Página 5 de 6

Re: Como actuaríais ante una ocupación...

NotaPublicado: Lun, 03 Jun 2019, 14:04
por Alfagolf
Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
metalico89 escribió:Y si los okupas no tienen intención de irse? Que vas a por el ariete?
Para mi, denuncia del perjudicado, tu exposición de hechos/minuta y al juzgado de guardia.

Lo demás es jugarse el pan en esta sociedad tan progre y tan amiga del criminal okupa.
En el caso que expone el compañero se trata de un delito de allanamiento de morada de libro, por lo que se debería proceder contra los okupas ya que es un delito flagrante. Me explico:
- Como todos sabemos el delito de allanamiento de morada es entrar o mantenerse en morada ajena sin consentimiento del legítimo propietario, en este caso el sujeto pasivo entra con consentimiento pero luego se mantiene sin el consentimiento del propietario.
- En el supuesto que nos ocupa nos encontramos con que chocan dos derechos exactamente iguales que son a los de la morada e inviolabilidad de esta. En mi opinión el legítimo propietario del inmueble en la playa también es poseedor de este derecho ya que en reiterada jurisprudencia se ha considerado morada las segundas viviendas vacacionales aunque sólo se vaya un día al año.
- En conclusión, chocan dos derechos iguales (el de la inviolabilidad de la morada) pero prevalece el que tiene la posesión legítima del inmueble, por lo que bajo mi punto de vista procede a la detenciones del mismo por delito flagrante de allanamiento de morada. Saludos u perdón por el tocho.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Re: Como actuaríais ante una ocupación...

NotaPublicado: Lun, 03 Jun 2019, 14:11
por Alfagolf
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Perdonar las erratas, estoy con el móvil.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Re: Como actuaríais ante una ocupación...

NotaPublicado: Lun, 03 Jun 2019, 14:29
por osito creasy

foropolicia.es
Alfagolf escribió:
metalico89 escribió:Y si los okupas no tienen intención de irse? Que vas a por el ariete?
Para mi, denuncia del perjudicado, tu exposición de hechos/minuta y al juzgado de guardia.

Lo demás es jugarse el pan en esta sociedad tan progre y tan amiga del criminal okupa.
En el caso que expone el compañero se trata de un delito de allanamiento de morada de libro, por lo que se debería proceder contra los okupas ya que es un delito flagrante. Me explico:
- Como todos sabemos el delito de allanamiento de morada es entrar o mantenerse en morada ajena sin consentimiento del legítimo propietario, en este caso el sujeto pasivo entra con consentimiento pero luego se mantiene sin el consentimiento del propietario.
- En el supuesto que nos ocupa nos encontramos con que chocan dos derechos exactamente iguales que son a los de la morada e inviolabilidad de esta. En mi opinión el legítimo propietario del inmueble en la playa también es poseedor de este derecho ya que en reiterada jurisprudencia se ha considerado morada las segundas viviendas vacacionales aunque sólo se vaya un día al año.
- En conclusión, chocan dos derechos iguales (el de la inviolabilidad de la morada) pero prevalece el que tiene la posesión legítima del inmueble, por lo que bajo mi punto de vista procede a la detenciones del mismo por delito flagrante de allanamiento de morada. Saludos u perdón por el tocho.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Hablamos de una persona que ha establecido allí su morada con el consentimiento del propietario, no de alguien que ha ido a cenar y después de la cena no se quiere marchar, por ejemplo.

Por lo que legalmente es morada de ambos, aunque uno de ellos tenga el título posesorio de la propiedad del inmueble.

Yo no detendría por allanamiento de morada.

Re: Como actuaríais ante una ocupación...

NotaPublicado: Lun, 03 Jun 2019, 14:49
por Alfagolf
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
osito creasy escribió:
Alfagolf escribió:
metalico89 escribió:Y si los okupas no tienen intención de irse? Que vas a por el ariete?
Para mi, denuncia del perjudicado, tu exposición de hechos/minuta y al juzgado de guardia.

Lo demás es jugarse el pan en esta sociedad tan progre y tan amiga del criminal okupa.
En el caso que expone el compañero se trata de un delito de allanamiento de morada de libro, por lo que se debería proceder contra los okupas ya que es un delito flagrante. Me explico:
- Como todos sabemos el delito de allanamiento de morada es entrar o mantenerse en morada ajena sin consentimiento del legítimo propietario, en este caso el sujeto pasivo entra con consentimiento pero luego se mantiene sin el consentimiento del propietario.
- En el supuesto que nos ocupa nos encontramos con que chocan dos derechos exactamente iguales que son a los de la morada e inviolabilidad de esta. En mi opinión el legítimo propietario del inmueble en la playa también es poseedor de este derecho ya que en reiterada jurisprudencia se ha considerado morada las segundas viviendas vacacionales aunque sólo se vaya un día al año.
- En conclusión, chocan dos derechos iguales (el de la inviolabilidad de la morada) pero prevalece el que tiene la posesión legítima del inmueble, por lo que bajo mi punto de vista procede a la detenciones del mismo por delito flagrante de allanamiento de morada. Saludos u perdón por el tocho.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Hablamos de una persona que ha establecido allí su morada con el consentimiento del propietario, no de alguien que ha ido a cenar y después de la cena no se quiere marchar, por ejemplo.

Por lo que legalmente es morada de ambos, aunque uno de ellos tenga el título posesorio de la propiedad del inmueble.

Yo no detendría por allanamiento de morada.
Ya compañero, ya leí que entraba y establecía morada con consentimiento del propietario. Como decía antes el tipo penal dice de ENTRAR o MANTENERSE en contra de la voluntad del morador.
Precisamente dice "mantenerse" por lo que da entender que el legislador también contempló que se produzca una entrada y permanencia con el consentimiento del morador pero posteriormente ese consentimiento puede extinguirse por las razones que crea el legítimo propietario del inmueble. En consecuencia, en el supuesto, el consentimiento dado por el morador en un momento dado ya no es tal, así que "mantenerse" en contra de su voluntad encaja perfectamente en el tipo penal de allanamiento.
Todo ello independientemente de que hayan establecido morada, ya que TAMBIÉN es morada del legítimo propietario y existe jurisprudencia que prevalece la morada de la persona con título válido sobre la misma. Un saludo.


Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Re: Como actuaríais ante una ocupación...

NotaPublicado: Lun, 03 Jun 2019, 15:36
por metalico89
Si el papel lo aguanta todo y es un delito de libro, pero.. si ya han reventado y cambiado cerraduras lo considerais flagrante?
Si personados allí os dicen los okupas que no se piensan ir.. vas a tirar la puerta abajo?

Re: Como actuaríais ante una ocupación...

NotaPublicado: Lun, 03 Jun 2019, 15:40
por osito creasy
metalico89 escribió:Si el papel lo aguanta todo y es un delito de libro, pero.. si ya han reventado y cambiado cerraduras lo considerais flagrante?
Si personados allí os dicen los okupas que no se piensan ir.. vas a tirar la puerta abajo?
Creo que estas hablando de cosas distintas al hilo del post. Aquí nos estamos refiriendo al caso de entrar con el consentimiento del titular y posteriormente permanecer en contra de este, en distintas variantes.

Tu te estás refiriendo a una ocupación pura y dura sin consentimiento del propietario lógicamente.

Re: Como actuaríais ante una ocupación...

NotaPublicado: Lun, 03 Jun 2019, 15:43
por metalico89
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
osito creasy escribió:
metalico89 escribió:Si el papel lo aguanta todo y es un delito de libro, pero.. si ya han reventado y cambiado cerraduras lo considerais flagrante?
Si personados allí os dicen los okupas que no se piensan ir.. vas a tirar la puerta abajo?
Creo que estas hablando de cosas distintas al hilo del post. Aquí nos estamos refiriendo al caso de entrar con el consentimiento del titular y posteriormente permanecer en contra de este, en distintas variantes.

Tu te estás refiriendo a una ocupación pura y dura sin consentimiento del propietario lógicamente.

Yo me estaba refiriendo al motivo principal del hilo (familia se va de vacaciones y al volver se encuentra premio)

Re: Como actuaríais ante una ocupación...

NotaPublicado: Lun, 03 Jun 2019, 15:45
por osito creasy
Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
metalico89 escribió:
osito creasy escribió:
metalico89 escribió:Si el papel lo aguanta todo y es un delito de libro, pero.. si ya han reventado y cambiado cerraduras lo considerais flagrante?
Si personados allí os dicen los okupas que no se piensan ir.. vas a tirar la puerta abajo?
Creo que estas hablando de cosas distintas al hilo del post. Aquí nos estamos refiriendo al caso de entrar con el consentimiento del titular y posteriormente permanecer en contra de este, en distintas variantes.

Tu te estás refiriendo a una ocupación pura y dura sin consentimiento del propietario lógicamente.

Yo me estaba refiriendo al motivo principal del hilo (familia se va de vacaciones y al volver se encuentra premio)
Si, cierto, es que el hilo se abrió con ese motivo, pero luego hemos ido creando diferentes supuestos, y yo no lo recordaba, te pido disculpas.

Re: Como actuaríais ante una ocupación...

NotaPublicado: Lun, 03 Jun 2019, 15:48
por osito creasy

intervencionpolicial.com
metalico89 escribió:
osito creasy escribió:
metalico89 escribió:Si el papel lo aguanta todo y es un delito de libro, pero.. si ya han reventado y cambiado cerraduras lo considerais flagrante?
Si personados allí os dicen los okupas que no se piensan ir.. vas a tirar la puerta abajo?
Creo que estas hablando de cosas distintas al hilo del post. Aquí nos estamos refiriendo al caso de entrar con el consentimiento del titular y posteriormente permanecer en contra de este, en distintas variantes.

Tu te estás refiriendo a una ocupación pura y dura sin consentimiento del propietario lógicamente.

Yo me estaba refiriendo al motivo principal del hilo (familia se va de vacaciones y al volver se encuentra premio)
En ese caso, para mi si es un allanamiento de morada de libro, y cabe detención, incluso si es necesario, se entra por la fuerza en el domicilio, con el consentimiento del propietario y se detiene a los autores del allanamiento.


Yo ya he dejado claro mi postura en los diferentes supuestos, podré estar más o menos acertado, pero creo bajo mi punto de vista, que es la manera más sensata de resolver las diferentes situaciones.

Re: Como actuaríais ante una ocupación...

NotaPublicado: Lun, 03 Jun 2019, 16:58
por M.A.
Academia Acceso Cnp

sector115.es
metalico89 escribió:Si el papel lo aguanta todo y es un delito de libro, pero.. si ya han reventado y cambiado cerraduras lo considerais flagrante?
Si personados allí os dicen los okupas que no se piensan ir.. vas a tirar la puerta abajo?

Si nos encontramos ante un allanamiento de morada, aunque la duración del mismo haya sido de quince días que te has ido de vacaciones, claro que es un delito flagrante ya que se sigue produciendo en ese momento, se debe entrar y detener.

Te pongo otro ejemplo: Si llegas a un piso en el que claramente y sin ningún tipo de duda se está produciendo un robo con fuerza pero el ladrón cierra por dentro la puerta y te dice que no piensa abrir ni salir, ¿no lo detienes porque no puedes entrar?

La respuesta es la misma para las dos preguntas.