Página 3 de 3

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2015, 14:29
por Papuchi

foropolicia.es
Yo no recuerdo haber visto nunca al GRS en la playa, a no ser que haya sido en operaciones concretas (Pitón, etc). Los que vivimos por aquí sabemos lo que hay, la película "Barbate atún y chocolate" no se llama así porque sí, sin desmerecer a ninguna población que todas tienen su encanto por supuesto.

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2015, 18:11
por colimbo
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Subdelegado "condena" el lanzamiento de piedras a agentes que custodiaban un alijo en Sanlúcar

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha "lamentado y condenado" hechos como los ocurridos el pasado día 28, cuando un grupo de individuos comenzó a lanzar piedras contra los agentes que custodiaban en una playa de Sanlúcar de Barrameda un alijo de más de una tonelada de hachís que habían conseguido abortar.
TemasCrimen organizado Cádiz El Puerto de Santa María España Guardia Civil Organizaciones de socorro Policía Sanlúcar de Barrameda
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ), 10 (EUROPA PRESS)

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha "lamentado y condenado" hechos como los ocurridos el pasado día 28, cuando un grupo de individuos comenzó a lanzar piedras contra los agentes que custodiaban en una playa de Sanlúcar de Barrameda un alijo de más de una tonelada de hachís que habían conseguido abortar.

En declaraciones a los periodistas en El Puerto de Santa María (Cádiz), De Torre ha significado que la mencionada operación demuestra la "buena colaboración y coordinación" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra el narcotráfico, interviniendo en dicha actuación efectivos de Vigilancia Aduanera, de la Guardia Civil y de la Policía Local de Sanlúcar.

Lo que, según dice, no se puede prever, es que se produzcan ataques de los "mal llamados por la prensa 'vecinos', ya que la palabra vecinos tiene unas connotaciones benévolas que desde luego no tienen quienes pretender hacerse con la droga de un alijo".

Sostiene que desde la Guardia Civil, Vigilancia Aduanera y la Policía Local se actuó "con la suficiente contundencia" para evitar que ocurriera lo mismo que hace unos dos años en otra playa sanluqueña, donde "se puso en riesgo la vida" de agentes que custodiaban la mercancía incautada.

Deja claro el subdelegado que este tipo de hechos "no son exclusivos de Sanlúcar ni de la provincia", ya que se han dado casos similares en otros lugares de España.

Finalmente, ha reiterado su "condena" a este tipo de actuaciones y ha agradecido el trabajo que desarrollan los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de Vigilancia Aduanera, "muchas veces jugándose el tipo".

http://noticias.lainformacion.com/polic ... 0q18l6nS6/

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2015, 18:15
por colimbo
AUGC denuncia falta de medios tras apedreamiento en Sanlúcar
Sucesos | 10/04/2015 - 17:53h
0
Notificar error
Tengo más Información
Enviar a un amigo
Imprimir
Reducir cuerpo de letra
Ampliar cuerpo de letra

More Sharing Services
TEMAS RELACIONADOS
Drogas
NOTICIAS RELACIONADAS
Paz supondrá crecimiento adicional sostenido del 2% en Colombia, según Santos
Mataró aprova una ordenança que regula l'activitat dels clubs de cànnabis
Mataró aprueba una ordenanza que regula la actividad de los clubes cannabis
Denuncia un secuestro para disimular que había gastado dinero de un familiar
La Guardia Civil frustra un alijo de 850 kilos de hachís en Algeciras
Cádiz, 10 abr (EFE).- La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Cádiz ha denunciado "la falta de efectivos y la carencia de medios" que "dificulta enormemente" su trabajo en sucesos como el ocurrido el pasado 27 en Sanlúcar de Barrameda donde dos agentes fueron apedreados por un grupo de ciudadanos.
En un comunicado, la AUGC considera necesaria la "dotación de mayores medios materiales y humanos" en una zona "ya de por sí muy complicada debido a las características del terreno donde se efectúan las persecuciones, en las que la coordinación del helicóptero que sigue a las lanchas neumáticas con las patrullas que acuden por tierra resulta harto difícil".
La asociación considera que la ampliación de medios es "una necesidad perentoria, tanto para perseguir estos delitos como para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y de los propios guardias civiles".
La AUGC ha querido también manifestar su apoyo y solidaridad a los guardias civiles y al agente de Vigilancia Aduanera que sufrieron los insultos y el apedreamiento en la playa saluqueña mientras custodiaban una lancha neumática cargada de hachís abandonada tras una persecución por el río Guadalquivir.
Según el comunicado, la situación se agravó hasta el punto de que los agentes tuvieron que efectuar disparos al aire para intimidar a los acosadores que comenzaban a acercarse hasta la lancha.
La asociación advierte de que "no es la primera situación de este tipo que se produce en la zona en los últimos tiempos, con grave riesgo para la integridad física de los guardias civiles".


Leer más: http://www.lavanguardia.com/sucesos/201 ... z3Wvo4cuIF
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 20:48
por guci
El GRS donde estuvo interviniendo hace años fue en la zona de Barbate, debido a las "batallas campales" que se montaban con las patrullas. En la pedanía de Bonanza (perteneciente a Sanlúcar), también hubo algún incidente, pero ahí supongo que mandaron a la USECIc, al no prolongarse en el tiempo los incidentes.

Hoy en día, los días que puedan pasar concentrados por la zona del campo de Gibraltar (no hace mucho han estado) los emplean en hacer dispositivos de carretera por la zona y reforzar la labor del cuerpo en la vigilancia de costas y fronteras (principalmente para la persecución del contrabando).

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 07:26
por chino94372
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
guci escribió:El GRS donde estuvo interviniendo hace años fue en la zona de Barbate, debido a las "batallas campales" que se montaban con las patrullas. En la pedanía de Bonanza (perteneciente a Sanlúcar), también hubo algún incidente, pero ahí supongo que mandaron a la USECIc, al no prolongarse en el tiempo los incidentes.

Hoy en día, los días que puedan pasar concentrados por la zona del campo de Gibraltar (no hace mucho han estado) los emplean en hacer dispositivos de carretera por la zona y reforzar la labor del cuerpo en la vigilancia de costas y fronteras (principalmente para la persecución del contrabando).

Gracias por la aclaración, lo que yo digo fue durante años, finales 90 principios 2000, se que fue costa y en Cádiz, los puntos exactos no, pero en aquel tiempo creo que no existía la USECIc.

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 10:11
por guci
Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
chino94372 escribió:
guci escribió:El GRS donde estuvo interviniendo hace años fue en la zona de Barbate, debido a las "batallas campales" que se montaban con las patrullas. En la pedanía de Bonanza (perteneciente a Sanlúcar), también hubo algún incidente, pero ahí supongo que mandaron a la USECIc, al no prolongarse en el tiempo los incidentes.

Hoy en día, los días que puedan pasar concentrados por la zona del campo de Gibraltar (no hace mucho han estado) los emplean en hacer dispositivos de carretera por la zona y reforzar la labor del cuerpo en la vigilancia de costas y fronteras (principalmente para la persecución del contrabando).

Gracias por la aclaración, lo que yo digo fue durante años, finales 90 principios 2000, se que fue costa y en Cádiz, los puntos exactos no, pero en aquel tiempo creo que no existía la USECIc.


Existían los Núcleos de Reserva, que son los antecesores de muchas USECIc. A día de hoy quedan algunos con funciones dispares.