Página 280 de 559

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 22 Dic 2017, 17:00
por Charlie_CNP
Academia Acceso CNP

sector115.es
Alguno se tomaba a cachondeo lo del aviso que muchos hemos hecho los últimos 10-15 años sobre "la balcanización de España". El futuro de la nación cada vez pinta más negro.

Enviado desde mi móvil

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 22 Dic 2017, 17:47
por panchovilla
kamp escribió:
bizkaitarraespañol escribió:Escaños
2010...CiU+ERC+SI: 76
2012...CiU+ERC+CUP:74
2015...JxSi+CUP: 72
2017...JxCat+ERC+CUP:70

Mayoriá del parlamento, sí, pero cada vez menos. Y con menos votos que los No nacionalistas.

Así que no, nunca dejaremos Cataluña a su suerte.


Esos escaños son ciertos, pero para ver el cuadro entero creo que hace falta ver más allá de los escaños y contar los votos.

Los datos dicen lo siguiente:

2010...CiU+ERC+SI: 76 (1.524.924 vs 1.068.453 de PP/PSOE/C's). ICV 230.824. part. 58,78%
2012...CiU+ERC+CUP:74 (1.787.646* vs 1.271.395). ICV 359.705. Part. 67,76%
2015...JxSi+CUP: 72 (1.966.508 vs 1.609.380). CSQP 367.613. Part. 74,95%
2017...JxCat+ERC+CUP:70 (2.063.361 vs 1.889.176). Cat. en Com. 323.695. Part. 81,94%

* he sumado los votos de SI aunque no obtuvieron representación ese año.

Una lectura más precisa diría que había parte del electorado (la llamada mayoría silenciosa) que no votaba. Los datos demuestran que era realmente silenciosa porque a medida que esta parte del electorado se ha sumado a las contiendas electorales se ha reflejado un claro aumento de las posiciones constitucionalistas cosa que ha ido reduciendo la distancia entre los dos bloques.

Por mi parte, nunca me atrevería a llamar minoritarios o mayoritarios a ninguno de los dos viendo los datos que hay sobre la mesa. Eso es lo que hay y con esto tenemos que convivir a diario y tener una sociedad lo más cohesionada posible. La fractura nunca es buena.

saludos


Poner al partido de iglesias al margen no lo veo muy acertado, técnicamente no es independentista, con lo cual si sumas esos votos al bloque constitucionalista ganan estos en un porcentaje de un 52 al un 48 % (como así reflejan todos los medios) por eso los supremacía tas NO son mayoría! ! Si existe la mayorIa silenciosa

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 22 Dic 2017, 18:52
por panchovilla
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Es más desde 1980 los independentistas si han sido MINORÍA SONORA; (salvo en 1984,1992 y en 1995)
1980. 36,7% de los votos
1984. 51,2%
1988. 49,9%
1992. 54,2%
1995. 50,4%.
1999.46,4%
2003. 47,4%
2006. 45,6%
2010. 48,7%
2012. 47,9%
2015. 47,8%
2017. 47,5%

DATOS OBJETIVOS!!

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 22 Dic 2017, 19:44
por kastroboy
Yo como catalán espero que la cosa acabe bien y no se pase de aquí. Por un lado sí que es cierto que hay bastante gente con voto independentista (entre el 48 y el 50% si tenemos en cuenta a algunos podemitas) pero que no es una mayoría del 70% y que es muy difícil que se pase de un 55. Es suficiente para reconocer que Catalunya merece algún detalle pero no la independencia total.

Me gustaría que las protestas sean algo como las manifestaciones de la Diada, que no hace falta pintar todo de amarillo ni defender las urnas como si les fuera la vida. Tampoco quiero violencia policial por un referéndum (culpa del gobierno más que de los agentes, que tampoco mataron a nadie aunque a veces fue excesivo) ni que la gente se obsesione con este tema (por los dos bandos). Resumiendo: que las dos partes vayan con humildad y se reconozca que se cometieron errores.

Los políticos pueden ser un desastre, pero yo no creo que Junqueras sea mala persona, en todo caso un ingenuo torpe y considero que con 3 meses de prisión sería suficiente.

Es mi opinión. Ante todo, que haya paz.

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 22 Dic 2017, 19:57
por SEBASTIÁN
Fundas Para Arma Corta

desenfunda.com
No tiene porqué pasar nada excepcionalmente grave . Puede haber un Gobierno Catalán con ideas pro independentistas pero desde que pasen a la práctica se les vuelve a aplicar el 155 . De todas maneras la educación y los medios de comunicación hay que "moderarlos y neutralizarlos" porque si no la próxima vez estarán más cerca de la independencia real.

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 22 Dic 2017, 20:07
por TrendMicro
HECKLER & KOCH SFP9

Creada para profesionales
uspsuministros.com
Trontxalari escribió:Perdona pero de los mismos nada, una cosa es que tengan resultados parecidos en escaños y otra que exista más gente a favor de la unidad de España como es el caso. Yo por mi parte no voy a dar por perdida esa comunidad, y más cuando los secesionistas son minoría.

Es verdad, tienen dos escaños menos. Lo de seguir teniendo mayoría absoluta y continuar con la fiesta que les pagamos los demás no sé cómo lo quieres llamar.

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 22 Dic 2017, 20:23
por Trontxalari
Cartera Con Placa Escolta

militariapiel.es
TrendMicro escribió:
Trontxalari escribió:Perdona pero de los mismos nada, una cosa es que tengan resultados parecidos en escaños y otra que exista más gente a favor de la unidad de España como es el caso. Yo por mi parte no voy a dar por perdida esa comunidad, y más cuando los secesionistas son minoría.

Es verdad, tienen dos escaños menos. Lo de seguir teniendo mayoría absoluta y continuar con la fiesta que les pagamos los demás no sé cómo lo quieres llamar.
Has dicho que volverán a salir los mismos con los mismos porcentajes y eso no es así, que yo sepa ha ganado las elecciones Ciudadanos, hace 2 años ganó Ciudadanos?

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 22 Dic 2017, 20:35
por panchovilla
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
kastroboy escribió:Yo como catalán espero que la cosa acabe bien y no se pase de aquí. Por un lado sí que es cierto que hay bastante gente con voto independentista (entre el 48 y el 50% si tenemos en cuenta a algunos podemitas) pero que no es una mayoría del 70% y que es muy difícil que se pase de un 55. Es suficiente para reconocer que Catalunya merece algún detalle pero no la independencia total.

Me gustaría que las protestas sean algo como las manifestaciones de la Diada, que no hace falta pintar todo de amarillo ni defender las urnas como si les fuera la vida. Tampoco quiero violencia policial por un referéndum (culpa del gobierno más que de los agentes, que tampoco mataron a nadie aunque a veces fue excesivo) ni que la gente se obsesione con este tema (por los dos bandos). Resumiendo: que las dos partes vayan con humildad y se reconozca que se cometieron errores.

Los políticos pueden ser un desastre, pero yo no creo que Junqueras sea mala persona, en todo caso un ingenuo torpe y considero que con 3 meses de prisión sería suficiente.

Es mi opinión. Ante todo, que haya paz.


Es que insisto, los datos son los datos y NO son mayoría por mucho que se repita ( algún podemita como dices podría votar a favor, pero igualmente alguno de la antigua CIU podría votar en contra de la independencia )

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 22 Dic 2017, 21:25
por mugikorra
CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
Son dos millones de personas (que se dice pronto) que si algo tienen en común es que no se sienten Españoles. Ni quieren serlo. Siendo este el elemento de cohesión de todos ellos. Juntándose liberales (PDeCat) con extrema izquierda (CUP) a la hora de reivindicar tal idea. Frente a otros dos millones de votantes de unos Partidos que, aún sintiéndose españoles, ponen sus matices.

No es un 75% contra un 25%. Es una situación de casi empate.

Si comparas con el Parlamento Vasco (hubo elecciones el año pasado) de 75 escaños, los abertzales suman 46 (PNV:28 / EH BILDU:18), PODEMOS obtuvo 11, el PSE,9 y el PP, 9. Ciudadanos apenas logró 21.000 votos, sin representación. Como resultado, Gobierno Autonómico nacionalista. Aparte de ostentar la Alcaldía de Bilbao, San Sebastián y Vitoria (PNV). En Navarra, pues de 50 escaños, la suma de nacionalistas y Podemos, 26 parlamentarios. Como resultado, Gobierno Autonómico nacionalista. Teniendo la Alcaldía de Pamplona EH BILDU.

La "suerte" del caso vasco y navarro es que ese Bloque nacionalista no es plenamente "independentista" sino que hay matices que van desde reclamar la República al "autonomismo". Aparte que seguidores de un bando han estado matando y extorsionando a los del otro hasta hace cuatro días.

Si no fuera así, ahora mismo el Gobierno de España tendría un gravísimo problema.

Re: Independencia de Cataluña, Art. 155 y la Posición Polici

NotaPublicado: Vie, 22 Dic 2017, 22:20
por TrendMicro

foropolicia.es
Trontxalari escribió:
TrendMicro escribió:
Trontxalari escribió:Perdona pero de los mismos nada, una cosa es que tengan resultados parecidos en escaños y otra que exista más gente a favor de la unidad de España como es el caso. Yo por mi parte no voy a dar por perdida esa comunidad, y más cuando los secesionistas son minoría.

Es verdad, tienen dos escaños menos. Lo de seguir teniendo mayoría absoluta y continuar con la fiesta que les pagamos los demás no sé cómo lo quieres llamar.
Has dicho que volverán a salir los mismos con los mismos porcentajes y eso no es así, que yo sepa ha ganado las elecciones Ciudadanos, hace 2 años ganó Ciudadanos?

Desde 2015 gobernaba JxSI (PdeCat+ERC) con 62 escaños apoyado por la CUP con 10 escaños, que suman 72 escaños. En estas elecciones JxCat con 34 escaños, ERC con 32 escaños y la CUP con 4 escaños suman 70, dos menos que en las anteriores. Vale, Ciudadanos sacó 37 escaños, ¿y? ¿Qué posibilidades tiene de gobernar? Creo que si vamos tú y yo al Parlamento de Cataluña tenemos más posibilidades de que nos elijan que ellos. Suponiendo que Ciudadanos (37) se junte con PSC (17) y PP (3), los que llaman constitucionalistas, suman 57. Que sí, que son cinco más que en 2015, es verdad, pero siguen sin tener mayoría suficiente para que Arrimadas sea presidenta. También es probable que los otros no se pongan de acuerdo por las múltiples puñaladas que se están dando, pero siguen teniendo mayoría absoluta tanto para elegir presidente como para evitar que otro sea el elegido. ¿Qué ha cambiado respecto a la anterior legislatura?

Van a seguir con la fiesta que les pagamos los demás. A lo mejor bajan el volumen y cambian la música para disimular pero van a seguir con lo mismo.