Página 348 de 559

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Mié, 11 Abr 2018, 06:18
por GC1

foropolicia.es
Awekurt escribió:
Awekurt escribió:Y visto como trabaja está gente todavía nos cuelan algún topo.

Que no se me malinterprete, cuando digo esto me refiero a los dirigentes independentistas y a una buena parte de la cúpula de los mossos. No a los mossos que con independencia de su ideología defienden la legalidad. Para esos toda mi admiración y respeto.


Y dale con la cúpula. .....la cúpula sin una base PODRIDA se hubiese comido un colín el 1o....disolución ya.

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Mié, 11 Abr 2018, 08:05
por KEGEL
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
GC1 escribió:
Awekurt escribió:
Awekurt escribió:Y visto como trabaja está gente todavía nos cuelan algún topo.

Que no se me malinterprete, cuando digo esto me refiero a los dirigentes independentistas y a una buena parte de la cúpula de los mossos. No a los mossos que con independencia de su ideología defienden la legalidad. Para esos toda mi admiración y respeto.


Y dale con la cúpula. .....la cúpula sin una base PODRIDA se hubiese comido un colín el 1o....disolución ya.


Opino como usted.

Se que no se puede comparar, pero en mi empresa Podemos ha intentado meternos su ideología con calzador (comités de ética, unidades de "diversidad",...) y siempre ha topado con la oposición de la mayoría del Cuerpo (de la cúpula nada esperamos, igual que bailaba el agua al PP se la baila a Podemos). De hecho cuando crearon la unidad de delitos de odio sacaron 20 plazas y no cubrieron ni 10, no se presentó casi nadie en una plantilla de más de 6000.

Si la mayoría de la plantilla no quiere, la cúpula puede decir misa.

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Mié, 11 Abr 2018, 08:15
por rafa1
Isma escribió:
TrendMicro escribió:Se van a ir todos de rositas, al tiempo. Cuando digo todos, es todos, desde Puigdemont al último funcionario implicado en esto.


No, la sedición se la comen (y veremos si se escapan de la rebelión, depende de lo que decida el TJUE). El problema va más allá de acabar con ÉSTOS independentistas, mientras la educación siga en manos de las autonomías, seguiremos teniendo cíclicamente este tipo de problema.

Y te digo más, el principal problema que tiene España, es la falta de una verdadera carrera diplomática. La inmensa mayoría de embajadas y consulados no están en manos de diplomáticos de carrera sino de ex-ministros... y no nos respeta ni Dios, normal. Además, existe lo que se llama diplomacia blanda (embajadas, consulados, relaciones internacionales,etc) y la diplomacia dura (estrechamente relacionada con lo que se conoce como fuerza blanda) que es el poder militar coactivo (sin necesidad de ser utilizado) que tiene cada nación, y vamos muy cortos.
Cuando Alemania destina más de 40.000 millones de euros a defensa, Francia 50 y pico mil, y Reino Unido, algo más, y tú destinas, 10.000 (cuando llega), pues... no sé de qué nos sorprendemos.

Somos, internacionalmente, irrelevantes.

10 DE ABRIL DE 2018 REUTERS / HANNIBAL HANSCHKE

Fundación Konrad Adenauer avisa: el tribunal alemán se ha excedido y Alemania será responsable del declive de la UE Fundación Konrad Adenauer avisa: el tribunal alemán se ha excedido y Alemania será responsable del declive de la UE

Elogia la democracia española no sólo permite que Puigdemont pueda ser candidato, sino delegar el voto y cobrar, algo "impensable" en Alemania

MADRID, 10 Abr. (EUROPA RPESS) -

La Fiscalía recalca a Alemania que España no entra en el fondo cuando valora las órdenes europeas de detención


La Fundación Konrad Adenauer ha expuesto, en un artículo publicado en el Frankfurter Allgmeine Zeitung, que el Tribunal Superior de Justicia de Scheleswig-Holstein se ha excedido en sus competencias con la euroorden de detención y entrega de Carles Puigdemont emitida por España y elogia la democracia española que no sólo permite al fugado de la Justicia presentarse a las elecciones en España, sino que además le paga, algo que "en Alemania sería impensable".

Así lo afirma el director de la oficina para España de la citada Fundación, Wilhelm Hofmeister, en un artículo titulado "Cataluña y el declive de la Unión Europea", publicado hoy en el citado diario germano y recogido por Europa Press.


Según el autor de este texto, cuando a comienzos del siglo próximo los historiadores vayan a describir el declive de la UE seguramente buscarán las "causas verdaderas" y las "próximas" para el "reiterado desastre". "No resulta difícil prever que el comportamiento en Alemania frente al separatismo catalán será conocido como una de las causas próximas para el declive de la Unión Europea", asevera el director de la Fundación.

En este sentido, explica que la UE se basa en la idea de que constituye una comunidad de "democracias liberales en un marco de Estado de derecho". Sin embargo, considera que esta idea se pone en entredicho en Alemania y no sólo por la decisión del Tribunal de poner en libertad provisional al expresidente catalán, sino también por la reacción de los políticos y medios de comunicación que, asegura, "niegan" a la Justicia española la competencia para "enjuiciar a los separatistas conforme a las reglas del Estado de derecho".


CRITICA QUE EL TRIBUNAL NO SE CENTRE EN LAS REGLAS DE LA EUROORDEN

Así, critica que el Tribunal, en lugar de "concentrarse en las reglas básicas de la Orden de Detención y Entrega y de extraditar a Puigdemont a España", haya pretendido llevar a cabo "en el plazo más corto posible una valoración cualificada de los hechos que rodeaban el referéndum ilegal celebrado el 1 de octubre de 2017 en Cataluña". "Algo que ni se le había exigido y que excedía claramente de las competencias de dicho tribunal", advierte.

También reprocha que el Tribunal Superior de Justicia del land alemán haya establecido analogías con el Estado Federal alemán en su decisión. En su opinión, la justicia alemana parte, con esta comparación, de un "principio erróneo" porque España "no es ningún Estado federal" y por que las comunidades autónomas de España tienen una posición constitucional muy diferente a la de los estados federados alemanes. De hecho, precisa que los derechos autonómicos de Cataluña "superan en muchos ámbitos el marco de competencias de los estados federados alemanes".

Recuerda también que el consenso constitucional español es consecuencia de unos hechos históricos "completamente diferentes" a los que determinaron el orden constitucional en Alemania. En este sentido, señala que a este consenso se le podría llamar "precario" y recalca que por ese motivo, los "padres de la Constitución" en España acordaron que la reforma de la Carta Magna sea "mucho más complicada y lenta que en Alemania", con el fin de no poner en riesgo "de forma temeraria" el consenso alcanzado hace 40 años cuando se redactó.

EL PESO DE LAS INFRACCIONES EN DIFERENTE A LA PERCEPCION ALEMANA

Por ello, expone que el hecho de haber infringido abiertamente la Constitución, como es el caso de Carles Puigdemont, "en el contexto nacional de España el peso de dichas infracciones es muy diferente a la percepción que se puede haber dado en el extremo norte de Alemania".

Tras exponer todas estas razones, el autor del artículo concluye que la valoración de las infracciones de la Constitución y de las leyes por parte de Puigdemont y su gobierno debería dejarse en manos de los tribunales españoles.

Y recuerda a Alemania que la democracia liberal española no sólo permite que personas como Puigdemont y otros fugados de la Justicia puedan ser candidatos en las elecciones, sino que también tienen la posibilidad de delegar su voto y además cobran. "En Alemania esto sería impensable", exclama.

Por ello, considera que no cabe ninguna duda de que los separatistas vayan a tener un juicio justo y ordenado propio del Estado de derecho en España. "Sus abogados tendrán la posibilidad de rebatir los diferentes puntos de la acusación, y el tribunal no estará obligado a atenerse al escrito de acusación, del mismo modo que el tribunal de Schleswig tampoco se atuvo a la petición de extradición de la Fiscalía", precisa.

También considera que sería "del todo nefasto" que la UE o incluso Alemania asumieran un papel de mediadores para intermediar en el conflicto entre el Gobierno catalán y los nacionalistas españoles. Advierte de que sería "revalorizar" a Puigdemont, supondría para él ver más cerca la posibilidad de lograr su objetivo, convertiría al expresidente catalán en el "dueño del proceso" y "aumentaría sin límite el precio a pagar para alcanzar un acuerdo". "Esto es algo que la Unión Europea no debe y no puede propiciar si quiere evitar una de las causas de su futuro declive", concluye el artículo.
http://m.europapress.es/nacional/not...410184821.html

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Mié, 11 Abr 2018, 09:33
por Rivendel
Bueno, pues como ya había advertido hace días, ayer de tarde/noche volvieron a escrachear la Comisaría de Policía Nacional de Terrassa los CDR.

El día que a un compañero le de por hacer uso de los medios reglamentarios......vendran los lamentos.

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Mié, 11 Abr 2018, 10:26
por eipie
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
garibaldiano escribió:Lo que es del género tonto es mantener un colectivo de 17.000 personas armadas de las cuales se estiman unas 10.000 abiertamente independentistas.
Lo que es del género híper tonto es asumir ese hecho y facilitarles el paso a los cuerpos policiales que defendemos a España (porque guste o no, así es). La pasarela tendría lugar por la persecución ideológica que sufren esos policías en el seno de su propio cuerpo, no porque quieran venir a cobrar menos...
Si, en cualquier país de Europa una policía autonómica que espía a las policías estatales, a políticos, jueces, organizaciones civiles ciudadanas etc. con la finalidad de una ruptura del Estado que les paga, sería automáticamente fulminada, no es preciso hacer un ejercicio de imaginación supremo para percatarse de este extremo.
Y lo que desde luego históricamente no tiene cabida, es la comparativa del comportamiento de la Guardia Civil un 23 de febrero de hace más de 25 años con la situación actual.
Perogrullo lo ve...¿tú no? ...quizás sólo veamos lo que nos interesa.
Sin acritud.


Con argumentos tan pobres de contenido y respuestas con datos poco menos que inventados, no hay discusión posible porque está claro que no ve más allá de su nariz y no creo que lleguemos a ningún acuerdo ¿Esas cifras de abiertamente independentistas de dónde salen? ¿Y qué significa para usted lo de "abiertamente independentistas", que no respetan la ley y por tanto no cumplen con sus obligaciones como agentes de la autoridad? Todo especulaciones cuando no directamente invenciones. Si hubiese leído más atentamente mi respuesta anterior, vería que cuando hablaba de tonterías me refería a su idea de fulminar la organización al completo, nada más. Y me basaba en el hecho de que en el golpe del 23-F participaron cientos de militares y guardia civiles y no se respondió haciendo desaparecer las organizaciones a las que pertenecían ¿Acaso ahora me va a negar que lo del 23-F fue un golpe de estado en el que participaron cientos de guardias civiles y militares de todos los escalafones? Se depuran responsables y culpables y a seguir trabajando.
Tampoco veo de recibo la soberbia con la que despacha a los compañeros que quieren cambiar de cuerpo, presuponiendo sus motivaciones. Ni siquiera yo, que seguramente conozco a muchísimos más que usted, me atrevería a juzgar si deberían o podrían pasarse a otro cuerpo policial. Como poco merecen la misma consideración que en su día merecieron los guardias y nacionales que pasaron a mossos.

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Mié, 11 Abr 2018, 13:58
por Awekurt

Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
GC1 escribió:
Awekurt escribió:
Awekurt escribió:Y visto como trabaja está gente todavía nos cuelan algún topo.

Que no se me malinterprete, cuando digo esto me refiero a los dirigentes independentistas y a una buena parte de la cúpula de los mossos. No a los mossos que con independencia de su ideología defienden la legalidad. Para esos toda mi admiración y respeto.


Y dale con la cúpula. .....la cúpula sin una base PODRIDA se hubiese comido un colín el 1o....disolución ya.


Me refiero a que la idea de meternos un topo no va a salir de los mossos de base.

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Mié, 11 Abr 2018, 19:59
por Awekurt

intervencionpolicial.com
Ciudadanos pide explicaciones a los Mossos tras expedientar a Constitucionalistas tras las noticias de OKDIARIO

Ciudadanos ha pedido explicaciones a la cúpula de los Mossos por los expedientes que están abriendo día a día a agentes constitucionalistas. La petición de explicaciones se ha traslado al Parlamento Catalán tras las noticias de OKDIARIO. La ha registrado el diputado Jean Castel Sucarrat y apunta directamente al Departamento de Asuntos Internos, el que comanda el Intendente Jaume García Valls, el mismo que no vio ni una sola infracción del mayor Trapero mientras montaba un golpe separatista, pero que es capaz de ver hasta el último tuit de los mossos leales con la Constitución para abrirles expedientes con la mínima disculpa.


C’s pide explicaciones a los Mossos por expedientar a constitucionalistas tras las noticias de OKDIARIO


El diputado de Ciudadanos ha pedido, así, “copia íntegra del dictamen o informe jurídico en virtud del cual, la División de Asuntos Internos del cuerpo de Mossos d’Esquadra justifique” que con la mera redifusión por los agentes de “meras piezas informativas objetivas elaboradas y difundidas por terce­ros y cuyo contenido es meramente informativo o expresivo de una opinión que en nada socava la integridad e imagen del cuerpo o de terceros al ser totalmente lícitas conforme al ordenamiento jurídico”, ese acto puede “ser indiciariamente constitutivo de alguna de las infracciones del estatuto normativo”.

Y que aclare cómo en base a esos hechos, imposibles de calificar como ilegales, “los agentes afectados por los mismos tienen apertura de expedientes, incluso de información re­servada”.

La petición de explicaciones a los Mossos se produce después de que OKDIARIO -tal y como cita la petición de Ciudadanos- denunciase que la División de Asuntos Internos (DAI) de los Mossos d’Esquadra había expedientado a un agente por difundir y retuitear en las redes sociales mensajes con artículos de OKDIARIO y sobre la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas. Todo ello, mientras esta unidad de los Mossos hace la vista gorda con las decenas de tuits y vídeos que cada día publican los mossos separatistas a favor del golpe de Estado.

El jefe de Asuntos Internos de los Mossos, de hecho, que tapó y no denunció la actuación del mayor Trapero en favor del golpe del 1-O, sigue con el 155 y es el responsable de buena parte de expedientes a mossos constitucionalistas. Se trata del intendente Jaume García Valls, jefe de la División de Asuntos Internos de los Mossos. Teóricamente, el responsable de denunciar los comportamientos ilegales de los agentes.

Todo un jefe de Asuntos Internos que, sin embargo, no se enteró de que su jefe directo, Trapero -procesado por sedición y organización criminal– preparaba un golpe a la vista de todo el mundo –tal y como ha señalado la juez Lamela–, que para ello daba órdenes a diestro y siniestro reorganizando unidades enteras de los Mossos, que hizo que los Mossos espiasen a los policías nacionales y guardias civiles en pleno 1-O, que mantenía reuniones políticas con los partidos golpistas, y que obstaculizó abiertamente las exigencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

García Valls no vio nada de todo ello pese a que la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, acaba de procesar al ex mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, por organización criminal y dos delitos de sedición.

Los Mossos constitucionalistas llevan meses denunciando las cribas ideológicas que lleva a cabo este departamento, permitiendo que los agentes separatistas publiquen los insultos que quieran y campen a sus anchas y expedientando a los constitucionalistas.

https://www.okdiario.com/espana/catalun ... io-2102889

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Mié, 11 Abr 2018, 23:25
por Bávaro

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Jue, 12 Abr 2018, 06:33
por MIG
Menudo papelón para los Mossos que respetan la Ley.

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Jue, 12 Abr 2018, 08:30
por rafa1
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
La Guardia Civil registra el Diplocat por los pagos a observadores del 1-O

La Guardia Civil está registrando la sede del Consejo de la Diplomacía Pública de Cataluña (Diplocat) por orden del juez de Barcelona que investiga los preparativos del referéndum, en el marco de una operación sobre los pagos a observadores internacionales del 1-O.

Según han informado fuentes cercanas a la investigación, agentes del instituto armado se han personado a primera hora de esta mañana en la sede del Diplocat, situada en la avenida Diagonal de Barcelona, en busca de documentación relacionada con la contratación de los observadores internacionales, que un informe de la Guardia Civil estima costó 119.700 euros.
https://www.elespanol.com/espana/201804 ... 366_0.html