Abdera, se han detenido 20 personas por supuestos delitos de organización criminal, contra la salud pública y contra la seguridad vial. Además, se ha logrado la incautación de 6 toneladas de hachís.

El clan utilizaba los invernaderos cercanos a la costa para ocultarse, para ocultar los alijos y además utilizaban medios de los invernaderos, como tractores y remolques, para realizar botaduras y facilitar el transporte de los alijos, según el instituto armado.

Así mismo, se han incautado 12 vehículos, seis embarcaciones de alta velocidad y una recreativa, 6.000 litros de gasolina y un arma corta.

La operación se inició tras tener conocimiento de que componentes del conocido clan de Los pintaos estarían introduciendo hachís en embarcaciones rápidas y recreativas por el poniente almeriense.

La primera intervención se produjo a finales de diciembre del año pasado, cuando agentes del OCON-SUR, que se encontraban en la costa ante la posibilidad de realizarse un alijo de drogas, observaron como una embarcación estaba siendo remolcada por un camión. Junto a la embarcación se encontraba un grupo de personas y otro grupo que realizaba labores de seguridad, los conocidos como puntos.

En ese momento y ante la convicción que se iba a realizar la botadura de una embarcación de alta velocidad, los agentes intervinieron, huyendo los congregados a pie dejando incluso el tractor en marcha que volcó en la playa, obstaculizando a los agentes.

En el interior de la embarcación cuatrimotora se hayaron 190 garrafas de gasolina preparadas para el repostaje, unos 3.800 litros de combustible, así como teléfonos satelitales y material electrónico.

La siguiente intervención se realizó el pasado mes de marzo durante la vigilancia de una nave que presumiblemente estaba siendo usada por la organización. Los guardias civiles detectaron la actitud sospechosa de dos conductores de sendas furgonetas que entraban en el interior, por lo que decidieron actuar. Se localizó en una de las furgonetas 470 kilos de hachís y se detuvo a dos personas.

En abril se realizó otra aprehensión entre las playas de Almerimar y El Ejido mientras descargaban los fardos en una furgoneta. Ante la presencia policial, las personas que estaban descargando la droga huyeron y la embarcación se adentró en el mar. Los agentes siguieron a la furgoneta que a gran velocidad huyó del lugar.

El conductor de la furgoneta realizó maniobras evasivas teniendo que arrojarse los guardias civiles al suelo para no ser atropellados hasta en dos ocasiones. La furgoneta continuó su marcha impidiendo el paso del vehículo oficial cuando iba a adelantar. Tras 30 kilómetros a gran velocidad acabó por impactar frontalmente con los elementos de protección de la vía. En el interior del vehículo se encontraron 47 fardos de arpillera mientras que en el lugar del alijo se hallaron tres fardos más. En total, se detuvo a cinco personas y se incautaron 1.500 kilos de hachís.

También en abril se detuvo a un miembro de la organización que transportaba en una furgoneta otros 720 kilos de hachís. Y en ese mismo mes, se aprehendieron en Castellón 2.467 kilos de hachís más y se detuvo a otras dos personas.

A finales de junio se detuvieron a dos componentes más de la red de Los pintaos en el puerto de Almerimar que estaban cargando fardos de hachís desde un barco recreativo a un turismo. En este operativo se incautaron 28 fardos que arrojaban un peso de 840 kilos. Tras la autorización judicial, se realizó el registro en una nave ubicada en Adra y se detuvo a dos miembros más de la organización.

En 2018, cuando Los pintaos fueron desmantelados en la entonces llamada Operación Knight con 15 detenidos y 24 registros, las autoridades explicaron que los cabecillas de la organización residían en la provincia almeriense, si bien actuaban en la zona del Estrecho de Gibraltar y Algeciras. La organización tenía parte de su logística e introducía la droga por Cádiz y Almería, si bien la organización realizaba su actividad por todo el arco del mediterráneo hasta Alicante. En aquella ocasión hubo un detenido en la comarca.

https://www.europasur.es/campo-de-gibra ... 40316.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mar, 24 Ago 2021, 17:50
por Bávaro
Operación 'Holidays': cae en Málaga una organización dedicada al tráfico de drogas entre España y Francia

La Policía Nacional ha intervenido 1.789 kilos de hachís, seis vehículos y 25.000 euros. La autoridad judicial ha dictado el ingreso en prisión de ocho de los nueve detenidos.

23 agosto, 2021 13:48

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Málaga una organización criminal dedicada al tráfico de drogas entre España y Francia por el método go fast routier, una modalidad mediante la que las redes dedicadas al narcotráfico atraviesan a gran velocidad la península en vehículos sustraídos o con matrículas falsificadas, cargados de hachís.

Además, hay nueve personas detenidas, siete de nacionalidad francesa y dos españolas, por su presunta responsabilidad en la trama. Dos de los arrestados tenían, además, una Orden Europea de Detención y Entrega en vigor dictada por las autoridades de Francia por delitos de tráfico de drogas, según ha informado este lunes la Policía Nacional en un comunicado.

En la operación 'Holidays', la Policía Nacional ha intervenido 1.789 kilos de hachís, seis vehículos (dos de ellos denunciados como sustraídos), un arma semiautomática con munición y 25.000 euros, entre otros efectos.

La investigación, que ha sido llevada a cabo por agentes adscritos al grupo de Crimen Organizado de la Comisaría de Fuengirola (Málaga), se inició a partir de una información que apuntaba a la existencia de una organización criminal de súbditos franceses, aunque de origen árabe, que estaría organizando el envío de una importante partida de hachís entre España y Francia mediante el método 'go fast routier'.

La técnica consiste en el transporte terrestre de la droga en coches de gran cilindrada, normalmente sustraídos, apoyados por otros vehículos en labores de 'lanzadera' y/o 'contravigilancia'.

Guardería de droga
Tras las indagaciones, los investigadores conocieron que las partidas de droga eran almacenadas en una casa situada en Almáchar (Málaga) donde se preparaban los envíos, previo a su transporte a Francia. Así, el pasado día 17 de agosto se interceptó una furgoneta con 852 kilogramos de hachís, procediéndose a la detención de cuatro miembros de la trama.

Continuando con la práctica de diligencias, en las inmediaciones de la finca objeto de investigación, los agentes arrestaron a los tres ocupantes de otros dos vehículos sospechosos, cuando realizaban labores de apoyo a un socio encargado de la custodia de la mercancía en la 'guardería'.

En uno de los automóviles y a los pies del copiloto se localizaron dos placas de matrículas dobladas o falsas y un extintor de grandes dimensiones empleado en las huidas para dejar sin visibilidad a las patrullas policiales.

Al practicar el registro del inmueble de Almáchar se detuvo al sospechoso que ejercía de guardián de la sustancia estupefaciente, interviniéndose 741 kilos de hachís, una pistola semiautomática, munición y dinero.

Asimismo, en la recta final de la investigación se localizó en el barrio de La Palmilla, en Málaga, por una dotación de la Policía Local, otro automóvil que resultaría estar destinado también por la misma organización al transporte de droga por el método go fast, procediéndose a su intervención, a la aprehensión de 195 kilogramos de hachís y al arresto de una mujer.

Por último, la operación se saldó con el arresto de nueve personas, ocho hombres y una mujer, por su presunta participación, según el caso, de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de arma de fuego, robo/hurto de uso de vehículo a motor, falsedad documental y reclamación judicial. La autoridad judicial competente ha dictado el ingreso en prisión de ocho de los detenidos.

https://www.elespanol.com/malaga/202108 ... 855_0.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Jue, 26 Ago 2021, 00:43
por Bávaro
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
La Policía Nacional interviene más de mil kilos de hachís dispuestos para su venta en Dos Hermanas

La droga se encontraba escondida en el interior de una nave industrial abandonada en la urbanización Las Luisas. Al detenido, de origen belga, se le imputa un delito contra la salud pública

S. P.
SEVILLA
Actualizado:
25/08/2021 19:41h

La Policía Nacional ha detenido a un varón de 24 años de edad por un delito contra la salud pública en la localidad de Dos Hermanas. Fue sorprendido cuando entraba en una nave industrial que utilizaba como guardería de la droga. Las labores de investigación se iniciaron a raíz de varias informaciones sobre el trasiego de vehículos durante la noche alrededor de una nave abandonada en la barriada de Las Portadas, concretamente en la Urbanización Las Luisas.

Por estos hechos se inició una investigación, en torno a la nave que parecía estar abandonada y descubrir si se estaba utilizando para cometer algún ilícito penal, por lo que el se estableció un dispositivo de vigilancias discretas en la zona. Fruto de este operativo, el pasado 19 de agosto sobre las 22 horas, los agentes observaron a un individuo a bordo de un vehículo de alta gama que estacionó en la de entrada de la nave vigilada, llamando la atención a los policías que llevaba los asientos traseros abatidos.

Tras identificar a esta persona, realizaron una inspección al turismo, encontrando un inhibidor de frecuencia, dispositivo utilizado para evitar ser localizado, así como seis bolsas de deporte de gran tamaño vacías. Cuando el ahora detenido abrió la puerta de la nave, un fuerte olor a hachís alertó a los policías, que pudieron ver que en interior se disponían gran cantidad de fardos de los utilizados para transportar el hachís, algunos de ellos se encontraban abiertos, viéndose claramente como sobresalían de los mismos paquetes cuadrados de color marrón conteniendo posiblemente sustancia estupefaciente.

Por estos hechos el grupo de policía judicial de la comisaría de Dos Hermanas procedió a la detención de esta persona como presunto autor de un delito contra la salud pública y se incautaron más de una tonelada de hachís. El detenido, de 24 años de edad y origen belga, carece de antecedentes policiales y pasó a disposición de la Autoridad Judicial, quien decretó su inmediato ingreso en prisión, permaneciendo la investigación abierta. En ese sentido, no se descartan nuevas detenciones.

https://sevilla.abc.es/provincia/dos-he ... ticia.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mar, 31 Ago 2021, 00:37
por Bávaro
Un detenido y 1.400 kilos de hachís incautados en La Línea

El arrestado fue localizado cuando conducía un vehículo robado y fue interceptado en una guardería llena de droga

REDACCIÓN
30 Agosto, 2021 - 12:02h

Un detenido, una guardería localizada y 1.400 kilos de droga incautados. Ese es el resultado de la actuación realizada el pasado viernes por la Policía Nacional de La Línea, que localizó al detenido cuando conducía un vehículo robado y lo interceptó en el interior de la guardería de droga.

La intervención se realizó en la mañana del pasado viernes, durante una vigilancia realizada sobre lugares relacionado con la introducción de hachís por el Grupo de Atención al Ciudadano (radiopatrullas) en coordinación con otras unidades policiales. Los agentes observaron en las inmediaciones del puerto de La Atunara la entrada de una embarcación que alijó varios fardos de hachís, que fueron introducidos en un vehículo que salió a toda velocidad de las instalaciones.

Se inició un seguimiento con un alto riesgo para los agentes debido a la temeridad del conductor del vehículo sospechoso, que realizaba maniobras evasivas para repeler la acción policial y evitar ser interceptado. Finalmente el conductor fue localizado en un inmueble ubicado en la calle Ter, donde descubrieron en su interior 40 fardos de hachís y se recuperó el vehículo todoterreno de alta gama, que estaba denunciado como sustraído.

Una vez finalizado el atestado policial, el detenido junto con los efectos intervenidos fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia en La Línea de la Concepción. Se le atribuye delitos de tráfico de drogas y robo de vehículo.

https://www.europasur.es/lalinea/Polici ... 39690.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Jue, 02 Sep 2021, 20:34
por Polilla52
Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
Un guardia civil sufre un infarto tras discutir con unos policías por el control del puerto de Algeciras
El agente permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y un Juzgado de Algeciras ya investiga los hechos.

Un guardia civil permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras sufrir un infarto, minutos después de mantener una fuerte discusión con varios agentes de Policía Nacional en el puerto de Algeciras (Cádiz).

El incidente se produjo el martes, cuando un cabo de la Guardia Civil y un agente en prácticas realizaban las tareas de control de los camiones de mercancías que desembarcaban del buque procedente de Tánger (Marruecos).

Estas labores incluyen la inspección de la carga y la identificación de los conductores y las matrículas de los camiones, para comprobar si coinciden con los datos aportados por la compañía marítima.

Cuando se estaba desarrollando esta operación, se personó en el lugar una subinspectora de la Policía Nacional, que instó a la pareja de la Guardia Civil a poner fin inmediatamente a las labores de control y abandonar el recinto del puerto.

Operado de urgencias

El cabo de la Guardia Civil rechazó estas instrucciones y alegó que el servicio había sido ordenado por la jefatura fiscal y de aduanas de la Guardia Civil que tiene, entre otras funciones, la lucha contra el narcotráfico. El entorno de Algeciras y La Línea de la Concepción se han convertido en los últimos años en una zona caliente en el tráfico de hachís procedente de Marruecos.

La discusión subió de tono y pronto acudieron varios agentes de la Policía Nacional, que rodearon el coche patrulla de la Guardia Civil. La subinspectora intentó arrebatar al cabo la documentación de las manos e insitió en que el agente debía cumplir sus órdenes.

Minutos después de que concluyera la discusión, el cabo de la Guardia Civil comunicó a su compañero que sentía un fuerte dolor en el pecho. Tuvo que ser trasladado a un hospital de la provincia, donde se constató que había sufrido un infarto: ha sido sometido a una operación quirúrgica de urgencias para implantarle una endoprótesis vascular en una arteria coronaria.

Lo ocurrido ha sido denunciado ante el Juzgado, que ha abierto una investigación sobre los hechos. Las fuentes consultadas por EL ESPAÑOL señalan que este tipo de enfrentamientos entre Policía Nacional y Guardia Civil se han sucedido a lo largo de todo el mes de agosto en Algeciras.

3,5 kilos de hachís

La misma subinspectora de la Policía Nacional protagonizó un incidente similar el pasado 14 de agosto, cuando la Guardia Civil estaba inspeccionando los camiones que iban a desembarcar del ferry procedente de Tánger.

Uno de los camioneros sospechaba que su vehículo había sido manipulado antes de embarcar en el puerto marroquí y lo puso en conocimiento de la Autoridad Portuaria. Una patrulla de la Guardia Civil acudió al barco y comprobó que, efectivamente, alguien había colocado dos tabletas de hachís con un peso total de 3,5 kilos, adheridas con un imán en los bajos del vehículo, al parecer sin el conocimiento del conductor.

Se trata de una práctica habitual de los narcotraficantes para burlar el control de la frontera entre ambos países: ocultan el alijo en el interior de un camión que va a embarcar en Tánger y, tras su llegada a la Península, realizan un seguimiento por carretera para recuperar la droga cuando el vehículo realiza una parada.

Después de que la patrulla de la Guardia Civil descubriera el alijo de 3,5 kilos de hachís, los conductores de otros 38 camiones que permanecían a bordo del buque pidieron que también fueran inspeccionados sus vehículos: temían que los narcos les hubieran colocado droga y se les hiciera responsables de esta carga ilegal.

Sin tráfico de pasajeros

Al tener conocimiento de estos hechos, la citada subinspectora de Policía Nacional acudió a la línea de atraque y exigió a la patrulla de la Guardia Civil que le hiciera entrega del camión en el que se había descubierto la droga, para instruir el atestado.

Esta función correspondía en realidad al Instituto armado, que es el que tiene competencias de control de aduanas sobre el tráfico de mercancías. Pese a ello, la patrulla de la Guardia Civil accedió a estas pretensiones, para evitar un conflicto.

Pero durante las últimas semanas se ha intensificado la tensión entre ambos cuerpos en Algeciras, que ha culminado este martes con el incidente en el que un guardia civil ha sufrido un infarto y ha tenido que ser ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

La línea regular de tráfico de pasajeros entre Algeciras, Tánger y Tarifa permanece cerrada desde marzo de 2010 debido a la pandemia de coronavirus por decisión del Gobierno de Marruecos, que ahora ha prorrogado el estado de emergencia sanitaria hasta el 31 de octubre.

La fuga de Samuel Crespo

Durante este verano, Rabat ha organizado una Operación Paso del Estrecho (OPE) alternativa, desde los puertos de Sète (Francia) y Génova (Italia), para evitar que sus ciudadanos atraviesen la Península.

Todo ello, en medio de la tensión diplomática provocada por el viaje secreto del líder del frente polisario, Brahim Ghali, a España. En consecuencia, en la actualidad sólo opera en Algeciras la línea de buques de mercancía con Marruecos, en la que se han producido estos incidentes.

El Ministerio de Interior envió a la Comandancia de Algeciras una amplia dotación de agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) y el servicio de Información de la Guardia Civil para combatir el tráfico de drogas, después de que, en febrero de 2018, una veintena de encapuchados irrumpiera en el hospital de La Línea de la Concepción para rescatar al narco Samuel Crespo, que estaba ingresado bajo vigilancia policial.

Durante los últimos meses, la acción de estos agentes de la Guardia Civil se ha saldado con la desarticulación de varias redes de narcos y la intervención de alijos que suman varios miles de kilos de hachís procedentes de Marruecos. Las fuentes consultadas por EL ESPAÑOL señalan que la rivalidad por anotarse el éxito de las operaciones contra el narcotráfico está en el origen de los enfrentamientos registrados este verano en Algeciras entre ambos cuerpos policiales.
https://www.elespanol.com/espana/202109 ... 066_0.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Jue, 02 Sep 2021, 21:05
por Mokusla
HECKLER & KOCH SFP9 9mm x 19

Diseñada para profesionales
uspsuministros.com
Pronta recuperación al compañero, espero se deriven las responsabilidades que correspondan y que actúe la SES y los órganos de coordinación, por suerte hay que admitir que se trabaja de forma conjunta cada día más y mejor, esto no deja de ser un hecho aislado, triste pero aislado.
La imagen que se da a la ciudadanía con hechos así es lamentable.
Un saludo.

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Vie, 03 Sep 2021, 08:57
por Polilla52
Camiseta Policia Foral Navarra

militariapiel.es
Antes de todo hay que saber realmente lo que pasó y oír todas las versiones. Por lo que se ve no es la primera vez que la funcionaria del CNP protagoniza un “roce” con GC, yo tengo claro que si me viene exigiendo lo que sea, se va a comer un truño.

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Vie, 03 Sep 2021, 16:11
por estafermo
Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
Vaya, yo había puesto la noticia en el hilo de GC, no me acordaba de la existencia de éste...