Página 4 de 6

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Lun, 08 Dic 2014, 12:59
por MIG
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
frankcme escribió:
chapulin escribió:
MIG escribió:No me ofendo. Te tomo la palabra.

Y ojo, muchos no entran ni así.

Ahora quizas los menos pero antes el sueldo era una mierda comparado con otros ( aun me acuerdo de algun techador riendose de nosotros en la academia) y tenia que gustarte esto para querer entrar pues habia otras oposiciones mas faciles, ahora la gente busca un trabajo seguro y sueldo fijo pero entrar en la policia por eso me parece un error

escrito desde mi móvil. sorry

Yo conozco unos cuantos que se hicieron policías (mossos en éste caso) para tener un sueldo fijo y que desde el primer día, ya se estaban buscando un sitio tranquilo donde no tener problemas y de ahí, hasta hoy.

Pero bueno, en general la mentalidad de la sociedad en Cataluña es diferente y somos pocos los que entramos por vocación en éste trabajo. Aquí no existe esa relación y esa tradición familiar de ser militar o policía que si existe en muchas familias de otras zonas de España, por eso, los vocacionales en el CME somos menos que en otros cuerpos.

Un saludo!

Sent from my GT-I9300 using FOROPOLICIA mobile app



No entiendo esa necesidad de etiquetar todo, que si vocación o no vocación. ¿Qué es la vocación? Yo nunca he querido ser policía ni tengo familia policía, pero no estoy lloriqueando del material, el horario, los coches y demás, hablo a la gente con educación e intento ayudarles, no soy un vago y voy a trabajar, tengo muy interiorizado "el Cuerpo" y una serie de valores. ¿Qué otras actitudes personales se esperan de un policía?

Habrá gente que haya querido ser siempre policía, habrá entrado joven y pardillo, y habrá conocido la vida en la policía, con su correspondiente decepción y cambio de actitud. Hay gente que la Policía le importa un bledo pero hace su trabajo perfectamente. Hay gente que dice ser muy trabajadora y luego el café le dura una hora. Que si antes las promociones, que si ahora las promociones... dependerá de la persona digo yo.

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Lun, 08 Dic 2014, 13:43
por Zød

foropolicia.es
A la autora del hilo le diría que las experiencias profesionales y personales son tan variopintas como los destinos y las motivaciones que a cada uno le llevaron al CNP (qué poco le queda al nombre).
En cuanto a los motivacionales siempre he tenido mis dudas, puedo creer en una vocación general de ayudar a los demás (maestro, bombero, policía, médico, enfermero...) pero me cuesta entender cómo alguien puede tener vocación específica de estar en una puerta viendo pasar las horas, de estar tronchando 90 horas en una semana, descansando poco, malcomiendo y corriendo una serie de riesgos que no están pagados, ni mucho menos; y a pesar de eso te encuentras con profesionales que son capaces de pasarse una noche mirando cámaras de seguridad, teniendo más paciencia que un santo con el borrachín de turno, deteniendo por enésima vez al mismo, ése que al pararlo te dice: "Soy Código (ponga aquí su número xD)", el que es capaz de arriesgar su integridad física o su vida por salvar a alguien... El Cuerpo, como la vida, tiene las dos caras.
Personalmente prefiero estar acompañdo de profesionales, más allá de su motivación originaria, si cayeron aquí de rebote o si desde niño querían vestir un uniforme me es exactamente igual, he visto desmotivados con menos de un trienio teniendo carrera o teniendo la ESO, y luego está algo que no todo el mundo sabe asumir, todos no somos válidos para todos los puestos, recuerdo uno que, desde mi punto de vista, era un "zetero" del montón y ahora es el crack de la secretaría de Seguridad Ciudadana.
Tú te conocerás a ti misma y sabrás qué te puede aportar el CNP, que yo creo que en lo personal y lo profesional es mucho, y sabrás qué puedes aportar tú para que el CNP mejore en algo.
Eso sí, hay algo que para mí es fundamental, que caigas donde caigas y tardes el tiempo que tardes en llegar donde quieras, que nadie te quite la ilusión.

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Lun, 08 Dic 2014, 15:19
por frankcme
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
MIG escribió:No entiendo esa necesidad de etiquetar todo, que si vocación o no vocación. ¿Qué es la vocación? Yo nunca he querido ser policía ni tengo familia policía, pero no estoy lloriqueando del material, el horario, los coches y demás, hablo a la gente con educación e intento ayudarles, no soy un vago y voy a trabajar, tengo muy interiorizado "el Cuerpo" y una serie de valores. ¿Qué otras actitudes personales se esperan de un policía?

Habrá gente que haya querido ser siempre policía, habrá entrado joven y pardillo, y habrá conocido la vida en la policía, con su correspondiente decepción y cambio de actitud. Hay gente que la Policía le importa un bledo pero hace su trabajo perfectamente. Hay gente que dice ser muy trabajadora y luego el café le dura una hora. Que si antes las promociones, que si ahora las promociones... dependerá de la persona digo yo.


"Vocación: (del latín: vocāre; llamar) es el deseo de emprender una carrera, profesión o cualquier otra actividad cuando todavía no se han adquirido todas las aptitudes o conocimientos necesarios."

No hace falta que la vocación te venga desde que tenías 12 años, no hay edad para eso, simplemente debes pensar si te hiciste policía porque sentías que debías serlo o porque no tenías curro y un sueldo fijo te venía bien...

Y ojo..no todos los policías vocacionales son buenos policías, muchos de ellos empiezan muy fuerte y cuando la triste realidad les da una bofetada, son los primeros en escaquearse.

Un saludo.



Sent from my GT-I9300 using FOROPOLICIA mobile app

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Lun, 08 Dic 2014, 15:27
por MIG
frankcme escribió:
"Vocación: (del latín: vocāre; llamar) es el deseo de emprender una carrera, profesión o cualquier otra actividad cuando todavía no se han adquirido todas las aptitudes o conocimientos necesarios."

No hace falta que la vocación te venga desde que tenías 12 años, no hay edad para eso, simplemente debes pensar si te hiciste policía porque sentías que debías serlo o porque no tenías curro y un sueldo fijo te venía bien...

Y ojo..no todos los policías vocacionales son buenos policías, muchos de ellos empiezan muy fuerte y cuando la triste realidad les da una bofetada, son los primeros en escaquearse.

Un saludo.



Sent from my GT-I9300 using FOROPOLICIA mobile app



Pues las dos cosas, yo sentía que debía ser policía. Y además estoy en un trabajo con sueldo fijo.

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Lun, 08 Dic 2014, 17:24
por chino94372
MIG escribió:
frankcme escribió:
"Vocación: (del latín: vocāre; llamar) es el deseo de emprender una carrera, profesión o cualquier otra actividad cuando todavía no se han adquirido todas las aptitudes o conocimientos necesarios."

No hace falta que la vocación te venga desde que tenías 12 años, no hay edad para eso, simplemente debes pensar si te hiciste policía porque sentías que debías serlo o porque no tenías curro y un sueldo fijo te venía bien...

Y ojo..no todos los policías vocacionales son buenos policías, muchos de ellos empiezan muy fuerte y cuando la triste realidad les da una bofetada, son los primeros en escaquearse.

Un saludo.



Sent from my GT-I9300 using FOROPOLICIA mobile app



Pues las dos cosas, yo sentía que debía ser policía. Y además estoy en un trabajo con sueldo fijo.

Pues si sentías la llamada es vocación, de todas formas el tener vocación no asegura ser un buen profesional pero al menos te da el estar en un sitio que te gusta, y el no tenerla no te va hacer ser mal profesional, yo he conocido gente grandisimos profesionales sin vocación, pero todo ayuda, yo de las promociones de ahora no se pues no las he vivido, pero alguien que no puede aguantar la presión de la acamedia dificilmente estara posteriormente agusto en este trabajo.

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Lun, 08 Dic 2014, 18:09
por SabineroCNP
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Hogueras con sidra escribió:Sin vocación hay muchos policías que hacen mejor el trabajo de policía encomendado que el compañero que dice desear ser policía desde parvulitos.
La mayoría de personas y en especial los opositores, se piensan que ser policía es eso que ven en la tele o en las noticias y que les gustaría mucho hacer, pero los cuerpos policiales tienen muchos puestos diferentes y no siempre está uno en el que quiere, en especial los primeros años.


O bien no tenemos el mismo concepto de vocación o no puedo compartir eso de en especial los opositores, se piensan que ser policía es eso que ven en la tele o en las noticias y que les gustaría mucho hacer. No entiendo por qué se separa la vocación de la profesionalidad, ¿acaso no pueden ir juntas? Profesionales han de ser todos los trabajadores en su profesión, valga la redundancia. Aquí lo que se trata de decir es si uno aspira a ser Policía por asegurarse el sueldo de por vida o por querer ayudar al prójimo sin obtener nada a cambio, más allá de la satisfacción personal. Es que si no, no entiendo como alguien puede llegar a arriesgar su vida por la de alguien que no conoce, solo por que es un buen profesional que va a cumplir con sus 8 horas. No soy capaz de entenderlo y no acepto el argumento de "ya me lo dirás cuando lleves nosecuantos años en la empresa", porque hubo, hay y habrá policías que hasta el último segundo de servicio disfruten y se sientan orgullosos de todo el esfuerzo que han realizado para con la sociedad a la que trataron de proteger. Un saludo :)

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Lun, 08 Dic 2014, 20:02
por frankcme
Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
SabineroCNP escribió:
Hogueras con sidra escribió:Sin vocación hay muchos policías que hacen mejor el trabajo de policía encomendado que el compañero que dice desear ser policía desde parvulitos.
La mayoría de personas y en especial los opositores, se piensan que ser policía es eso que ven en la tele o en las noticias y que les gustaría mucho hacer, pero los cuerpos policiales tienen muchos puestos diferentes y no siempre está uno en el que quiere, en especial los primeros años.


O bien no tenemos el mismo concepto de vocación o no puedo compartir eso de en especial los opositores, se piensan que ser policía es eso que ven en la tele o en las noticias y que les gustaría mucho hacer. No entiendo por qué se separa la vocación de la profesionalidad, ¿acaso no pueden ir juntas? Profesionales han de ser todos los trabajadores en su profesión, valga la redundancia. Aquí lo que se trata de decir es si uno aspira a ser Policía por asegurarse el sueldo de por vida o por querer ayudar al prójimo sin obtener nada a cambio, más allá de la satisfacción personal. Es que si no, no entiendo como alguien puede llegar a arriesgar su vida por la de alguien que no conoce, solo por que es un buen profesional que va a cumplir con sus 8 horas. No soy capaz de entenderlo y no acepto el argumento de "ya me lo dirás cuando lleves nosecuantos años en la empresa", porque hubo, hay y habrá policías que hasta el último segundo de servicio disfruten y se sientan orgullosos de todo el esfuerzo que han realizado para con la sociedad a la que trataron de proteger. Un saludo :)

Ojo! No cofundamos ser vocacional, con ser tonto.

No por ser vocacional, vas a querer "ayudar al prójimo sin obtener nada a cambio", de eso nada, esa vocación se parece más a la de ser misionero que policía.

Yo a cambio quiero buen material y formación para ejercer mejor en mi trabajo y un buen sueldo y horario para conciliar mi vida laboral con la familiar.

Aquí la vocación es muy sencilla de conocer, ya lo he explicado antes, si tu quieres ser policía porque algo te llama de ésta profesión, es vocacional, si te da igual ser policía, bombero, barrendero o fontanero y lo que quieres son los euros fijos cada mes y la seguridad que da ser funcionario, pues entonces no eres vocacional.

Además, ya se ha dicho que no por ser vocacional vas a ser mejor policía, lo mismo que por no serlo, vas a ser peor.

Normalmente los vocacionales salen con más ganas a la calle de la academia, de ahí mis primeros mensajes y mi mención a la vocación, pero con los años esto se extingue y lo que nos queda es la profesionalidad.

La diferencia con los buenos o malos policías con el paso del tiempo se mide en ello, la profesionalidad.

Lo del discurso del buen samaritano ya mo cuela ni en la entrevista de la oposición, aquí no sólo estamos para ayudar, también para detener, denunciar y hasta ejercer la fuerza en caso necesario.

Sent from my GT-I9300 using FOROPOLICIA mobile app

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Lun, 08 Dic 2014, 20:43
por SabineroCNP

intervencionpolicial.com
frankcme escribió:
SabineroCNP escribió:
Hogueras con sidra escribió:Sin vocación hay muchos policías que hacen mejor el trabajo de policía encomendado que el compañero que dice desear ser policía desde parvulitos.
La mayoría de personas y en especial los opositores, se piensan que ser policía es eso que ven en la tele o en las noticias y que les gustaría mucho hacer, pero los cuerpos policiales tienen muchos puestos diferentes y no siempre está uno en el que quiere, en especial los primeros años.


O bien no tenemos el mismo concepto de vocación o no puedo compartir eso de en especial los opositores, se piensan que ser policía es eso que ven en la tele o en las noticias y que les gustaría mucho hacer. No entiendo por qué se separa la vocación de la profesionalidad, ¿acaso no pueden ir juntas? Profesionales han de ser todos los trabajadores en su profesión, valga la redundancia. Aquí lo que se trata de decir es si uno aspira a ser Policía por asegurarse el sueldo de por vida o por querer ayudar al prójimo sin obtener nada a cambio, más allá de la satisfacción personal. Es que si no, no entiendo como alguien puede llegar a arriesgar su vida por la de alguien que no conoce, solo por que es un buen profesional que va a cumplir con sus 8 horas. No soy capaz de entenderlo y no acepto el argumento de "ya me lo dirás cuando lleves nosecuantos años en la empresa", porque hubo, hay y habrá policías que hasta el último segundo de servicio disfruten y se sientan orgullosos de todo el esfuerzo que han realizado para con la sociedad a la que trataron de proteger. Un saludo :)

Ojo! No cofundamos ser vocacional, con ser tonto.

No por ser vocacional, vas a querer "ayudar al prójimo sin obtener nada a cambio", de eso nada, esa vocación se parece más a la de ser misionero que policía.

Yo a cambio quiero buen material y formación para ejercer mejor en mi trabajo y un buen sueldo y horario para conciliar mi vida laboral con la familiar.

Aquí la vocación es muy sencilla de conocer, ya lo he explicado antes, si tu quieres ser policía porque algo te llama de ésta profesión, es vocacional, si te da igual ser policía, bombero, barrendero o fontanero y lo que quieres son los euros fijos cada mes y la seguridad que da ser funcionario, pues entonces no eres vocacional.

Además, ya se ha dicho que no por ser vocacional vas a ser mejor policía, lo mismo que por no serlo, vas a ser peor.

Normalmente los vocacionales salen con más ganas a la calle de la academia, de ahí mis primeros mensajes y mi mención a la vocación, pero con los años esto se extingue y lo que nos queda es la profesionalidad.

La diferencia con los buenos o malos policías con el paso del tiempo se mide en ello, la profesionalidad.

Lo del discurso del buen samaritano ya mo cuela ni en la entrevista de la oposición, aquí no sólo estamos para ayudar, también para detener, denunciar y hasta ejercer la fuerza en caso necesario.

Sent from my GT-I9300 using FOROPOLICIA mobile app


Parece que tenga que ser obligatorio perder la vocación por que lo diga alguien... Cada uno sabrá por qué la pierde o por qué nunca la tuvo. Eso lo primero.
Lo segundo, no mezclemos churras con merinas: se entiende perfectamente lo que quise decir con "ayudar al prójimo sin obtener nada a cambio".
Y por último, si para usted "detener, denunciar y hasta ejercer la fuerza en caso necesario" no es ayudar, tenemos un problema de conceptos, porque para mi eso es ayudar.
Saludos! :)

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Mar, 09 Dic 2014, 00:56
por Bávaro
Academia Acceso CNP

sector115.es
insomniak escribió:Justo ...2005 en barcelona mas o menos, me lo pasé genial por allí, guardo buenísimos recuerdos de la segunda escuela del CNP.



He escuchado más de una vez, eso de que Barna era la segunda escuela del CNP, a ver quien me explica o justifica esa afirmación, ¿acaso los profesionales que trabajaban allí eran mejores que los de Madrid, Valencia,Sevilla, etc....?

Re: Experiencia profesional y personal

NotaPublicado: Mar, 09 Dic 2014, 01:15
por frankcme
Bávaro escribió:
insomniak escribió:Justo ...2005 en barcelona mas o menos, me lo pasé genial por allí, guardo buenísimos recuerdos de la segunda escuela del CNP.



He escuchado más de una vez, eso de que Barna era la segunda escuela del CNP, a ver quien me explica o justifica esa afirmación, ¿acaso los profesionales que trabajaban allí eran mejores que los de Madrid, Valencia,Sevilla, etc....?

Te estás liando.

A Barcelona se le llamada la segunda escuela o la Universidad del CNP no porque los profesionales que allí trabajaban fueran mejores o peores que los de otros sitios, no, se llamaba así porque a Barcelona iba un gran número de agentes recién salidos de la academia y los que habían allí, solían ser bastante más novatos que la media en otros lugares de España, por ese motivo se conoce como la segund escuela o la Universidad del CNP.

Un saludo.

Sent from my GT-I9300 using FOROPOLICIA mobile app