Página 5 de 6

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Mar, 09 Dic 2014, 01:19
por frankcme
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
SabineroCNP escribió:Parece que tenga que ser obligatorio perder la vocación por que lo diga alguien... Cada uno sabrá por qué la pierde o por qué nunca la tuvo. Eso lo primero.
Lo segundo, no mezclemos churras con merinas: se entiende perfectamente lo que quise decir con "ayudar al prójimo sin obtener nada a cambio".
Y por último, si para usted "detener, denunciar y hasta ejercer la fuerza en caso necesario" no es ayudar, tenemos un problema de conceptos, porque para mi eso es ayudar.
Saludos! :)

Lo primero, la vocación se pierde cuando consigues trabajar en lo que sentías como vocacional, a partir de ese momento pasas a ser un buen o mal profesional. El día que usted entre en el CNP (si es que lo consigue) sabrá de lo que hablo, mientras puede seguir diciendo que no vale la pena entrar sin tener vocación y esas cosas, pero como dice, lo dice desde "fuera".

Segundo, aquí nadie está mezclando nada, ha sido usted quien ha dicho lo de ayudar al prójimo y demás, que en la futura oposición le quedará muu bonito y tal, pero que yo no trabajo gratis y eso que dije que entré por vocación y a día de hoy me considero un buen profesional, pero quiero cobrar bien a fin de mes y cuanto mejores horarios, material y formación, mejor para mi y mejor para el ciudadano.

Y por último, se perfectamente lo que es ayudar y lo que no, no hace falta que nadie me lo explique, menos alguien que no ha puesto unos grilletes en su vida y no sabe lo mucho que se lo agradecen quienes son los "afortunados" de llevarlos.

Sent from my GT-I9300 using FOROPOLICIA mobile app

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Mar, 09 Dic 2014, 01:25
por Bávaro
frankcme escribió:
Bávaro escribió:
insomniak escribió:Justo ...2005 en barcelona mas o menos, me lo pasé genial por allí, guardo buenísimos recuerdos de la segunda escuela del CNP.



He escuchado más de una vez, eso de que Barna era la segunda escuela del CNP, a ver quien me explica o justifica esa afirmación, ¿acaso los profesionales que trabajaban allí eran mejores que los de Madrid, Valencia,Sevilla, etc....?

Te estás liando.

A Barcelona se le llamada la segunda escuela o la Universidad del CNP no porque los profesionales que allí trabajaban fueran mejores o peores que los de otros sitios, no, se llamaba así porque a Barcelona iba un gran número de agentes recién salidos de la academia y los que habían allí, solían ser bastante más novatos que la media en otros lugares de España, por ese motivo se conoce como la segund escuela o la Universidad del CNP.

Un saludo.


Quería ver que decían por aquí compañeros que estuvieron en Barcelona, porque algún compañero que estuvo allí, me dijo que se decía porque se trabajaba muy bien.

De todas formas, seguramente a Madrid también irían muchos agentes recién jurados, igual que ha ocurrido en la última década, de hecho, siempre he oído, que hace años la mitad de la promoción iba para Madrid y la otra mitad para Barna, y nunca he escuchado de Madrid, eso de escuela del CNP.

Un saludo.

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Mar, 09 Dic 2014, 06:15
por frankcme
Yo hablo por lo que me han contado los diferentes compañeros que conozco que o están o han estado en Barcelona.

Un saludo.

Sent from my GT-I9300 using FOROPOLICIA mobile app

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Mar, 09 Dic 2014, 07:20
por insomniak
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
No hace falta justificar nada hombre, que no es un real decreto¡¡

solo es una forma coloquial de hablar, el motivo es por la gran cantidad de chavales que pasábamos por allí, que al ser de fuera y no estar en casa (poco que hacer) y de primeros años (ardor guerrero, ya tu sá) , pues era dedicación exclusiva y compañerismo total, eso unido a los embolaos típicos de las Ramblas, Mina, Puerto Olímpico, etc, mas el escaqueo que yo (comentario personal) veía en los jefes, pues hacía que te buscaras la vida muchísimo y aprendieras otro tanto.

Sin desmerecer nada a ninguna otra localidad de :España: , que el menda es nativo de una de esas grandes ciudades que mencionas.

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Mar, 09 Dic 2014, 08:41
por chino94372
Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
Bávaro escribió:
frankcme escribió:
Bávaro escribió:[quote="insomniak"]Justo ...2005 en barcelona mas o menos, me lo pasé genial por allí, guardo buenísimos recuerdos de la segunda escuela del CNP.



He escuchado más de una vez, eso de que Barna era la segunda escuela del CNP, a ver quien me explica o justifica esa afirmación, ¿acaso los profesionales que trabajaban allí eran mejores que los de Madrid, Valencia,Sevilla, etc....?

Te estás liando.

A Barcelona se le llamada la segunda escuela o la Universidad del CNP no porque los profesionales que allí trabajaban fueran mejores o peores que los de otros sitios, no, se llamaba así porque a Barcelona iba un gran número de agentes recién salidos de la academia y los que habían allí, solían ser bastante más novatos que la media en otros lugares de España, por ese motivo se conoce como la segund escuela o la Universidad del CNP.

Un saludo.


Quería ver que decían por aquí compañeros que estuvieron en Barcelona, porque algún compañero que estuvo allí, me dijo que se decía porque se trabajaba muy bien.

De todas formas, seguramente a Madrid también irían muchos agentes recién jurados, igual que ha ocurrido en la última década, de hecho, siempre he oído, que hace años la mitad de la promoción iba para Madrid y la otra mitad para Barna, y nunca he escuchado de Madrid, eso de escuela del CNP.

Un saludo.[/quote]
No se como funcionaria en cnp lo de los destinos, en la Guardia Civil a Barcelona iban los últimos de cada promoción y en cuanto podían se iban por lo que siempre habia salvo excepciones gente muy novata y joven, si en cnp era igual esta puede ser la respuesta.

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Mar, 09 Dic 2014, 09:11
por bur

intervencionpolicial.com
--Lo de Barcelona como segunda escuela viene, de que antes, prácticamente la inmensa mayoría iba a Cataluña destinado, ya que ni siquiera para Madrid salían prácticamente plazas, y como eras recién jurado, o incluso de prácticas, pues se denominaba la segunda escuela, ya que era donde aprendíamos por narices lo que de verdad era el trabajo policial, lejos de la teoría de la Escuela de Avila.

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Mar, 09 Dic 2014, 20:03
por Hogueras con sidra
Academia Acceso Cnp

sector115.es
La vocación de un policía se pone a prueba cada vez que tiene una custodia en el hospital y no puede seguir patrullando en el zeta, para eso no se ha machacado a estudiar.
Y no digamos si su primer destino es una puerta que custodiar, la vocación debe ser sustituida por la profesionalidad o se pasará muy mal.
Todo depende de la persona y del puesto de trabajo. Es muy fácil tener vocación e ilusión si haces lo que te gusta. Y hacer custodias no gusta a nadie.

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Mié, 10 Dic 2014, 10:44
por guci
chino94372 escribió:
No se como funcionaria en cnp lo de los destinos, en la Guardia Civil a Barcelona iban los últimos de cada promoción y en cuanto podían se iban por lo que siempre habia salvo excepciones gente muy novata y joven, si en cnp era igual esta puede ser la respuesta.




A la costa catalana (Salou, Sitges, Vendrell, etc, etc..), a parte de Barcelona (Martorell, Vilafranca, Aeropuerto...) iba mucha gente de prácticas.

Para que te hagas una idea, casi la totalidad del litoral de Tarragona (a excepción de la capital) era demarcación del cuerpo, donde como es lógico se multiplicaba la población en periodos estivales; otra "escuela" como puede ser el levante en una situación normal.

Saludos.

Orientación profesional a un ignorante

NotaPublicado: Mié, 10 Dic 2014, 13:04
por GdL
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Hola a todos!

El otro día iba en Blablacar y conocí a un policía local y a otra que su novio era nacional. Yo la verdad es que no tengo ninguna relación con la policía, tan solo he conocido a uno en mi vida y estuvimos hablando mucho del tema.

El caso es que este año termino la carrera de Derecho y no tengo muy claro que quiero hacer después. Siempre me ha interesado lo público, mis padres trabajan en lo público y siempre me ha gustado la idea de "servir a la ciudadanía", es más, por eso me metí en Derecho aunque luego perdiera la fe.

Además me encantan las Artes Marciales y siempre las he aprendido con la idea de defenderme a mi y a los mios, incluso he practicado defensa personal policial.

Y sin duda alguna lo mejor que puedo aportar es que me gusta relacionarme con la gente y creo que se me da bien. No tengo ningún miedo a hablar en público y creo que tengo mano izquierda para ayudar a la gente con situaciones complicadas.

Creo que podría ajustarme al perfil de un buen candidato, el problema es que no tengo absolutamente ni idea de nada de la policía, tan solo lo que me explicaron los del viaje.

Que diferencia hay entre un nacional y un local en cuanto a dificultad de acceso, sueldo, movilidad, funciones, cantidad de trabajo, competencias. .?

Es más interesante o mejor en algo entrar en la escala ejecutiva que en la básica?

En fin, que no tengo ni idea de nada, ja ja ja.

Ilustradme, por favor! !

Re: Orientación profesional a un ignorante

NotaPublicado: Mié, 10 Dic 2014, 13:33
por Somachigun
En la Policía entras para ser Policía no abogado, por otro lado si estas especializado en penal por ejemplo si que podría suponerte un empujón para ciertas cosas (y que necesitas un grado para optar a la ejecutiva). Presentarse a la básica, creo que sería una tontería si puedes optar a algo mas (con su correspondiente esfuerzo).

Si quieres dedicarte en cuerpo y alma a lo que has estudiado, quizás como abogado del estado y esas cosas te podrían interesar no?

Si tienes vocación de servicio publico, y te gusta la profesión y sabes todo lo que acarrea ese estilo de vida porque no vas a poder intentarlo?

Lo que no te recomiendo es que te lo plantees por hacer algo...

Hay muchos hilos abiertos sobre este mismo tema, si usas el buscador podrás solucionar tus dudas.

Aunque te resumo un poco... las locales se encargan de temas mas administrativos, ayuntamiento, ordenanzas, trafico urbano... el CNP dni, drogas, extrangeria, informática, unidades de intervención... (La GC igual pero en núcleos no urbanos, y no te olvides que no son "civiles", por lo que si no te gusta lo militar descarta la Guardia Civil).

Las dificultades... en ninguna te van a regalar nada, vas a necesitar tres carnets (b, a2, btp) compromiso de portar armas, ir a una academia, entrenar... Los temas de estudio son algo diferentes entre las locales y nacional/GC. Las autonómicas se asemejan al CNP y así...

Te hablaría del ejército pero creo que no te llama mucho no..?

Un saludo.