Página 40 de 73

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2020, 12:40
por Astro29

foropolicia.es
Xana escribió:
¿Como puede la gente ser tan irresponsable, egoísta e insolidarios?.


Pues a ese tipo de gente le añades un gobierno estúpido que se dedica a anunciar dos días antes que va a declarar el estado de alarma y ahí tienes el resultado.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2020, 15:04
por suicidecommando
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Astro29 escribió:
Xana escribió:
¿Como puede la gente ser tan irresponsable, egoísta e insolidarios?.


Pues a ese tipo de gente le añades un gobierno estúpido que se dedica a anunciar dos días antes que va a declarar el estado de alarma y ahí tienes el resultado.


O a un viceministro que se salta continuamente la cuarentena..... Pero sin entrar en política, si la multa fuese más salsosa y o la pagas o vas a prisión otro gallo nos cantaría

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2020, 15:37
por Policeman
La solución sería trabajos en beneficio de la comunidad de forma inmediata.

Mandar a los que se saltan el
Confinamiento a limpiar en hospitales y residencias. Verás como funciona.

Las multas no van a ir a ningún sitio. Para lo único que van a servir es para que abogados espabilados se forren a ganar dinero con recursos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2020, 18:13
por In dubio pro munipa
La guerra de nuestra generación

Más de 8.000 militares batallan cada día en España contra el coronavirus. Un recorrido a su lado durante 48 horas patrullando Madrid, descontaminando residencias de personas mayores, construyendo hospitales de campaña y transportando cadáveres. Y en los centros de decisión estratégica donde se dirige la Operación Balmis.

https://elpais.com/elpais/2020/04/02/eps/1585831416_096830.html


Lo anterior es la introducción del artículo publicado hoy en El País sobre la operación Balmis.
Es muy extenso (en un documento de Word me ocuparía 9 páginas, u 11 con las fotografías), por lo que opto por solo transcribir la introducción, e incorporar el enlace a continuación.
Entiendo que no supone como tal transgresión de las normas del foro por las razones explicadas, pero si se considera así que la moderación me borre el enlace.
Además, al hilo de lo que ya decía Prest0 páginas atrás, se toma como núcleo del artículo la BRIPAC, que parece que solo es la UME la que está interviniendo.
Qué triste es que haya tenido que pasar todo esto para que la gente vea al Ejército como servidores de la ciudadanía.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2020, 18:38
por Prest0
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
In dubio pro munipa escribió:La guerra de nuestra generación

Más de 8.000 militares batallan cada día en España contra el coronavirus. Un recorrido a su lado durante 48 horas patrullando Madrid, descontaminando residencias de personas mayores, construyendo hospitales de campaña y transportando cadáveres. Y en los centros de decisión estratégica donde se dirige la Operación Balmis.

https://elpais.com/elpais/2020/04/02/eps/1585831416_096830.html


Lo anterior es la introducción del artículo publicado hoy en El País sobre la operación Balmis.
Es muy extenso (en un documento de Word me ocuparía 9 páginas, u 11 con las fotografías), por lo que opto por solo transcribir la introducción, e incorporar el enlace a continuación.
Entiendo que no supone como tal transgresión de las normas del foro por las razones explicadas, pero si se considera así que la moderación me borre el enlace.
Además, al hilo de lo que ya decía Prest0 páginas atrás, se toma como núcleo del artículo la BRIPAC, que parece que solo es la UME la que está interviniendo.
Qué triste es que haya tenido que pasar todo esto para que la gente vea al Ejército como servidores de la ciudadanía.
En el color de la boina te debes de fijar...

El problema principal es el desconocimiento sobre las FAS en nuestra sociedad, fuera de un par de desfiles o cuando pasa algo.

Se desconocen capacidades y se remite mucho a la "mili".

Ah si tambien, y mucho Call of Duty, que a alguno lo sacas de ahi y se sorprende quebse tenga la capacidad de montar por ejemplo puentes.

La UME es una Gran Unidad increíble y con unos miembros muy buenos, pero hay más y tambien estan trabajando dando lo mejor que tienen.

Salutenss!!!





Enviado desde mi LM-X420 mediante Tapatalk

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2020, 18:50
por Sishuk@

Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
Guardo un gran recuerdo mi "mili", la verdad, aprendí bastantes cosas en cuanto a logística y aprovechamiento de lo poco que se tiene. Aprendí que una vez que te vas licenciado, al menos yo, sigues siendo bien recibido en donde estuviste. En mi caso cumplí mi servicio en mi comunidad.
Soy asiduo de unas jornadas que se organizan en Zaragoza todos los años, las lleva la Fundación Giménez Abad. Allí acuden altos mandos del Instituto Español de Estudios Estratégicos. En su momento del Coronel Pedro Baños, el General Ballesteros y otros muchos.
En la última de ellas, creo, se explicaron las misiones que las FAS tienen encomendadas por todo el mundo. El mando del Ejército del Aire que lo explicó dibujó un panorama impresionante. Los españoles, nuestras FAS, tienen altas responsabilidades en muchas misiones internacionales. En el Sahel, tienen organizado un puente aéreo que da apoyo a la operación Barkhane, por ejemplo. Sin nuestros aviones las tropas francesas tendrían muchos problemas.
Evidentemente se habló de lo que se puede hablar, pero no fue poco.
Un saludo.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2020, 06:22
por brabo

intervencionpolicial.com
Policeman escribió:La solución sería trabajos en beneficio de la comunidad de forma inmediata.

Mandar a los que se saltan el
Confinamiento a limpiar en hospitales y residencias. Verás como funciona.

Las multas no van a ir a ningún sitio. Para lo único que van a servir es para que abogados espabilados se forren a ganar dinero con recursos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Toda la razón, es mucho más efectivo y práctico, las multas no se van a cobrar, y si no al tiempo

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Lun, 13 Abr 2020, 09:47
por rafa1

sector115.es
Mata a su perro tirándolo por el balcón poco después de ser denunciado por salir a la calle en Palencia

El hombre fue denunciado en la mañana del miércoles por la Policía Local después de ser sorprendido caminando sin justificación por la zona de la Dársena del Canal y posteriormente se fue a su casa. Fue entonces, poco después de ser propuesto para sanción por incumplir las exigencias del decreto del estado de alarma, cuando lanzó a su perro por el balcón y acto seguido bajó a la calle, donde remató al animal ante la estupefacción de los vecinos, que rápidamente avisaron a la Policía del suceso.

En torno a las 9:20 horas, la Policía Nacional recibió el aviso y se personó en el lugar, junto a dos patrullas de la Policía Local. Agentes del cuerpo Nacional de Policía se encargaron de detener al hombre, de mediana edad, que protagonizó uno de los hechos más lamentables de todos los que se han vivido en la capital durante el estado de alarma.

Este esperpéntico suceso se dio en una capital palentina en la que el ritmo de denuncias por incumplir el decreto de estado de alarma ante la amenaza del coronavirus se sitúa en una media de doce y en la que muchas de las personas que son denunciadas resultan ser reincidentes
https://www.elnortedecastilla.es/palenc ... ook.com%2F

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Lun, 13 Abr 2020, 10:23
por Prest0
https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosd ... almis.aspx


Coronavirus COVID-19. Operación Balmis

90.000 militares han participado hasta hoy en la lucha contra el CIVID-19
Domingo 12 de abril de 2020

Equipos de la UME
Hasta la fecha de hoy, un total de 89.780 militares han participado en la Operación Balmis desarrollada por las Fuerzas Armadas como respuesta a la epidemia de coronavirus que afecta a España.

Estos efectivos han realizado, desde el pasado 15 de marzo en que comenzaron su despliegue, un total de 10.960 intervenciones en 1.207 poblaciones, actuando en todas las comunidades autónomas, tanto peninsulares como insulares y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y en la totalidad de provincias españolas.

Dentro de las labores efectuadas, se han totalizado 1.124 apoyos a hospitales, 667 a centros de salud y 558 a centros sociales, que comprenden lugares de tratamiento de personas discapacitadas, de reinserción, de apoyo a personas sin hogar y a personas dependientes.

Así mismo se han realizado 3.483 acciones de apoyo a residencias de la tercera edad, de las cuales 3.370 han incluido la desinfección de estos centros. Los efectivos militares han efectuado igualmente 752 acciones de apoyo a dependencias de la Administración Pública (principalmente instalaciones de Guardia Civil y Policía Nacional, Juzgados y centros penitenciarios).

Las intervenciones por los Mandos Componentes que participan en la Operación Balmis, todos ellos coordinados y dirigidos por el Mando de Operaciones, (correspondientes a la Unidad Militar de Emergencias, los Ejércitos de Tierra y Aire y la Armada), han sido de 6.145 en el caso de la UME, de 2.864 en el mando terrestre (LCC), 1.529 en el componente naval (MCC) y de 422 en el aéreo (JFAC).

Militares desplegados

En cuanto al personal militar desplegado por días, a partir del 31 de marzo y hasta hoy se han mantenido activos entre 4.000 y 5.000 efectivos, alcanzándose el máximo de toda la Operación Balmis los pasados 3 y 4 de abril en que se superó la última cifra.

Los primeros 350 efectivos militares se desplegaron el 15 de marzo en las provincias de Madrid, Zaragoza, Sevilla, Valencia, León, Tenerife y Gran Canaria, alcanzándose los 3.000 desplegados a partir del 25 de marzo y los 4.000 el primero de abril.

Por Mandos Componentes, los despliegues han oscilado según los días, habiendo actuado principalmente, en número, efectivos del Ejército de Tierra y de la UME, incrementándose en la última semana y media la participación del personal de la Armada.

A todo este personal desplegado debe añadirse -sin que estén incluidos en las cifras estadísticas hasta aquí enumeradas- el personal sanitario militar que quedó igualmente activado desde el día 15 de marzo. Desde un primer momento los 2.500 efectivos de los hospitales de la Defensa de Madrid y Zaragoza comenzaron a atender casos de coronavirus. En los días sucesivos, con la incorporación especialmente de reservistas, esta cifra se incrementó hasta alcanzar los 3.100 el día 27 de marzo.

Intervenciones
En cuanto a las intervenciones por día efectuadas por las FAS dentro de la Operación Balmis, hasta totalizar las ya citadas 10.960 a la fecha, comenzaron el propio 15 de marzo en que se efectuaron las primeras desinfecciones en instalaciones críticas de las cinco provincias mencionadas anteriormente.

Desde el uno de abril se han superado las 500 actuaciones diarias en una media de 200 a 300 localidades por jornada.

Por lugares donde se han ejecutado las intervenciones y junto a los ya enumerados servicios en hospitales, centros de salud y sociales, residencias de ancianos y dependencias de la Administración, hay que destacar que se han realizado 2.911 acciones en vías públicas y 452 en comercios.

En el apartado de transportes públicos, que comprende tanto los propios vehículos como las infraestructuras de utilización, por ejemplo estaciones o marquesinas de autobús, se han realizado 494 intervenciones, actuándose además en puertos marítimos en 98 ocasiones y 111 en aeropuertos.

Otras 293 intervenciones se han realizado en otras infraestructuras de carácter crítico, así como en puentes o carreteras específicas.

Por tipos de apoyo proporcionado por las Fuerzas Armadas, estos han sido especialmente de desinfección, con 6.824 intervenciones. De ellas un 32% lo han sido, por ejemplo, en residencias de ancianos, un 27 en la vía pública y otro 10% en hospitales. Las labores de este tipo se han efectuado también en dependencias de la Administración, aeropuertos y puertos, centros de salud y sociales, comercios y en otras infraestructuras.

También se han realizado otras 556 han sido de carácter sanitario, tanto de apoyo de personal como de material, especialmente relevante en hospitales, y 366 más han tenido carácter de apoyo a albergues y campamentos, incluyendo la entrega de material o alimentos.

En estas últimas semanas ha sido constante el apoyo al traslado de fallecidos a instalaciones como el Palacio de Hielo, la Ciudad de la Justicia y Majadahonda (en la Comunidad de Madrid). Por otra parte, se han realizado labores de traslado interhospitalario de pacientes moderados entre diferentes hospitales de la Comunidad de Madrid y otros centros medicalizados como el Ifema u hoteles habilitados para este fin.

Finalmente, se han efectuado 153 apoyos de carácter logístico, así como 2.876 de presencia y reconocimiento, que comprenden las actividades de patrulla, exceptuando aquellas de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). Estas últimas han supuesto 174 actuaciones.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Lun, 13 Abr 2020, 10:59
por metalico89
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Alguno sabe si lo de la libre circulación para el Ramadán es cierto?
Me parecería ya el colmo de la vergüenza.