Página 6 de 16

Re: Dos policías de Nueva York mueren emboscados

NotaPublicado: Sab, 27 Dic 2014, 21:50
por Carlos
.
-- Súper unidos, y creo que no forzados a serlo, sino que libre y voluntariamente se vuelcan a estarlo en nombre de sus compañeros, al menos la gran mayoría de ellos :ok:

Re: Dos policías de Nueva York mueren emboscados

NotaPublicado: Sab, 27 Dic 2014, 23:35
por CHAGALL
Imagen


Imagen


Imagen


Imagen

Re: Dos policías de Nueva York mueren emboscados

NotaPublicado: Sab, 27 Dic 2014, 23:57
por MIG
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
En estas imágenes se comprueba el "racismo" de ese cuerpo de policía.

Más de un compañero me ha contado viajes a USA, donde le comentaban a los agentes de allí que ellos mismos eran policías en España, recibiendo una respuesta de camaradería, como compañeros de profesión.

Re: Dos policías de Nueva York mueren emboscados

NotaPublicado: Dom, 28 Dic 2014, 00:25
por chapulin
Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
MIG escribió:En estas imágenes se comprueba el "racismo" de ese cuerpo de policía.

Más de un compañero me ha contado viajes a USA, donde le comentaban a los agentes de allí que ellos mismos eran policías en España, recibiendo una respuesta de camaradería, como compañeros de profesión.

Es que alli consideran a los policias de todo el mundo como de su "especie"

escrito desde mi móvil. sorry

Re: Dos policías de Nueva York mueren emboscados

NotaPublicado: Dom, 28 Dic 2014, 13:29
por Bávaro

intervencionpolicial.com
MIG escribió:Más de un compañero me ha contado viajes a USA, donde le comentaban a los agentes de allí que ellos mismos eran policías en España, recibiendo una respuesta de camaradería, como compañeros de profesión.


Doy fé de ello, a mi me ha pasado, muy grandes.

Re: Dos policías de Nueva York mueren emboscados

NotaPublicado: Dom, 28 Dic 2014, 14:19
por noi1
Academia Acceso Cnp

sector115.es
El racismo en Estados Unidos existe. Aunque no precisamente contra los negros, sino contra los blancos. Existe un cierto se sector considerable de población negra que odia profundamente lo blanco. Y desde una manera violenta. Por no hablar del brutal lavado de cerebro que existe en ese país desde hace décadas a través de los medios y la política haciendo sentir a los blancos culpables y justificando permanentemente el rencor negro y el fracaso de la comunidad negra, que una vez más tampoco se integra en este caso y país.

Re: Dos policías de Nueva York mueren emboscados

NotaPublicado: Dom, 28 Dic 2014, 14:54
por Juan Alberto
noi1 escribió:El racismo en Estados Unidos existe. Aunque no precisamente contra los negros, sino contra los blancos. Existe un cierto se sector considerable de población negra que odia profundamente lo blanco. Y desde una manera violenta. Por no hablar del brutal lavado de cerebro que existe en ese país desde hace décadas a través de los medios y la política haciendo sentir a los blancos culpables y justificando permanentemente el rencor negro y el fracaso de la comunidad negra, que una vez más tampoco se integra en este caso y país.


Creo que hay racismo de muchos tipos y colectivos en EEUU, como razas que hay, hay racismo de unas minorias a otras, y también habrá de blancos contra negros, o de asiaticos y latinos, árabes. Como en otros paises con grandes comunidades étnicas y religiosas diferentes, como los judios también, seguro que hay antisemitismo.

¿Pero que digas que no hay racismo de blancos a negros? ¿Entonces el ku klux klan qué es? un mito? O los grupos de supremacía blanca?

Sobre racismo de negros hacia blancos, el asesinato de estos policías se puede considerar en ese sentido, pero eso no quita que no hayan habido casos en sentido contrario y con otras etnias y minorías diferentes implicadas.

Sobre lo del "fracaso de la comunidad negra", no creo que sea tal, más bien será el fracaso de una "nación" como EEUU. Los motivos los podemos buscar en muchas cuestiones, algunos apuntarán a que se debe a su gran diversidad de culturas, etnias y los problemas que emanan de ello. Puede ser, yo diría más bien que su supremacía, al igual que le pasó a otras super potencias a lo largo de se historia se les está volviendo en contra suya, más bien eso creo yo. Los británicos aprendieron la lección por lo visto, supieron más o menos cúando retirarse y de la mejor forma, ya que tuvieron también grandes pérdidas en temas coloniales, y míralos, ahí siguen, con su democracia, con su monarquía, en su isla, más agusticos que nadie, con una superioridad moral y arrogancia que se han labrado a lo largo de toda la historia moderna, parece que no están, pero están, siguen siendo una super potencia mundial, pero sin aparentarlo. Me refiero a que EEUU puede quebrar como sociedad, como nación, como economía, pero me juego la cabeza que los británicos seguirán con su monarquía parlamentaria y su sistema liberal dentro de 100 años, como si nada. Ellos no sufrieron grandes invasiones desde que se consolidaron como Reino Unido, no sufrieron guerras civiles, solo las de religión, como en toda Europa, supieron cuando cambiar y evolucionar su religión cristiana, los tiempos cambiaban, también se anticiparon a las revoluciones liberales, no tuvieron la guillotina... en fín. Les tengo en parte envidia a los británicos, pero también un poco de coraje como ya dije. Sobre los EEUU, no es que les tenga especial coraje, para mí son otro imperio más, como muchos más que han habido en la historia, y los seguirán habiendo, nacen, crecen y mueren. Este está muriendo. No digo con esto que los norteamericanos tengan lo que se merecen y cosas así, no, no le deseo ningún mal a nadie ni a ningún país, pero que no lo deseen tampoco para mi país, ni para otras naciones del mundo.

Bávaro escribió:
berlin escribió:Me hablais de una sociedad violenta..........alguno de vosotros ha estado alli?? vamos lo digo para que me instruyáis un poco, yo solo he estado 4 veces y conozco solo un poco aquello.


Estoy de acuerdo contigo, en Estados Unidos me he sentido seguro, evidentemente cuando fui a New York no me metí yo sólo de noche en el Bronx, pero claro, que se meta un guiri en la Cañada, en las 3000 viviendas o mismamente en un barrio chungo de Madrid u otra ciudad.

Incluso diría que hay mayor sensación de seguridad en el centro de ciudades como New York, que en el centro de ciudades como Madrid o Barcelona, en New York no vi rumanas persiguiendo y robando a los turistas.....


Esto ocurrió en Times Square



Entre esa escena y las "rumanas robando carteras en el centro de Madrid"... creo que hay una sutil diferencia.

Me quedo con Madrid sinceramente y la policía española.

Con lo de fracaso como nación de EEUU me refería a que siendo la super potencia mundial número 1, sin tener ya un rival letal como lo fue la URSS (China no tiene la influencia en todo el mundo como la tuvo la URSS en su apogeo, ni a lo largo de la historia ha ido anexionándose territorios lejanos como sí lo han hecho los rusos en la guerra fría, no es comparable), EEUU no ha reforzado su democracia, ni ha mejorado su sistema social, tienen más desigualdad que antes, y con los avances en la ciencia, tecnológicos, alimenticios etc, no reporta eso en la salud de su pueblo, si no en el negocio, a costa precisamente de la salud, tienen muchísimos problemas sociales en cuanto a este punto, y los demócratas pretendían más o menos paliarlo, y casi se les consideraba como comunistas, eso es un problema gordo de narices, para mí no tiene ya salida ese país, solo la propaganda de las grandes corporaciones mediáticas está tapando levemente la gran crisis que sufren desde hace décadas, y ahora se nota más porque nos está salpicando a otras partes del mundo.

Re: Dos policías de Nueva York mueren emboscados

NotaPublicado: Dom, 28 Dic 2014, 15:35
por chapulin
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Juan Alberto escribió:
noi1 escribió:El racismo en Estados Unidos existe. Aunque no precisamente contra los negros, sino contra los blancos. Existe un cierto se sector considerable de población negra que odia profundamente lo blanco. Y desde una manera violenta. Por no hablar del brutal lavado de cerebro que existe en ese país desde hace décadas a través de los medios y la política haciendo sentir a los blancos culpables y justificando permanentemente el rencor negro y el fracaso de la comunidad negra, que una vez más tampoco se integra en este caso y país.


Creo que hay racismo de muchos tipos y colectivos en EEUU, como razas que hay, hay racismo de unas minorias a otras, y también habrá de blancos contra negros, o de asiaticos y latinos, árabes. Como en otros paises con grandes comunidades étnicas y religiosas diferentes, como los judios también, seguro que hay antisemitismo.

¿Pero que digas que no hay racismo de blancos a negros? ¿Entonces el ku klux klan qué es? un mito? O los grupos de supremacía blanca?

Sobre racismo de negros hacia blancos, el asesinato de estos policías se puede considerar en ese sentido, pero eso no quita que no hayan habido casos en sentido contrario y con otras etnias y minorías diferentes implicadas.

Sobre lo del "fracaso de la comunidad negra", no creo que sea tal, más bien será el fracaso de una "nación" como EEUU. Los motivos los podemos buscar en muchas cuestiones, algunos apuntarán a que se debe a su gran diversidad de culturas, etnias y los problemas que emanan de ello. Puede ser, yo diría más bien que su supremacía, al igual que le pasó a otras super potencias a lo largo de se historia se les está volviendo en contra suya, más bien eso creo yo. Los británicos aprendieron la lección por lo visto, supieron más o menos cúando retirarse y de la mejor forma, ya que tuvieron también grandes pérdidas en temas coloniales, y míralos, ahí siguen, con su democracia, con su monarquía, en su isla, más agusticos que nadie, con una superioridad moral y arrogancia que se han labrado a lo largo de toda la historia moderna, parece que no están, pero están, siguen siendo una super potencia mundial, pero sin aparentarlo. Me refiero a que EEUU puede quebrar como sociedad, como nación, como economía, pero me juego la cabeza que los británicos seguirán con su monarquía parlamentaria y su sistema liberal dentro de 100 años, como si nada. Ellos no sufrieron grandes invasiones desde que se consolidaron como Reino Unido, no sufrieron guerras civiles, solo las de religión, como en toda Europa, supieron cuando cambiar y evolucionar su religión cristiana, los tiempos cambiaban, también se anticiparon a las revoluciones liberales, no tuvieron la guillotina... en fín. Les tengo en parte envidia a los británicos, pero también un poco de coraje como ya dije. Sobre los EEUU, no es que les tenga especial coraje, para mí son otro imperio más, como muchos más que han habido en la historia, y los seguirán habiendo, nacen, crecen y mueren. Este está muriendo. No digo con esto que los norteamericanos tengan lo que se merecen y cosas así, no, no le deseo ningún mal a nadie ni a ningún país, pero que no lo deseen tampoco para mi país, ni para otras naciones del mundo.

Bávaro escribió:
berlin escribió:Me hablais de una sociedad violenta..........alguno de vosotros ha estado alli?? vamos lo digo para que me instruyáis un poco, yo solo he estado 4 veces y conozco solo un poco aquello.


Estoy de acuerdo contigo, en Estados Unidos me he sentido seguro, evidentemente cuando fui a New York no me metí yo sólo de noche en el Bronx, pero claro, que se meta un guiri en la Cañada, en las 3000 viviendas o mismamente en un barrio chungo de Madrid u otra ciudad.

Incluso diría que hay mayor sensación de seguridad en el centro de ciudades como New York, que en el centro de ciudades como Madrid o Barcelona, en New York no vi rumanas persiguiendo y robando a los turistas.....


Esto ocurrió en Times Square



Entre esa escena y las "rumanas robando carteras en el centro de Madrid"... creo que hay una sutil diferencia.

Me quedo con Madrid sinceramente y la policía española.

Con lo de fracaso como nación de EEUU me refería a que siendo la super potencia mundial número 1, sin tener ya un rival letal como lo fue la URSS (China no tiene la influencia en todo el mundo como la tuvo la URSS en su apogeo, ni a lo largo de la historia ha ido anexionándose territorios lejanos como sí lo han hecho los rusos en la guerra fría, no es comparable), EEUU no ha reforzado su democracia, ni ha mejorado su sistema social, tienen más desigualdad que antes, y con los avances en la ciencia, tecnológicos, alimenticios etc, no reporta eso en la salud de su pueblo, si no en el negocio, a costa precisamente de la salud, tienen muchísimos problemas sociales en cuanto a este punto, y los demócratas pretendían más o menos paliarlo, y casi se les consideraba como comunistas, eso es un problema gordo de narices, para mí no tiene ya salida ese país, solo la propaganda de las grandes corporaciones mediáticas está tapando levemente la gran crisis que sufren desde hace décadas, y ahora se nota más porque nos está salpicando a otras partes del mundo.

No te suena una noticia de un tiroteo entre policia y un tarao con cuchillo en la puerta del sol????.
Paseaste hace unos dias por la mañana por la calle 30 miestras unos ultras discutian sobre futbol????
Vas a correr por la cañada real los fines de semana????
como ves violencia y riesgo hay en todos los sitios igual que taraos y lo mismo que sucede alli tambien sucede aqui.
Y como dicen los compañeros la sensacion de seguridad que hay alli es bastante grande ( pero esto es una opinion subjetiva)

Tambien debes tener en cuenta que NY casi triplica la población de Madrid.


escrito desde mi móvil. sorry

Re: Dos policías de Nueva York mueren emboscados

NotaPublicado: Dom, 28 Dic 2014, 17:09
por Juan Alberto
El video que he puesto venía a cuento del comentario de Bávaro sobre que se sentía seguro por el centro de New York, también ha habido algún incidente grave del estilo en el centro de ciudades europeas en los últimos años. Ahora, con esta premisa de que hay criminalidad en ambos zonas del mundo y hechos desagradables, habría que tirar de estadísticas, por ciudad, de muertos por armas de fuego o arma blanca, de número de población carcelaria según paises europeos o de EEUU, sin duda EEUU es más inseguro. Claro que tendrán suburbios y zonas muy deprimidas, como en Europa, y zonas también muy seguras, también como en Europa y con ausencia de crímenes graves, pero hablando en general, el nivel de violencia en EEUU es muchísimo más alto que la media europea, y esto es algo objetivo, lo subjetivo sería interpretar las razones por la que hay más inseguridad en EEUU que en Europa occidental, (del este ni hablemos mejor)...

Imagino que tiene que ver sobre todo con el bienestar y la cohesión social que se ha estado disfrutando en Europa occidental las últimas décadas, algo que se está viendo en peligro con un gran retroceso, curiosamente coincidiendo con la imposición y supeditación total en política exterior y en referente al modelo económico y social norteamericano (firma entre la UE y EEUU del TTIP, acrónimo en inglés del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión), basado en el uso interesado de flujos migratorios para el abaratamiento de las condiciones laborales en general, aumento de la criminalidad, bloqueo institucional y político y dependencia total de lobbies económicos y grupos de presión como los llamados "mercados financieros" y sus complejos y variados sistemas de chantaje y control de naciones enteras relacionados con la deuda externa, y estos "mercados financieros" realmente son un eufemismo del verdadero motor de la economía a nivel mundial, la producción energética a base de hidrocarburos, el narcotráfico, y por supuesto la venta y producción de armas, los tres negocios a nivel mundial más "rentables" que hay ahora mismo. Y es en lo que se ha basado el éxito de esta super potencia que es EEUU, pero eso ya se está acabando, le salen competidores y se les caen los mitos, como el mito de ser garante de los derechos humanos y defensor de las libertades, sí claro, léanse los que crean en este mito todavía este informe:

12 salvajadas de la CIA en el informe sobre torturas http://www.principiamarsupia.com/2014/12/10/12-salvajadas-de-la-cia-en-el-informe-sobre-torturas/

Y sí, si estos son los garantes de la democracia y la libertad en el mundo, el mundo tiene un problema.

Re: Dos policías de Nueva York mueren emboscados

NotaPublicado: Dom, 28 Dic 2014, 18:18
por chino94372
www.Desenfunda.com - Descuento!

desenfunda.com
Bávaro escribió:
MIG escribió:Más de un compañero me ha contado viajes a USA, donde le comentaban a los agentes de allí que ellos mismos eran policías en España, recibiendo una respuesta de camaradería, como compañeros de profesión.


Doy fé de ello, a mi me ha pasado, muy grandes.


chapulin escribió:
MIG escribió:En estas imágenes se comprueba el "racismo" de ese cuerpo de policía.

Más de un compañero me ha contado viajes a USA, donde le comentaban a los agentes de allí que ellos mismos eran policías en España, recibiendo una respuesta de camaradería, como compañeros de profesión.

Es que alli consideran a los policias de todo el mundo como de su "especie"

escrito desde mi móvil. sorry


MIG escribió:En estas imágenes se comprueba el "racismo" de ese cuerpo de policía.

Más de un compañero me ha contado viajes a USA, donde le comentaban a los agentes de allí que ellos mismos eran policías en España, recibiendo una respuesta de camaradería, como compañeros de profesión.

Yo he viajado bastante con mi mujer que también es policía, allí donde estado y he hablado con policías me han tratado como un compañero, sabeis donde mas pude notar eso?en dos países africanos, Tunez y Egipto, en Tunez al preguntar por una dirección indicándoles que eramos policías nos hicieron seguirles media ciudad nos indicaron donde ir a comer comprar y todo y en Egipto tres cuartos de lo mismo, hablaron con un taxista para que nos hiciera un precio especial y todo, te hace sentir bien al ver que todos somos compañeros estemos donde estemos.