Página 216 de 559

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 13 Oct 2017, 17:52
por John Mcclane
HECKLER & KOCH SFP9

Creada para profesionales
uspsuministros.com
jajajajaaj, todos menos rusia son aliados estrategicos, es mas muchos son miembros de la UE, pero quien se va a creer eso? incluso Rusia tiene buenas relaciones con España, van a sacrificar esas relaciones por apoyar un pais que no saben que en orbita podria girar? estos indepes estan fatal del cap

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 13 Oct 2017, 18:12
por verin

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 13 Oct 2017, 18:44
por Eloim
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
Hombre, sois gente inteligente. No deis credito a las cadenas estas de whatsapp por favor. Esto lo habra escrito algun niño de 13 años y no niego que algun iluminado lo haga "rular". Pero tampoco lo ultiliceis como barometro de la presión en las calles.

Dia a dia se va viendo como esto de la independencia ha sido un error de calculo de quien ya sabemos (azuzado por su predecesor) para mantener el partido en la poltrona 18 meses mas y tratar de sacar al Estado alguna prebenda.

Fuera politica, los Mossos junto con la GUB ha mantenido el orden en SC durante ya hace 12 años y no se ha convertido en Caracas. De hecho este periodo coincidio con la renovacion de la mitad de la plantilla de GUB. Asi que tan mal no lo hicimos.

Que el 1 de octubre pasara lo que pasara (ya expuse mi opinion) no quiere decir que en otras cuestiones el CME sea un grupo de mancos. Que Barcelona, Badalona u Hospitalet no son aldeas y ya llevamos unos años manteniendo el orden eficazmente junto a las Guardias Urbanas.

No me opongo y acepto en lo personal las criticas de lo del 1 de octubre por razones obvias pero no aprovecheis para hacer leña del arbol caido, que parece que alguno nos tenia ganas de bastante antes.

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 13 Oct 2017, 18:58
por brabo
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Les ha faltado el más importante... Venezuela

En los foros indepes lo último que se les ha ocurrido es que la UE es una organización perversa y que van a unirse a la EFTA + Reino Unido

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 13 Oct 2017, 19:11
por quirino

foropolicia.es
Reino Unido no los quiere ni regalados , ya que si se va Cataluña a ellos se les va Escocia e Irlanda del norte ...más las tensiones con su vecino Irlanda (País)

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 13 Oct 2017, 19:14
por verin
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Aquí esta la verdad de porque quieren la independencia, solo por este motivo, ni más ni menos, les importa la gente muy poco, los tienen engañados.

https://okdiario.com/investigacion/2017 ... 413019/amp

Las llamadas “leyes de desconexión” aprobadas ilegalmente por el Parlament el pasado mes de septiembre establecen una amnistía absoluta para todas las personas que hayan sido imputadas o condenadas por participar en el proceso de independencia de Cataluña.
Pero además la misma norma incluye una amnistía encubierta que permitiría evitar la cárcel a todos los corruptos catalanes procesados en la Audiencia Nacional: desde la familia Pujol al completo, hasta los Macià Alavedra y Lluís Prenafetaimputados por el caso Pretoria. Todos ellos dejarían de estar sometidos a la Justicia española.

En su declaración de independencia firmada el martes, Junts pel Sí y la CUP sostienen que se mantiene en vigor la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República aprobada el 8 de septiembre, a pesar de que ha sido suspendida por el Tribunal Constitucional.

El artículo 79.4 de esta Ley establece que “los juzgados y tribunales anularán los procesos penales contra investigados o condenados por conductas que buscasen un pronunciamiento democrático sobre la independencia de Cataluña o la creación de un nuevo Estado de forma democrática y no violenta”.

Imputados por el referéndum ilegal

Este artículo libraría de responder ante la Justicia española a todos los imputados por la celebración del referéndum ilegal del 1-O. Incluyendo al presidente Carles Puigdemont y todos los miembros de su Govern, y a los miembros de la Mesa del Parlament presidida por Carme Forcadellque desobedecieron los requerimientos del Tribunal Constitucional.





Las leyes de desconexión incluyen una amnistía encubierta para los Pujol y los corruptos del 3%

[https://okdiario]

  

M.A. Ruiz Coll

13/10/2017 02:21

Las llamadas “leyes de desconexión” aprobadas ilegalmente por el Parlament el pasado mes de septiembre establecen una amnistía absoluta para todas las personas que hayan sido imputadas o condenadas por participar en el proceso de independencia de Cataluña.

Pero además la misma norma incluye una amnistía encubierta que permitiría evitar la cárcel a todos los corruptos catalanes procesados en la Audiencia Nacional: desde la familia Pujol al completo, hasta los Macià Alavedra y Lluís Prenafetaimputados por el caso Pretoria. Todos ellos dejarían de estar sometidos a la Justicia española.

En su declaración de independencia firmada el martes, Junts pel Sí y la CUP sostienen que se mantiene en vigor la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República aprobada el 8 de septiembre, a pesar de que ha sido suspendida por el Tribunal Constitucional.

El artículo 79.4 de esta Ley establece que “los juzgados y tribunales anularán los procesos penales contra investigados o condenados por conductas que buscasen un pronunciamiento democrático sobre la independencia de Cataluña o la creación de un nuevo Estado de forma democrática y no violenta”.

Imputados por el referéndum ilegal

Este artículo libraría de responder ante la Justicia española a todos los imputados por la celebración del referéndum ilegal del 1-O. Incluyendo al presidente Carles Puigdemont y todos los miembros de su Govern, y a los miembros de la Mesa del Parlament presidida por Carme Forcadellque desobedecieron los requerimientos del Tribunal Constitucional.

La norma aprobada por el Parlament también permitiría huir de la Justicia española al mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, y a los presidentes de la ANC y Ómnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, que han sido citados a declarar de nuevo el próximo lunes ante la Audiencia Nacional, imputados por un delito de sedición. En el caso de Trapero, como cargo público le espera una pena de entre 10 y 15 años de cárcel si se confirma la acusación.

El mismo precepto anularía las penas de inhabilitación impuestas al ex presidente Artur Mas (dos años), su ex vicepresidenta Joana Ortega (21 meses), la ex consellera de Educación Irene Rigau (18 meses) y el ex diputado Francesc Homs (un año y un mes) por la organización del referéndum ilegal del 9-N.

La colecta de Artur Mas

Aunque ahora éste es el menor de los problemas para Artur Mas y sus compañeros de partido, que deben pagar de su bolsillo ante el Tribunal de Cuentas los 5,1 millones de euros públicos que gastaron ilegalmente en la organización de la consulta.

Pero las llamadas “leyes de desconexión” también establecen una amnistía encubierta para todos los corruptos catalanes que hoy se encuentran imputados en la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo.

El artículo 79.2 establece que dejarán de estar sometidos a la Justicia española y sus causas serán asumidas por los juzgados ordinarios de Cataluña. De este modo, además, la Fiscalía Anticorrupciónespañola dejaría de estar habilitada para mantener la acusación contra ellos, por lo que, previsiblemente, sus casos quedarían en nada.

En esta situación se encuentran todos los miembros de la familia Pujol (salvo Jordi Pujol Ferrusola, que ya se encuentra en prisión), imputados por el juez José de la Mata por un delito de blanqueo de capitales, por la fortuna que ocultaron en Andorra procedente del cobro de comisiones ilegales.

Oriol Pujol pacta dos años de cárcel

También se verían librados de esta causa que instruye la Audiencia Nacional empresarios como el ex vicepresidente del Barça, Carles Vilarrubí o el ex presidente de Isolux-Corsan Luis Delso. Ambos están acusados de pagar comisiones a la familia Pujol. Otro de los hijos del ex presidente de la Generalitat, Oriol Pujol Ferrusola, ya ha pactado una condena de dos años y medio de cárcel por cobrar comisiones ilegales en el caso de las ITV.

Del mismo modo, las “leyes de desconexión” librarían de la cárcel a todos los acusados del caso Pretoria, cuyo juicio acaba de quedar visto para sentencia en la Audiencia Nacional. El ex conseller de Economía de la Generalitat Macià Alavedra y el ex secretario de Presidencia Lluís Prenafeta han pactado con la Fiscalía una pena de dos años de cárcel, además del pago de sendas multas de 3 y 6 millones de euros, respectivamente.

Pero afrontan peticiones de pena más elevadas otros imputados en esta causa, como el ex diputado del PSC Luis Andrés García (la Fiscalía pide para él 13 años de cárcel), el ex alcalde de Santa Coloma Batomeu Muñoz (8 años de cárcel y una multa de 6,7 millones de euros), el empresario Manuel Carrillo (que amañó la contrata de basuras de Santa Coloma) o el ex administrador de la promotora Proinsa Josep Singla.

Los principales implicados en la financiación ilegal del PDeCAT seguirían imputados ante el Juzgado del Vendrell que instruye el caso del 3%. Pero de acuerdo con la Ley de Transitoriedad la Fiscalía Anticorrupción ya no tendría ninguna potestad para acusarles, por lo que muy probablemente también se verían libres de la acción de la Justicia.

El jefe de campaña de Puigdemont

Entre ellos se encuentran los ex tesoreros del PDeCAT Andreu Viloca y Daniel Osàcar, el ex director de Infraestructuras de la Generalitat Josep Antoni Rosell(acusado de amañar concursos públicos a cambio de comisiones para el partido), el presidente del Puerto de Barcelona y ex vicepresidente del Barça Sixte Cambra, el ex concejal del Ayuntamiento de Barcelona Antoni Vives y Josep Manel Bassols, que fue jefe de la campaña electoral de Carles Puigdemont en Gerona.

La independencia de Cataluña sería una gran noticia para todos ellos. En la misma causa también está imputado el ex conseller de Justicia de Artur Mas Germà Gordó, acusado de negociar con los empresarios el pago de comisiones ilegales.

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 13 Oct 2017, 19:30
por Astro29
Eloim escribió:
Fuera politica, los Mossos junto con la GUB ha mantenido el orden en SC durante ya hace 12 años y no se ha convertido en Caracas. De hecho este periodo coincidio con la renovacion de la mitad de la plantilla de GUB. Asi que tan mal no lo hicimos.

Que el 1 de octubre pasara lo que pasara (ya expuse mi opinion) no quiere decir que en otras cuestiones el CME sea un grupo de mancos. Que Barcelona, Badalona u Hospitalet no son aldeas y ya llevamos unos años manteniendo el orden eficazmente junto a las Guardias Urbanas.



Entonces... ¿Opinas que no hay enfrentamientos o presiones hacia Mossos de sus compañeros y mandos que muestran su desacuerdo con todo lo que está sucediendo?

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 13 Oct 2017, 19:40
por rafa1
La ANC convoca la revuelta para la próxima semana: “llegamos al momento de la verdad".

Bloqueo de aeropuertos, fronteras y autopistas: “Estemos atentos a los canales de comunicación”.

Segons el fullderruta separatista, la secessió hauria degut d’activar-se el passat dia 10. Sin embargo, las presiones internas e internacionales ante la inminente hecatombe económica convencieron a bastantes diputados separatistas de aplazar la secesión: “diguem que volem dialogar i guanyem temps”.
Fue un error: perdieron momentum, desilusionaron a los suyos y se ganaron el descrédito internacional. El prusés ha mort y la gran majoria de catalans ja s’hi ha baixat. Pero el separatismo fanático no se da cuenta y ha decidido que hay que acabar el trabajo. Estem a les acaballes d’una operació d’enginyeria social que 40 ultres van encetar el 2009; el prusés se acaba, y con él acabará también la Cataluña unida, emprendedora, abierta y próspera que conocimos. Prepárese, dolço.
Las organizaciones paragubernamentales que dirigen Cataluña sin que nadie les haya votado (ANC, AMI y Òmnium / bÒdrium/ mÒmium) han decidido que ha llegado el momento, y han enviado a sus fieles una carta como la que adjuntamos de Jordi Sánchez (ANC), en la que se llama a la movilización final:
•“Arribem al moment de la veritat”.
•“Se ha optado por ofrecer diálogo (…) el horizonte que se intuye es una reacción antidemocrática del gobierno espanyol“.
•“Los próximos días serán determinantes. (…) la mano tendida al diálogo es absoluta (…) pero en ningún caso esconde ninguna renuncia a la proclamación de la República, ni menos aún se puede interpretar como una vía al reformismo constitucional”.
•“El lunes será un día determinante“.
•Jordi Sánchez, “el president d’Òmnium, el mayor y una intendente de los Mozos de Escuadra (…) estamos siendo utilizados como rehenes por parte de la fiscalía”.
•“El lunes el gobierno de Rajoy decidirá con mucha probabilidad dinamitar las instituciones de la Generalitat para ponerlas bajo su control”.
•“Pase lo que pase en las próximas horas, os emplazo a que (…) no hay marcha atrás en nuestra determinación de construir un nou Estat independent en forma de República. Estemos atentos a los canales de comunicación ante posibles movilizaciones y no descartamos nuevamente paros masivos de país”.

Desde 2014 la ANC tiene en sus planes “tomar el control” de las infraestructuras básicas tras la declaración de independencia. Nos consta que el separatismo está convencido de que dispone de 700.000 fieles a sus órdenes para paralizar Cataluña, aunque bastan unas decenas de miles para provocar el caos generalizado; a estas horas se están repartiendo disciplinadamente los puntos de encuentro, como suelen hacer en sus performances anuales. Los números no cuadran pero son indicativos, y el mensaje que ya corre en los círculos separatistas no es muy distinto de este:
“Està demostrat que la República no naixerà sino és per la gent. No es resoldrà amb una carta entre Palau de la Moncloa i Palau de la Generalitat. Necessitarem, pel cap baix, paralitzar el país una setmana mínim 1 milió de persones i oposar resistència passiva al que vingui, siguin Policia Nacional o Guàrdia Civil. O tanquetes. I evidentment, amb la Llei de Transitorietat, els Mossos, al costat.
– 200.000 persones envoltant el Palau de la Generalitat
– 300.000 persones envoltant el Palau del Parlament
– 30.000 persones a l’Aeroport del Prat bloquejant accessos
– 20.000 persones al Port de Barcelona bloquejant duanes
– 10.000 persones al Port de Tarragona
– 10.000 persones a l’AP7 frontera amb el País Valencià
– 10.000 persones a l’A2 frontera amb l’Aragó
– 10.000 persones a la N-340
– 10.000 persones tallant l’A7 a La Jonquera
– 10.000 persones a la frontera amb Andorra
– 50.000 persones a carreteres secundàries.
– 10.000 persones davant de TV3 i CatRadio.
– 5.000 persones a la Torre de Collserola.
– 10.000 persones al Centre de Telecomunicacions de la Generalitat
– 5.000 persones a l’aeroport de Girona
– 5.000 persones a l’aeroport de Reus
– 5.000 persones a l’aeroport d’Alguaire
– 200.000 persones davant ajuntaments i institucions públiques repartits pel territori
– 200.000 persones tallant accessos a Barcelona
I els que puguin enganxats a les xarxes socials per fer-ho córrer. Comenceu-vos a apuntar on us toca. Igual que feieu amb els trams de les Diades successives”.
Una brometa? Fa anys que ho expliquen, son fanáticos y cuentan con las fuerzas paraterroristas de las CUP y amigos (Black Block, Batasuna, etc). Mire este vídeo:
Sí, va de debò y empieza la próxima semana. Montserrat Terribas ya ha llamado hoy desde Catalunya Ràdio a tomar la calle: “este proceso que comenzó en 2010 en la calle acabará también en la calle”.
Las élites mandan irresponsablemente a que el golpe acabe en la calle, sabiendo que las cosas que acaban así acaban muy mal para los catalanes que ellos utilizan como carne de cañón para conseguir sus chaladuras. Pero sobre todo acabará con la convivencia y la economía catalana para varias décadas.
Unas recomendaciones:
•Rajoy, piensa lo que harás si este lunes no se presenta nadie (Sánchez, Cuixart, Trapero) en la Audiencia para declarar.
•Zoido, toma YA el control de los Mossos, depúralos y ponlos a punto para librar la batalla de la calle. Será culpa tuya si juegan en el bando equivocado.
•Millo, asegúrate de que nadie puede tomar las infraestructuras de Cataluña.
•Gobierno, es tu deber llevar la iniciativa.
•Catalans, tingueu diners i provisions a casa.
No es broma. Los fanáticos han perdido y por eso son más peligrosos que nunca. Esta semana planean empujarnos a todos al precipicio.
Dolça i molt perillosa Catalunya…

Fuente: https://www.dolcacatalunya.com/2017/...nto-la-verdad/

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 13 Oct 2017, 20:16
por brabo
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Reporteros Sin Fronteras compara la presión a los medios en Cataluña con las “campañas de Trump”
"El Gobierno autonómico ha ido demasiado lejos en sus intentos de imponer su visión", afirma la ONG


"Impulsado por las maniobras intimidatorias del Ejecutivo de Mariano Rajoy, el Gobierno autonómico ha ido demasiado lejos en sus intentos de imponer su visión a los medios locales, españoles e internacionales". Con estas palabras, la responsable de la oficina de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en la UE-Balcanes, Pauline Adès-Mevel, ha denunciado este viernes la presión a los periodistas en Cataluña y la ha comparado con "las campañas de Donald Trump y de los movimientos de extrema derecha".


"Estamos profundamente perturbados por los vídeos de Barcelona que muestran intentos de intimidar a los periodistas de televisión", ha recalcado Adès-Mevel durante la presentación de la actualización del informe que la ONG presentó el pasado 28 de septiembre, tres días antes de la celebración del 1 de octubre. "Instamos a las autoridades catalanas a condenar la estigmatización de los medios españoles y los intentos de culparlos por una situación de origen político", ha remachado la representante de RSF.

Según la ONG, la presión sobre los medios de comunicación extranjeros se debe a que "son vistos como un elemento clave en la estrategia de visibilidad del movimiento". "El clima para la libertad periodística ha sufrido como resultado de la dramática polarización de la política y la sociedad catalanas", ha asegurado Reporteros Sin Fronteras, que habla de un clima "envenenado" en la comunidad autónoma.

Las proclamas contra la prensa se han repetido continuamente en las movilizaciones organizadas durante las dos últimas semanas. Los gritos de "Prensa española manipuladora" se han sucedido en las manifestaciones del sector independentista. Por su parte, en el bando españolista también han arremetido contra TV3. "El mejor indicador de una democracia saludable es una prensa libre en la que los periodistas escriben lo que creen y se niegan a censurarse a sí mismos", ha subrayado este viernes Adès-Mevel.

El informe de RSF critica la "drástica" actuación del Ejecutivo español de Mariano Rajoy para evitar el referéndum con las cargas policiales, pero se centra principalmente en el entorno de la Generalitat. El documento recoge testimonios de periodistas que denuncian intentos de intoxicación informativa de miembros del servicio de prensa del Govern. Y, también, hace hincapié en "el hostigamiento de los hooligans del movimiento en las redes sociales contra los periodistas críticos y la intimidación por parte de multitudes de manifestantes contra los reporteros de televisión han creado una atmósfera tóxica contra la libertad de prensa"

https://politica.elpais.com/politica/20 ... 08112.html

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Vie, 13 Oct 2017, 20:23
por mugikorra

Increibles precios
materialpolicial.com
Rivendel escribió:Un ejemplo real, llamar al CME por una pelea entre gitanos y decirte que llames a la PL porque están en la hora de la comida ( supongo que será la jornada que tienen de 12 horas..). Eso en cualquier otro lugar de España es impensable.


La cadencia de turnos de Mossos d´Esquadra y Ertzaintza es muy similar.

En las jornadas de 12 horas, que no son pocas al cabo del año, la solución para que no te pase eso es sencilla. Si tienes 10 patrullas de servicio, que a una hora coman/cenen la mitad y al acabar estas, las restantes. Eso sí, si sucede algo grave se levantan todos. Que no será la primera vez que te tienes que levantar (o que se te hace tan tarde que te quedas sin vitaminar decentemente).