Página 27 de 37

Re: Carmena elimina UCS

NotaPublicado: Mié, 17 Feb 2016, 11:23
por Sundance Kid
Bolsa Tiro

militariapiel.es
Edito, que acabo de ser respondido antes de preguntar.
Entonces no desaparece la unidad como tal y los afectados son como 1/3 del total. Las consecuencias son las normales en un caso así y al que le haya tocado entiendo que se sienta puteado pero en el Ayto. de Madrid no sobra la pasta aunque se hayan comportado como si así fuese.

Re: Carmena elimina UCS

NotaPublicado: Mié, 17 Feb 2016, 11:32
por Bávaro
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Sundance Kid escribió:He leído el hilo y no tengo claro cómo va a ser esa reorganización. Siendo así, ¿cuales son las quejas de ayer? No creo que estén mosqueados por nada.


Hombre, pues están mosqueados por la reorganización y todo lo que conlleva. Por ejemplo, que 100 se tienen que ir, y como he dicho, muchos a la otra punta de Madrid, seguramente les quitarán el plus ecónomico, etc......

Re: Carmena elimina UCS

NotaPublicado: Mié, 17 Feb 2016, 11:38
por Bávaro
Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
Los porqués de la protesta de la policía contra Carmena

El sindicato mayoritario se queja de un impago y de la reducción de las Unidades Centrales de Seguridad.


Daniel Ramírez @danielramirez99
17.02.2016 02:00 h.

El concejal de Seguridad, Javier Barbero, y el director de la policía municipal, Andrés Serrano, cruzaban la Plaza de la Villa tras finalizar la comisión en la que habían participado. Recibidos a pitos, fueron acosados por más de un centenar de agentes de la policía municipal que protestaba por el “desmantelamiento de unidades” del que acusan al Ayuntamiento. El equipo de Carmena ha decidido retirar una de las dos Unidades Centrales de Seguridad -popularmente conocidas como antidisturbios-. “¡Llama a las UCS ahora!”, gritaban a Barbero quienes le entorpecían el paso.

Los gritos se tornaron insultos cuando comenzaron a caminar por la calle Mayor en dirección a la Puerta del Sol. Ante el recrudecimiento de la turba, se vio obligado a refugiarse en un bar, donde permaneció hasta que llegó el coche oficial reclamado por su escolta. Varios de los manifestantes zarandearon el vehículo en el que tuvo que huir. “¡Dimisión! ¡Dimisión! ¡Rojo! ¡Hijo de p***!”, se escuchaba todavía cuando el responsable de Seguridad abandonaba el mesón de la calle Bordadores que le salvó de los empujones.

“La que hemos liado, vamos a salir en todos los telediarios”, decía por teléfono un policía mientras se retiraba de la Plaza de la Villa. Un par de horas antes, alrededor de doscientos agentes municipales convocados por el sindicato mayoritario en Madrid -CPPM- gritaba contra el equipo de Gobierno de Manuela Carmena a las puertas del lugar donde se celebraba la comisión de Seguridad. Dos pancartas de un amarillo chillón rezaban: “Por el cumplimiento de los acuerdos firmados” y “no al desmantelamiento de las unidades”.

“Vamos poco a poco, como las hormigas, pero no nos van a parar”, se escuchaba por el megáfono que conseguía elevarse por encima de las decenas de silbatos que pitaban continuamente. Julián Leal, portavoz de este grupo de trabajadores, confirmaba el grito que se escuchaba por el altavoz: “Esta es la primera manifestación, pero si no dialogan, habrá una detrás de otra”.

La reducción de las UCS o “antidisturbios”

Estas unidades fueron creadas en 2003 bajo el mandato de Alberto Ruiz-Gallardón. Oficialmente 'Unidades Centrales de Seguridad', pero popularmente conocidas como 'antidisturbios', el Consistorio ha decidido eliminar uno de los dos departamentos existentes y reforzar el otro. Los agentes de la unidad desmantelada se reintegrarán en las unidades de distrito, lo que podría suponer una rebaja en su salario.


“Nunca les han gustado”, decía en referencia al Ayuntamiento el portavoz del sindicato que había convocado la manifestación. “Las quieren suprimir por el mero hecho de que quienes las integran llevan un casco y un escudo. Son más que necesarias. En varias ocasiones, la policía es atacada por lanzamiento de objetos. Además, nunca han sido represivas. Siempre han mediado en botellones, fiestas patronales, inspecciones de grandes locales… Han suprimido una unidad y pronto quitarán la otra”, decía el sindicalista Julián Leal.

Javier Barbero, en nombre del Consistorio, ha rechazado el término desmantelamiento: “No se han eliminado. Ya no hay dos unidades. Existe una más reforzada. Queremos fortalecer los 22 grupos permanentes de distrito porque creemos que es necesario. De algún lado habrá que obtener los recursos, ¿no?”, se preguntaba.

Señor Barbero, ¿usted considera represivas las UCS? “Os gusta mucho ese titular. La labor de la policía municipal tiene que garantizar tanto la convivencia como la seguridad ciudadana. Claro que hay que reprimir los delitos. Nunca he dicho lo contrario”.

Los días de verano

Otro de los principales motivos de la concentración, explicaba el portavoz del sindicato, es el impago del complemento económico que el Consistorio prometió a los agentes municipales por la reducción de la jornada de verano de la que no pudieron disfrutar: “Todos los trabajadores del Ayuntamiento de Madrid tienen derecho a esa reducción. De ella han disfrutado prácticamente todos los colectivos, menos la policía. El pago que nos prometieron debía haber llegado en diciembre, pero estamos en febrero y todavía no lo hemos recibido”.


Más tarde, al finalizar la comisión, el responsable de Seguridad entonaría el mea culpa: “Es un tema profundamente doloroso que todavía no hemos podido gestionar debido a problemas administrativos. Lo solucionaremos cuanto antes”.

Los grupos de apoyo zonal

El tercero de los grandes puntos por el que se manifestaron los dos centenares de agentes municipales fue la “supresión de los grupos de apoyo zonal”. En palabras de Leal, portavoz del sindicato, “son unidades que han obtenido resultados brillantes en distritos como Usera, Villaverde o Carabanchel”.

El sindicalista invitaba a los miembros del Ayuntamiento a pasear por estos barrios: “Tendrían que darse una vuelta para comprobar cómo han proliferado la venta ambulante, el tráfico de drogas y los problemas en los parques. Ahora nadie hace ese trabajo”. El Consistorio, por su parte, considera que centralizando los efectivos en las 22 unidades de distrito estos grupos de apoyo zonal no serán necesarios.


¿Diálogo o uniteralidad?

Los agentes municipales convocados se quejaban de la “ausencia absoluta de diálogo” con el Ayuntamiento, lo que el edil de Seguridad niega rotundamente. “Hemos tenido reuniones con los siete sindicatos en conjunto, la última el viernes”, decía Barbero. Pero Leal pedía “un diálogo real”: “No queremos que nos sienten a una mesa para informarnos de las decisiones que ya han tomado”.

Cuando los medios de comunicación le transmitieron esta crítica, Barbero respondió así: “Mantenemos abiertas las vías de diálogo con todos los sindicatos. Lo que no vamos a hacer es dar prioridad a uno sobre el resto, como parece que hacía el anterior Gobierno”.

El próximo 31 de marzo, el responsable de Seguridad expondrá el 'Plan Director' de la policía municipal, en el que quedarán detalladas las novedades que afecten al funcionamiento del cuerpo. Los sindicatos acusan al equipo de Carmena de elaborar el plan unilateralmente. Barbero insiste en calificarlo como “proceso participativo”.



http://www.elespanol.com/espana/2016021 ... 006_0.html

Re: Carmena elimina UCS

NotaPublicado: Mié, 17 Feb 2016, 14:32
por SabineroCNP

foropolicia.es
Empezamos a mear fuera del tiesto... Por lo pronto, voy a llamar ignorante a este juntaletras -llamarle periodista sería ofender a estos últimos- por no conocer ni a los que insulta y difama; UCS, no UIP. Las ganas de vomitar son las mismas, dirija tan lamentables palabras a unos o a otros.

¿Se puede llamar ya “fascista y c****” a Fernández Díaz?

Lo sucedido ayer en Madrid cuando 300 policías persiguieron al concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Barbero, no fue un escrache. Son demasiados los que lo han querido pintar así pero, por mucho que lo intenten, las diferencias son tan evidentes que su intento cae por su propio peso. Si no existieran estas diferencias, sería muy hipócrita por mi parte criticar los hechos de ayer cuando en su día defendí el escrache a Saénz de Santamaría (avalado por una sentencia judicial, por cierto). De hecho, la misma hipocresía y desfachatez que desde ayer destila la derechona más rancia.

La primera diferencia es que los escraches que en su día realizó la PAH a dirigentes del PP se debieron a que éstos, faltando a su deber como representantes políticos, se negaron en reiteradas ocasiones a recibir a quienes les otorgan la soberanía. No es el caso de Barbero, que siempre ha tenido abiertas las puertas de su despacho. La segunda es que aquellos escraches de la PAH no fueron violentos, no zarandearon coches, no llegaron a quitar móviles a periodistas ni a amedrentar a gente por doquier. De otro modo, el juez habría fallado a favor de la vicepresidenta… pero no.

A pesar de estas diferencias, los medios y periodistas del régimen y, por supuesto, los representantes de esa derecha en blanco y negro, no criticaron la agresión de ayer. Ni siquiera el mismo ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que pasa por ser el máximo representante del Cuerpo Nacional de Policía. En su lugar, este personaje, más digno de ser escudero de Carrero Blanco que de jurar (porque él jura) sobre una Constitución, se ha limitado a decir que “son cosas que pasan” y que “el tiempo coloca a cada uno en su lugar y quita y da razones”.

El titular de Interior, que sugiere que estos actos violentos, físicamente hablando, forman parte de la “libertad de expresión”, olvida cómo se puso como un energúmeno cuando el día que celebraba su cumpleaños en 2014 junto a su familia, a la salida de un restaurante en el Pasaje de la Concepción de Barcelona, un tipo le llamó “hijo de p***, fascista y c****”. ¿Aquello era “libertad de expresión”… una simple definición, tal vez? Lo cierto es que ésa es la diferencia entre Fernández Díaz y un demócrata: entonces, incluso los medios más situados a la izquierda y, por supuesto, los políticos, criticamos o cuando menos no aplaudimos o justificamos los hechos.

¿Y a qué se debió la agresión de ayer? A que se ha desmantelado una unidad de antidisturbios que todos los que nos hemos manifestado en Madrid sabemos que cuenta en sus filas con auténticos descerebrados, matones violentos que están deseando repartir calor negro. Lo más triste de estas Unidades de Intervención Policial (UIP) –antidisturbios, vaya– es que cuando se han producido y documentado vídeos que prueban cómo se les va la mano a algunos policías con la porra, clavando la rodilla en el cuello, etc., ninguno de los que actúan correctamente lo han criticado en público, no se han depurado responsabilidades y las manzanas sanas han defendido a las podridas en el cesto… pudriéndose con ellas.

Al final, por ser antidisturbios, se han creído que sus actos violentos pueden quedar siempre impunes. Lo vimos ayer mismo, cómo aterrorizaron a todo el que pasara por la calle cerca de ellos… y no estaban de servicio, en ese momento eran simples ciudadanos. Imaginen cómo se sienten y cómo actuan cuando llevan puesto el casco y la porra… Cientos de hematomas y contusiones pueden dar testimonio de ello.

http://blogs.publico.es/david-bollero/2016/02/17/antidisturbios-fernandez-diaz/

Re: Carmena elimina UCS

NotaPublicado: Mié, 17 Feb 2016, 17:04
por Epi44
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
No voy a entrar en si apruebo o desapruebo los scraches..pero lo que si digo es que estos señores tienen un doble rasero indignante y el que no lo quiera ver esta ciego..
En los dias de rodeemos el Congreso o el Parlamento (aqui en Cataluña)..por si se han olvidado se vieron zarandeadas...pintadas e incluso golpeadas personas por parte de los manifestantes (afines a esos partidos que hoy gobiernan en algunas ciudades como Madrid)..pero claro eso no es un scrache violento...(era un acto de salud democratica)..el de los policias municipales de Madrid si que es violento y denunciable dicen..los calificamos de fascistas..los envolvemos en el manto de brutos descelebrados y solucionado...aunque a pesar de los gritos me cuesta ver alguna agresion en el video que he observado...y del supuesto derribo del movil de una periodista..sigo sin saber de que medio y quien es o simplemente si es verdad...hemos llegado al limites ineditos de que declaran publica y abiertamente que lo que se les haga a ellos es malo..pero si se les hace a los otros por parte de ellos o afines es bueno y democratico...y aun algunos los defienden y les dan credito...pavernosmatao...

Re: Carmena elimina UCS

NotaPublicado: Mié, 17 Feb 2016, 19:17
por astartes
https://www.sindicatoupm.es/?p=14091

El sindicato UPM ha sido bastante duro sobre estos hechos..

Imagen

Re: Carmena elimina UCS

NotaPublicado: Mié, 17 Feb 2016, 19:31
por lucus
Desconocía que estaba tan mal la cosa dentro de la misma Policía Municipal de Madrid.

Re: Carmena elimina UCS

NotaPublicado: Mié, 17 Feb 2016, 20:19
por SEBASTIÁN

Re: Carmena elimina UCS

NotaPublicado: Mié, 17 Feb 2016, 20:40
por Bávaro
Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
Como en otros sitios, en la PMM hay sindicatos de distintas ideologías, y hasta ahí puedo leer......

Re: Carmena elimina UCS

NotaPublicado: Mié, 17 Feb 2016, 21:47
por Sundance Kid

intervencionpolicial.com
Por ahí circula una carta supuestamente de un policía municipal de Madrid que no comparto por si no es auténtica pero da ciertos datos que desacreditan bastante los motivos de la concentración. Entre ellas, menciona que el sindicato que ha convocado esta bastante ligado al PP lo que respalda un poco el comunicado del sindicato UPM. Estaría bien saber si todo lo que dice es cierto.