Página 6 de 13

Re: Dispositivos, incidentes, etc..., en eventos festivos

NotaPublicado: Mar, 23 May 2023, 00:14
por Bávaro
La Policía Nacional abre más de 40 actas por posesión de drogas y siete por armas blancas en dos días de feria

José María Bellido y Rafaela Valenzuela visitan a los agentes desplegados en El Arenal y se congratulan de la eficacia del trabajo conjunto de los cuerpos de seguridad

Manuel Á. Larrea
22·05·23 | 16:43 | Actualizado a las 19:41

La Policía Nacional ha abierto, en apenas dos días de la Feria de Córdoba, más de 40 actas por posesión de drogas y otras siete por armas blancas, según ha informado este lunes el comisario principal Carlos Serra, jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Córdoba. Además, durante la jornada dominical, los agentes desplegados detuvieron a dos implicados -de nacionalidad extranjera- en un altercado.

Pese a ello, Serra ha asegurado que está siendo una feria tranquila y segura, "discurriendo con total normalidad" y con incidencias, en su mayoría, leves. Tanto el alcalde de Córdoba, José María Bellido, como la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, se han congratulado del trabajo conjunto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la feria, en una visita a la comisaría conjunta que se ha montado en El Arenal.

Coordinación entre cuerpos de seguridad

Los agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional trabajan "de una manera intensa con todos los medios desplegados", ha valorado Valenzuela. Ni ella ni Bellido se han olvidado de los efectivos de la Guardia Civil que, pese a no estar presentes en el recinto, ejercen una importante labor por la seguridad en el resto de la ciudad y en las carreteras, también en constante coordinación con el resto de cuerpos de seguridad.

Junto al primer edil de la ciudad y a la subdelegada, han comparecido Carlos Serra y el jefe de la Policía Local de Córdoba, Antonio Serrano. Valenzuela ha destacado el compañerismo y reconocimiento mutuo vivido en un acto de hermanamiento entre efectivos de la Unidad de Caballería de la Policía Nacional de Córdoba y Sevilla, que colaboran en las fiestas. A ellos, se suman los agentes municipales a caballo, medios aéreos y una importante red de cámaras de seguridad instalada en El Arenal.

Gran esfuerzo por la seguridad
En definitiva, como ha expresado Valenzuela, Córdoba ha hecho un esfuerzo para hacer realidad "todo el despliegue de efectivos humanos y medios al alcance" con el objetivo de que la Feria "se desarrolle con las máximas garantías de seguridad".

Y eso, ha dicho Bellido, "nos permite que todos los demás solamente tengamos que venir a disfrutar". En la misma línea que la subdelegada, el alcalde ha recordado que este año han hecho "un esfuerzo importante por aumentar la seguridad en determinadas partes del recinto en las que ya sabíamos, por experiencias lamentables de otros años, que podíamos tener más peligro".

Bellido se ha referido a todo el entorno del río, vallado y alumbrado para la ocasión, con el fin de evitar accidentes y delincuencia. Y, de momento, como ha expresado Antonio Serrano, no se ha dado "ningún dato que nos indique que ha habido ningún acto fuera de lo normal". El incidente más preocupante, sin embargo, no ha ocurrido en esa zona, sino en una de las atracciones de la calle del Infierno, donde se detuvo en la noche del domingo a un empleado por una presunta agresión sexual a una menor.

Cruz Roja atiende a 284 personas
El voluntariado de Cruz Roja atendió a 284 personas el pasado fin de semana dentro del dispositivo sanitario que tiene instalado en la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba. Esta cifra supone un descenso del 20%, según indican desde la entidad, respecto al mismo periodo de la pasada edición, cuando eran 354 las asistencias que acumulaba a estas alturas la entidad en el recinto del Arenal.

En estos tres primeros días de Feria, fue el domingo (con 131) la jornada en la que el personal de la institución humanitaria tuvo que dar respuesta a un mayor número de incidencias, aunque con muy poca diferencia respecto al sábado, cuando se contabilizaron 128 atenciones.

Las causas más frecuentes por las que intervino el voluntariado de Cruz Roja fueron heridas, traumatismos leves provocados por pequeñas caídas o golpes e intoxicaciones etílicas. En su mayoría, problemas de escasa gravedad. Prueba de ello es que solo en 17 ocasiones, la persona atendida tuvo que ser evacuada a un centro sanitario.

https://www.diariocordoba.com/feria-de- ... 26044.html

Re: Dispositivos, incidentes, etc..., en eventos festivos

NotaPublicado: Sab, 24 Jun 2023, 22:27
por Bávaro
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
La Policía refuerza la seguridad del Freedom Festival Maspalomas con más de 120 agentes

Las Palmas de Gran Canaria, 12 may (EFE).- Los actos principales del Freedom Festival Maspalomas 2023, que se celebrarán en San Bartolomé de Tirajana este fin de semana contará con más de 120 agentes de refuerzo de la Policía Nacional, según ha informado este viernes la Jefatura Superior de Canarias en un comunicado.

AGENCIAS
12/05/2023 15:55

Las Palmas de Gran Canaria, 12 may (EFE).- Los actos principales del Freedom Festival Maspalomas 2023, que se celebrarán en San Bartolomé de Tirajana este fin de semana contará con más de 120 agentes de refuerzo de la Policía Nacional, según ha informado este viernes la Jefatura Superior de Canarias en un comunicado.

En él se indica que la Policía Nacional ha establecido un dispositivo especial para garantizar la seguridad pública y prevenir delitos, tanto mañana sábado y el domingo, cuando se celebrará en Maspalomas la gala de los Premios Freedom y el desfile de carrozas Pride Parade.

Según la Jefatura Superior de Policía de Canarias, se reforzará la seguridad con unidades especiales, medios Aéreos y con la décima Unidad de Intervención Policial con base en Las Palmas.

Los agentes recomiendan a las personas que participen en los actos que se lleve lo estrictamente necesario y no se pierda nunca de vista sus pertenencias, así como no dejar ningún objeto a la vista en los vehículos y proteger aparatos electrónicos, bolsos, carteras en lugares de esparcimiento y en grandes aglomeraciones.

Las autoridades han pedido cuidado con los bolsos y los bolsillos delanteros, y especial cuidado cuando se saque dinero de los cajeros automáticos, además de no llevar objetos potencialmente peligrosos.EFE

https://www.lavanguardia.com/vida/20230 ... s.amp.html

Re: Dispositivos, incidentes, etc..., en eventos festivos

NotaPublicado: Sab, 24 Jun 2023, 22:37
por Bávaro
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
La seguridad en el Rock Imperium: Policías con perros, cámaras de vigilancia, drones, y agentes de paisano

Un dispositivo de más de 850 efectivos se desplegará en Cartagena por la celebración del Rock Imperium que se celebrará del 23 al 25 de junio

Radio Cartagena
20/06/2023 - 13:31 h CEST

CartagenaUn dispositivo de más de 850 efectivos velarán por la celebración del Rock Imperium Fest los días 23, 24 y 25 de junio. Se esperan cada día 20.000 personas en el festival. Un evento que coincide en Cartagena con la llegada de cruceros, las populares hogueras de San Juan, la manifestación y fiesta del EnorgulleCT, fiestas populares y otros eventos.

Para organizar el dispositivo se celebró este martes, 20 de junio, una Junta Local de Seguridad presidida por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez. Junta a la que asistieron mandos de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos y la organización del Rock Imperium, encabezados por su director, Juan Antonio Muñoz.

"Es un gran reto para nosotros garantizar la seguridad y la accesibilidad para una afluencia diaria al recinto de 20.000 personas y conseguir que la ciudad siga funcionando. Trabajarán en el dispositivo de seguridad de este evento más de 850 agentes de los diversos cuerpos de seguridad" ha indicado la alcaldesa de Cartagena.

El Ayuntamiento aportará más de 360 personas en las horas del festival, con una media de 75 policías locales y un despliegue de bomberos y protección civil que en la noche de San Juan superará los 65 efectivos. En las noches del sábado y del domingo habrá trabajando unos 110 efectivos municipales de seguridad.

Durante el festival, la Policía Nacional y la propia seguridad del festival llevarán el control del recinto y en el exterior colaborarán todas las fuerzas y cuerpos.

El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, ha ofrecido total colaboración para que el festival "sea un éxito tal y como fue el año pasado". El despliegue que Policía Nacional realizará en Cartagena estos días será de 168 agentes, donde habrá agentes acompañados de perros, cámaras de vigilancia a través de drones, agentes de paisanos en el interior del festival "todo para que sea un festival seguro".

La Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil ampliarán también sus efectivos, realizando dispositivos especiales, con más ambulancias, más retenes y mayor control en tráfico y vigilancia en las zonas periféricas de Cartagena. Se va hacer además un refuerzo de efectivos en Cabo de Palos para evitar el botellón.

https://cadenaser.com/murcia/2023/06/20 ... cartagena/

Re: Dispositivos, incidentes, etc..., en eventos festivos

NotaPublicado: Sab, 24 Jun 2023, 22:40
por Bávaro

intervencionpolicial.com
Unidades de Intervención de la Policía reforzarán la seguridad en el 'Resu'

La subdelegada del Gobierno precisó que esta edición del 'Resu' reunirá a más de 140.000 personas en la comarca de A Mariña

Tiempo de lectura: 1' 23 jun 2023 - 13:13 Actualizado 13:35

Los agentes de Viveiro recibirán refuerzos de las Unidades de Intervención del Cuerpo Nacional de Policía, cuyos efectivos son “expertos en grandes eventos”, para garantizar la seguridad durante la celebración del Resurrection Fest, uno de los festivales de metal y hardcore más importantes de Europa, que se celebra en la localidad mariñana entre los días 28 de junio y 1 de julio.

Así lo confirmó este viernes la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, después de presidir en Viveiro la junta local para diseñar el dispositivo de seguridad, en la que también participaron representantes municipales y de la propia organización del festival.

Rodríguez precisó que esta edición del 'Resu' reunirá a más de 140.000 personas en la comarca de A Mariña, gente llegada desde diversas partes del mundo para disfrutar los conciertos que ofrecerán unos ochenta artistas y bandas de música durante los cuatro días que dura el festival.

Por ello, también aprovechó para pedir “prudencia” a la ciudadanía y que “cumplan con las normas previstas”, para que todo “transcurra con total normalidad”.

"UN REFERENTE"
“El 'Resu' ya forma parte de la esencia de Viveiro y, como tal, debemos protegerlo, para que siga siendo un referente también en lo relativo a la seguridad y a la tranquilidad de las personas”, añadió.

El dispositivo de seguridad prestará especial atención “a los desplazamientos que se producen durante los cuatro días de festival, así como a los lugares que pueden resultar más conflictivos debido a la posible aglomeración de personas y vehículos”.

Recordó, en ese sentido, que los miembros de los grupos de intervención “son expertos” en la gestión de “grandes eventos, en los que pueden producirse situaciones de riesgo, como pueden ser avalanchas”. También habrá agentes a caballo, guías caninos y funcionarios de la brigada móvil.


https://www.cope.es/emisoras/galicia/lu ... 23_2779309

Re: Dispositivos, incidentes, etc..., en eventos festivos

NotaPublicado: Sab, 24 Jun 2023, 23:03
por Bávaro

sector115.es
Un apuñalado y una veintena de detenidos en Valencia durante la celebración de la Noche de San Juan

Más de 100.000 personas acudieron a las playas de la capital del Turia en uno de los festejos «más multitudinarias» de los últimos años

24/06/2023
Actualizado a las 13:01h.

La Policía Nacional ha practicado un total de 21 detenciones en Valencia y Gandia durante la celebración de la Noche de San Juan. El dispositivo especial puesto en marcha por este cuerpo policial se ha saldado en la capital del Turia con 641 personas identificadas y 18 detenidas tras cinco reyertas. Se han realizado 88 actas de tenencia o consumo de droga y otras 20 por armas, así como una por otros motivos.

Según ha adelantado el diario Levante EMV, un joven de 18 años sufrió un apuñalamiento en el paseo marítimo de la playa del Cabanyal sobre las cinco de la madrugadada de este sábado, horas después de que terminaran los festejos. Según esta información permanece ingresado en el Hospital La Fe de Valencia.

En el caso de Gandía, según ha confirmado la Policía Nacional en un comunicado, los agentes han identificado a 103 personas, ha habido 3 detenidos, se han levantado 44 actas por droga y 4 por armas.

Hogueras Alicante 2023: guía para la Cremà y el nuevo acto tradicional recuperado tras diez años
Finalmente, en Sagunto, la cifra de identificados asciende a 58 personas, pero no se ha producido ninguna detención. Constan 6 actas por tenencia o consumo de droga y otra más por otros motivos.

Más de 100.000 personas han abarrotado las playas de Valencia en una de las noches de San Juan «más multitudinarias que se recuerdan», según ha destacado el concejal del área de Seguridad del Ayuntamiento, Jesús Carbonell, que ha subrayado la normalidad con la que ha transcurrido el festejo pese a la gran presencia de ciudadanos.

Tanto en las playas del norte como en las del sur, el balance de la celebración se cierra con un centenar de personas atendidas por Cruz Roja, aunque ninguna de ellas de gravedad. En concreto, fueron evacuados ocho de los atendidos por los servicios sanitarios, uno de ellos por quemaduras y tres por intoxicación etílica.

La Policía Local, que tenía movilizados más de 300 agentes anoche, ha registrado cinco reyertas, aunque sin consecuencias ninguna de ellas, y se han decomisado artículos y productos de alimentación que se vendían ilegalmente en las playas.

El edil Carbonell, quien visitó el dispositivo de seguridad por San Juan, ha asegurado este sábado: «Podemos decir que ha sido una de las noches de San Juan más multitudinarias y que, pese a esta alta afluencia, podemos calificarla de una noche tranquila con una baja incidencia«.

Carbonell ha agradecido «el trabajo y esfuerzo realizado tanto de las fuerzas de seguridad, Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional, como por Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja para que la noche transcurriera con normalidad en una jornada complicada por la alta participación de personas que acudieron a las playas de Valencia».

Han sido más de 1.500 efectivos movilizados entre Ayuntamiento de Valencia y Delegación de Gobierno los que han permitido que todo transcurriera con la mayor tranquilidad, además de la colaboración de los participantes que han hecho caso a las recomendaciones para que la noche transcurriera sin incidentes graves«.

Al mismo tiempo, también ha destacado Carbonell que es importante destacar «el esfuerzo de los servicios de transporte público que han estado operativos toda la noche, tanto EMT como FGV lo que ha permitido menos incidencia de tráfico».

Servicios de limpieza
En cuanto a la puesta a punto de las playas esta mañana, desde el consistorio señalan que se ha realizado con algo de retraso por la gran afluencia de gente, pero que ya se encuentran «en perfecto estado para recibir la llegada de los bañistas».

En este sentido, el concejal responsable del área de Residuos, Carlos Mundina, ha destacado «la perfecta coordinación de los servicios de limpieza municipales y la rápida puesta a punto de las playas esta misma mañana.

«Se han retirado miles de kilos de basura en tiempo récord gracias al refuerzo de los 176 operarios que han participado, se había incrementado un 14% respecto al año pasado«, ha aseverado.

El Ayuntamiento también ha tenido operativos durante toda la noche tres puntos violetas en el paseo marítimo y las playas de la Malva-rosa y el Cabanyal así como ha estado activada la unidad GAMA.

En total, el dispositivo del Ayuntamiento movilizó anoche a más de 500 efectivos, la mayoría de ellos agentes de Policía Local que velaron por la seguridad durante toda la noche.

https://www.abc.es/espana/comunidad-val ... 11-nt.html

Re: Dispositivos, incidentes, etc..., en eventos festivos

NotaPublicado: Lun, 26 Jun 2023, 23:47
por Bávaro
SEGURIDAD
Vallas contra atropellos, 46 carrozas y un millón de asistentes: así será el "plato fuerte" del Orgullo en Madrid

Los organizadores del evento LGTBIQ+ enfatizan el respeto a la diversidad y la democracia en una celebración que durará hasta las 3 de la madrugada

E.M.
Actualizado Lunes, 26 junio 2023 - 19:08

Los organizadores de la marcha estatal del Orgullo LGTBIQ+ programada para este sábado esperan un millón de asistentes, una batucada y 46 carrozas que recorrerán el eje Prado-Recoletos de Madrid con un vallado especial.

Así lo han explicado este mediodía en una rueda de prensa tras la reunión de coordinación de la manifestación el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTB), Uge Sangil; y el presidente del Colectivo LGTBI de Madrid, Ronny de la Cruz.

Martín ha mostrado la "inmejorable predisposición" de todos los implicados en la Junta de Seguridad, en el que han participado el jefe superior de la Policía Nacional, el comisario de Policía Municipal de Madrid y representantes del Samur-Protección Civil, Bomberos del Ayuntamiento, EMT, Metro, Renfe y otras entidades.

"Desde el pasado viernes se viene desarrollando la programación del Orgullo pero el plato fuerte son los últimos días. El miércoles tendrá lugar el pregón y la manifestación de sábado", ha señalado el delegado.

Tanto la Policía Nacional como la Municipal han montado un dispositivo para que al igual que en años anteriores pueden reivindicar en esa marcha, que comenzará a las 7 de la tarde en la plaza de Murillo. Luego habrá una importante batucada para a continuación dar paso a la manifestación rodada, hasta las 3 de la madrugada, siguiendo el eje Prado-Recoletos.

"Tenemos unas fiestas que representan la diversidad y democracia, una magnífica ventana que va a ser un éxito. Unas fiestas que hay que disfrutar en condiciones de seguridad. Ni un paso atrás en la lucha del colectivo", ha añadido.

Aunque el representante del Gobierno central en Madrid no ha podido concretar hoy la cifra de efectivos para la manifestación, sí ha asegurado que será superior a la de años anteriores. Una de las novedades de este año será el vallado especial de las carrozas para evitar atropellos y facilitar evacuación.

PANCARTAS DEL ORGULLO
El presidente del Cogam ha agradecido a todas las organizaciones que han organizado la protestas y a las entidades y organismos que están ayudando a que sea un éxito. Además, ha querido emplazar a toda la ciudadanía a acompañarnos "por los derechos del colectivo y su dignidad".

En el mismo sentido, la presidenta de FELGT ha señalado que la marcha demuestra el trabajo durante muchos meses de muchas entidades que se coordinan con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, "que nos facilitan que sea una manifestación ejemplar y organizada, ya que es un nuestra responsabilidad y deber que todo salga bien".

"Hay que dar las gracias a las personas de la EMT, Renfe, sanitarios, y todos los equipos de emergencias que de alguna manera son los aliados de la reivindicación del colectivo LGTB. Queremos que sea una manifestación segura, como siempre lo ha sido, donde celebremos y defendamos los derechos conquistados, que sea una manifestación de la ciudadanía, con la libertad de ser y amar como queramos y elijamos, para que sea la mejor del mundo", ha indicado.

Sangil ha apuntado también que la pancarta principal lleva el lema 'Por nuestros derechos, por nuestras vidas, por el Orgullo', que sea la mejor manifestación del mundo. También marcharán con otra pancarta para exigir un pacto de Estado contra los discursos del odio.

"La manifestación es para toda la ciudadanía, aquí cabemos todos. A diferencia de otros, que no cabemos en la suya. A nadie podemos coartar que acuda a nuestra manifestación. No voy a entrar a valorar de quienes cercenar la democracia y quieren tirar los derechos del colectivo, de mujeres y migrantes a la basura", ha destacado.

Por su parte, el delegado del Gobierno ha reseñado que estamos al final de una legislatura "con importantes avances en igualdad y, por tanto, hay que celebrarlo y reivindicar el seguir avanzando". "Ninguna actitud intolerante tiene cabida y no tendrá lugar el sábado en Madrid, que será una reivindicación de la alegría y todo el camino que queda por recorrer. Desterrando el odio paso a paso avanzaremos como sociedad", ha finalizado.

https://www.elmundo.es/madrid/2023/06/2 ... b45cd.html

Re: Dispositivos, incidentes, etc..., en eventos festivos

NotaPublicado: Lun, 26 Jun 2023, 23:58
por Bávaro
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
ALICANTE
Atentados contra la autoridad, tráfico de drogas, robos...: las Hogueras dejan 126 detenidos y 330 multas

La Policía Nacional, que no ha destacado incidentes reseñables, afirma que ha controlado a más de 2.000 personas y 320 vehículos.

26 junio, 2023 16:09

El dispositivo especial de la Policía Nacional de Alicante durante la semana de Hogueras, si bien "se ha desarrollado en total normalidad y sin incidentes dignos de mención", citan fuentes del cuerpo, "a pesar de la gran afluencia de visitantes, que se calcula que ha podido ser de cerca de dos millones de personas".

En el marco de este dispositivo especial, que ha tenido lugar desde el lunes día 20 y hasta este fin de semana se han controlado a más de 2.000 personas y 320 vehículos, realizando 330 propuestas de sanción administrativa por desobediencias, porte de armas blancas, tenencias y consumo de sustancias y botellón.

Durante estas fechas 126 personas han sido detenidas por su presunta participación en diferentes delitos como tráfico de drogas, lesiones, robos y hurtos, amenazas, reclamaciones judiciales y atentado a agentes de la autoridad.

El dispositivo que se ha desarrollado "sin tener que destacar ningún incidente y en la más absoluta normalidad", ha sido coordinado desde la Comisaría Provincial de Alicante y en él han participado agentes de las Unidades de Prevención y Reacción, Grupo Operativo de Respuesta, Brigada Móvil, Grupo de Atención al Ciudadano, Guías Caninos, TEDAX, Seguridad Aérea, así como funcionarios de apoyo de las diversas Brigadas de la Comisaría Provincial y de Distrito de Alicante, también unidades desplazadas desde la Jefatura Superior de la Comunidad Valenciana como la UIP, Caballería y Medios Aéreos. Y ha contado con la colaboración de la Policía Local de Alicante.

"De esta manera, se ha logrado cumplir el objetivo de la Comisaría Provincial de Alicante que no era otro que aumentar la seguridad de la ciudadanía durante la celebración de estas fiestas", concluyen estas fuentes.

Robo a una pareja
Por otro lado, la Policía Local de Elche ha comunicado este lunes la detención de una pareja por un robo con violencia a una mujer. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de junio cuando una dotación policial fue requerida por el 092 en la calle Mariano Benlliure ya que una pareja había sufrido un robo.

Los agentes acudieron para recabar más datos, y tras entrevistarse con los afectados le explicaron que la mujer llevaba un billete de 5 euros en la mano cuando una pareja se le acercó con la intención que quitarle el billete.

En ese momento, el varón empujó al otro hombre para evitar la sustracción y fue cuando la mujer aprovechó para tirar fuertemente del bolso de la víctima. Se inició un forcejeo en el que la agresora ejerció gran violencia y la pareja consiguió huir con el bolso, los 5 euros y el móvil de la mujer.

Una vez facilitada la descripción, fue transmitida por emisora al resto de patrullas, hasta que fueron localizados en los alrededores por otra unidad. La pareja, de 42 años, fue detenida y trasladada a dependencias policiales.


https://www.elespanol.com/alicante/2023 ... 818_0.html

Re: Dispositivos, incidentes, etc..., en eventos festivos

NotaPublicado: Mié, 28 Jun 2023, 23:44
por Bávaro
La Policía multiplicará el número de efectivos con motivo de la celebración del Orgullo

Más de 3.000 agentes, más del doble que los utilizados el pasado año, estarán desplegados por la capital

EFE
, 28/06/2023Actualizada 15:56

La Policía Nacional ha multiplicado el dispositivo de seguridad organizado para la festividad del Orgullo 2023 en Madrid, en el que participarán un total de 3.726 efectivos, más del doble que la pasada edición, ya que se prevé una afluencia superior al millón de asistentes.

Según ha informado este miércoles una portavoz del Cuerpo en la madrileña plaza de Chueca el operativo se desarrolla desde el pasado 23 de junio hasta el próximo 2 de julio y tendrá un refuerzo especial el próximo sábado, cuando se celebrará la marcha de la Manifestación Estatal del Orgullo, en la que se espera una asistencia superior al millón de personas.

En el dispositivo participarán efectivos de seguridad ciudadana, la Unidad de Intervención Policial (UIP), la Unidad de Protección y Reacción (UPR), la Brigada Móvil-Policía en el Transporte, agentes de Caballería, Guías Caninos y Subsuelo, así como de Medios Aéreos, que vigilarán desde las alturas con drones y helicópteros.

«En definitiva Madrid estará controlada y vigilada en todo momento desde el aire hasta el subsuelo», ha subrayado la portavoz de la Policía.

También se desplegará el Grupo de Delitos de Odio, policías de paisano y uniformados que investigarán cualquier tipo de incidente discriminatorio en el marco de la festividad del Orgullo.

Los agentes realizarán controles de seguridad aleatorios en distintos puntos del centro de la capital, especialmente durante los eventos multitudinarios que tendrán lugar en el barrio de Chueca y las plazas de Callao y de España.
Todas las unidades que integran el dispositivo estarán coordinadas en tiempo real por un centro establecido en la sede de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
En el operativo participarán 1.363 efectivos de seguridad ciudadana, 1.773 de la comisaría del distrito de Centro, 139 de Arganzuela, 104 de Moncloa-Aravaca y 347 de Retiro.


https://www.eldebate.com/espana/madrid/ ... 6_amp.html

Re: Dispositivos, incidentes, etc..., en eventos festivos

NotaPublicado: Lun, 03 Jul 2023, 22:31
por Bávaro
Botas Policiales Desde 52?

desenfunda.com
Más de 2.500 agentes integran el dispositivo que velará por la seguridad en San Fermín 2023

Se han establecido los dispositivos para cada acto en estos días de gran afluencia de visitantes en Pamplona

El dispositivo recoge previsiones específicas dirigidas a evitar agresiones sexuales y otros delitos contra la libertad sexual


30.06.2023 | 11:42 horas PorRTVE.es / EFE

Más de 2.500 agentes entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y Policía Municipal de Pamplona integran el dispositivo para garantizar la seguridad durante los próximos Sanfermines en estos días de gran afluencia de visitantes, que contarán con un operativo específico para cada uno de los eventos en las fiestas.

Los detalles del dispositivo se han cerrado en una Junta de Seguridad celebrada este jueves con la presencia, entre otros, del delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti; el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior en funciones, Javier Remírez; la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola; así como los mandos de los cuerpos policiales.

De los agentes que integran el dispositivo, muy similar al del año anterior, unos 800 corresponden a Policía Nacional, 649, a Guardia Civil, en torno a 700, a Policía Foral, y 404, a Policía Municipal. A ellos se suman los 179 auxiliares de Protección Civil que realizan labores de regulación y control de tráfico en puntos concretos, además de otras funciones de colaboración con Policía Municipal.

"Ya está todo preparado", han sostenido en una posterior rueda de prensa en la que han comentado que este "espectacular dispositivo" es similar al año anterior y en la que han apuntado que en los días previos a las fiestas ya se están intensificando los dispositivos para controlar drogas, armas o falsificaciones.

Prevención de agresiones sexuales y otros delitos
Están ya dispuestos los dispositivos para los principales eventos, como son el chupinazo, los encierros, la procesión, los fuegos artificiales, las entradas y salidas de la plaza de toros o los desfiles de gigantes y cabezudos.

El dispositivo recoge además previsiones específicas dirigidas a evitar agresiones sexuales y otros delitos contra la libertad sexual durante el desarrollo de las fiestas como patrullajes específicos en parques y aparcamientos, ha subrayado el vicepresidente primero de Navarra, quien ha insistido en que las agresiones y actitudes machistas "no tienen cabida en las fiestas".

En relación con la Policía Nacional, el delegado del Gobierno, José Arasti ha detallado que moviliza a unos 800 agentes correspondientes a las unidades de caballería, desactivadores de explosivos TEDAX-NRBQ, subsuelo, la unidad de intervención policial, que se reforzará con seis grupos provenientes de distintas provincias de España, guías caninos o medios aéreos en sus modalidades de helicóptero y drones.

Además, la UFAM (Unidad de Atención a la Familia y Mujer) incrementará su actividad para prevenir acciones contra la libertad e integridad sexual y aumentarán también las medidas de seguridad en espectáculos y acontecimientos que supongan grandes concentraciones de personas, así como las medidas de prevención en materia antiterrorista.

Por su parte, la Brigada de Extranjería de Policía Nacional pondrá especial atención en el control de documentaciones para detectar falsedades documentales durante una fiesta que reúne a personas de múltiples nacionalidades. Y en el marco del proyecto Comisarías Europeas, se realizarán patrullajes conjuntos con agentes uniformados de Alemania, Italia, Portugal y Francia.

Habrá, además, dispositivos dirigidos a prevenir robos en viviendas y a evitar la venta ambulante no autorizada, se incidirá en el ámbito de la seguridad vial mediante controles de tráfico en los accesos a la ciudad.

Control de los accesos
La labor de Guardia Civil se centra en el control eficiente de los diferentes accesos a Pamplona, tanto para la detección de posibles elementos terroristas, como para la incautación de sustancias estupefacientes o de procedencia ilegal. También se refuerzan los controles preventivos de tráfico para la detección de consumo de alcohol o drogas.

En concreto, este cuerpo moviliza a 649 agentes procedentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana, sección de Fiscal y Fronteras, Agrupación de Tráfico, Grupo de Acción Rápida, Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos y SEPRONA, entre otras unidades.

La información sobre la Policía Foral ha sido facilitada por Remírez, quien ha indicado que se prevén dispositivos específicos para los actos más multitudinarios así como la vigilancia de la seguridad en la plaza de toros durante el encierro y las corridas de la Feria del Toro.

En el dispositivo, compuesto por más de 700 agentes, participarán efectivos de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Seguridad Vial, Seguridad Interior y Policía Administrativa, Investigación Criminal, e Inspección General.

Por su parte, la alcaldesa ha señalado que la Policía Municipal de Pamplona movilizará durante los Sanfermines a 404 agentes a los que se unirán 36 alumnos y alumnas de la Escuela de Seguridad de Navarra. Además, habrá 179 auxiliares de Protección Civil.

Los tres han insistido en sus deseos de erradicar cualquier actitud violenta de los Sanfermines, han incidido en el respeto y han instado a disfrutar de estas "magnificas" fiestas.

Aumento del número de cámaras
En relación con la procesión, en esta ocasión y ante los incidentes del año pasado en la calle Curia, se ha previsto incrementar el número de cámaras para poder identificar a "quienes rompan la convivencia y perturben la seguridad ciudadana" y como medida disuasoria se han incrementado las sanciones de 12.000 a 30.000 euros, ha explicado la alcaldesa.

Las intervenciones estarán coordinadas entre todos los cuerpos policiales y en el Ayuntamiento de Pamplona se instalará el centro de coordinación interpolicial.

La nueva alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, presidió este martes la Junta de Protección Civil, en la que se dio a conocer parte del dispositivo de las fiestas y en la que agradeció de antemano el trabajo de las organizaciones presentes: Protección Civil, Policía Municipal, Igualdad, Cultura, Servicios Sociales o Limpieza y representantes de otras Administraciones y organizaciones como Policía Foral, Policía Nacional y Guardia Civil.

Entre los asistentes estaban también representantes de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, tanto de sus servicios de Transporte como de los de Recogida de Residuos, Casa Misericordia, la Dirección de Urgencias Extrahospitalarias y de Atención Primaria, Cruz Roja y DYA, entre otros.

La Junta de Protección Civil se mantendrá activada durante todas las fiestas, con reuniones diarias entre los días 8 al 13, para tener conocimiento de todas las incidencias y adoptar las medidas necesarias para solventar cuantos problemas puedan surgir.


https://www.rtve.es/noticias/20230630/s ... 0617.shtml

Re: Dispositivos, incidentes, etc..., en eventos festivos

NotaPublicado: Lun, 24 Jul 2023, 00:34
por Bávaro
HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
La Policía Nacional levanta 279 actas y detiene a 8 personas en el Pirata Beach Festival

ONDANARANJACOPE | 21 JUL 2023

El festival tuvo lugar entre los días 12 y 16 de julio en el polígono Benieto de Gandía Acudieron más de 58.000 personas a lo largo de los cinco días y el evento se desarrolló sin incidentes


Agentes de la Policía Nacional, en el marco del dispositivo policial desplegado entre los días 12 y 16 de julio en la localidad valenciana de Gandía con motivo de la celebración de la quinta edición del festival de música “Pirata Beach Festival” en el polígono Benieto, han detenido a 8 personas por diferentes delitos, siendo el más destacable un delito contra la salud pública. Al festival han acudido 58.316 visitantes y se ha desarrollado con ausencia de incidentes y exento de violencia.

El dispositivo establecido para la ocasión ha contado durante todos los días de la celebración del festival con un total de 45 agentes de Policía Nacional, tanto de la Comisaría de Gandía, como de las Unidades de Intervención Policial -UIP-, Caballería y Guías Caninos. Estos han levantado 279 actas, de las cuales 262 han sido por tenencia de sustancias estupefacientes, 15 por posesión de armas u objetos peligrosos y 2 por resistencia y desobediencia.

La detención de dos personas por un presunto delito contra la salud pública se produjo sobre la una y cuarto de la madrugada del viernes cuando agentes que formaban parte del dispositivo especial, observaron en las inmediaciones de la zona habilitada para la acampada, a tres personas llevando a cabo lo que parecía un intercambio de droga, por lo que procedieron a identificar en ese momento a los vendedores y al comprador. Entre las pertenencias de los detenidos se encontraron varios tipos de drogas dispuestas para su venta como marihuana, pastillas de MDMA y un potente anestésico, además de dinero fraccionado en billetes, por lo que se procedió a la detención de ambos y a la intervención interviniendo del dinero y las sustancias estupefacientes.

Cabe destacar que a pesar de la gran afluencia de visitantes, el festival se ha desarrollado con ausencia de incidentes tanto de baja como de alta intensidad.


https://ondanaranjacope.com/noticias/la ... h-festival