Página 207 de 559

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Mar, 10 Oct 2017, 09:39
por LARRO
Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
mugikorra escribió:
Pregunta en los Cuarteles de Guardia Civil y Comisarías de Policía Nacional cuántas concentraciones de apoyo , de esas de flores y abrazos, han tenido.

O cuántas Pizzas de ForoCoches les han enviado.

La única gente que les está yendo a concentrar estos días son afines de la izquierda radical vasca a cantarles el "Que se Vayan" con esteladas.


:(

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Mar, 10 Oct 2017, 10:25
por brabo

foropolicia.es
MossosQueHaceis escribió:https://twitter.com/blanch_montse

Lo digo todo y no digo nada. Yo ya tengo guardadas capturas de algunos de sus tweets, por si le da por borrarlos cuando se pongan las cosas feas.

Un saludo.

PD: según veo ya ha borrado algunos tweets. Chica lista.


Hay un correo de Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) de la Policía Nacional, donde están investigando los delitos de odio, coacciones o amenazas que se están cometiendo en internet y en las redes sociales, es el siguiente

redesabiertas@policia.es

Yo no tengo twitter, pero si quieres le puedes dejar este enlace a la ex-compañera, por si ya se le ha olvidado:

https://www.youtube.com/watch?v=19o8Yo-cObI

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Mar, 10 Oct 2017, 10:49
por miniyo
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Muniouro escribió:No es lugar para discusiones (igual en otros hilos), ¿pero es justo el complemento de 600 euros más el derecho preferente en al Pais Vasco a día de hoy?

Que derecho preferente?
Sabes que yo como muchos fuimos allí por dos años? Sabes al cabo de cuantos podríamos habernos ido?
No crees que los de los 600 euros y más nos lo hemos ganado los que llevamos media vida allí?
Un saludo

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Mar, 10 Oct 2017, 10:50
por Muniouro
En un pasado sí (yo también estube), pero en la actualidad no lo veo.
Y en Cataluña desde hace al menos 10 años muchos compañeros expresaban el mal ambiente con la población.-

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Mar, 10 Oct 2017, 12:09
por mugikorra
Muniouro escribió:En un pasado sí (yo también estube), pero en la actualidad no lo veo.
Y en Cataluña desde hace al menos 10 años muchos compañeros expresaban el mal ambiente con la población.-


Pues te respondo lo mismo que antes. Vete a Cataluña estos días y vete a Euskadi. El mal ambiente ese que algunos citan en Cataluña es algo habitual aquí. Tan habitual que uno ya se acostumbra. Aunque entiendo que un UPR de Málaga, si va comisionado estos días a Cataluña, flipará. Pero es que si le mandaran reforzarnos a nosotros en Fiestas de alguna ciudad vasca, fliparía siete veces más.


Volviendo al asunto..

Los Mossos convierten el Parlament en una fortaleza a la espera de la declaración de Puigdemont


Cientos de agentes de la Policía autonómica y una sucesión de vallas metálicas cierran los accesos a la Cámara catalana

El Parlament de Cataluña, donde hoy el president Carles Puigdemont realizará su declaración sobre la independencia del país, es una fortaleza protegida por decenas de Mossos d'Esquadra y una sucesión de vallas metálicas que forman una barrera infranqueable. La intención del Govern es impedir que la sede de la soberanía catalana se vea rodeada de concentraciones y actos de reivindicación o protesta antes de las seis de la tarde, hora en la que Puigdemont comparecerá para explicar su interpretación de los resultados del referéndum ilegal del 1 de octubre y que, según todos los partidos soberanistas, le obligan a proclamar la república catalana.

Los jardines de la Ciudadela, que conducen a la sede del Parlament, están clausurados desde ayer a las seis de la mañana, cuando unidades de la Policía autonómica se acercaron a la zona verde y comenzaron a cerrar todos los accesos. En ese momento, desde la CUP ya existía un llamamiento para que los denominados comités de defensa del referéndum se acercasen hasta la sede, según han señalado diversas fuentes. La intención policial era evitar una imagen de Parlament rodeado por las masas.

A lo largo de la mañana se ha terminado por sellar todas las inmediaciones del Parlament, que se han convertido en un foco de atracción de turistas y donde reina una calma absoluta seis horas antes de la intervención del president. La principal movilización está prevista para las seis de la tarde, hora en la que la Asamblea Nacional Catalana, uno de los colectivos de apoyo social a la independencia, ha convocado una concentración en las inmediaciones de la Cámara.

Hasta las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, ubicadas junto al Parlament, se ha acercado hoy el presidente de Vox, Santiago Abascal, que ha acudido a interponer una denuncia contra Puigdemont con el fin de que sea detenido antes de su declaración.


http://www.elcorreo.com/politica/mossos ... 29-nt.html

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Mar, 10 Oct 2017, 13:51
por quirino
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
mugikorra escribió:
Los Mossos convierten el Parlament en una fortaleza a la espera de la declaración de Puigdemont


Cientos de agentes de la Policía autonómica y una sucesión de vallas metálicas cierran los accesos a la Cámara catalana

El Parlament de Cataluña, donde hoy el president Carles Puigdemont realizará su declaración sobre la independencia del país, es una fortaleza protegida por decenas de Mossos d'Esquadra y una sucesión de vallas metálicas que forman una barrera infranqueable. La intención del Govern es impedir que la sede de la soberanía catalana se vea rodeada de concentraciones y actos de reivindicación o protesta antes de las seis de la tarde, hora en la que Puigdemont comparecerá para explicar su interpretación de los resultados del referéndum ilegal del 1 de octubre y que, según todos los partidos soberanistas, le obligan a proclamar la república catalana.

Los jardines de la Ciudadela, que conducen a la sede del Parlament, están clausurados desde ayer a las seis de la mañana, cuando unidades de la Policía autonómica se acercaron a la zona verde y comenzaron a cerrar todos los accesos. En ese momento, desde la CUP ya existía un llamamiento para que los denominados comités de defensa del referéndum se acercasen hasta la sede, según han señalado diversas fuentes. La intención policial era evitar una imagen de Parlament rodeado por las masas.

A lo largo de la mañana se ha terminado por sellar todas las inmediaciones del Parlament, que se han convertido en un foco de atracción de turistas y donde reina una calma absoluta seis horas antes de la intervención del president. La principal movilización está prevista para las seis de la tarde, hora en la que la Asamblea Nacional Catalana, uno de los colectivos de apoyo social a la independencia, ha convocado una concentración en las inmediaciones de la Cámara.

Hasta las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, ubicadas junto al Parlament
, se ha acercado hoy el presidente de Vox, Santiago Abascal, que ha acudido a interponer una denuncia contra Puigdemont con el fin de que sea detenido antes de su declaración.


http://www.elcorreo.com/politica/mossos ... 29-nt.html



Como son estos de Bilbao , que tienen hasta una sede del Tribunal Superior de Justicia en Barcelona xD xD xD

Ahora enserio espero que no se líe el tema , tenemos los antecedentes del rodea la Ciudadela ( Parlamento Catalán) con los indignados del 15M y por entonces el CME tenía pelotas de goma....

Por otro lado han montado un " escenario" la ANC a las mismas puertas del Tribunal Superior de Justicia, sí ese mismo que está siendo custodiado por Policía Nacional junto con CME ....

que no pase nada

¡ánimo! :) :España:

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Mar, 10 Oct 2017, 13:59
por verin
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
Un poco de humor, que esto está muy crispado Imagen

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Mar, 10 Oct 2017, 16:01
por verin

intervencionpolicial.com
Un cabo de los Mossos d'Esquadra le dijo a un guardia civil a su llegada a un colegio de Sant Cebrià de Vallalta (Barcelona) el pasado 1-O que «no le reconocía como agente de la autoridad», que «únicamente reconocía órdenes de Trapero» y que «tampoco reconocía al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña».
Estas manifestaciones figuran en un informe de la Guardia Civil remitido al Juzgado de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional que recogen determinadas actuaciones de los agentes del instituto armado en colegios e institutos de Cataluña durante el pasado referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional.
Una de esas intervenciones tuvo lugar en el colegio El Pí Gros de Sant Cebrià de Vallalta, en el que los agentes tardaron tres horas y media en acceder al centro escolar, debido a «la actitud violenta de los concentrados».
El texto cuenta como en las inmediaciones de este colegio había dos agentes de los Mossos, uno de los cuales era un cabo, quien tras el primer intento de los guardias civiles para entrar en el centro llegó a manifestar a un agente que «no le reconocía como agente de la autoridad, y que únicamente reconocía y obedecía órdenes del mayor (Josep Lluís) Trapero» así como que «tampoco reconocía al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)».
Tanto en este caso como en otras actuaciones en colegios, los agentes ponen de manifiesto «la actitud totalmente pasiva» de los mossos desplegados, muchos de ellos observando los centros a más de 100 metros de distancia y sin tomar medidas para impedir la votación ni precintar los locales.
Así se observa en una fotografía aportada en el informe respecto de la actuación en el Centro de Atención Primaria en Sant Andreu de la Barca (Barcelona), en la que se ve a ocho agentes de los Mossos hablando en un corrillo o con los brazos cruzados justo en el momento en el que los guardias civiles trataban de entrar al centro. Esta imagen se repitió en el Ayuntamiento de Fonollosa (Barcelona).

En el Instituto Quercus de Sant Joan de Vilatorrada, varios mossos se interpusieron delante de la formación de agentes que avanzaba al centro y «en tono amenazante» les requerían autorización judicial. Todo ello sucedió mientras varias personas que presenciaron la escena animaban al grito de «mossos, mossos».

Fue en este centro donde, tras romper el cristal para acceder al interior, un guardia civil recibió el impacto de «una silla metálica que fue arrojada con fuerza» por parte de una persona que estaba dentro.

También en el Centro Cívico de Villalba Saserra, una agente de los Mossos se mostró contraria a la acción policial profiriendo gritos de «quina vergonya (qué vergüenza)», mientras que otro en el Ayuntamiento de la Tallada de l'Empordà respondió así a un guardia civil que le había solicitado ayuda para entrar al centro bloqueado por unas 40 personas: «¿Por qué motivo?. No molestan».

Incluso, añade el texto, en este lugar «se pudo observar como los mossos allí presentes incluso llegaron a abrazar a algunos de los agresores que participaron activamente en la resistencia».

El documento explica que en muchas ocasiones los guardias civiles solicitaron colaboración a los mossos desplazados, pero estos se mostraban pasivos, dando vueltas y manipulando sus teléfonos permanentemente a una cierta distancia de los locales.

De hecho, en algunos locales se vio a mossos grabando las actuaciones policiales con sus teléfonos como sucedió en el Ayuntamiento de Siruana (Girona). Este agente, además, propinó un empujón al responsable del dispositivo.

http://www.abc.es/espana/catalunya/abci ... ticia.html

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Mar, 10 Oct 2017, 16:03
por miniyo
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Muniouro escribió:En un pasado sí (yo también estube), pero en la actualidad no lo veo.
Y en Cataluña desde hace al menos 10 años muchos compañeros expresaban el mal ambiente con la población.-


Socio, en un pasado había mal ambiente, pero... además nos mataban por ser lo que somos.
Saludos

Re: Referendum Cataluña y la Posición Policial

NotaPublicado: Mar, 10 Oct 2017, 16:20
por HectorCanarias
Veremos si el cerdo tiene ******** para declarar la independencia y veremos si los mozos están dispuestos a morir por su líder.