Página 29 de 559

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Sab, 16 Sep 2017, 22:46
por SEBASTIÁN

intervencionpolicial.com
La Policía local también deberá requisar las urnas para el 1-O
Las fiscalías de las cuatro provincias catalanas se dirigen a los cuerpos locales
Les piden que investiguen actuaciones para "organizar el referéndum ilegal"
La Fiscalía Superior de Cataluña ya movilizó a Mossos, Policía y Guardia Civil
13.09.2017 | actualización 15h59

RTVE.es / EFE
Las fiscalías catalanas han ordenado a las policías locales de los ayuntamientos catalanes que investiguen cualquier actuación encaminada a "organizar el referéndum ilegal" del 1 de octubre y que intervengan "las urnas, sobres electorales" y otros elementos destinados a preparar la consulta, con lo que ya no hay cuerpo policial en Cataluña al que no se le haya encomendado oficialmente que ejerza acciones para evitar la celebración de la consulta independentista.

Los fiscales jefe de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona se han reunido con los mandos territoriales de los Mossos d'Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Nacional para comunicarles la orden de la Fiscalía Superior de impedir el referéndum, que fue dictada el martes, así como otra instrucción para que encomienden a las policías locales investigar cualquier actuación relacionada con el 1-O.

Concretamente, la instrucción dictada por los fiscales provinciales va dirigida a los Mossos d'Esquadra, a cuyos mandos ordena que comuniquen a los jefes de las policías locales de sus respectivos ámbitos territoriales que elaboren atestados sobre cualquier preparativo del referéndum.

Estas instrucciones instan a "adoptar las medidas necesarias para intervenir los efectos e instrumentos destinados a preparar o celebrar el referéndum ilegal, requisando urnas, sobres electorales, manuales de instrucciones para los miembros de las mesas electorales, impresos electorales, propaganda electoral, elementos informáticos, así como cualquier otro material de difusión, promoción o ejecución del referéndum ilegal".

Atestados para el fiscal provincial y los Mossos
En caso de que para intervenir dichos efectos sea necesaria una orden judicial, la Policía lo pondrá de inmediato en conocimiento de la Fiscalía, según detalla la instrucción.

El ministerio público pide a las policías locales que, ante la existencia de cualquier hecho relacionado con los preparativos del referéndum, elaboren "de forma urgente el informe o atestado oportuno, que contendrá todos los datos necesarios acerca de su ejecución, autoría, participación y circunstancias recurrentes".

Dicho informe policial, establece la Fiscalía, se tendrá que remitir, también de forma urgente, al fiscal jefe de cada provincia y enviarse una copia a la policía judicial de los Mossos d'Esquadra correspondiente, "a efectos de coordinación".

"Los funcionarios de la Policía Local practicarán de forma inmediata las diligencias necesarias para acreditar los hechos delictivos y determinar las responsabilidades penales exigibles, así como cuantas les encomiende el fiscal, prosigue la instrucción dirigida a los Mossos.









http://www.rtve.es/noticias/20170913/po ... 4523.shtml

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Sab, 16 Sep 2017, 23:23
por Bávaro
Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
La CUP monta un escrache ante el hotel de los antidisturbios para que no puedan dormir

OKDIARIO 16/09/2017 18:48

Un grupo de individuos convocados por la CUP ha montado durante la última noche un escrache ante el hotel de Reus en el que se aloja una unidad de antidisturbios de la Policía Nacional desplazados a Cataluña para garantizar la seguridad ciudadana.

A lo largo de la madrugada, los manifestantes han agitado esteladas y coreado eslóganes independentistas como “¡Fuera las fuerzas de ocupación!“, con el fin de impedir que los agentes pudieran dormir. De este modo, continúan las concentraciones que los radicales de la CUP y sus organizaciones satélite, Arran y Endevant, están convocando en toda la geografía de Cataluña para entorpecer la acción de la Policía y la Guardia Civil.

Una cuenta de Twitter simpatizante de la Policía Nacional ha colgado en las redes sociales el vídeo de este escrache. El Ministerio de Interior ha enviado a Cataluña a 400 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional y una cifra similar de miembros de las Unidades de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, para garantizar la protección ciudadana y prevenir posibles incidentes protagonizados por los independentistas.

También se ha reforzado la plantilla de Policía Judicial y servicios de Información de ambos cuerpos, para atender los requerimientos de la Policía judicial y los jueces que han ordenador impedir el referéndum ilegal de independencia del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional.

https://okdiario.com/espana/cataluna/20 ... ir-1327881

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Dom, 17 Sep 2017, 15:14
por guci
La Guardia Civil interviene más de 1.300.000 carteles y propaganda del referéndum en una empresa de Barcelona

Agentes de la Guardia Civil, como continuación a las actuaciones llevadas a cabo en distintas localidades de Cataluña, han incautado más de 1,3 millones de carteles, dípticos y folletos de diverso tamaño durante la inspección de una empresa de distribución de propaganda ubicada en una localidad de la provincia de Barcelona.

Las actuaciones se han realizado durante la mañana de este domingo y y son fruto de las investigaciones realizadas por la Guardia Civil de Cataluña para la localización de materiales que promocionen el referéndum del próximo 1 de octubre suspendido por el Tribunal Constitucional.

La actividad de los investigadores se ha realizado sin que hubiese ningún incidente de orden público y en la misma se han localizado unos 700.000 folletos informativos para su reparto promoviendo el SI, otros 130.000 carteles de menor tamaño, unos 370.000 dípticos con el logotipo de la Generalitat de Cataluña que se corresponderían con la campaña institucional del referéndum ilegal, así como otros 138.000 carteles con el texto: "Si, per fer-los fora" (Sí, para echarlos), con las imágenes del Rey, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el ex president de la Generalitat Jordi Pujol y el ex presidente de la Fundación Palau de la Música de Barcelona, Jordi Millet. Estos últimos carteles incorporan los logos propios e identificativos de la CUP.

Así, como ya viene sucediendo en actuaciones anteriores, también en esta ocasión se ha intervenido materiales de la Generalitat promocionando el referéndum ilegal, junto a efectos llamando directamente al voto a favor de la independencia. A esta concurrencia habitual se añade, en esta nueva intervención, carteles de la CUP a favor del sí.

Los materiales estaban empaquetados en palés, listos para su distribución. Se trata de la mayor intervención de este material ilegal realizado hasta el momento, transcurridos tres días desde el inicio de los actos de campaña a favor del referéndum ilegal. En total, hasta el momento se habrían intervenido casi un millón y medio de materiales de promoción del referéndum ilegal, así como planchas para su impresión.

Según la Guardia Civil, la operación continúa abierta y no se descartan nuevas actuaciones.

En paralelo, laa Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha convocado para este domingo una encartelada "masiva" en el centro de Barcelona para pegar carteles y repartir información sobre el 1-O.

En un comunicado, ha anunciado que este domingo a las 18.00 horas un centenar de voluntarios de la entidad y su presidente, Jordi Sànchez, acudirán al cruce entre Rambla Catalunya y la avenida Diagonal para pegar carteles sobre el referéndum.

En los últimos días han aparecido algunas iniciativas ciudadanas para pegar carteles del 1-O, después de que la Guardia Civil haya requisado material de la campaña del referéndum y que policías municipales hayan impedido encartelar y hacer actos del referéndum en varias poblaciones catalanas.
http://www.elmundo.es/cataluna/2017/09/ ... b4584.html

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Dom, 17 Sep 2017, 15:31
por mugikorra
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Si te descuidas, esas papeletas están en Imprentas vascas de medios de comunicación afines o comprometidas por un mero contrato.

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Dom, 17 Sep 2017, 23:18
por SEBASTIÁN
La Guardia Urbana detiene a un militante de la CUP por agredir a un agente

JAVIER OMS Barcelona

17 SEP. 2017 12:49

180 Ver comentarios

La formación anticapitalista lo atribuye a las acciones policiales contra el 1-O
Identifican al secretario de Inmigración del Govern en un acto de la ANC
La Guardia Urbana detuvo el sábado por la noche a un militante de la CUP en el barrio de Sant Andreu por agredir a un agente de la policía barcelonesa tras negarse a ser identificado. La formación anticapitalista sostiene, en cambio, que el joven fue arrestado en el marco de las acciones policiales que por orden de la Fiscalía se llevan a cabo contra el referéndum del 1-O. El joven ha pasado la noche en la comisaría de la Zona Franca y ha sido puesto en libertad esta mañana sin medidas cautelares. El detenido participaba en un acto de la CUP en defensa de la votación y al que una patrulla de la Guardia Urbana acudió tras recibir quejas vecinales por el ruido procedente del concierto, según la versión policial y del Ayuntamiento de Barcelona. Una vez ahí, el joven se negó a identificarse ante los agentes y, según han explicado fuentes policiales a este diario, agredió a uno de ellos y fue detenido.La versión del partido anticapitalista, no obstante, obvia la agresión y sitúa la detención en la negativa del joven a identificarse por participar en actos de promoción del referéndum. La concejal de la CUP en Barcelona Maria Rovira ha criticado en Catalunya Ràdio a la Guardia Urbana y al Gobierno municipal por permitir que la policía detenga "a compañeros que están defendiendo un derecho tan básico como es el de votar el 1 de octubre". "Entendemos que un Gobierno que se dice de izquierdas no puede utilizar su cuerpo policial para parar y detener" a personas que defienden públicamente su posición política, ha valorado la edil.Identifican a un cargo del GovernLa Guardia Urbana también ha identificado este domingo al secretario de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía de la Generalitat, Oriol Amorós, cuando participaba en un acto de la ANC en el barrio barcelonés de Sagrada Família, en el distrito del Eixample. Lo ha hecho saber Amorós a través de su cuenta de Twitter, en un mensaje en el que asegura que ha explicado a los agentes "la verdad", que es secretario de Inmigración y que ha hablado de ello en el acto. Amorós participaba en una jornada de intercambio cultural ante la basílica de la Sagrada Família en el que han intervenido varias entidades convocadas por la ANC y la Asociación de Inmigrantes para la Integración en Catalunya (Implicat).










http://www.elmundo.es/cataluna/2017/09/ ... b4590.html

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Dom, 17 Sep 2017, 23:43
por mugikorra
Navajas De Rescate desde 10?!

desenfunda.com
En el País Vasco y Navarra, E.T.A. y su entorno perseguía con más saña al oriundo de Euskadi que al de fuera. Uno era considerado una "fuerza de ocupación" pero el otro, un "traidor".

Si vas a otros conflictos, los grupos radicales siempre castigan con mayor dureza al que considera un desleal o un desertor que al enemigo natural.

Que se vayan preparando los Mossos y las Guardias Urbanas respectivas.

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Lun, 18 Sep 2017, 00:09
por Bávaro
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
TARRAGONA POLÍTICA
La Policía Nacional irrumpe en la pegada de carteles del 1-O en plena Rambla Nova

Los agentes se han desplegado entre los concentrados, sin que llegaran a intervenir
Àngel Juanpere

Hace 42 minutos - 20:59 hs

Imagen
Los agentes se han desplegado en la coca central de la Rambla Nova. Foto: Carla Pomerol


La pegada unitaria de carteles que han realizado hoy los partidos y entidades que están a favor del referéndum del próximo 1 de octubre en plena Rambla Nova de Tarragona fue interrumpida por unos momentos por agentes antidisturbios de la Policía Nacional, que se desplegaron en la zona pero sin que hubiera incidentes. Después de permanecer menos de media hora en el lugar, los efectivos policiales abandonaron la zona y los participantes siguieron colgando carteles a lo largo de la Rambla Nova hasta el Balcó del Mediterrani.

Las entidades habían convocado para las ocho de la tarde un acto unitario para enganchar carteles tanto en la coca central como en los laterales de la Rambla. El punto de encuentro era la Estàtuta dels Despullats, muy cerca de donde hay dos edificios de la Administración del Estado: Delegación de Hacienda y la Seguridad Social. Los concentrados, además de los carteles, coreaban "votarem", "independència" y "no tinc por". Poco después aparecieron cuatro furgonetas del Cuerpo nacional de Policía. Los agentes bajaron de los vehículos y se desplegaron en la coca central. La gente interactuó con ellos e incluso una de las mujeres participantes dio un clavel a uno de los agentes.


Imagen
Una mujer entrega un clavel a uno de los agentes de la Policía Nacional. Foto: Carla Pomerol

Poco antes de las ocho y media, los agentes subieron a sus vehículos y abandonaron la zona, sin que llegaran a identificar a ninguno de los participantes. Estos siguieron con su recorrido por la Rambla, enganchando carteles en farolas, con cuerdas o cinta autoadhesiva.

Por la mañana, una patrulla de la Guàrdia Urbana ha identificado a miembros de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) que repartían abanicos en la Plaça de la Font durante la jornada castellera.

https://www.diaridetarragona.com/tarrag ... -0028.html

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Lun, 18 Sep 2017, 00:12
por Bávaro
Lanza Destellos Panel Vehiculo

99 euros
militariapiel.es
Vídeo.

https://mobile.twitter.com/mart0na/stat ... 1_102.html


Bávaro escribió:TARRAGONA POLÍTICA
La Policía Nacional irrumpe en la pegada de carteles del 1-O en plena Rambla Nova

Los agentes se han desplegado entre los concentrados, sin que llegaran a intervenir
Àngel Juanpere

Hace 42 minutos - 20:59 hs

Imagen
Los agentes se han desplegado en la coca central de la Rambla Nova. Foto: Carla Pomerol


La pegada unitaria de carteles que han realizado hoy los partidos y entidades que están a favor del referéndum del próximo 1 de octubre en plena Rambla Nova de Tarragona fue interrumpida por unos momentos por agentes antidisturbios de la Policía Nacional, que se desplegaron en la zona pero sin que hubiera incidentes. Después de permanecer menos de media hora en el lugar, los efectivos policiales abandonaron la zona y los participantes siguieron colgando carteles a lo largo de la Rambla Nova hasta el Balcó del Mediterrani.

Las entidades habían convocado para las ocho de la tarde un acto unitario para enganchar carteles tanto en la coca central como en los laterales de la Rambla. El punto de encuentro era la Estàtuta dels Despullats, muy cerca de donde hay dos edificios de la Administración del Estado: Delegación de Hacienda y la Seguridad Social. Los concentrados, además de los carteles, coreaban "votarem", "independència" y "no tinc por". Poco después aparecieron cuatro furgonetas del Cuerpo nacional de Policía. Los agentes bajaron de los vehículos y se desplegaron en la coca central. La gente interactuó con ellos e incluso una de las mujeres participantes dio un clavel a uno de los agentes.


Imagen
Una mujer entrega un clavel a uno de los agentes de la Policía Nacional. Foto: Carla Pomerol

Poco antes de las ocho y media, los agentes subieron a sus vehículos y abandonaron la zona, sin que llegaran a identificar a ninguno de los participantes. Estos siguieron con su recorrido por la Rambla, enganchando carteles en farolas, con cuerdas o cinta autoadhesiva.

Por la mañana, una patrulla de la Guàrdia Urbana ha identificado a miembros de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) que repartían abanicos en la Plaça de la Font durante la jornada castellera.

https://www.diaridetarragona.com/tarrag ... -0028.html

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Lun, 18 Sep 2017, 10:26
por SINA
Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
mugikorra escribió:En el País Vasco y Navarra, E.T.A. y su entorno perseguía con más saña al oriundo de Euskadi que al de fuera. Uno era considerado una "fuerza de ocupación" pero el otro, un "traidor".

Si vas a otros conflictos, los grupos radicales siempre castigan con mayor dureza al que considera un desleal o un desertor que al enemigo natural.

Que se vayan preparando los Mossos y las Guardias Urbanas respectivas.


Cuanta razon tienes. Espero equivocarme y que todo esto al final quede en nada, pero los proximos dias o semanas auguro que se viviran momentos muy tensos aqui y en especial contra CME y PL's que tendran que dar la cara frente a colectivos radicales que poco o nada les importara que esten cumpliendo con su deber y que ellos son imparciales, pues como muy bien dices los veran como traidores que apoyan a las "fuerzas de ocupacion" y el resto a pesar de no ser tan radicales, el hecho de que tengan que ir a retirar urnas llegado el caso o incluso tener que llevarse a personas detenidas hara que la vision o imagen que tengan de ellos se vea mermada, algo que me parece muy triste e injusto para ellos mas si cabe cuando hace tan solo un mes les estaban aplaudiendo y dando rosas en mitad de la calle... ahora se vera la otra cara de la moneda y podremos comprobar la doble vara de medir que tienen algunas personas. Francamente, no me gusta nada el aspecto que esta cogiendo todo esto porque veo gente que esta muy obcecada con el referendum y eso no es bueno porque pueden haber problemas serios entre la misma poblacion que tienen posiciones contrarias...

Veremos como avanza todo

Re: Actualización: Referendum Cataluña y posición policial

NotaPublicado: Lun, 18 Sep 2017, 10:31
por KOROKOTA
CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
SINA escribió:
mugikorra escribió:En el País Vasco y Navarra, E.T.A. y su entorno perseguía con más saña al oriundo de Euskadi que al de fuera. Uno era considerado una "fuerza de ocupación" pero el otro, un "traidor".

Si vas a otros conflictos, los grupos radicales siempre castigan con mayor dureza al que considera un desleal o un desertor que al enemigo natural.

Que se vayan preparando los Mossos y las Guardias Urbanas respectivas.


Cuanta razon tienes. Espero equivocarme y que todo esto al final quede en nada, pero los proximos dias o semanas auguro que se viviran momentos muy tensos aqui y en especial contra CME y PL's que tendran que dar la cara frente a colectivos radicales que poco o nada les importara que esten cumpliendo con su deber y que ellos son imparciales, pues como muy bien dices los veran como traidores que apoyan a las "fuerzas de ocupacion" y el resto a pesar de no ser tan radicales, el hecho de que tengan que ir a retirar urnas llegado el caso o incluso tener que llevarse a personas detenidas hara que la vision o imagen que tengan de ellos se vea mermada, algo que me parece muy triste e injusto para ellos mas si cabe cuando hace tan solo un mes les estaban aplaudiendo y dando rosas en mitad de la calle... ahora se vera la otra cara de la moneda y podremos comprobar la doble vara de medir que tienen algunas personas. Francamente, no me gusta nada el aspecto que esta cogiendo todo esto porque veo gente que esta muy obcecada con el referendum y eso no es bueno porque pueden haber problemas serios entre la misma poblacion que tienen posiciones contrarias...

Veremos como avanza todo


A partir del 1 de Octubre se pondrá de moda el llamar a los Mossos y GUB, Zipayos como aquí a nosotros (perdón, allí les llamaran Cipayos con C). Un saludo