Página 18 de 89

Re: Héroes: intervenciones policiales que salvaron vidas

NotaPublicado: Mié, 30 Sep 2015, 15:04
por guci

sector115.es
Custodia compartida con el guardia civil que le rescató

Javier salvó a su madre cuando llegó embarazada a las costas de Melilla y estuvo a punto de morir. Hoy, la niña que felizmente nació después le llama “padrino”

“Érase una vez, de noche, era invierno, y en una barca llegaron muchas personas. Una mujer y su hijo se cayeron al agua. No sabían nadar. La mujer llevaba en su barriguita a una niña, que sería preciosa cuando naciera. Pilar. Esa niña eres tú.” Javier, que rescató a su madre cuando estaba casi de ocho meses embarazada de ella y a su hermano de seis años, no quiere contarle la historia de lo que le pasó a Pilar con la crueldad del drama de la inmigración: “Cuando pueda contárselo, quiero hacerlo como un cuento. El cuento de Pilar”.

El 10 de noviembre del 2011 llegó a las costas de Melilla una barca con una decena de inmigrantes subsaharianos a bordo. Se acercaron -de noche y a escondidas, para no ser detectados- hasta una escalera cercana al cantil del muelle donde atracan los grandes buques. La Guardia Civil y los GEAS, alertados, fueron hasta la zona. Vieron como los inmigrantes comenzaban a subir por la pequeña escalera, pero en ese momento, una mujer y un niño cayeron al agua. No sabían nadar y desaparecieron de la superficie.


El 10 de noviembre del 2011 llegó a las costas de Melilla una barca con una decena de inmigrantes subsaharianos a bordo. Se acercaron -de noche y a escondidas, para no ser detectados- hasta una escalera cercana al cantil del muelle donde atracan los grandes buques. La Guardia Civil y los GEAS, alertados, fueron hasta la zona. Vieron como los inmigrantes comenzaban a subir por la pequeña escalera, pero en ese momento, una mujer y un niño cayeron al agua. No sabían nadar y desaparecieron de la superficie.

Javier González Ferrón, cabo de la Guardia Civil y perteneciente al grupo de submarinistas (los GEAS), se lanzó al agua para intentar rescatarles: “No se veía nada, todo estaba oscuro, yo sólo vi un bulto de alguien que cayó al agua y no volvía a salir a flote. Me quité las botas y me tiré”. El rastro de las burbujas que iba dejando mientras se hundía: “Es lo que me sirvió de guía para localizar a la persona. La abracé y empezamos a subir, habíamos llegado a unos ocho metros de profundidad”. Pero mientras subía a la mujer, se encontró con otra fila de burbujas, de un menor, que se hundía también. Lo agarró y se lo puso en la espalda: “Parecía interminable esa subida con las dos personas. A una, la abrazaba con una mano y, a la otra, la tenía enganchada al cuello. Pero has generado tanta adrenalina ante los acontecimientos que puedes con todo”, explica Javier.

Al llegar a la superficie, la ambulancia les esperaba. Ella, Lydie Vanina Gbamale, de 28 años, estaba embarazada de casi ocho meses, y su hijo tenía unos 6 años. Procedían de Costa de Marfil. Su marido también viajaba en la barca.

Pasó el tiempo y a principios del año 2012 se presentó en el cuartel de la Guardia Civil una subsahariana con una recién nacida en brazos. Lydie preguntaba por un guardia, el que se tiró al agua para salvarla. Quería saber el nombre para ponérselo a su hija: “¡Javiera es ridículo!, bromeaban mis compañeros, había que buscarle otro nombre a la niña. Y pensamos en Pilar, que es el nombre de nuestra patrona, la Virgen del Pilar”, relata Javier.

Desde entonces, Pilar forma parte de la vida de Javier y de su pareja, Marina. Los fines de semana o cuando libraba, la recogía del CETI, el centro temporal de inmigrantes que era donde estaba alojada la familia, y se la llevaba con “sus nuevos primos de Melilla” de excursión, a la playa con los sobrinos de Javier.

Hace un par de años, a la familia le concedieron el permiso de residencia y se trasladaron a la Península. Concretamente, la madre trabaja y vive en el País Vasco. El padre y el otro hijo se marcharon a Francia. Para Javier supuso una tristeza pero sabía que volvería a verla: “Acordamos que en vacaciones me la traía a casa”. Y así ha sido durante dos años: la madre se traslada con ella hasta el aeropuerto de Málaga y allí le espera Javier para recogerla. Él figura legalmente como tutor, así lo quiso Lydie para que, “pasara lo que pasara, la niña siempre estuviera protegida”.

A Javier lo llama “padrino” y a Marina, “mami”. Cuando llega al aeropuerto, Pilar sale corriendo y se tira a los brazos de Javier. Su imagen no se va durante el resto de los meses porque mantienen un contacto continuo por teléfono y por WhatsApp.

Este año Pilar ha estado más tiempo que otras veces, las vacaciones al completo. Llegó en junio y se ha marchado recientemente. Pilar siempre sonríe a todo el mundo y le encanta tocar todo, “como cualquier niña de 3 años”, aclara Javier y dice que “habla poco porque ella en el País Vasco sólo aprende euskera y francés, que es el idioma de la madre. Cuando está con nosotros le enseñamos castellano para que pueda integrarse con el resto de los niños”.

“Le preguntamos qué le gustaba y con sonrisa de oreja a oreja dijo “la playa”. Las casualidades de la vida han hecho que el medio en el que podría haber muerto su madre y su hermano, sea su medio favorito”, señala Javier. Él le enseñó a nadar y asegura que ahora se desenvuelve con maestría. “Algún día llegará la hora en la que deba contarle el cuento de Pilar”, dice el guardia civil que, cuando lo relata, da un respingo y se le ponen los vellos de punta al recordar aquella noche de invierno.

Durante estos meses de vacaciones, los castillos de arena, jugar a las paletas, ver los dibujos animados de Pepa Pig y la doctora juguete, son sus pasatiempos preferidos. Javier la educa como a una hija: ”Diversión, educación y disciplina”. Pilar busca a sus “primos” porque con ellos se divierte como si lo de venir a Melilla fuese ir a un campamento de verano o a estar con su familia de la otra punta del país. Aunque ella es el verdadero juguete para todos sus compañeros, que la llevan a ver las motos, las barcas, los todoterrenos, los animalitos del SEPRONA. “Javi tráete a la niña”, es la frase constante de todos los días, de algún amigo, familiar o compañero de trabajo. Pilar forma parte de la familia: “Tiene tíos, primos, abuelos, y los llama así”.

El cuento de Pilar es la historia de un final feliz y, para el cabo Ferrón, es lo que le hace recordar por qué todos los días se pongo el uniforme. Pilar se marcha y pasará casi un año hasta que vuelva a tener “su custodia compartida”, ya que el resto del año las vacaciones del cole son muy cortas y supone un gasto excesivo el desplazamiento.

Y se reunieron todos y fueron felices y comieron helados y Pilar pasea por la calle a cocoletas o agarrada de la mano de quien le salvó la vida cuando aún no había nacido.
Imagen

http://cadenaser.com/ser/2015/09/28/soc ... 82192.html

Re: Héroes: intervenciones policiales que salvaron vidas

NotaPublicado: Mié, 30 Sep 2015, 18:50
por iñigo
Algunas historias son alucinantes.

Re: Héroes: intervenciones policiales que salvaron vidas

NotaPublicado: Mié, 30 Sep 2015, 21:57
por SEBASTIÁN
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
Esa muñequita es el justo premio al arrojo demostrado del Compañero que verdaderamente puede estar "engreído de su posición "

Re: Héroes: intervenciones policiales que salvaron vidas

NotaPublicado: Mié, 30 Sep 2015, 23:29
por amchacon
Alucinante 8|

Re: Héroes: intervenciones policiales que salvaron vidas

NotaPublicado: Jue, 01 Oct 2015, 16:08
por iñigo
Kubotan Desde 10? - Desenfunda

desenfunda.com
http://www.elcorreo.com/bizkaia/201510/ ... 20958.html

Una patrulla de la Ertzaintza evita que una mujer se arroje desde un puente en Bilbao

La implicada amenazaba con tirarse al vacío si no se personaba allí su pareja, actualmente en prisión. Mientras un agente conversaba con ella, otro ha conseguido agarrarla a tiempo.

Una patrulla de la Ertzaintza ha evitado esta madrugada que una mujer se arrojara desde un puente en el barrio bilbaíno de Begoña. La mujer amenazaba con tirarse desde el viaducto si no se personaba allí su pareja, actualmente en prisión. La rápida actuación de los agentes ha permitido evitar un trágico desenlace consiguiendo agarrar a la víctima. Una vez rescatada ha sido trasladada a un centro hospitalario.

Ha sido la propia mujer la que a la 01.15 horas ha llamado al Servicio de Emergencias para comunicar sus intenciones. La víctima desesperada solicitaba la presencia de su pareja en el lugar, un varón que actualmente cumple condena en prisión. Varios recursos de la Policía vasca se han trasladado entonces hasta al viaducto que cruza la Avenida Zumalakarregi.

Allí, una patrulla destina a labores de protección ciudadana ha entablado conversación con la víctima. Los agentes han tratado de calmar a la mujer, que estaba sentada en el puente con los pies colgando y amenazaba continuamente con tirarse. Mientras uno de los agentes trataba de convencerla de que regresase a la vía, otro ha conseguido agarrarla evitando que la mujer se precipitara al vacío.

Una vez rescatada, los ertzainas han solicitado la presencia de personal sanitario que ha trasladado a la víctima hasta un centro hospitalario de la capital vizcaína.

Re: Héroes: intervenciones policiales que salvaron vidas

NotaPublicado: Lun, 05 Oct 2015, 09:18
por C.V.B
HECKLER & KOCH SFP9 - OR

Corredera Optical Ready
uspsuministros.com
Un guardia civil socorre a un joven a punto de ahogarse en Candelaria

El accidentado, vecino del municipio, fue trasladado a un centro médico y el agente que lo socorrió tirándose al mar resultó ileso
Efe 03.10.2015 | 20:40
Un guardia civil destinado en Tenerife salvó a un joven de 24 años que estaba a punto de ahogarse en la playa de La Candelaria, cerca de la basílica, según ha informado el propio Instituto Armado.

El suceso se produjo pasadas las 0.25 horas del sábado, cuando una patrulla de la Benemérita recibió el aviso del 112 de que una persona se encontraba en problemas en la playa de La Candelaria.

Cuando llegaron al lugar, los agentes comprobaron que había un varón a unos cien metros de la costa que pedía auxilio.

Uno de los guardias se lanzó al mar y consiguió sacar del agua al hombre, con bastantes dificultades debido a las corrientes.

El accidentado, vecino del municipio, fue trasladado a un centro médico y el agente que lo socorrió resultó ileso.
http://www.laopinion.es/sucesos/2015/10 ... 31419.html

Re: Héroes: intervenciones policiales que salvaron vidas

NotaPublicado: Jue, 08 Oct 2015, 19:52
por C.V.B
Lanza Destellos Panel Vehiculo

99 euros
militariapiel.es

La Guardia Civil auxilia un varón que había inhalado el humo del tubo de escape de su vehículo en Foios


El hombre de 45 años de edad, se encontraba seminconsciente en el interior de su vehículo por lo que los agentes lo auxiliaron hasta que llegaron los servicios de emergencias

REDACCIÓN
Sobre las 12.40 horas del pasado día 05 de octubre, la Guardia Civil de Moncada tiene conocimiento a través de la Policía Local de Foios de que una persona pudiera estar inhalando el humo del tubo de escape de su vehiculo en Foios

Inmediatamente los agentes se dirigieron al domicilio de esta persona, accediendo por una puerta al garaje donde se encontraba el vehiculo.

Una vez consiguieron llegar hasta el vehiculo observaron a un varón en su interior y una manguera que llevaba los gases del tubo de escape hasta el interior del habitáculo.

Los agentes comprobaron que esta persona se encontraba seminconsciente y procedieron a forzar la ventanilla del vehiculo para poder auxiliarlo estando ya avisado por la Policía local el servicio de emergencias.

Esta persona, un varón de 45 años, y de nacionalidad española fue trasladada por los servicios médicos hasta el hospital Clínico de Valencia.

Por todo ello, y gracias a la rápida actuación y determinación con la que actuaron los agentes, se evitó una tragedia.

http://www.elperiodicodeaqui.com/notici ... 9200/95700

Re: Héroes: intervenciones policiales que salvaron vidas

NotaPublicado: Dom, 11 Oct 2015, 12:22
por ABORIGEN
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
Un Guardia Civil fuera de servicio auxilia a una persona de un incendio en Fuerteventura

El afectado, que se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos, se encontraba inconsciente en el interior de su casa a causa del humo provocado por las llamas

Un agente de la Guardia Civil de Morro Jable (Fuerteventura), que estaba fuera de servicio, auxilió a una persona que se encontraba inconsciente a causa de un incendio ocurrido en el interior de su vivienda, según ha informado este sábado el instituto armado en un comunicado.

El afectado se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de Fuerteventura, señala la nota, que indica que el suceso ocurrió en la madrugada del pasado día 8, momentos antes de que el agente acudiera a su puesto de trabajo.

El agente fue requerido por un vecino en las inmediaciones de la calle El Trinquete, el cual avisó del incendio que se estaba produciendo en esos momentos en una vivienda cercana, señala el comunicado.

Tras requerir la presencia de los distintos cuerpos de emergencia y del municipio, el agente abrió las ventanas de la vivienda para poder evacuar todo el humo posible.

Al no disponer del equipo adecuado y ante el temor de caer desmayado por la gran cantidad de humo de la vivienda, el Guardia Civil tuvo que salir de la casa, justo en el momento en el que llegaba una dotación de bomberos al lugar y otro agente de la Guardia Civil.

Seguidamente el Guardia Civil, junto a un bombero, decidieron entrar en la vivienda y sacar a la persona que se hallaba aún dentro a la que se le practicaron maniobras de reanimación hasta la llegada de los recursos sanitarios que lo trasladaron al centro de salud más cercano, si bien después fue derivado al Hospital de Fuerteventura, donde se halla ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos, indica la nota.

http://www.eldiario.es/canariasahora/so ... 06200.html

Re: Héroes: intervenciones policiales que salvaron vidas

NotaPublicado: Lun, 12 Oct 2015, 17:47
por iñigo
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
http://www.infocostatropical.com/notici ... icia=65801

La actuación de la Policía Local consigue salvar la vida de un hombre que pretendía suicidarse.

La teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, María Ángeles Escámez, ha informado acerca de una actuación de la Policía Local en la que se ha conseguido salvar la vida de un hombre que pretendía suicidarse.

Agentes de la Policía Local atendieron la llamada de una mujer a la sala 092 de la Jefatura de Policía Local de Motril alertando de que su pareja le había enviado un comunicado telemático con un texto de despedida y multitud de imágenes con medicamentos que supuestamente había ingerido.

A partir de este aviso, la Policía Local, que dispone un operativo urgente, en el que también participan servicios sanitarios, accedió a la vivienda con el beneplácito de la mujer que los había puesto en alerta.

En el salón de la vivienda, la Policía halló a un varón inconsciente, tumbado en un sofá y, junto a él, múltiples blíster de pastillas vacíos que, al parecer, había ingerido.

Ante la gravedad de la situación y el riesgo para la vida del afectado, los sanitarios intervinieron y lo trasladaron en una ambulancia, acompañado de un médico y el coordinador de Protección Civil a un centro sanitario, donde permanece estable y recuperándose.

Re: Héroes: intervenciones policiales que salvaron vidas

NotaPublicado: Jue, 15 Oct 2015, 07:23
por ABORIGEN

foropolicia.es
Una mujer secuestra a su hijo de 5 años e intenta matarlo con metanfetaminas

La Guardia Civil salvó al crío y a la madre «in extremis», dentro de un coche en la cuneta

La Guardia Civil ha salvado otras dos vidas. En esta ocasión, la de una mujer (en proceso de divorcio) y su hijo de 5 años, al que pretendía dar la misma muerte que para sí misma, mediante la ingesta masiva de droga. El truculento suceso tuvo un buen final gracias a la rapidez de los agentes desplegados por la zona de la Sierra madrileña donde se desarrollaron los hechos.

Viernes, 9 de octubre. Un hombre de nacionalidad española y muy nervioso se presenta en el puesto del Instituto Armado en la localidad de Galapagar. Asegura a los agentes que su pareja no da señales de vida y que, aun peor, tampoco el hijo de ella, de apenas 5 años.

Carta de suicidio

El asunto es más grave todavía. Porque el hermano de la desaparecida, que responde a las iniciales Raquel R. N., también española y de 45 años, afirma que se ha personado en su vivienda. Yque allí ha encontrado una estremecedora carta en la que anunciaba su suicidio y que también mataría a su propio hijo, indicaron a este periódico fuentes policiales.

Inmediatamente, la práctica totalidad de las patrullas de los puestos de la zona se pusieron en marcha. Rastrearon kilómetros de parajes y carreteras, hasta que hallaron, aparcado en una cuneta, el vehículo de Raquel. Dentro, estaban ella y el crío. Los agentes practicaron la prueba de alcoholemia y el test de drogas a la mujer. Dio positivo en el segundo: había ingerido una dosis, aparentemente importante, de metanfetaminas. Yesa misma droga de diseño, peligrosísima, es la que, presuntamente, le había hecho tomar a su pequeño, con la finalidad de causar las dos muertes, precisaron a ABC las fuentes de la investigación.

El Summa-112 fue alertado y sus médicos, tras estabilizar al menor, lo trasladaron en helicóptero, urgentemente, al Hospital de La Paz. Tras comprobar que madre e hijo eran las mismas personas cuya desaparición había sido denunciada apenas cinco horas antes (fueron hallados a la una de la tarde), Raquel quedó arrestada. Se la acusa de un presunto delito de homicidio en grado de tentativa, con la agravante de parentesco. Es vecina de la localidad de Colmenarejo.

Madre e hijo se recuperan de los efectos del estupefaciente, conocido también como «speed» o «cristal».

http://m.abc.es/madrid/20151015/abci-mu ... 42027.html

Enhorabuena a esos agentes, increible actuación