Página 6 de 7

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 10:28
por ABORIGEN
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
La Guardia Civil salvó a dos gendarmes marroquíes en el rescate a los espeleólogos

Los policías magrebíes habían quedado atrapados en la pared nada más llegar el domingo a la garganta de Uandras

«Un verdadero desastre. Increíble. Cuando llegamos allí, lo primero que tuvimos que hacer es dejarnos el pellejo para sacar a dos gendarmes (marroquíes) que estaban atrapados en la pared». Fuentes cercanas a los tres guardias civiles de los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (Greim) y a los tres policías de los GEO que viajaron a Marruecos a ayudar a los espeleólogos españoles accidentados en la garganta de Uandras tacha de «dantesca» la situación que se encontraron cuando el pasado domingo, poco antes de la caída de la noche, por fin lograron llegar a la sima en la que se encontraban Gustavo Virués, José Antonio Martínez y Juan Bolívar.
Lo primero que aclaran los rescatadores españoles es que cuando ellos llegaron a Uandras tanto Virués como Martínez habían muerto. No quieren hablar de las circunstancias del fallecimiento de ambos -sobre todo de las supuestas negligencias en la operación de Martínez- porque los agentes de la Policía y la Guardia Civil solo pudieron llegar al barranco a última hora de la tarde del domingo, después de un viaje en avión hasta el aeródromo de Uarzazate y, desde allí, otro trayecto en helicóptero hasta el campo base de la Gendarmería marroquí, que distaba media hora a pie de la garganta. Los agentes españoles, no obstante, aclaran que desde el viernes ya estaban preparados para despegar.

Cuando por fin llegaron a la sima el domingo, el superviviente, Juan Bolívar, ya había comenzado a salir de la garganta por sus propios medios y en compañía de un guía local. Lo que vieron y lo que les contaron, afirman, les espantó. Al fondo de la sima, los rescatadores habían colocado en una misma camilla los dos cuerpos de los españoles fallecidos junto a sus pertrechos. Y habían intentado sin éxito subir todo en un solo bulto, a pesar de que era evidente de que era demasiado peso y, por tanto, habían fracasado en sus intentos.
Pero más grave era la situación en la pared vertical, donde dos gendarmes marroquíes, muy mal pertrechados y sin apenas ropa técnica, estaban «literalmente atrapados» en la cornisa de 400 metros de altura. El primero de los agentes marroquíes se encontraba colgado de una cuerda en un desplome y estaba bloqueado. Al parecer, uno de los nudos de fricción con el que bajaba (un prusik) se había atascado en el «rudimentario dispositivo descensor» (un ocho) que usaba, probablemente por el mal estado del material y por lo arcaico del sistema.
Y el rescatador se había quedado sin poder bajar o subir, ante la mirada de sus compañeros, que no tenían más cuerdas ni pertrechos para ayudarle.
Situación complicada
La situación del segundo gendarme era igual de peliaguda. Este agente, por motivos que no saben precisar las fuentes españolas, se había quedado también atrapado en un saliente. Al parecer, este gendarme llevaba en esa repisa más de un día, sin ropa suficiente y sin que sus compañeros pudieran haberle facilitado abrigo ni comida durante esas horas.
Antes de que cayera la noche, los guardias civiles hicieron una nueva «instalación de cuerdas», paralela al precario montaje que habían hecho los miembros de la Gendarmería, y sacaron de la sima sanos y salvos a los dos marroquíes. Solo al día siguiente, el lunes, los guardias civiles, con la coordinación desde la superficie de los tres GEO, lograron rescatar los cuerpos y los pertrechos. No fue, admiten los agentes españoles, una operación fácil por lo abrupto del terreno, la continua abrasión de las cuerdas y el ensordecedor ruido de las cascadas de agua.
Los expertos españoles consideran «inexplicable» que la Gendarmería intentara con esos medios tan precarios, con el uso de nudos dinámicos y sin verdaderos mecanismos modernos «descensores» un rescate tan complejo, pero aún más «increíble» es, a su juicio, que no aceptaran, al menos, la ayuda de los 16 miembros del grupo de Espeleo Socorro de la Federación Andaluza que estaban en la zona ya el mismo domingo por la mañana.
Pero es que ni siquiera las autoridades marroquíes, de acuerdo con fuentes participantes en el rescate, aceptaron el moderno material (más de dos toneladas de pertrechos) que Espeleo Socorro les ofreció desde el primer momento.

http://www.larioja.com/nacional/201504/11/guardia-civil-salvo-gendarmes-20150411003642-v.html

Pd: Noticia colgada por el compañero guci en el subforo Guardia Civil.

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 11:25
por Bávaro
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Marruecos habrá agradecido a España, y concretamente a la GC, lo que han hecho los compañeros del GREIM ¿no?

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 17:01
por Muniouro

foropolicia.es
No hay que prejuzgar a los dos compañeros gendarmes. ¿Eran especialistas?¿tiene la Genadarmería Real especialistas en montaña?, me huelo que el binomio eran de una Brigada (Puesto en la GC) cercana, y fueron con medios precarísimos (si, ya sé, si no sabes torear Manolete, para que te metes).
Hay que hacer una reflexion, pasa lo mismo pero aquí en España, el COC " 3333333 dirijase a la cota "X" que hay tres espeleólogos en peligro en la sima "Y"", pues el 3333333 acude suponiendo que mientras el GREIM más cercano es activado.
Los compañeros de SC llegan primero, van con una cuerda, abajo oyen gritos de ayuda y la angustia de los heridos , sinceramente ¿no intentaríais hacer lo posible por rescatarlos sabiendo que no se tienen ni los conocimientos ni materiales? sí a toro pasado es fácil decir ."hay que esperar a los especialistas" y sabendo que aquí igual en una hora pueden aparecer .
Creo que desgraciadamente a podido el pundonor profesional por querer ayudar con resultados catastróficos.-

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 17:40
por cañailla

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 19:11
por ABORIGEN
Muniouro escribió:No hay que prejuzgar a los dos compañeros gendarmes. ¿Eran especialistas?¿tiene la Genadarmería Real especialistas en montaña?, me huelo que el binomio eran de una Brigada (Puesto en la GC) cercana, y fueron con medios precarísimos (si, ya sé, si no sabes torear Manolete, para que te metes).
Hay que hacer una reflexion, pasa lo mismo pero aquí en España, el COC " 3333333 dirijase a la cota "X" que hay tres espeleólogos en peligro en la sima "Y"", pues el 3333333 acude suponiendo que mientras el GREIM más cercano es activado.
Los compañeros de SC llegan primero, van con una cuerda, abajo oyen gritos de ayuda y la angustia de los heridos , sinceramente ¿no intentaríais hacer lo posible por rescatarlos sabiendo que no se tienen ni los conocimientos ni materiales? sí a toro pasado es fácil decir ."hay que esperar a los especialistas" y sabendo que aquí igual en una hora pueden aparecer .
Creo que desgraciadamente a podido el pundonor profesional por querer ayudar con resultados catastróficos.-


Tienes razón. El problema es que, según lo publicado por los medios de comunicación, la gendarmería rechazó toda ayuda de España, tanto medios materiales como humanos. Tanto policiales como civiles (espeolólogos federados). Dijeron ser autosuficientes.
Además, no es un aviso que se le da a una patrulla, es un rescate con todas sus letras, donde se sabe que hay montañeros perdidos, a los que hay que buscar y rescatar. Proceso que se alargó durante seis días, difícilmente justificable por el calentón del momento, según veo yo. A eso hay que sumarle que supuesamente los gendarmes que acudieron son los que se dedican a hacer rescates.
Ya digo, todo esto ha sido publicado en prensa.

Un saludo.

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 19:43
por amchacon
ABORIGEN escribió:
Muniouro escribió:No hay que prejuzgar a los dos compañeros gendarmes. ¿Eran especialistas?¿tiene la Genadarmería Real especialistas en montaña?, me huelo que el binomio eran de una Brigada (Puesto en la GC) cercana, y fueron con medios precarísimos (si, ya sé, si no sabes torear Manolete, para que te metes).
Hay que hacer una reflexion, pasa lo mismo pero aquí en España, el COC " 3333333 dirijase a la cota "X" que hay tres espeleólogos en peligro en la sima "Y"", pues el 3333333 acude suponiendo que mientras el GREIM más cercano es activado.
Los compañeros de SC llegan primero, van con una cuerda, abajo oyen gritos de ayuda y la angustia de los heridos , sinceramente ¿no intentaríais hacer lo posible por rescatarlos sabiendo que no se tienen ni los conocimientos ni materiales? sí a toro pasado es fácil decir ."hay que esperar a los especialistas" y sabendo que aquí igual en una hora pueden aparecer .
Creo que desgraciadamente a podido el pundonor profesional por querer ayudar con resultados catastróficos.-


Tienes razón. El problema es que, según lo publicado por los medios de comunicación, la gendarmería rechazó toda ayuda de España, tanto medios materiales como humanos. Tanto policiales como civiles (espeolólogos federados). Dijeron ser autosuficientes.
Además, no es un aviso que se le da a una patrulla, es un rescate con todas sus letras, donde se sabe que hay montañeros perdidos, a los que hay que buscar y rescatar. Proceso que se alargó durante seis días, difícilmente justificable por el calentón del momento, según veo yo. A eso hay que sumarle que supuesamente los gendarmes que acudieron son los que se dedican a hacer rescates.
Ya digo, todo esto ha sido publicado en prensa.

Un saludo.

Dicho así, suena como si hubieran dicho: "Los marroquís somos auto-suficientes y no necesitamos ayuda de nadie, dejádnoslo a nosotros que nos apoyamos solos".

Y ha tenido que morir alguien para demostrar quien la tiene más gorda. Si esto es lo que ha ocurrido, la culpa no es de los gendarmes. Sino de sus mandos correspondientes.

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 20:39
por siteberpmeis
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Muniouro escribió:No hay que prejuzgar a los dos compañeros gendarmes.Los compañeros de SC llegan primero, van con una cuerda, abajo oyen gritos de ayuda y la angustia de los heridos , sinceramente ¿no intentaríais hacer lo posible por rescatarlos sabiendo que no se tienen ni los conocimientos ni materiales? sí a toro pasado es fácil decir


Pero bien que lo abandonan dentro del río ahogándose según relata el otro superviviente, en vez de intentar sacarlo de la camilla y sacarlo como pueda del agua.


Pero no es por prejuzgar a nadie a toro pasado. Solo refresco cosas que se pasan por alto a veces :(

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 21:43
por CHAGALL

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 22:09
por Brando

intervencionpolicial.com
Que orgullo disponer de esos profesionales. Lástima que las autoridades marroquíes no los autorizaran, salvo cuando ya era demasiado tarde.

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Lun, 13 Abr 2015, 10:24
por CROTARCO

sector115.es
Sí esto hubiera pasado con algún país al que quisiera más a sus policías, no hubiera ocurrido esta desgracia, también iva a estar un policía estadounidense agonizando 5 días y muerto de hipotermia, esa gente llegan volando los rescatan y se van, pero con la porquería de tratados que tenemos con el país vecino han hecho que se nos muera un compañero. Lamentable.