Página 30 de 559

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Lun, 18 Sep 2017, 11:05
por SINA
Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
Desde mi punto de vista, estos ultimos 6-7 años han permitido que el ambiente se caldee mas de la cuenta y ahora tanto el gobierno central como CME y PL's que son los que tendran que dar la cara en primera instancia tienen una patata caliente delante que no se yo de que manera van a controlar sin que nadie salga perjudicado.

A partir del 1-0 los radicales la van a liar seguro de un modo u otro para hacerse oir y el resto de la poblacion afin a la independencia desconfiara en cierto grado del CME pues no los veran como la policia propia de cataluña que deberia apoyar (segun ellos) la causa independentista y se veran en una encrucijada dificil de solventar, algo que desde el gobierno central se tendria que haber previsto pues esta situacion o contexto al que hemos llegado se podria haber evitado mucho antes de forma mas "progresiva" o amena y de esta manera no poner al CME y a las diferentes PL's contra la espada y la pared, que por cumplir con su obligacion perderan el apoyo de una parte importante de la poblacion y eso vuelvo a repetir no es justo para ellos, porque al igual que ocurre en el PV en Cataluña siempre hemos convivido con el tema del independentismo pero no ha sido algo tan arraigado como ahi y el clima que se esta empezando a respirar a dia de hoy nada tiene que ver con el que habia años atras, igual es porque al ser un poco mas adulto me doy cuenta de cosas que de mas jovencito no veia pero aun asi sigo diciendo que no me gusta nada el color que esta cogiendo todo esto.

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Lun, 18 Sep 2017, 11:09
por quirino

intervencionpolicial.com
KOROKOTA escribió:
A partir del 1 de Octubre se pondrá de moda el llamar a los Mossos y GUB, Zipayos como aquí a nosotros (perdón, allí les llamaran Cipayos con C). Un saludo


La CUP amenaza a los Mossos: ‘Mercenarios, en un pueblo nos conocemos todos

La Guardia Civil y los Mossos han retirado en varios municipios catalanes publicidad del referéndum ilegal en que el separatismo prevé celebrar el próximo 1 de octubre obedeciendo así las órdenes de la Fiscalía.

PUBLICIDAD
La Benemérita ha intervenido cerca de 100.000 carteles de publicidad en una nave industrial de la empresa Marc Martí, vinculada a un publicista que estuvo imputado en el caso del Palau de la Música, en el barrio barcelonés del Poblenou.

La CUP se ha quejado de las intervenciones a través de las redes sociales y ha denunciado que los agentes han procedido a realizar diversas identificaciones a militantes de la formación en varias localidades. “Los intentos de represión del Estado español se han traducido en algunas identificaciones. No nos intimidan las amenazas”, han dicho.

En Moncada y Reixach (Barcelona), un municipio de la comarca del Vallés Occidental, la CUP ha ido más allá y ha amenazado a los agentes. “Dos coches de Policía local han llegado juntos donde sabían que iniciábamos la campaña. Han decidido ser el brazo ejecutor de la fiscalía (…) Actuar así es ser un mercenario (…) En un pueblo nos conocemos todos. No nos detendrán”, ha aseverado.

https://gaceta.es/espana/26595-20170915-1722/

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Lun, 18 Sep 2017, 11:14
por SINA
Academia Acceso CNP

sector115.es
quirino escribió:
KOROKOTA escribió:
A partir del 1 de Octubre se pondrá de moda el llamar a los Mossos y GUB, Zipayos como aquí a nosotros (perdón, allí les llamaran Cipayos con C). Un saludo


La CUP amenaza a los Mossos: ‘Mercenarios, en un pueblo nos conocemos todos

La Guardia Civil y los Mossos han retirado en varios municipios catalanes publicidad del referéndum ilegal en que el separatismo prevé celebrar el próximo 1 de octubre obedeciendo así las órdenes de la Fiscalía.

PUBLICIDAD
La Benemérita ha intervenido cerca de 100.000 carteles de publicidad en una nave industrial de la empresa Marc Martí, vinculada a un publicista que estuvo imputado en el caso del Palau de la Música, en el barrio barcelonés del Poblenou.

La CUP se ha quejado de las intervenciones a través de las redes sociales y ha denunciado que los agentes han procedido a realizar diversas identificaciones a militantes de la formación en varias localidades. “Los intentos de represión del Estado español se han traducido en algunas identificaciones. No nos intimidan las amenazas”, han dicho.

En Moncada y Reixach (Barcelona), un municipio de la comarca del Vallés Occidental, la CUP ha ido más allá y ha amenazado a los agentes. “Dos coches de Policía local han llegado juntos donde sabían que iniciábamos la campaña. Han decidido ser el brazo ejecutor de la fiscalía (…) Actuar así es ser un mercenario (…) En un pueblo nos conocemos todos. No nos detendrán”, ha aseverado.

https://gaceta.es/espana/26595-20170915-1722/


A esto me referia, poco han tardado... :(

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Lun, 18 Sep 2017, 20:34
por mugikorra
Cs y PSC denuncian un cartel de Arran en que les señalan por querer impedir el 1-O

Otro cartel de Arran, en su delegación de Lleida, ha vuelto a sembrar la polémica. En él figuran las caras de los principales dirigentes de los partidos constitucionalistas en la región de la Terra Ferma (Ciutadans, PSC y PP de Catalunya) bajo el lema “Señalémosles” (“Assenyalem-los”)

Arran acusa a esos dirigentes de impedir a los ciudadanos de Lleida se puedan expresar en el referéndum del 1-O: “El tripartido de Lleida PSC, Ciutadans y PPC no nos quieren dejar votar. Desebedezcamos!”, reza el anuncio.


El cartel no ha sentado bien entre los partidos señalados y Cs ha anunciado ya que lo llevará a los Mossos por intimidación. También desde el PSC han anunciado que habrá denuncia.

Desde Cs, la líder en Catalunya Inés Arrimadas se ha hecho eco de la acción llevada a cabo por la agrupación juvenil de la CUP. En su cuenta de Twitter, ha lamentado que “Puigdemont pide increpar a alcaldes q cumplan la ley y sus socios de la CUP señalan públicamente a los q no comulgan con ellos.Intolerable!!”.

Desde el PSC en las Comarques de Lleida también han denunciado los actos de vandalismo que se vienen cometiendo por parte de la CUP, con carteles y pegatinas en instalaciones municipales. “Una vez más, lamentamos que algunos que algunos defiendan sus ideas de esta manera... Hoy en el Ayuntamiento de Alfarràs”, recogen.

http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... m-1-o.html




Los procedimientos de estos sujetos son los mismos en todos los lugares. Todo lo que estamos leyendo estos días es un déjà vu de lo que se ha vivido en Euskadi y Navarra.

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Lun, 18 Sep 2017, 21:54
por SEBASTIÁN
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
El sindicato CSIF denuncia presiones a policías locales, directores de colegios y conserjes por el 1-O
La central sindical revela que estas presiones vendrían de «instituciones dependientes de la Generalitat y de Ayuntamientos», y que tendrían por objetivo que los funcionarios colaboren con el referéndum ilegal

5 CompartirCompartido 112 veces
Vista del acto de inicio de la campaña para el referéndum independentista, suspendido por el TC, del próximo 1 de octubre
Vista del acto de inicio de la campaña para el referéndum independentista, suspendido por el TC, del próximo 1 de octubre - INÉS BAUCELLS
EUROPA PRESS Barcelona
18/09/2017 18:06h - Actualizado: 18/09/2017 18:10h.
Guardado en: España Cataluña
El sindicato de funcionarios CSIF ha denunciado las presiones que están recibiendo las policías locales, los directores de los colegios y los conserjes para que faciliten la celebración del referédum independentista convocado por la Generalitat de Cataluña para el 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional.

En concreto, esta central sindical han aclarado que estas presiones van dirigidas fundamentalmente a la «policía local para que colaboren en garantizar el orden para favorecer la consulta, así como a los directores de colegios y conserjes para que llegado el momento, abran los colegios».

Desde el CSIF han considerado «inadmisibles» estas presiones que provienen, según precisan, de «instituciones dependientes de la Generalitat y de Ayuntamientos» y van dirigidas a los funcionarios para que «colaboren en la celebración del referéndum ilegal».

La citada central sindical ha explicado también que las Fiscalías provinciales de Cataluña, a instancias de Fiscalía Superior de esta comunidad autónoma, han dirigido una instrucción a los funcionarios de la Policía Local en la que, de manera explícita, les insta a actuar frente al referéndum ilegal, requisando urnas, sobres electorales, manuales de instrucciones, impresos electorales, propaganda electoral o elementos informáticos.

El CSIF ha precisado que, de esta manera, la Fiscalía amplía la orden dirigida la semana pasada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, respondiendo a la petición de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ante las presiones que están empezando a recibir los policías locales de sus ayuntamientos.

Órdenes por escrito
Por ello, la central sindical ha trasladado esta misma mañana a los funcionarios de la Generalitat su protocolo en el que «recomienda pedir por escrito las órdenes ilegales, denunciarlas ante el organismo Administrativo correspondiente y a la Fiscalía». El sindicato ha intensificado su campaña informativa y ofrece sus asesorías jurídicas a todas aquellas personas que sufran este tipo de situaciones.











http://www.abc.es/espana/catalunya/abci ... ticia.html

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Lun, 18 Sep 2017, 22:56
por Bávaro
La Policía tuvo que vigilar la protesta independentista de Tarragona ante la ausencia de los Mossos


Raquel Tejero 18/09/2017 20:37

El pasado domingo Tarragona vivió un nuevo episodio de manifestaciones independentistas. Pese a la petición a los Mossos D’Esquadra por parte de Fiscalía de actuar contra el referéndum ilegal y hacer cumplir la ley, el cuerpo catalán no se presentó en la concentración que tuvo lugar en la Plaça de la Font.

Ante la pasividad de los Mossos, la Policía Nacional acudió para controlar la protesta. El cuerpo policial se situó estratégicamente protegiendo los edificios de Hacienda y de la Seguridad Social por posibles altercados.

Un centenar de personas se concentraron para defender el 1-O sin nadie que se lo impidiese. Tarragona fue testigo hace menos de una semana del acto de apertura de campaña protagonizado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Este acto, al que acudieron más de 8.000 personas tampoco produjo intervención policial de ningún tipo.

Josep Ballesteros, alcalde de Tarragona y defensor de legalidad en Cataluña, es uno de los principales perjudicados por el clima de tensión ascendente que está sucediendo.

Su posicionamiento le ha ocasionado la continúa presión por parte de los independentistas que aprovechan para pedir su dimisión.

Ballesteros aseguró que la Generalitat “tiene más de 50 colegios de su propiedad” en la ciudad, por lo que criticó que el Govern de Carles Puigdemont hubiese apelado a los alcaldes para que cedan locales en los que votar el 1 de octubre. “Ese pase de pelota que nos ha puesto en el tejado de los alcaldes no tocaba”, lamentó.

Ballesteros no es el único alcade socialista que se ha manifestado públicamente en contra de la consulta. Alcaldes y concejales del PSC de más de 350 municipios de Cataluña lanzaron el pasado día 12 un manifiesto en contra del referéndum “ilegal” del 1 de octubre, advirtiendo de que no quieren “callarse ni esconderse” frente a las “presiones, amenazas e insultos”, y han acusado al Govern de estar “radicalizado”.


https://okdiario.com/espana/2017/09/18/ ... os-1330936

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mar, 19 Sep 2017, 10:48
por Bávaro

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mar, 19 Sep 2017, 11:00
por Bávaro

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mar, 19 Sep 2017, 12:02
por quirino
Navaja Tactica Rui

militariapiel.es
La Guardia Civil se incauta de notificaciones para las mesas y tarjetas censales para el 1-O

Los agentes registran la sede de la empresa de mensajería Unipost en L'Hospitalet y Terrassa

La Guardia Civil está registrando este martes las sedes que la empresa de mensajería Unipost tiene en L'Hospitalet de Llobregat y Terrassa (Barcelona), donde está buscando las notificaciones enviadas por la Generalitat a los ciudadanos para formar parte de las mesas del referéndum ilegal del próximo 1 de octubre, según han confirmado fuentes del instituto armado. Esta empresa es la misma que envió las notificaciones y se encargó del buzoneo de propaganda para la consulta anulada del 9-N de 2014. La Guardia Civil se ha incautado de tarjetas censales y de citaciones en un número que no ha sido precisado, según fuentes de la investigación.

La Generalitat ha vuelto a contratar a Unipost para el reparto de convocatorias a las mesas y el resto del material necesario para el referéndum. Por ello, los agentes han ido a la central catalana de la firma de mensajería para intentar interceptar dichos impresos. Fuentes del instituto armado han confirmado que se han incautado de tarjetas de comunicación de inscripción en el censo y de las notificaciones para presidentes o vocales de las mesas electorales. El plazo para comunicar estas circunstancias concluyó el viernes pasado, según los planes de la Generalitat.

La Guardia Civil se ha incautado en los últimos días de cerca de millón y medio de carteles, dípticos y folletos de propaganda relacionados con el 1 de octubre en varios registros, el último de ellos ayer mismo en una nave de un polígono industrial de Sabadell (Barcelona).

La búsqueda de la empresa encargada del reparto de la publicidad y las comunicaciones institucionales del 1-O se produce después de que la dirección de Correos emitiese la semana pasada una circular dirigida a los directores de sus oficinas en Cataluña en la que recuerda que el referéndum del 1 de octubre está suspendido por el Tribunal Constitucional y, en consecuencia, pide a sus empleados “abstenerse de realizar la admisión de envíos, o llevar a cabo cualquier acto, que pudiera estar relacionado con dicha consulta”. Prestar cualquier servicio postal, advierte el texto de la empresa pública, implica “colaborar administrativamente” con el referéndum y piden que se notifique a todos los empleados ese escrito.

Esta iniciativa de Correos puso en un compromiso la constitución de las mesas electorales. El Govern ya ha realizado el sorteo para elegir a los 55.000 ciudadanos que se requieren, entre titulares y suplentes, para configurar los 6.300 puntos de votación que prevé instalar el día de la consulta que ha convocado Carles Puigdemont y que sido suspendida por el Tribunal Constitucional.

El plazo para que las personas designadas, escogidas del censo electoral confeccionado por la Generalitat, reciban en su domicilio la comunicación de que habían sido elegidas para ejercer de presidente de mesa, vocal o suplente, finalizó el viernes pasado.
https://elpais.com/ccaa/2017/09/19/cata ... 99881.html

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Mar, 19 Sep 2017, 14:16
por Sishuk@
Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
En el vídeo largo que ha colgado el compañero Bávaro, no veo al Sr Minuesa ni al de VOX dando por saco a los compañeros de la IV. Mejor, un factor menos con el que lidiar.
A esto me refería con aquel comentario de la bandera en la estatua. Al final colocar carteles sin autorización es una infracción administrativa como lo anterior, pero ahora no interesa polemizar....
Vamos a ver muchas situaciones de calma tensa con los efectivos del Estado. Espero equivocarme, pero no va a ser así con los Mossos y sobre todo con las PLs.
Como dicen más arriba, se odia más al de casa.
Suerte a todos.