Página 33 de 559

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mié, 20 Sep 2017, 11:21
por SabineroCNP
La Guardia Civil registra consejerías de la Generalitat por el referéndum y detiene al número dos de Junqueras

Los agentes arrestan a 14 personas, la mayoría altos cargos del Govern, y registran los departamentos de Economía, Exteriores, Trabajo y Gobernación por orden del juez.

La Guardia Civil ha puesto en marcha a primera hora de la mañana de este miércoles un operativo contra la celebración del referéndum. Los agentes se han personado, por orden del juez, en diversos edificios oficiales de la Generalitat. En estos momentos, el instituto armado registra al menos las sedes de los departamentos de Economía, de Asuntos Exteriores, de Trabajo y Asuntos Sociales y de Gobernación del Govern. También se encuentran en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat y la Fundación puntCAT, que gestiona los dominios con sufijo .cat. El objetivo es encontrar pruebas contra la inminente celebración del referéndum del 1 de octubre, que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional. Según fuentes policiales, han llevado a cabo 22 registros y 14 detenciones y se ha requisado cerca de nueve millones de papeletas en una nave de Bigues i Riells, en Barcelona.

Entre los detenidos hay altos cargos de la Generalitat vinculados a los departamentos de Economía, Presidencia, Exteriores y Gobernación de la Generalitat. Los detenidos de Economía son el secretario general de Economía y Hacienda y número dos de Oriol Junqueras, Josep Maria Jové; el secretario de Hacienda, Josep Maria Salvadó, que ya tenía la condición de investigado en la causa que investiga el juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que ha ordenado las detenciones. También el director de patrimonio de la secretaría de Hacienda, Francesc Sutrias, y la directora de servicios de la secretaría general de Vicepresidencia, Natalia Garriga.

Del Departamento de Exteriores ha sido arrestado el responsable de la Oficina de Asuntos Exteriores, Xavier Puig Farré. Del Departamento de Trabajo y Asuntos Sociales, David Palancas Serrano. Y de Presidencia, responsables del CTTI, una empresa pública que integra todos los servicios informáticos de la Administración. Se trata de Josuè Sallent Ribes y David Franco Martos. En el Departamento de Gobernación también han sido arrestados Joan Manel Gómez, responsable del voto electrónico y técnico informático de la fundación puntCAT, y Joan Ignasi Sánchez, jefe de gabinete de la consejera Meritxell Borràs. También constan entre los detenidos Josep Masolivé, de la fundación puntCAT y del Cesicat.

Además de los cargos públicos, han sido detenidos otros tres ciudadanos. Pau Furriol es abogado y fue presidente de la comisión de garantías de Esquerra Republicana. Mercedes Martínez Martos es apoderada de la empresa de publicidad Fox Box Publi Alternativa. La empresa posee una nave industrial en Bigues i Riells (Barcelona) donde se han encontrado papeletas y otro material vinculado al referéndum del 1 de octubre. Finalmente, también ha sido arrestada en Madrid Rosa María Rodríguez Curto, directora general de servicios de T-Systems.

La operación policial ha sido ordenada por el titular del juzgado de instrucción 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer. El magistrado dirige desde hace meses una causa que permanece bajo secreto de sumario y que ha centralizado buena parte de las pesquisas sobre el referéndum. Ramírez Sunyer abrió la investigación tras las querellas presentadas por el abogado Miguel Durán y el partido político Vox. El origen de esas querellas fueron las declaraciones públicas del exjuez y exsenador de Esquerra Republicana Santiago Vidal, en las que aseguró que el Gobierno catalán habría cometido diversas ilegalidades en la preparación de la consulta. Por ejemplo, que se había apoderado de los datos fiscales de los ciudadanos catalanes de forma ilegal y que la Generalitat contaba con una partida millonaria oculta para celebrar la votación.

"Es evidente que tenemos nuestras funciones, por qué ellos lo pueden intervenir todo: ¿carteles electorales, dinero...? Es algo que no hemos visto en ninguna democracia occidental desde hace décadas", ha lamentado el vicepresidente del Gobierno catalán, Oriol Junqueras, en Catalunya Ràdio al conocer los registros. "No es una cuestión ideológica, sino los derechos civiles y de amparo judicial"., ha añadido.

El presidente de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez, ha llamado a "resistir pacíficamente" ante el operativo de la Guardia Civil. "Ha llegado el momento. Resistamos pacíficamente. Salgamos a defender desde la no violencia nuestras instituciones", ha escrito en su cuenta de Twitter, al tiempo que ha facilitado la dirección del Departamento de Economía. Hasta el lugar han llegado ya una cuarentena de personas, entre ellas el propio Sánchez, Jordi Cuixart, presidente de Ònmium, el diputado en el Congreso Joan Tardà y diputados en el Parlament como Lluís Llach y David Rodríguez. También en Exteriores protestan los trabajadores y gritan "¡votaremos!" a los agentes.

A su vez, la Fiscalía dio una instrucción la semana pasada a todos los cuerpos policiales de que investigasen cualquier tipo de acción o preparativo que sirviese para que se llevase a cabo la consulta. En ese contexto, la Guardia Civil ha sido el cuerpo policial más activo, que se ha incautado de carteles, folletos e incluso tarjetas censales. También las policías locales han intervenido en mitines y enganchadas de carteles, requisando material e identificando a personas. La fiscalía ha acusado a los Mossos de “ponerse de perfil” ante el mandato del ministerio público, y evitar así llevar a cabo acciones antireferéndum.

https://elpais.com/ccaa/2017/09/20/catalunya/1505885372_273143.html

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mié, 20 Sep 2017, 11:23
por SabineroCNP

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mié, 20 Sep 2017, 11:45
por GC1
HECKLER & KOCH SFP9

Creada para profesionales
uspsuministros.com
eipie escribió:


[youtube]https://youtu.be/W0mPSVA3PLw[/youtube]

Esta imagen de Mossos colaborando con el juzgado y la Guardia Civil ha escocido a unos cuantos (los más "demócratas") que pensaban que no iban a mover un dedo .

Saludos




Pues desgraciadamente no me está llegando esa información desde Cataluña, más bien al contrario.....veremos.

https://elpais.com/ccaa/2017/09/19/cata ... 51079.html

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mié, 20 Sep 2017, 11:57
por SabineroCNP
Gafas Polarizadas 5.11

militariapiel.es
La Policía refuerza Cataluña con otros 750 antidisturbios

Ha destinado quince grupos más de las unidades de intervención. Y 350 agentes aguardarán en Valencia y Zaragoza.

Continúa el desembarco de policías antidisturbios en Cataluña en vísperas del referéndum independentista del 1 de octubre. Si la semana pasada fueron enviados a la región 550 agentes, Interior ha dado orden de movilizar a 15 grupos más de las unidades de intervención policial, lo que supondrá la llegada de otros 750 agentes.

Según explican a El Confidencial Digital mandos policiales, el primer grupo partió de Oviedo ayer lunes, mientras que este martes llegarán a Cataluña otros 50 antidisturbios procendentes de la Unidad Central de Intervención, situada en Madrid.

El jueves serán movilizados tres grupos más de Galicia, lo que supondrá la incorporación al operativo de 150 policías más. Ya el viernes, se espera la llegada de dos grupos más, de Bilbao y de Oviedo, que acompañarán a los compañeros de unidad que ya fueron enviados en Cataluña en los días previos.

Lo mismo pasa con los otros 150 agentes, procedentes de tres grupos de UIP de Sevilla, que también llegarán a la región a lo largo de esta semana y que se encontrarán con compañeros de la capital hispalense que llevan días trabajando sobre el terreno.

Más de 1.200 agentes movilizados

Las fuentes consultadas por ECD explican que, a día de hoy, y teniendo en cuenta la llegada de nuevos efectivos, y las rotaciones que también se han producido en los últimos días, hay más de 1.200 agentes antidisturbios de toda España movilizados por el desafío soberanista Cataluña.

A los grupos ya enviados a la región, hay que sumarles siete más que están en situación de retén, aguardando una orden para desplazarse: cinco en Valencia y dos en Zaragoza, pertenecientes a las unidades más próximas a Barcelona.

En concreto, señalan desde la Policía Nacional, ya hay movilizados 24 grupos de las unidades de intervención policial, que sumarían los 1.200 agentes. A todos ellos hay que sumar los propios de la UIP de Barcelona, que elevan la cifra total de antidisturbios que ya están trabajando sobre el terreno a 1.500.

http://www.elconfidencialdigital.com/seguridad/Policia-refuerza-Cataluna-antidisturbios_0_3005099487.html


Interior fleta tres cruceros para alojar a los antidisturbios desplegados por el 1-O

El Gobierno contrata embarcaciones por las dificultades para alojar a los más de 4.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado desplazados a Cataluña desde todos los puntos de España.

Imagen La policía ha sido informada, mediante esta imagen, de las características aproximadas de los camarotes en los que se alojarían los antidisturbios en los barcos.

El Ministerio del Interior ha activado uno de los mayores dispositivos de seguridad de la democracia para frenar el desafío independentista de la Generalitat. La cartera que dirige Juan Ignacio Zoido ha fletado tres cruceros para alojar a los agentes antidisturbios que está trasladando a Cataluña ante la escalada del referéndum del 1-O. Dos de las embarcaciones se mantendrán atracadas hasta después de esa fecha en el puerto de Barcelona y, la tercera, fondeará en el de Tarragona, según han confirmado a El Confidencial fuentes del dispositivo.

La medida, inédita hasta la fecha, se ha acordado por las dificultades para encontrar alojamiento a los más de 4.000 agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado de todos los puntos de España que llegarán a estar desplegados en territorio catalán la próxima semana, coincidiendo con la recta final de los preparativos de la consulta. No sólo dormirán en los camarotes que utilizan los viajeros y turistas. También usarán los comedores y las zonas comunes de este tipo de embarcaciones.

Los navíos han comenzado a arribar a sus respectivos puertos este mismo miércoles y en las próximas horas comenzarán a ocupar sus camarotes tanto agentes de la Policía Nacional como de la Guardia Civil. Los dos cruceros de Barcelona darán cobertura a los efectivos que operarán en la Ciudad Condal y, el de Tarragona, a la zona sur de Cataluña. Además, Interior contempla la posibilidad de enviar una cuarta embarcación al puerto de Palamós (Girona) para aumentar la capacidad de alojamiento de las unidades desplegadas en la zona norte.

El plan de la Secretaría de Estado de Seguridad, encargada de perfilar los detalles del despliegue, es que los navíos se conviertan en los cuarteles generales de las unidades antidisturbios durante el tiempo que se prolongue su presencia en Cataluña. Además de los problemas para encontrar alojamiento, la contratación de los buques también se ha decidido por el coste que supondría hospedar por tiempo indeterminado a centenares de agentes en hoteles de Barcelona. Otro motivo es que, con los cruceros, se refuerza la protección de estas unidades, ya que la superficie de los puertos depende directamente de la Administración Central. Los principales sindicatos de la Policía Nacional y la Guardia Civil ya habían denunciado que sus colegas alojados en hoteles y cuarteles estaban sufriendo ataques de grupos independentistas radicales. No obstante, parte de los efectivos movilizados por Interior continuarán hospedados en tierra.

La decisión de alojar a los agentes en cruceros tampoco ha convencido a los agentes antidisturbios, que consideran que sus instalaciones no reúnen las condiciones mínimas que necesitan para poder realizar su labor con garantías. Los policías han sido informados de que se hospedarán en pequeños camarotes para cuatro personas. También critican que se hayan cancelado sin previo aviso todas las vacaciones y libranzas programadas y que, a pesar de la relevancia del despliegue, no esté previsto el pago de dietas. Los sindicatos más representativos de la Policía Nacional emitieron una nota este martes para reclamar a la Dirección General del cuerpo que abone una "compensación extraordinaria" a todos los funcionarios que participarán en el dispositivo.

Interior comenzó desplazar agentes de antidisturbios a Cataluña antes de la Diada del pasado 11 de septiembre pero, tras esa jornada, inició el traslado del grueso del dispositivo diseñado con motivo del referéndum. El envío de agentes continuará durante los próximos días. Este miércoles, por ejemplo, está previsto que tres grupos (150 funcionarios) de las Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional de Madrid viajen hasta la zona de Tarragona, y los mandos del cuerpo ya han comunicado que otros seis grupos (300 agentes) de la misma sección se marcharán también a Cataluña la próxima semana.

En el operativo también participan agentes de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, especializados en el mantenimiento del orden público. Interior ha enviado a Cataluña decenas de pelotones de esa sección desplegados de forma permanente en otros puntos de España. Las competencias de seguridad están transferidas a los Mossos d'Esquadra. En los últimos días, la principal misión de los antidisturbios de la Policía Nacional y el Instituto Armado ha consistido en proteger las delegaciones de los organismos oficiales de la Administración Central en suelo catalán y ofrecer protección a los agentes que están investigando a la Generalitat por la preparación del 1-O. Pero el Gobierno contempla la posibilidad de que las Fuerzas de Seguridad del Estado tengan que asumir las funciones de los Mossos en el que caso de que este cuerpo termine plegándose a las órdenes de sus superiores políticos y también baraja la opción de que sea necesario intervenir para retirar las urnas el mismo día de la votación.

https://www.elconfidencial.com/espana/2017-09-20/referendum-cataluna-interior-fleta-cruceros-turisticos-alojar-antidisturbios-desplazados-a-cataluna_1446467/

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mié, 20 Sep 2017, 12:24
por quirino
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Miles de manifestantes obligan a cortar calles de Barcelona y se enfrentan a la Policía

Ante la sede de Economía, algunos manifestantes han pinchado las ruedas de al menos un vehículo de la Guardia Civil

Varios miles de ciudadanos protestan por los registros del 1-O en la Gran Vía con Rambla Catalunya, en Barcelona, donde se encuentra la consellería de Economía, mientras se han producido los primeros rifirrafes entre Guardia Civil y manifestantes en Via Laietana, ante dependencias de la conselleria de Exteriores.

Cuando agentes de la Guardia Civil trataban de sacar cajas de Exteriores, en la Via Laietana, varias decenas de manifestantes se han abalanzado sobre ellos, produciéndose momentos de tensión y empujones, sin que por el momento haya trascendido detención alguna.

Ante la sede de Economía, algunos manifestantes han pinchado las ruedas de al menos un vehículo de la Guardia Civil, al que además han colocado pegatinas con lemas a favor del referéndum y han hecho algunas pintadas a favor de la independencia.

La llegada cada vez más numerosa de manifestantes, sobre todo en Gran Via-Rambla de Catalunya, ha obligado a la policía a cortar el tráfico en varios tramos de calles de Barcelona.

Según ha informado la Guardia Urbana, los cortes de tráfico a causa de varias manifestaciones se han producido en la Gran Vía, Vía Layetana, avenida Diagonal entre Francesc Macià y Rambla Catalunya, y Passeig Taulat entre Josep Pla y Plaça Llevant, calles donde se encuentran las sedes los departamentos de Economía, Trabajo y Asuntos Sociales y Bienestar Social.

En uno de los puntos donde se han comenzado a reunir manifestantes antes de la nueve de la mañana, delante de la sede Economía, los ciudadanos han levantado una gran urna con la consigna "España, este es tu problema" y han depositado claveles en los coches de la Guardia Civil, y algunos de los presentes también se han subido a los vehículos.

A las personas movilizadas ya desde hace horas en Rambla Catalunya se han ido sumando miles de personas, que han repetido las consignas de "Votaremos" y "Nuestras armas son nuestras urnas" y han entonado varias veces el himno catalán de los Segadores.

Diversos políticos como el ex presidente del Parlament Joan Rigol, la ex consellera de Presidencia, Neus Munté, y el diputado del PDeCAT en el Parlamento Europeo, Ramon Tremosa, se han acercado a este punto de la concentración y se han unido a las personalidades ya presentes. La dirigente de la CUP Gabriela Serra también se ha sumado.

Desde primera hora de la mañana se han reunido en primera línea de la concentración varios políticos como el diputado de ERC en el Congreso, Joan Tardà, el líder de Podem, Albano Dante Fachin, los diputados de Junts Pel Sí Lluís Llach, Antoni Castellà, y Assumpció Laïlla, y la secretaria primera del Parlament, Anna Simó, acompañados de los presidentes de la ANC, Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

http://www.diariodenavarra.es/noticias/ ... -1031.html



Vehículos sin nadie que los proteja ...rodeados por los manifestantes ...sin la rejilla puesta , creo que ha habido unos cuantos fallos y esperemos a que no vaya más la cosa .

un saludo!

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mié, 20 Sep 2017, 12:30
por quirino

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mié, 20 Sep 2017, 12:32
por Enoneado80

foropolicia.es
A todo esto... y los mossos? jugando al póker en sus comisarías?

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mié, 20 Sep 2017, 12:33
por HectorCanarias
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Imagen


¿En serio se permite esta mierda? A palos con la gentuza no puede permitir esto, que de ahí a liarsela a un compañero a un paso. Se les deja el lomo bien calentito para que aprendan.

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mié, 20 Sep 2017, 12:38
por quirino
Enoneado80 escribió:A todo esto... y los mossos? jugando al póker en sus comisarías?



Los mossos están al lado de GC y CNP y de seguir así la cosa hoy se van a tener que emplear a fondo ...

Por otro lado hoy se han dado muchas operaciones simultaneas en el tiempo , por lo que los recursos de mossos tardan un poco en llegar (Arro , BM) , por lo que los primeros en llegar son los patrullas de SC.

un saludo!

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mié, 20 Sep 2017, 12:40
por quirino
HectorCanarias escribió:Imagen


¿En serio se permite esta mierda? A palos con la gentuza no puede permitir esto, que de ahí a liarsela a un compañero a un paso. Se les deja el lomo bien calentito para que aprendan.



Creo que se ha pecado de buenismo y no se preveía que la cosa fuera a más , ayer ponían claveles , hoy pinchas las ruedas y se suben encima ...mañana si se les deja queman los vehículos.¡ánimo!