Página 60 de 1315

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Vie, 06 Oct 2017, 16:24
por Dr. Fate
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
Lo que buscamos es equiparación con PPAA, queremos lograr la dignidad salarial

Sent from my Nexus 5 using FOROPOLICIA mobile app

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Vie, 06 Oct 2017, 17:39
por KEGEL

intervencionpolicial.com
Si a mi me parece genial y ojalá lo consigaís, pero creo que hay que utilizar datos REALES.

Me cuesta mucho creer que un mosso o un ertzaina gane 2400 recien entrado. Eso en mi cuerpo lo gana un suboficial (equivalente a un IJ en CNP).

Y ya te digo que lo que se gana aquí en PMM son 1750 euros para un policía recien entrado. Un sueldo insuficiente para la carga de trabajo que hay en Madrid y la carestía de la vida. Aquí mucha gente lo camufla a base de horas extras a tutiplen, pero los que no hacemos horas es lo que tenemos:

Policía 1750.

Cabo 1920

Sargento 2200

.....

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Vie, 06 Oct 2017, 18:14
por mugikorra
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Me cuesta mucho creer que un mosso o un ertzaina gane 2400 recien entrado. Eso en mi cuerpo lo gana un suboficial (equivalente a un IJ en CNP).




Esto ya se aclaró que es mentira.

Los Sindicatos de PN ya tienen nuestras tablas salariales brutas por escalas (o deberían tenerlas si las han reclamado, porque contactos con nuestras Organizaciones Sindicales, ya tienen).

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Vie, 06 Oct 2017, 18:21
por mugikorra
Noticia de esta semana. Punto del que ya se habló en este Foro que había sido anulado por el Gobierno (a pesar de venir recogido en el Acuerdo Regulador). Se lleva al Juzgado y se gana (ha sido UN JUZGADO quien da la razón a los agentes denunciantes). Supongo que el Gobierno Vasco recurrirá para no soltar un euro



Una juez justifica el pago de una prima por la amenaza de ETA a los ertzainas que se prejubilen

Sentencia que las «difíciles condiciones» laborales que sufrieron por el terrorismo avala que se les conceda este plus económico


El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 6 de Bilbao ha estimado los recursos de decenas de ertzainas que reclamaron en los tribunales su derecho a percibir la prima por jubilación voluntaria, un derecho que fue suprimido en 2012. El principal argumento que emplea la magistrada Ana María Martínez Navas para darles la razón en este procedimiento se centra en las «difíciles condiciones» laborales que sufrieron los agentes de la Policía vasca «en los años de lucha contra el terrorismo de ETA». Unas circunstancias que avalarían -a su juicio- el mantenimiento de este plus económico, que a diferencia de otros colectivos de funcionarios fue recogido en el acuerdo regulador suscrito por la mayoría sindical con el anterior Departamento de Interior del Gobierno vasco. Estas primas oscilaban entre 7.000 y 10.000 euros en función de las escalas y de otras variables. La sentencia, en todo caso, es recurrible ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Se trata de un fallo de enorme repercusión, en la medida en que podría afectar a cientos de agentes de la Policía autonómica. En los próximos años, sin ir más lejos, está prevista la jubilación de más de 1.400 funcionarios. De hecho, los sindicatos Erne y ELA, que representan a la mayoría de los funcionarios que han presentado los recursos, se felicitaron por el fallo. Desde Erne subrayaron que esta prima es un «reconocimiento» a los «años de dedicación» al trabajo policial «en condiciones adversas y hostiles» que realizaron los ertzainas, «arriesgando su propia vida» en «defensa de los derechos y libertades» de los ciudadanos en su «lucha contra el terrorismo». Por su parte, ELA reclamó al Departamento de Seguridad del Gobierno vasco que tenga en cuenta los «argumentos que esgrime la magistrada» y no recurra la sentencia. Una decisión que -en su opinión- se circunscribe a un asunto de «voluntad política» dirigida a que los trabajadores recuperen «los derechos» perdidos.



http://www.elcorreo.com/politica/juez-j ... 52-nt.html

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Vie, 06 Oct 2017, 19:52
por iker
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Que me equiparen a pmm en sus condiciones laborales, llamese asistencia a juicios, extras como Nocheviejas, rastros, festivos, o tan simple que si salgo 8 horas tarde en un mes que me lo paguen en cash. Respóndeme a esta pregunta imagínate que este mes pasado hubieras tenido 5 juicios y 8 horas extras. Cuanto te equivale en dinero?

Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Vie, 06 Oct 2017, 20:13
por ferru sanma
KEGEL escribió:Si a mi me parece genial y ojalá lo consigaís, pero creo que hay que utilizar datos REALES.

Me cuesta mucho creer que un mosso o un ertzaina gane 2400 recien entrado. Eso en mi cuerpo lo gana un suboficial (equivalente a un IJ en CNP).

Y ya te digo que lo que se gana aquí en PMM son 1750 euros para un policía recien entrado. Un sueldo insuficiente para la carga de trabajo que hay en Madrid y la carestía de la vida. Aquí mucha gente lo camufla a base de horas extras a tutiplen, pero los que no hacemos horas es lo que tenemos:

Policía 1750.

Cabo 1920

Sargento 2200

.....


Si nosotros tuviéramos la opción de hacer horas extras, bien pagadas, otro gallo cantaría.

Yo creo que un PMM se monta en 2000€ con pocos extras que haga o eso es lo que se me comenta por los compañeros con los que hablo habitualmente. Que vosotros tenéis prolongaciones de jornada, dispositivos de ordenanza, extras, pago de juicios etc

Eso y que se pueden vender días o eso entendí que se podía seguir haciendo.

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Vie, 06 Oct 2017, 20:16
por mugikorra
Fundas Para Grilletes Desde 7?

En cordura o piel, 30 modelos
desenfunda.com
Para recordar:

Juicios (Ertzaintza / brutos): 105 x 5 = 525 euros (brutos)

El tope a cobrar es 10, luego se computan a razón de 4 horas libres. Si no quieres cobrarlos, serían 20 horas (5 juicios x 4 h)

Las horas de exceso, prolongación de jornada NO se cobran. Van a "cómputo horario" como irían los Juicios a partir de la 11ª asistencia si los anteriores los has cobrado. Si has salido 8 horas tarde (depende si un día ha sido 40 minutos, otro ha sido hora y diez) vendrías a obtener 8-10 horas positivas que te van a Cómputo.

Esas horas de "Cómputo Horario" imagino que será como vosotros. Si un día te hacen falta por un compromiso, pides libre a cargo de esa bolsa de "horas positivas", se te descuentan y no vas.

Recapitulando con el caso expuesto: Siendo Ertzaina, cobrarías 525 euros brutos (habría que aplicar descuento) por los juicios y te apuntarían 8-10 horas por el exceso Horario. Y si no quieres cobrar, entre juicios y prolongación de jornada, ganarías unas 28-30 horas.

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Vie, 06 Oct 2017, 21:19
por jjsvina
Municion Marcadora 9mm Fx

Force on force
uspsuministros.com
mugikorra escribió:Para recordar:

Juicios (Ertzaintza / brutos): 105 x 5 = 525 euros (brutos)

El tope a cobrar es 10, luego se computan a razón de 4 horas libres. Si no quieres cobrarlos, serían 20 horas (5 juicios x 4 h)

Las horas de exceso, prolongación de jornada NO se cobran. Van a "cómputo horario" como irían los Juicios a partir de la 11ª asistencia si los anteriores los has cobrado. Si has salido 8 horas tarde (depende si un día ha sido 40 minutos, otro ha sido hora y diez) vendrías a obtener 8-10 horas positivas que te van a Cómputo.

Esas horas de "Cómputo Horario" imagino que será como vosotros. Si un día te hacen falta por un compromiso, pides libre a cargo de esa bolsa de "horas positivas", se te descuentan y no vas.

Recapitulando con el caso expuesto: Siendo Ertzaina, cobrarías 525 euros brutos (habría que aplicar descuento) por los juicios y te apuntarían 8-10 horas por el exceso Horario. Y si no quieres cobrar, entre juicios y prolongación de jornada, ganarías unas 28-30 horas.




105 euros por juicio????? cuanto dinero estamos perdiendo, no solo es un problema de sueldo, es de derechos....

Re: JUSAPOL (Hilo reabierto)

NotaPublicado: Vie, 06 Oct 2017, 21:22
por alaespera
Cuchillos Serie Policia

Police-air force-swat
militariapiel.es
Gracias por todo Jusapol, hoy en la manifestación en Madrid, un ambiente increible, nos lo hemos pasado en grande reivindicando lo que nos merecemos y dando animos a los compis en cataluña. Un exito rotundo, solo hay que ver los videos y fotos, esperemos que los sindicatos se den cuenta de la metedura de pata por no apoyar a jusapol una lastima porque todavía hubiera ido mas gente.
Como me dijo un sindicalista: si vais a ser 4 gatos y se escojonaba, pues nada este mes tendrá un afiliado menos. Saludos.

Re: Equiparación salarial

NotaPublicado: Vie, 06 Oct 2017, 21:47
por KEGEL
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
iker escribió:Que me equiparen a pmm en sus condiciones laborales, llamese asistencia a juicios, extras como Nocheviejas, rastros, festivos, o tan simple que si salgo 8 horas tarde en un mes que me lo paguen en cash. Respóndeme a esta pregunta imagínate que este mes pasado hubieras tenido 5 juicios y 8 horas extras. Cuanto te equivale en dinero?

Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk



Por supuesto. Aquí luz y taquígrafos.

Las horas extra (que para mi son el cancer de PMM y por eso no hago) se pagan a 18 brutos (14 netos ) la ordinaria y 25 brutos (18 netos ) la festiva y nocturna.

Los juicios se pueden poner a librar o a cobrar. Si los libras son 5 horas y si lps cobras son 5 horaa x 14= 70 euros.

La noche vieja no es un extra, se paga igual que un rastro o que un nocturmo (18 netos por hora).

Pero vamos, yo hace 7 años que no hago una hora.