Página 291 de 559

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 02 Feb 2018, 11:14
por eipie
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Bávaro escribió:
eipie escribió:[En cuanto a la actuación de ARRO y Brimo, inicialmente tenían órdenes concretas, que incluso se radiaron, de ir sin casco, sin antitrauma (van con antibalas) y de aguantar las agresiones sin repelerlas (defensa en el tahalí). Además enviaron muy pocos efectivos al principio y la reacción estaba bien escondidita.


Si las circunstancias lo permiten, dudo que no se detenga a alguien que ha agredido a un policía. Una cosa es aguantar en un línea o en una barrera de contención muchas cosas, como insultos, empujones para intentar pasar, etc...., y otra cosa es aguantar agresiones, como puñetazos, etc......, de hecho en el vídeo se ven forcejeos para que no pasen, pero cuando hay una agresión se ve como hacen un detenido.


Por eso concreto que fue inicialmente, para remarcar que las órdenes fueron esas y para que se vea cuál es el talante de los que ordenan desde arriba.

Saludos

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 02 Feb 2018, 11:45
por Muniouro
Tres sindicatos del CME ya han lanzado dardos contra los mandos responsables, espero que los insensatos que ordenaron eso poniendo en peligro a sus subordinados sean castigados disciplinariamente.-

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 02 Feb 2018, 14:27
por eipie
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
Muniouro escribió:Tres sindicatos del CME ya han lanzado dardos contra los mandos responsables, espero que los insensatos que ordenaron eso poniendo en peligro a sus subordinados sean castigados disciplinariamente.-
Desde que empezó el circo y sin ir muy lejos los días 20 y 21 de septiembre, cuando se asedió la consejería de economía primero y el TSJC después , ya ocurrieron cosas así. Sin entrar en lo vergonzoso de la inacción por parte del CME (hasta la noche), se mandó a equipos sin casco a hacer el canelo, cuando algún equipo que habían mandado al centro del meollo estaba radiando que se estaban produciendo lanzamientos.

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 02 Feb 2018, 19:45
por Bávaro

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 02 Feb 2018, 20:05
por SEBASTIÁN
www.Desenfunda.com - Descuento!

desenfunda.com
Muniouro escribió:Tres sindicatos del CME ya han lanzado dardos contra los mandos responsables, espero que los insensatos que ordenaron eso poniendo en peligro a sus subordinados sean castigados disciplinariamente.-



sospecho que la orden viene de muuuuuuuuy arriba ...

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 02 Feb 2018, 20:24
por lukas
HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
En la protección del Parlamento regional se perdió una excelente oportunidad para haber realizado un visible y mediático dispositivo conjunto entre CME, CNP e incluso GC. La visualización de esa cooperación entre funcionarios policiales de distintos cuerpos defendiendo la legalidad, hubiese hecho mucho daño a las hordas secesionista, hubiese sido una buena experiencia para eventos futuros y lo que para mí es más importante: hubiese servido para exteriorizar la confraternidad que existe o debe existir entre todos los policías sea cual sea su dependencia orgánica.

Por supuesto, a los responsables de los tres Cuerpos es decir el MIR todo esto no le importa en absoluto.

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 02 Feb 2018, 22:13
por Bávaro
Lanza Destellos Panel Vehiculo

99 euros
militariapiel.es
Denunciado por odio un mecánico de Reus que no quiso atender a una clienta por ser policía nacional


El hombre ha explicado que le llamó una mujer para llevar su coche al taller pero, al enterarse que era policía nacional, le dijo que, por "convicciones personales", no la atendería. Poco después, le llamó el marido que, según asegura el mecánico, le amenazó diciendo: "eres un mierdas, te partiré la cara" y colgó.



Un mecánico de Reus (Tarragona) ha sido denunciado por odio porque no quiso reparar el coche de una cliente, que es miembro de la Policía Nacional, según han confirmado tanto el abogado del mecánico como fuentes de los Mossos d'Esquadra. El mecánico ha explicado lo ocurrido en declaraciones a la emisora RAC 1 y ha relatado que, tras los incidentes del pasado 1 de octubre, decidió no atender a agentes de la Policía Nacional y que, en su opinión, su decisión está amparada por la ley.

El hombre, que ha sido citado a declarar en la comisaría de los Mossos d'Esquadra, ha explicado que, el 31 de enero, llamó por teléfono una mujer para llevar su coche al taller pero, al saber que era policía nacional, le dijo que, por "convicciones personales", no la atendería. Poco después, ha relatado, le llamó el marido que, según asegura el mecánico, le amenazó diciendo: "eres un mierdas, te partiré la cara" y colgó.

A los pocos minutos, siempre según la versión del mecánico, el marido de la policía -que se da la circunstancia que es mosso d'esquadra- fue al taller y le acusó de "racista" y de "fomentar el odio". La discusión duró hasta que acudieron al lugar dos patrullas de Mossos, que habían sido alertados por el marido de la policía.

Según el colectivo Abogados Voluntarios del 1-O, que defienden al mecánico, ahora las diligencias se trasladarán al juzgado de Reus para que la causa prosiga o se archive la denuncia.

EFE | Madrid | Actualizado el 02/02/2018 a las 16:00 horas

http://www.antena3.com/noticias/socieda ... c867e.html

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 02 Feb 2018, 23:42
por Bávaro
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
Rivera aprovecha el dispositivo de los Mossos para atacar a Zoido

Los Mossos sostienen que los diputados de Cs les pidieron salir por la puerta de atrás; estos lo niegan


Barcelona
01/02/2018 01:54h
Actualizado:
02/02/2018 09:09h

Los dispositivos de seguridad de los Mossos d’Esquadra vuelven a ser materia de reproches en la arena política. Cuando dependían del Govern independentista fueron criticados por su supuesta pasividad durante la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre. La Justicia les investiga por ello. Ahora, que a raíz de la aplicación del artículo 155 de la Constitución dependen en última instancia del Gobierno del Estado, tampoco se han salvado de las críticas. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aprovechó la ocasión para señalar al ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, por la actitud de los agentes el martes frente a los independentistas convocados con motivo de la frustrada sesión de investidura: «No hicieron nada».

Dijo en una entrevista a la Cadena Cope que no puede entender que apenas mil personas hayan podido poner «en jaque al Parlamento de Catalunya». Afirmó estar «harto de como se pisotea a los demócratas» en esta comunidad y exigió dejarse de complejos para defender una Cámara que tienen que tener «protección y seguridad con todo lo que haga falta». Los diputados de Ciudadanos salieron escoltados del Parlament entre insultos de los manifestantes independentistas.

La versión de Mossos

Fuentes de los Mossos d’Esquadra dan su versión. «Aceptamos como un error que pudieran entrar en torno a un millar de personas en el parque de la Ciudadela. Estaban todos los accesos cerrados menos uno –eso solo sucede los días que hay plenos delicados–, pero hubo bomberos que rompieron con cizayas las cadenas que impedían la entrada al recinto. Ahora bien, la línea que protegía el Parlamento, a 30 metros de la puerta, nunca estuvo en peligro». El dispositivo de seguridad fue conjunto con la Policía Nacional: «Con ellos se trabajó en la vigilancia del subsuelo, tédax y perros especializados. El orden público correspondía a los Mossos, al tener la competencia en esta materia», precisan estas fuentes.


«El objetivo era doble: garantizar el normal desarrollo del trabajo parlamentario y que Puigdemont no accediese al edificio. Ambos se consiguieron», insisten las fuentes. Y sobre los diputados de Ciudadamos explican: «Nos pidieron salir por la puerta de atrás y les dijmos que de ninguna manera, que su dignidad como parlamentarios exigía que salieran por donde habían entrado: por la puerta principal. Solo les pedimos diez minutos para organizar su salida con la seguridad necesaria. Les increparon, claro que sí; pero no hubo ni lanzamientos ni peligro para su integridad física».

La dirección de Cs desmiente rotudamente esta versión, y asegura que fue decisión de ellos salir por la puerta principal. «Mossos y CNP nos recomendaron salir por el acceso secundario de la calle Wellington, pero nos negamos a ello», explican desde la dirección. «Somos el primer partido del Parlament, y nunca aceptaríamos un gesto de este tipo», remachan desde Ciudadanos.

«Ha habido errores –admiten los Mossos–, porque hubo más de mil personas que entraron al parque de la Ciudadela. Pero la seguridad del Parlamento nunca estuvo en peligro. Valoramos pedir ayuda de las UIP de la Policía Nacional y estuvimos en contacto toda la tarde con ellos. Pero probablemente su presencia habría aumentado la tensión»,

La respuesta del Gobierno de Mariano Rajoy a Rivera no se hizo esperar. Zoido, calificó de «proporcionado, equilibrado» y «absolutamente razonable» el dispositivo. Para él, el operativo cumplió su principal objetivo, salvar el normal funcionamiento del Parlamento catalán.

Ante «la virulencia» de algunos manifestantes de la concentración convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y ÒmniumCultural, se empleó «la razonabilidad en el uso de la fuerza». Lo dijo Zoido a los periodistas en los pasillos del Congreso. El dispositivo se saldó con dos detenidos y varios agentes lesionados.


http://www.abc.es/espana/abci-rivera-ap ... ticia.html

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 02 Feb 2018, 23:46
por Bávaro
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Los Mossos del 155 siguen cuestionados


“Pensábamos que con el mando directo del ministerio del Interior esto sería otra cosa, pero es más de lo mismo”, dicen desde el cuerpo autonómico

02 DE FEBRERO DE 2018 | ACTUALIZADO EL 02 DE FEBRERO DE 2018

Rivera, en COPE: "El dispositivo de ayer en el parlamento catalán era responsabilidad de Zoido"
“No lo entendemos. Pensábamos que con el mando directo del ministerio del Interior esto sería otra cosa, pero es más de lo mismo”. Quien habla así es un mosso con décadas de servicio en Girona que el pasado martes siguió desde su coche patrulla los acontecimientos que comentaban por whatsaaps sus compañeros desplegados a las puertas del Parlament. Sindicatos mayoritarios en el cuerpo como SAP y FEPOL, piden previsión y organización para garantizar en el futuro la seguridad de los agentes. El 30-E pasa a la historia de las anomalías policiales y el orden publico, según varios mossos consultados. Los policías actuaron con ordenes expresas de contención ante los violentos que muchos califican de “tibias”. No es la primera vez.

Algunos miembros de las brigadas especializadas como ARRO o BRIMO (Brigada Móvil) ya hablan abiertamente de llevar a cabo una oleada de bajas masivas porque, argumentan, “para estar ahí recibiendo y no poder reacccionar, mejor nos quedamos en casa”. Hay quienes advierten con otra opción: actuar de oficio y, si se sienten agredidos, hacer uso de su capacidad defensiva. Y es que se nos asegura desde dentro de los dispositivos que el martes 30 sólo se permitió sacar las defensas cuando varios agentes rodaban por el suelo. Un intendente comentaba en el interior del recinto parlamentario en pleno acoso que había existido “mucha desidia por parte de los mandos”.

“El intendente T. ha dado orden de no cargar y, si acaso, identificar si se recibía alguna agresión física”, explica un agente del despliegue: “No facin res si el han agredit, facin una acta i identifiquen a les persones sense fer us de la força”. “Y el tío allí mirando –aclara el mosso-: Arro se queria pirar. Los pocos de la BRIMO desplegados echaban fuego”. Las criticas desde dentro del dispositivo apuntan en dos frentes: Pocos efectivos y pasividad. Lo mismo que durante la huelga general del 8 de noviembre y siguiendo las pautas heredadas del mismísimo 1-O.

La gran diferencia ahora es que Mossos actúa bajo el mandato de la cúpula del cuerpo encabezada por el comisario-jefe Ferran López y el resto de mandos designados por el heredero de José Luis Trapero, cesado tras la aplicación del artículo 155. Desde Interior se defienden como “proporcionales” y “razonables” las últimas actuaciones del cuerpo autonómico. Pocos ponen en duda la integridad profesional del López pero también son muchos los que mantienen que la sombra de Convergencia y Trapero sigue siendo alargada. “Algunas cosas han mejorado pero seguimos donde estábamos,” afirma un mosso destinado en seguridad ciudadana en Barcelona.

RESPETO DE INTERIOR AL ORDEN INTERNO DE LOS MOSSOS

El misterio del Interior mantiene un respeto escrupuloso al principio de jerarquía del cuerpo. A pesar de las reuniones de coordinación entre las distintas policías desplegadas se deja siempre la iniciativa y la dirección a quien marca la ley: el cuerpo autonómico. Ese es el dato que más valora la Institución y lo que hace que todos hayan acatado sin fisuras el nuevo orden. Todos los operativos siguen siendo diseñados por la prefectura de Mossos, sin interferencias de Interior. Hasta el punto de que el martes la Policía Nacional advirtió de que contaba con varios grupos de las Unidades de Intervención (UIP) dispuestos para intervenir si así lo requerían (habían sido movilizados para el registro y control de vehículos en caso de haberse celebrado la sesión de investidura). Mossos no pidió su apoyo.

Lo vivido ante el Parlament y en el acceso al parque de la Ciudadela (donde los manifestantes rompieron un candado y desbordaron a los dispositivos policiales) es un serio aviso de cara a futuro, según estas fuentes. Hubo manifestantes a los que se le intervinieron herramientas en las mochilas tipo martillo. Sólo se actuó, nos dice un agente de la guardia civil desplegado en la zona, cuando vieron la posibilidad de que se colaran antisistema e incontrolados. Y ahí surgió el golpe de suerte, según este agente: ANC y Omnium desconvocaron la movilización, con acampada incluida a las puertas del Parlament, ante la posibilidad de que aquello tuviera consecuencias judiciales. No en balde los dos ex responsables de ambas asociaciones, los Jordis, permanecen en prisión por los actos vandálicos del 20 de septiembre ante la consejería de Economía durante el registro de la Guardia Civil.


http://www.cope.es/noticias/sin-microfo ... dos_169762

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 02 Feb 2018, 23:48
por Bávaro

foropolicia.es
Interior defiende el operativo policial ante el Parlament

31 DE ENERO DE 2018 | ACTUALIZADO EL 31 DE ENERO DE 2018

La suspensión del debate de investidura por parte del presidente del Parlament, Roger Torrent, hizo que el ministerio del Interior suspendiera el despliegue previsto de las unidades de Intervención de la Policía Nacional (UIP) en torno a la Ciudadela (sede del Parlament). CNP tenía preparado un dispositivo de apoyo al cuerpo autonómico en las labores de control y registro para el acceso a la sede parlamentaria. Los mandos policiales, no obstante, hicieron saber a sus colegas catalanes que “aquí estamos” para lo que necesitéis. Es lo que nos cuentan desde medios policiales en la capital catalana. Mossos no requirió ese apoyo. La marcha de los acontecimientos demostró, a juicio de expertos en seguridad ciudadana, que el despliegue no era suficiente, algo que niegan desde el propio ministerio de Zoido.

En Castellana 5 (sede Interior) se defiende la actuación de la policía autonómica catalana a las puertas del Parlament, adonde llegaron los manifestantes tras forzar una de la puertas de acceso al recinto de la Ciudadela. “Se logró el objetivo de preservar la sede parlamentaria”, a juicio de Interior. Y eso a pesar de la virulencia que emplearon los manifestantes de la Asamblea Nacional Catalana y Omnium. 24 agentes resultaron heridos de carácter leve o muy leve y dos de los concentrados fueron detenidos, aunque ya quedaron en libertad pendientes de ser citados por el juez por un presunto delito de atentado a la autoridad

El ministro Juan Ignacio Zoido ha calificado el trabajo de los Mossos como equilibrado, proporcional y razonable. Policía Nacional y Guardia Civil realizaron trabajos de información de cara a ese dispositivo, según fuentes de la seguridad.


http://www.cope.es/noticias/politica/in ... ent_169634