Página 56 de 73

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 15 May 2020, 18:51
por rafa1
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Los efectos de la Covid-19 en las cárceles: seis muertos, menos presos y conflictos y ninguna sobredosis

Desde que comenzó la crisis sanitaria ningún preso ha muerto por sobredosis de droga. Es uno de los 'efectos positivos' de la pandemia en las cárceles, que han reducido el número de reclusos y en las que apenas ha habido incidentes violentos.

Son las consecuencias colaterales de una pandemia que ha dejado cuatro funcionarios y dos presos fallecidos, según recuerda en una entrevista telemática con Efe el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, quien destaca la incidencia menor del coronavirus en el ámbito penitenciario respecto al exterior.

De hecho, según sus datos, el impacto de la pandemia ha sido cuatro veces menor en las cárceles en cuanto a contagios, diez menos inferior en mortalidad y siete veces en hospitalizaciones.

Y si hay un efecto colateral que al máximo responsable de Prisiones le ha llamado la atención es la caída en el consumo de drogas, lo que ha redundado en que ningún recluso haya muerto por sobredosis desde el inicio de las medidas restrictivas en las cárceles impuestas a primeros de marzo, incluso antes de la entrada en vigor del estado de alarma.

Mientras que entre el 1 de marzo y el 25 de abril del año pasado murieron por sobredosis seis internos, desde esa primera fecha de este año hasta hoy no ha habido ningún recluso muerto por este motivo.

"Afortunadamente, las medidas de suspensión de comunicaciones y de suspensión de permisos han supuesto cerrar herméticamente las prisiones y que no pase droga. Al no pasar la droga hemos conseguido reducir a cero el número de fallecimientos por sobredosis", explica Ortiz.

Algunos internos que son adictos están solicitando entrar en programas de mantenimiento de metadona

No solo eso. Otra consecuencia indirecta -agrega- es que algunos internos que son adictos están comenzando a solicitar entrar en programas de mantenimiento de metadona. "Este cierre hermético de la prisión les va a suponer comenzar tratamientos de deshabituación".

Otro resultado "positivo" es la disminución de incidentes conflictivos y los que ha habido, explica Ortiz, "han sido muy puntuales y afortunadamente en ninguno de ellos se ha tenido que emplear la violencia porque dialogando con los internos han depuesto su actitud y vuelto a sus celdas".

Un dato que también se coloca en la columna de los descensos es el de la población reclusa, que a mediados de mayo arrojaba 2.335 presos menos que al inicio de la pandemia, de tal manera que la cifra total en las cárceles dependientes de la administración central (todas excepto las de Cataluña) es de 48.600 internos.

Hay que remontarse a 2002 para encontrar un número similar de reclusos, con la particularidad de que, como resalta Ortiz, desde esa fecha a la actualidad se han inaugurado importantes centros, es decir, ahora se cuenta con mejores infraestructuras para tasas de ocupación similares a las de aquella época

https://www.20minutos.es/noticia/425864 ... mobile_web

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 15 May 2020, 20:08
por Humberto
Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
Charlie_CNP escribió:Mira, no. Algún compañero (muchos) se piensa que con esto del estado de alarma no está sometido al imperio de la ley. Gente que no era partidaria de ni hacer actas de drogas porque no era de poli guay, ahora con este tema se lo toma como nunca se ha tomado nada. Estamos hablando de infracciones administrativas, que a nadie se le olvide, por mucho estado de alarma, pandemia y demás. Si el gobierno no pone la legislación adecuada, pasar la línea ya es problema de cada uno y las responsabilidades igual, no van a ser de Pedro Sánchez, van a ser individuales. Allá cada uno con lo que quiera hacer pero luego que no se eche las manos a la cabeza cuando en un juzgado la cosa acabe mal o fatal.


¿Quieren que la policía ande sancionando conductas prohibidas que no vienen reflejadas en el decreto del estado de alarma y, además, hacerlo basándose, para más INRI, en un artículo de la tan denostada 'ley Mordaza', como es el de la desobediencia pero sin requerimiento previo? Era lo que me faltaba por ver.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 15 May 2020, 21:06
por Charlie_CNP

intervencionpolicial.com
Humberto escribió:
Charlie_CNP escribió:Mira, no. Algún compañero (muchos) se piensa que con esto del estado de alarma no está sometido al imperio de la ley. Gente que no era partidaria de ni hacer actas de drogas porque no era de poli guay, ahora con este tema se lo toma como nunca se ha tomado nada. Estamos hablando de infracciones administrativas, que a nadie se le olvide, por mucho estado de alarma, pandemia y demás. Si el gobierno no pone la legislación adecuada, pasar la línea ya es problema de cada uno y las responsabilidades igual, no van a ser de Pedro Sánchez, van a ser individuales. Allá cada uno con lo que quiera hacer pero luego que no se eche las manos a la cabeza cuando en un juzgado la cosa acabe mal o fatal.


¿Quieren que la policía ande sancionando conductas prohibidas que no vienen reflejadas en el decreto del estado de alarma y, además, hacerlo basándose, para más INRI, en un artículo de la tan denostada 'ley Mordaza', como es el de la desobediencia pero sin requerimiento previo? Era lo que me faltaba por ver.


"Des-suspensión" de la paralización de plazos administrativos para tramitar multas metemiedo, órdenes de subir la cuantía de las mismas si el infractor no coge el recibo de buena gana, no aclarar correctamente los puntos del real decreto, dar órdenes contradiciendo la instrucción de la SES de 2018 en cuando la aplicación de ese artículo de la "ley mordaza" que tanto les gusta ahora pero antes era cosa franquista, etc, etc... ¡Cómo van a hacer esas cosas, compañero! XD

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 15 May 2020, 22:19
por Awekurt
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Buenas,

Pues en relación al vídeo del inmueble creo que la intervención,dada las circunstancias, es buena. Acceden al domicilio con el consentimiento del presunto morador y lo abandonan casi de seguido cuando siguiendo los "consejos" de otro presunto morador les retiran el consentimiento. No sé si hubiese sido oportuno detener in situ al que graba las escenas por desobediencia al negar a identificarse, yo no creo que me hubiese atrevido, pero lo mínimo es comparecer y que lo determine la Autoridad Judicial. El problema es sino tienes a nadie identificado. Otra cuestión que me planteo es que hacer si eres comisionado por unos ruidos escandalosos en el interior de un inmueble y los moradores pasan de ti. ¿Eso no sería delito por desobediencia y/o desordenes públicos? Imaginaos el perjuicio a vecinos que no pueden dormir en toda la noche y al día siguiente tienen que trabajar o padecen de algún tipo de enfermedad. Creo que falta jurisprudencia (o al menos no la conozco) al respecto.

En relación con las sanciones que se están proponiendo a personas que incumplen el estado de alarma no sé si llegarán o no, de la misma manera que no sé si tienen base jurídica; pero sí sé que es vergonzoso que en plena pandemia mundial con miles de muertos (y muchos miles más que están por llegar) la gente se tome a cachondeo el virus. Me enerva ver a gente incumplir o abusar de muchas de las medidas impuestas. Que salgas a comprar y (aunque no sea obligatorio a día de hoy) ver a mucha gente sin máscaras y/o guantes me parece de desgraciados. Vivimos en una sociedad egoísta, infantil e individualista de la que me avergüenzo profundamente. Parece que muchos sólo aprenden, y a veces ni eso, a base de sanciones.

Lo último, las concentraciones del barrio Salamanca, no teníamos bastante con el populismo de izquierdas que ahora tiene que venir el de derechas. Bravo. Creo que hay motivos más que de sobra para cuestionar (por decirlo suavemente), o no, la gestión de las administraciones antes y/o durante la pandemia pero éste no es el modo.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 15 May 2020, 22:49
por Charlie_CNP
Awekurt escribió:Buenas,

Pues en relación al vídeo del inmueble creo que la intervención,dada las circunstancias, es buena. Acceden al domicilio con el consentimiento del presunto morador y lo abandonan casi de seguido cuando siguiendo los "consejos" de otro presunto morador les retiran el consentimiento. No sé si hubiese sido oportuno detener in situ al que graba las escenas por desobediencia al negar a identificarse, yo no creo que me hubiese atrevido, pero lo mínimo es comparecer y que lo determine la Autoridad Judicial. El problema es sino tienes a nadie identificado. Otra cuestión que me planteo es que hacer si eres comisionado por unos ruidos escandalosos en el interior de un inmueble y los moradores pasan de ti. ¿Eso no sería delito por desobediencia y/o desordenes públicos? Imaginaos el perjuicio a vecinos que no pueden dormir en toda la noche y al día siguiente tienen que trabajar o padecen de algún tipo de enfermedad. Creo que falta jurisprudencia (o al menos no la conozco) al respecto.

En relación con las sanciones que se están proponiendo a personas que incumplen el estado de alarma no sé si llegarán o no, de la misma manera que no sé si tienen base jurídica; pero sí sé que es vergonzoso que en plena pandemia mundial con miles de muertos (y muchos miles más que están por llegar) la gente se tome a cachondeo el virus. Me enerva ver a gente incumplir o abusar de muchas de las medidas impuestas. Que salgas a comprar y (aunque no sea obligatorio a día de hoy) ver a mucha gente sin máscaras y/o guantes me parece de desgraciados. Vivimos en una sociedad egoísta, infantil e individualista de la que me avergüenzo profundamente. Parece que muchos sólo aprenden, y a veces ni eso, a base de sanciones.

Lo último, las concentraciones del barrio Salamanca, no teníamos bastante con el populismo de izquierdas que ahora tiene que venir el de derechas. Bravo. Creo que hay motivos más que de sobra para cuestionar (por decirlo suavemente), o no, la gestión de las administraciones antes y/o durante la pandemia pero éste no es el modo.
A mí me pareció mucho peor hacer como que no pasaba nada hasta el día 10 de marzo y acabar con 27.000 muertos oficiales y otros tanto extraoficiales como para echarle ahora la culpa al señor que va a comprar una bolsa de chetos.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 15 May 2020, 22:58
por rafa1
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Awekurt escribió:Buenas,

Pues en relación al vídeo del inmueble creo que la intervención,dada las circunstancias, es buena. Acceden al domicilio con el consentimiento del presunto morador y lo abandonan casi de seguido cuando siguiendo los "consejos" de otro presunto morador les retiran el consentimiento. No sé si hubiese sido oportuno detener in situ al que graba las escenas por desobediencia al negar a identificarse, yo no creo que me hubiese atrevido, pero lo mínimo es comparecer y que lo determine la Autoridad Judicial. El problema es sino tienes a nadie identificado. Otra cuestión que me planteo es que hacer si eres comisionado por unos ruidos escandalosos en el interior de un inmueble y los moradores pasan de ti. ¿Eso no sería delito por desobediencia y/o desordenes públicos? Imaginaos el perjuicio a vecinos que no pueden dormir en toda la noche y al día siguiente tienen que trabajar o padecen de algún tipo de enfermedad. Creo que falta jurisprudencia (o al menos no la conozco) al respecto.

En relación con las sanciones que se están proponiendo a personas que incumplen el estado de alarma no sé si llegarán o no, de la misma manera que no sé si tienen base jurídica; pero sí sé que es vergonzoso que en plena pandemia mundial con miles de muertos (y muchos miles más que están por llegar) la gente se tome a cachondeo el virus. Me enerva ver a gente incumplir o abusar de muchas de las medidas impuestas. Que salgas a comprar y (aunque no sea obligatorio a día de hoy) ver a mucha gente sin máscaras y/o guantes me parece de desgraciados. Vivimos en una sociedad egoísta, infantil e individualista de la que me avergüenzo profundamente. Parece que muchos sólo aprenden, y a veces ni eso, a base de sanciones.

Lo último, las concentraciones del barrio Salamanca, no teníamos bastante con el populismo de izquierdas que ahora tiene que venir el de derechas. Bravo. Creo que hay motivos más que de sobra para cuestionar (por decirlo suavemente), o no, la gestión de las administraciones antes y/o durante la pandemia pero éste no es el modo.

También tenemos concentraciones de apoyo a los terroristas, autorizadas/permitidas por Delegación de Gobierno.
Cientos de personas se concentran en Pamplona en apoyo al etarra que asesinó a un concejal de UPN
ientos de personas se concentraron esta semana en Pamplona para mostrar apoyo a Francisco Ruiz, alis Patxi, condenado a 30 años de cárcel por al asesinato a tiros del concejal de UPN Tomás Caballero en 1998. Ruiz, que forma parte de la línea dura de los presos de la banda terrorista ETA, y que fue expulsado tras tachar a la dirección de «liquidacionista», ha iniciado esta semana una huelga de hambre y sed en la cárcel de Murcia II.

El numeroso grupo de simpatizantes del preso se concentró en una plaza del barrio de Chantrea, en Pamplona, donde profirieron cánticos a favor de la «amnistía» y describieron al condenado por asesinato como un «preso político». Los manifestantes portaban pancartas, banderas, y no siempre respetaban las medidas de distanciamiento. Otras manifestaciones en apoyo al condenado por asesinato se han convocado este viernes y sábado en Legutio, Vitoria, Portugalete, Ibarra, Bilbao, San Sebastián e Irún.

Hoy en #Pamplona cientos de radicales han puesto en riesgo la salud de los navarros para pedir la amnistía de terroristas y apoyar a Patxi Ruiz, asesino de Tomás Caballero. Exigimos que la delegación del Gobierno dé explicaciones urgentes al respecto. Qué barbaridad. pic.twitter.com/H5188xlBgy
— Ana Beltrán (@abeltran_ana) May 15, 2020
«Hoy en Pamplona cientos de radicales han puesto en riesgo la salud de los navarros para pedir la amnistía de terroristas y apoyar a Patxi Ruiz, asesino de Tomás Caballero. Exigimos que la delegación del Gobierno dé explicaciones urgentes al respecto. Qué barbaridad», ha denunciado la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán.

Las protestas por el caso de Patxi Ruiz están detrás también de los recientes ataques a sedes del PNV, como el sufrido esta mañana en Igorre, y que la formación jeltzale achaca a una «inaceptable campaña de acoso y coacción».

En este sabotaje, que se suma a los perpetrados en Algorta, Getxo Zaharra y Berango, desconocidos han arrojado pintura roja en la entrada y la fachada del establecimiento y han realizado pintadas en las que llama al PNV ‘hiltzaileak’ (asesinos) y se recuerda la huelga de ‘sed y hambre’ en que se encuentra el preso de ETA Patxi Ruiz. También ha habido esta semana ataques similares a sedes socialistas y la quema de un cajero en EA (Bizkaia).

«Como si el PNV tuviera algo que ver con esta situación», ha denunciado en una nota la presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, en la que también se afirma que «estas acciones mafiosas están fuera de tiempo, de lugar y de entendimiento, con el agravante de que se han cometido con un claro incumplimiento de las medidas de confinamiento».

Según informa este viernes El País, Ruiz lideró el sábado una concentración en la cárcel para pedir el excarcelamiento de los presos mayores de 65 años bajo el pretexto de la crisis del coronavirus.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 15 May 2020, 22:58
por Awekurt
Y yo estoy hasta las narices de sufrir las consecuencias de unas administraciones de incompetentes y de una sociedad de retrasados.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 15 May 2020, 23:05
por Awekurt

8000 productos al mejor precio
desenfunda.com
rafa1 escribió:
Awekurt escribió:Buenas,

Pues en relación al vídeo del inmueble creo que la intervención,dada las circunstancias, es buena. Acceden al domicilio con el consentimiento del presunto morador y lo abandonan casi de seguido cuando siguiendo los "consejos" de otro presunto morador les retiran el consentimiento. No sé si hubiese sido oportuno detener in situ al que graba las escenas por desobediencia al negar a identificarse, yo no creo que me hubiese atrevido, pero lo mínimo es comparecer y que lo determine la Autoridad Judicial. El problema es sino tienes a nadie identificado. Otra cuestión que me planteo es que hacer si eres comisionado por unos ruidos escandalosos en el interior de un inmueble y los moradores pasan de ti. ¿Eso no sería delito por desobediencia y/o desordenes públicos? Imaginaos el perjuicio a vecinos que no pueden dormir en toda la noche y al día siguiente tienen que trabajar o padecen de algún tipo de enfermedad. Creo que falta jurisprudencia (o al menos no la conozco) al respecto.

En relación con las sanciones que se están proponiendo a personas que incumplen el estado de alarma no sé si llegarán o no, de la misma manera que no sé si tienen base jurídica; pero sí sé que es vergonzoso que en plena pandemia mundial con miles de muertos (y muchos miles más que están por llegar) la gente se tome a cachondeo el virus. Me enerva ver a gente incumplir o abusar de muchas de las medidas impuestas. Que salgas a comprar y (aunque no sea obligatorio a día de hoy) ver a mucha gente sin máscaras y/o guantes me parece de desgraciados. Vivimos en una sociedad egoísta, infantil e individualista de la que me avergüenzo profundamente. Parece que muchos sólo aprenden, y a veces ni eso, a base de sanciones.

Lo último, las concentraciones del barrio Salamanca, no teníamos bastante con el populismo de izquierdas que ahora tiene que venir el de derechas. Bravo. Creo que hay motivos más que de sobra para cuestionar (por decirlo suavemente), o no, la gestión de las administraciones antes y/o durante la pandemia pero éste no es el modo.

También tenemos concentraciones de apoyo a los terroristas, autorizadas/permitidas por Delegación de Gobierno.
Cientos de personas se concentran en Pamplona en apoyo al etarra que asesinó a un concejal de UPN
ientos de personas se concentraron esta semana en Pamplona para mostrar apoyo a Francisco Ruiz, alis Patxi, condenado a 30 años de cárcel por al asesinato a tiros del concejal de UPN Tomás Caballero en 1998. Ruiz, que forma parte de la línea dura de los presos de la banda terrorista ETA, y que fue expulsado tras tachar a la dirección de «liquidacionista», ha iniciado esta semana una huelga de hambre y sed en la cárcel de Murcia II.

El numeroso grupo de simpatizantes del preso se concentró en una plaza del barrio de Chantrea, en Pamplona, donde profirieron cánticos a favor de la «amnistía» y describieron al condenado por asesinato como un «preso político». Los manifestantes portaban pancartas, banderas, y no siempre respetaban las medidas de distanciamiento. Otras manifestaciones en apoyo al condenado por asesinato se han convocado este viernes y sábado en Legutio, Vitoria, Portugalete, Ibarra, Bilbao, San Sebastián e Irún.

Hoy en #Pamplona cientos de radicales han puesto en riesgo la salud de los navarros para pedir la amnistía de terroristas y apoyar a Patxi Ruiz, asesino de Tomás Caballero. Exigimos que la delegación del Gobierno dé explicaciones urgentes al respecto. Qué barbaridad. pic.twitter.com/H5188xlBgy
— Ana Beltrán (@abeltran_ana) May 15, 2020
«Hoy en Pamplona cientos de radicales han puesto en riesgo la salud de los navarros para pedir la amnistía de terroristas y apoyar a Patxi Ruiz, asesino de Tomás Caballero. Exigimos que la delegación del Gobierno dé explicaciones urgentes al respecto. Qué barbaridad», ha denunciado la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán.

Las protestas por el caso de Patxi Ruiz están detrás también de los recientes ataques a sedes del PNV, como el sufrido esta mañana en Igorre, y que la formación jeltzale achaca a una «inaceptable campaña de acoso y coacción».

En este sabotaje, que se suma a los perpetrados en Algorta, Getxo Zaharra y Berango, desconocidos han arrojado pintura roja en la entrada y la fachada del establecimiento y han realizado pintadas en las que llama al PNV ‘hiltzaileak’ (asesinos) y se recuerda la huelga de ‘sed y hambre’ en que se encuentra el preso de ETA Patxi Ruiz. También ha habido esta semana ataques similares a sedes socialistas y la quema de un cajero en EA (Bizkaia).

«Como si el PNV tuviera algo que ver con esta situación», ha denunciado en una nota la presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, en la que también se afirma que «estas acciones mafiosas están fuera de tiempo, de lugar y de entendimiento, con el agravante de que se han cometido con un claro incumplimiento de las medidas de confinamiento».

Según informa este viernes El País, Ruiz lideró el sábado una concentración en la cárcel para pedir el excarcelamiento de los presos mayores de 65 años bajo el pretexto de la crisis del coronavirus.


Pues para que nadie se sienta ofendido. A los imbéciles populistas de izquierda y a los imbéciles populistas de derechas hay que sumar (pensaba que se daba por hecho ya) a los desgraciados de los nacionalistas.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Sab, 16 May 2020, 06:33
por brabo
HECKLER & KOCH SFP9

Creada para profesionales
uspsuministros.com
Mascarillas Si, Guantes No

Y por favor que pongan las mascarillas obligatorias porque lo que llevo visto desde el lunes nos condena a todos

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Sab, 16 May 2020, 09:04
por Maynard
Pntalon Chester Cnp

29 euros
militariapiel.es
Awekurt escribió:Buenas,

Pues en relación al vídeo del inmueble creo que la intervención,dada las circunstancias, es buena. Acceden al domicilio con el consentimiento del presunto morador y lo abandonan casi de seguido cuando siguiendo los "consejos" de otro presunto morador les retiran el consentimiento. No sé si hubiese sido oportuno detener in situ al que graba las escenas por desobediencia al negar a identificarse, yo no creo que me hubiese atrevido, pero lo mínimo es comparecer y que lo determine la Autoridad Judicial. El problema es sino tienes a nadie identificado. Otra cuestión que me planteo es que hacer si eres comisionado por unos ruidos escandalosos en el interior de un inmueble y los moradores pasan de ti. ¿Eso no sería delito por desobediencia y/o desordenes públicos? Imaginaos el perjuicio a vecinos que no pueden dormir en toda la noche y al día siguiente tienen que trabajar o padecen de algún tipo de enfermedad. Creo que falta jurisprudencia (o al menos no la conozco) al respecto.

En relación con las sanciones que se están proponiendo a personas que incumplen el estado de alarma no sé si llegarán o no, de la misma manera que no sé si tienen base jurídica; pero sí sé que es vergonzoso que en plena pandemia mundial con miles de muertos (y muchos miles más que están por llegar) la gente se tome a cachondeo el virus. Me enerva ver a gente incumplir o abusar de muchas de las medidas impuestas. Que salgas a comprar y (aunque no sea obligatorio a día de hoy) ver a mucha gente sin máscaras y/o guantes me parece de desgraciados. Vivimos en una sociedad egoísta, infantil e individualista de la que me avergüenzo profundamente. Parece que muchos sólo aprenden, y a veces ni eso, a base de sanciones.

Lo último, las concentraciones del barrio Salamanca, no teníamos bastante con el populismo de izquierdas que ahora tiene que venir el de derechas. Bravo. Creo que hay motivos más que de sobra para cuestionar (por decirlo suavemente), o no, la gestión de las administraciones antes y/o durante la pandemia pero éste no es el modo.

Pienso como Charlie_CNP respecto a responsabilidades.
y por el momento los imbéciles populistas de derechas han usado cacerolas y banderas nacionales. Cuando corten carreteras, quemen contenedores, agredan a puñetazos por la espalda, asedien edificios públicos etc etc es cuando deberíamos llamarlos imbéciles de derechas y preocuparnos. Que aquí cala sólo el mensaje de un lado. Todos sabemos que el trabajo sería como el triple si en el gobierno en esta desgraciada etapa estuvieran unos y en la oposición otros.