Página 406 de 559

Re: Situación en Cataluña, Art.155-La Posición Policial

NotaPublicado: Jue, 06 Sep 2018, 19:16
por Bávaro
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Parece ser que en breve se va a solucionar esa situación gracias a que algún sindicato ha movido el tema. Ya veremos cuál es la solución.

Re: Situación en Cataluña, Art.155-La Posición Policial

NotaPublicado: Jue, 06 Sep 2018, 19:34
por Alfagolf
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
Ánimo a mis compañeros del CNP y por supuesto de la GC que vais a estar allí durante estos meses que se presuponen calientes. Estamos con vosotros!

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Re: Situación en Cataluña, Art.155-La Posición Policial

NotaPublicado: Jue, 06 Sep 2018, 23:37
por Equinocio

intervencionpolicial.com
El 9 manifestación en contra de los enemigos de España.
11 La fiesta. Al parecer lo poco que ya se deja leer por las redes, gran acampada creo que en la Diagonal, al estilo 15-M que fue orquestado por Soros.

Torrá que dio un discurso ante ochocientos asistentes pidió negociación a Sánchez para alcanzar la independencia reconocida a nivel nacional e internacional, con una serie de medidas para conseguirlo y exigiendo que los presos y el prófugo deben de ser libres sí o sí. La plataforma cívica que piensa o mejor dicho que ya tienen pensada crear, sigue apuntando al sistema que se utilizó para el 15-M. La acampada ha sido rechazada por una minoría. Torrá pide una gran movilización social para estos días.

Con respecto a las condiciones del personal, empiezo a retorcer la mente y pienso que lo hacen aposta con el fin de tocar la moral, así que espero que si es así, les salga el tiro por la culata.

Re: Situación en Cataluña, Art.155-La Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 07 Sep 2018, 13:29
por Rivendel
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Encuesta de sindicato alerta del "odio germinado" hacia policías en Cataluña.


El sindicato Alternativa Sindical de Policía (ASP) alerta del "odio" que se ha germinado en Cataluña en los últimos años por el independentismo, según revelan más de 2.600 comentarios de respuesta, muchos de ellos con insultos, a una encuesta realizada en Twitter.

ASP, sindicato policial con representación en el Consejo de la Policía, informa en un comunicado de las conclusiones de una encuesta en Twitter que preguntaba a los usuarios si creían que la Policía Nacional debía recuperar las competencias en seguridad Ciudadana en Cataluña y País Vasco.

El 73 % de los votantes respondió que no quiere que la Policía opere en estas provincias, mientras que el 27 % dijo sí al retorno de la Policía "por una sociedad democrática sin ataques radicales por parte de los nacionalistas, en donde todos los ciudadanos tengamos los mismos derechos".

Lo más preocupante para el sindicato son los 2.661 comentarios con insultos e injurias a los agentes. "Fascistas, ratas, tarados, inútiles, chusma, c*******, franquistas, corruptos, recuperar vuestro cerebro, nazis, la Policía Nacional tendría que desaparecer, bendito el día que no quede ni uno de vosotros, fuera de la república sois una vergüenza", se lee en uno de los mensajes.

Por este motivo, ASP ha avanzado que emprenderá acciones legales y prestará especial atención a cualquier ataque que se pueda producir en contra de los agentes designados en Cataluña o que se desplacen en próximas semanas

https://www.cope.es/actualidad/espana/n ... 907_256033

Re: Situación en Cataluña, Art.155-La Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 07 Sep 2018, 13:56
por Rivendel
‘Bendito el día que no quede ni uno’… Lo que aguanta la Policía en Cataluña.

Lo más preocupante para el sindicato son los 2.661 comentarios con insultos e injurias a los agentes. “Fascistas, ratas, tarados, inútiles, chusma, c*******, franquistas, corruptos, recuperar vuestro cerebro, nazis, la Policía Nacional tendría que desaparecer, bendito el día que no quede ni uno de vosotros, fuera de la república sois una vergüenza”, se lee en uno de los mensajes.


https://gaceta.es/espana/bendito-dia-qu ... 0907-1254/

Re: Situación en Cataluña, Art.155-La Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 07 Sep 2018, 15:16
por Bávaro
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Bávaro escribió:Parece ser que en breve se va a solucionar esa situación gracias a que algún sindicato ha movido el tema. Ya veremos cuál es la solución.



Imagen

Re: Situación en Cataluña, Art.155-La Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 07 Sep 2018, 22:07
por Bávaro
Los Mossos recolocaron la pancarta contra el Rey por orden del conseller


El atestado policial, al que ha tenido acceso Estrella Digital, constata cómo la policía autonómica que actuaba a instancias de la Casa Real, interrumpió el momento en que retiraban dicha pancarta y como, “por orden de la superioridad”, se vieron obligados a reponerla


CARLOS QUÍLEZ
07/09/18

“El abajo firmante recibe instrucciones de la superioridad de dejar colgada la pancarta en su lugar”. Así, se expresan los mossos en el atestado informe que remitieron a la fiscalía durante la mañana del día 17 de agosto en relación con la presencia de una pancarta en la barcelonesa plaza de Catalunya que declaraba al los reyes “no bienvenidos”. La céntrica plaza iba a albergar, aquel día, el acto central de homenaje a las víctimas del atentado de Las Ramblas acaecido un año antes.

Estrella Digital ha tenido acceso a las tres páginas de este informe-atestado en el que los mossos pormenorizan de forma cronológica todas las gestiones que realizaron aquella noche desde que se les comunicó la existencia de la controvertida pancarta hasta que se recibió la orden de no descolgarla y reponerla.

Detallado informe

Así, a las 0´38 del día 17 de agosto, los mossos tienen conocimiento de la existencia de dicha pancarta “lo que podría ser un elemento que favoreciese la inseguridad del acto de homenaje a las víctimas que estaba previsto par aquella mañana”.

Tal y como queda expresamente recogido en el atestado, entre esa hora y la una de la madrugada se personaron en la misma plaza de Catalunya, responsables de seguridad de la casa real, altos mandos del cuerpo nacional de policía y la propia delegada del gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera. Todos exigieron a los mossos que descolgasen la pancarta en al que se podía leer en grandes letras “El rey no es bienvenido en Catalunya”. Así sobre las 1 de la madrugada los mossos se dirigieron al quinto piso del edificio número 19 de placa de Catalunya para solicitar a sus moradores la retirada de la controvertida pancarta.

En el piso se encontraban tres mujeres que no permitieron la entrada de la policía. Ni siquiera les abrieron la puerta. Una de ellas, ante la insistencia de los agentes, deslizó su DNI por debajo de la puerta. Son las 1.04 de la madrugada. 34 minutos después, llegan al rellano del piso los abogados de estas mujeres que reiteran a la a la policía la negativa de sus clientas a descolgar la pancarta.

Llaman a los escaladores

Los mossos, ante esa situación reclaman la presencia de la BRIMO, la brigada móvil (los antidisturbios de los Mossos), que tras analizar la situación se muestran incapaces técnicamente de encaramarse a la fachada del edificio para retirar dicha pancarta. Así, se opta por requerir la presencia en plaza de Catalunya de la Unidad de Montaña de los mossos cuyos agentes se personaron en el lugar a las 5 de la madrugada. A las 5,34 los mossos expertos en rescates de alta montaña procedieron a iniciar el proceso de descuelgue de la pancarta pero justo en ese momento cuando ya habían iniciado ese cometido, recibieron por radio la orden de detener el operativo: el Director General de los Mossos, Andreu Martínez, en nombre del Conseller de Interior, Miquel Buch, ordena la recolocación de la pancarta “en su lugar”.

Los mossos no se lo callan

Los mossos que suscriben el informe-atestado de lo ocurrido, recogen en él todas estas indicaciones que de forma inmediata remitieron por conducto oficial a la fiscalía. No omiten detalles. No omiten que fue por orden de la “superioridad” que se vieron obligados a interrumpir el operativo y a restituir la pancarta.

La fiscalía tras analizar los hechos y al entender que el mensaje de la pancarta se enmarcaba en el libre ejercicio de la libertad de expresión no tomó (ni tomará) cartas en del asunto en sentido alguno.


https://www.estrelladigital.es/articulo ... 54123.html

Re: Situación en Cataluña, Art.155-La Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 07 Sep 2018, 22:09
por Bávaro
Botas Policiales Desde 52?

desenfunda.com
Archivan la denuncia de los Mossos contra quienes quitaron lazos amarillos en Tarragona


El juez no aprecia delito de daños ni hurto, como planteaba la policía catalana

Abc
Barcelona
Actualizado:
07/09/2018 11:04h

Según el auto que ha hecho público el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), los catorce identificados en la madrugada del 17 de agosto de 2018 no han cometido los delitos de daños al mobiliario urbano y hurto, como planteaba la policía catalana.

A los identificados les incautaron planos e instrucciones, recuerda el juez, pero "resulta evidente la total ausencia del ánimo de lucro en relación con el delito de hurto imputado". "Es de público conocimiento la existencia de grupos de personas que, en el marco de la situación política existente en Cataluña, vendrían colocando y quitando diversos signos y símbolos políticos", agrega el magistrado.

Y aunque "pueden ser de propiedad particular de personas o entidades concretas, obran con finalidades muy distintas a la obtención de un beneficio o ventaja económico, elemento intencional del delito que resulta básico para su apreciación", fundamenta.

En relación con el delito de daños leves, se trata de unos "arañazos efectuados sobre el letrero ubicado en la entrada de Móra la Nova, así como el corte en las cuerdas del mástil donde se encontraba alzada una de las banderas estelades sustraídas".

"Los daños constitutivos de delito son, según reiterada jurisprudencia, aquellos que implican la destrucción parcial o total o la inutilización con pérdida de eficacia, productividad o rentabilidad", argumenta el magistrado. Con las fotos incorporadas al atestado "no se observa destrucción o inutilización del bien, por lo que no existe delito de daño alguno".

El juez apunta que los hechos pueden "incardinarse dentro de las infracciones contempladas en la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de Seguridad Ciudadana, cuya aplicación no corresponde a este Juzgado".

Como "no aparece debidamente justificada la perpetración de los delitos que han dado motivo a la formación de la causa", el juez dicta el sobreseimiento y archivo provisional. La denuncia, desgrana el juez, era por el hurto de una estelada colgada frente al pabellón ferial (126 euros) y dos pancartas, una con la leyenda "llibertat presos polítics" y otra con la representación de una boca tapada en la fachada del ayuntamiento.

También una bandera estelada colgada en un mástil de propiedad privada ubicado en el paseo Sant Isidre de Tivissa (122 euros) y dos pancartas, tres lazos amarillos de plástico y seis estandartes en Vandellòs (110 euros).

Los daños eran en el letrero ubicado en la entrada de la localidad de Móra la Nova cuya leyenda reza "Municipi de la República Catalana", así como en el sistema de cuerdas del mástil situado en el pabellón ferial, pendientes de valoración pericial, informa Efe.

https://www.abc.es/espana/catalunya/abc ... ticia.html

Re: Situación en Cataluña, Art.155-La Posición Policial

NotaPublicado: Sab, 08 Sep 2018, 08:23
por Unforal
Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
Bávaro escribió:Los Mossos recolocaron la pancarta contra el Rey por orden del conseller


El atestado policial, al que ha tenido acceso Estrella Digital, constata cómo la policía autonómica que actuaba a instancias de la Casa Real, interrumpió el momento en que retiraban dicha pancarta y como, “por orden de la superioridad”, se vieron obligados a reponerla


CARLOS QUÍLEZ
07/09/18

“El abajo firmante recibe instrucciones de la superioridad de dejar colgada la pancarta en su lugar”. Así, se expresan los mossos en el atestado informe que remitieron a la fiscalía durante la mañana del día 17 de agosto en relación con la presencia de una pancarta en la barcelonesa plaza de Catalunya que declaraba al los reyes “no bienvenidos”. La céntrica plaza iba a albergar, aquel día, el acto central de homenaje a las víctimas del atentado de Las Ramblas acaecido un año antes.

Estrella Digital ha tenido acceso a las tres páginas de este informe-atestado en el que los mossos pormenorizan de forma cronológica todas las gestiones que realizaron aquella noche desde que se les comunicó la existencia de la controvertida pancarta hasta que se recibió la orden de no descolgarla y reponerla.

Detallado informe

Así, a las 0´38 del día 17 de agosto, los mossos tienen conocimiento de la existencia de dicha pancarta “lo que podría ser un elemento que favoreciese la inseguridad del acto de homenaje a las víctimas que estaba previsto par aquella mañana”.

Tal y como queda expresamente recogido en el atestado, entre esa hora y la una de la madrugada se personaron en la misma plaza de Catalunya, responsables de seguridad de la casa real, altos mandos del cuerpo nacional de policía y la propia delegada del gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera. Todos exigieron a los mossos que descolgasen la pancarta en al que se podía leer en grandes letras “El rey no es bienvenido en Catalunya”. Así sobre las 1 de la madrugada los mossos se dirigieron al quinto piso del edificio número 19 de placa de Catalunya para solicitar a sus moradores la retirada de la controvertida pancarta.

En el piso se encontraban tres mujeres que no permitieron la entrada de la policía. Ni siquiera les abrieron la puerta. Una de ellas, ante la insistencia de los agentes, deslizó su DNI por debajo de la puerta. Son las 1.04 de la madrugada. 34 minutos después, llegan al rellano del piso los abogados de estas mujeres que reiteran a la a la policía la negativa de sus clientas a descolgar la pancarta.

Llaman a los escaladores

Los mossos, ante esa situación reclaman la presencia de la BRIMO, la brigada móvil (los antidisturbios de los Mossos), que tras analizar la situación se muestran incapaces técnicamente de encaramarse a la fachada del edificio para retirar dicha pancarta. Así, se opta por requerir la presencia en plaza de Catalunya de la Unidad de Montaña de los mossos cuyos agentes se personaron en el lugar a las 5 de la madrugada. A las 5,34 los mossos expertos en rescates de alta montaña procedieron a iniciar el proceso de descuelgue de la pancarta pero justo en ese momento cuando ya habían iniciado ese cometido, recibieron por radio la orden de detener el operativo: el Director General de los Mossos, Andreu Martínez, en nombre del Conseller de Interior, Miquel Buch, ordena la recolocación de la pancarta “en su lugar”.

Los mossos no se lo callan

Los mossos que suscriben el informe-atestado de lo ocurrido, recogen en él todas estas indicaciones que de forma inmediata remitieron por conducto oficial a la fiscalía. No omiten detalles. No omiten que fue por orden de la “superioridad” que se vieron obligados a interrumpir el operativo y a restituir la pancarta.

La fiscalía tras analizar los hechos y al entender que el mensaje de la pancarta se enmarcaba en el libre ejercicio de la libertad de expresión no tomó (ni tomará) cartas en del asunto en sentido alguno.


https://www.estrelladigital.es/articulo ... 54123.html
Un agente de la Autoridad, mas en el ejercicio de sus funciones, no puede ni debe obedecer órdenes ilegales. Y está claro que sabían que se trataba de una orden ilegal.

Re: Situación en Cataluña, Art.155-La Posición Policial

NotaPublicado: Sab, 08 Sep 2018, 14:17
por Sishuk@
Navaja Tactica Rui

militariapiel.es
Al final Fiscaĺía no aprecia delito en la pancarta de marras......Si no hay delito, lo único que cabe es infracción administrativa a la normativa de urbanismo, creo yo.
Al final unos Mossos se la juegan haciendo un trabajo en altura que es revocado al minuto dos por los políticos. La foto de los Mosos "recolgando" una pancarta no tiene precio.
Hace años, cuando se retiraban pancartas de SEGI y esta gente, se envió a los compañeros del GIE a quitar una gigante con el mapa del fin de la dispersión. Se la jugaron, descolgándose por una pared con riesgo de desprendimiento, por nada. Bueno sí, para que no se viera desde la Plaza donde se tiraba el cohete anunciador del inicio de las fiestas patronales.
En cambio cuando entrabamos en el recinto de txoznas a retirar pancartas de SEGI y Gestoras, los jefes pedían todo tipo de explicaciones. Hay iniciativas que no gustan, ni cumpliendo oficio de la Fiscalia Gral del Estado.
En otra ocasión se les envió a retirar, varias veces, pancartas contra los recortes y demás en la línea 15-M, a las bases de Bomberos. De nuevo se la jugaron haciendo un trabajo en altura por carpicho del político. Político que no tuvo arrestos para fundirse a los responsables de Bomberos.
A mi grupo nos mandaron a retirar una contra el TAV minutos antes de que una manifestación bastante concurrida llegara a la Plaza del Castillo. La comunicación que recibió el mando del Subgrupo fue que había una pancarta injuriosa. El Cabo, por abierto, pasó el texto de la pancarta al J.O. y le dijo que era la única que había y que no era injuriosa, que por favor pusiera los hechos en conocimiento de la Autoridad que ordenaba su retirada. La respuesta del J.O., tras consulta a la mencionada Autoridad, ratificó la orden inicial.
El Cabo hizo como los Mossos, recabar copia del asunto al CMC y escribir, que luego los malos somos los Policías............¡Que buenos vasallos si tuvieramos buenos señores!
Un saludo.