Página 1298 de 1315

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 22 Ago 2019, 15:24
por luismi33
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
FIESTASDEPRAO escribió:Aqui el 99% de los policias dicen.... hombre nooo por dios que en ese caso el ciudadano se vería afectado, frase la cual me toca mucho los co jo nes.


Nos debemos al ciudadano, ellos no deben verse perjudicados por la ineptitud de la mayoría de políticos y sindicalistas.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 22 Ago 2019, 15:26
por luismi33
FIESTASDEPRAO escribió:Aqui el 99% de los policias dicen.... hombre nooo por dios que en ese caso el ciudadano se vería afectado, frase la cual me toca mucho los co jo nes.


Nos debemos al ciudadano, ellos no deben verse perjudicados por la ineptitud de la mayoría de políticos y sindicalistas.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 22 Ago 2019, 15:27
por luismi33
Por cierto he leído un artículo en el cual el subinspector líder de jupol dice que “solo” faltan 300 euros brutos para la equiparación real, ¿ Tan pequeña es la diferencia teniendo en cuenta que falta el tercer tramo ?

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 22 Ago 2019, 15:46
por pugnator
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
luismi33 escribió:Por cierto he leído un artículo en el cual el subinspector líder de jupol dice que “solo” faltan 300 euros brutos para la equiparación real, ¿ Tan pequeña es la diferencia teniendo en cuenta que falta el tercer tramo ?


Si lee bien, lo que dice es que su homólogo (a subinspector), una vez cobrada la tercera parte (última) de la equiparación, seguiría cobrando 300 euros más.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 22 Ago 2019, 15:47
por SOLID-SNAKE

60?
materialpolicial.com
luismi33 escribió:
FIESTASDEPRAO escribió:Aqui el 99% de los policias dicen.... hombre nooo por dios que en ese caso el ciudadano se vería afectado, frase la cual me toca mucho los co jo nes.


Nos debemos al ciudadano, ellos no deben verse perjudicados por la ineptitud de la mayoría de políticos y sindicalistas.

El ciudadano vota y a lo mejor vota algo que va en contra de mis intereses pero tengo apechugar porque es democracia. Si se consiguiera derecho a huelga, cosa que veo imposible, también sería democracia. Lo que ya cansa es que seamos los tontos de la película durante décadas y seamos el escudo de la Constitución sin ningún reconocimiento a nuestro trabajo, en forma de equiparación y derechos laborales. Nos han engañado siempre pero lo de este gobierno ya ha sido escandaloso, ya que con las redes sociales te enteras de todo al milímetro.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 22 Ago 2019, 15:56
por sam654

intervencionpolicial.com
resulta gracioso que el lider de jupol hable como si diera por hecho que vamos a cobrar el tercer tramo....la declaracion de conflicto que han hecho, hace imposible ese cobro por lo que hasta que no se desbloquee olvidarse de ni un centimo....el ministro tiene una preocupacion loca

hay que ser torpes, vamos a cobrar el tercer tramo por mucha limosna que sea y cuando se vea en la nomina declaramos el conflicto pero no al reves!!!!!! olvidarse de mas subidas chavales

somos torpes hasta para pedir

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 22 Ago 2019, 16:06
por Charlie_CNP
FIESTASDEPRAO escribió:Aqui el 99% de los policias dicen.... hombre nooo por dios que en ese caso el ciudadano se vería afectado, frase la cual me toca mucho los co jo nes.
Imagino que no tienes hijos ni familia y no eres un ciudadano más cuando sales de trabajar, ¿no? No sé, llámame loco pero una huelga de policías es bastante probable que nos acabase perjudicando también a nosotros sino más, pues hay mucho hijodep... que nos tiene ganas y aprovecharía para ir a por nosotros.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 22 Ago 2019, 16:16
por luismi33
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
SOLID-SNAKE escribió:
luismi33 escribió:
FIESTASDEPRAO escribió:Aqui el 99% de los policias dicen.... hombre nooo por dios que en ese caso el ciudadano se vería afectado, frase la cual me toca mucho los co jo nes.


Nos debemos al ciudadano, ellos no deben verse perjudicados por la ineptitud de la mayoría de políticos y sindicalistas.

El ciudadano vota y a lo mejor vota algo que va en contra de mis intereses pero tengo apechugar porque es democracia. Si se consiguiera derecho a huelga, cosa que veo imposible, también sería democracia. Lo que ya cansa es que seamos los tontos de la película durante décadas y seamos el escudo de la Constitución sin ningún reconocimiento a nuestro trabajo, en forma de equiparación y derechos laborales. Nos han engañado siempre pero lo de este gobierno ya ha sido escandaloso, ya que con las redes sociales te enteras de todo al milímetro.


Y si votan lo que TÚ consideras que no te beneficia, ¿ Pides el carnet de afiliado al partido político para actuar de una forma u otra ?

La huelga no es una opción para nosotros y veo correcto que así sea, yo no quiero ese derecho, hay otros mecanismos para conseguir la equiparación.

A muchos os parecerá una basura lo conseguido hasta el momento pero yo creo que vamos en el buen camino.

Lo que ha hecho jupol ( hace dos semanas no era viable el conflicto colectivo y ahora si ) es poner el riesgo el tercer tramo.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 22 Ago 2019, 17:32
por Muniouro
No caigáis en el miedo y el terror que el ministro del desgobierno dicen que dice.
El tercer tramo se cobrará pero falta la Equiparación.
AUGC ya se está preparando para movilizaciones (Asociación mayoritaria y firmante) el desgobierno tiene una patata caliente cuando "una de las suyas" se está calentando por tanto escarnio, engaño y mentira.
Es cierto que hasta que no exista un Gobierno es diaparar salvas, pero hay otros colectivos como el de los pensionistas que van a dar mucha guerra cuando este exista.-

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 22 Ago 2019, 17:41
por Muniouro
Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
La equiparación salarial en la Policía Nacional no es efectiva y los funcionarios siguen cobrando menos que sus homólogos en Mossos d'Esquadra y Ertzaintza. Así lo ha denunciado el sindicato Jupol, que ha difundido una de las últimas nóminas de su secretario general, José María García, para demostrar que el Gobierno, ahora en funciones, está incumpliendo el compromiso que heredó del anterior Ejecutivo del PP. En su caso, el de un subinspector jefe de subgrupo operativo, hay diferencias de en torno a 300 euros brutos al mes con los agentes autonómicos.

El caso de García es el siguiente: cobra cada mes dos complementos específicos por la equiparación, uno de 2018 y otro de 2019, a los que hay que añadir la correspondiente productividad. En total, en su nómina de mayo de 2019 percibió en torno a 300 euros más. En enero de 2020 comenzará a recibir el tercer tramo de la equiparación, que es el de menor cuantía, por lo que en total incrementará su salario en unos 400 euros. La cifra es insuficiente ya que, según denuncian desde Jupol, faltarían casi 300 euros más brutos al mes para acercarse a los salarios de las policías catalana y vasca.

Esta situación ha llevado al sindicato a declarar el conflicto colectivo permanente. El propio secretario general los presentó ayer miércoles ante el registro del Ministerio del Interior. Los agentes denuncian que "por parte del Ministerio del Interior no se ha dado respuesta a la efectiva equiparación salarial, ni se han eliminado definitivamente las cinco brechas salariales" existentes con Mossos d'Esquadra.
Jupol, tras ganar las elecciones en el Consejo de la Policía
Mira también
Primer aviso de Jupol: los policías saldrán a la calle si no reciben otros 300 euros

¿Cuáles son esas brechas salariales? El citado salario, en primer lugar. Un policía nacional de la escala básica de segunda categoría cobra 1.825 euros brutos al mes. En cambio son 2.444 euros en el caso de un mosso d´Esquadra. La diferencia se encuentra en el complemento específico singular que retribuye la "peligrosidad, penosidad y dedicación al puesto de trabajo", denuncia Jupol. Los Mossos reciben por este complemento 1.525 euros brutos al mes; 1.244 euros brutos la Ertzaintza; y 689,44 euros la Policía Nacional. Es decir, la diferencia de retribución llega hasta los 875,43 euros de diferencia, que son 13.400 euros brutos al año.

También denuncian una diferencia en el pago de las horas extraordinarias, que varía considerablemente entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías autonómicas. Estas últimas, incluyendo incluso policías locales, cobran de media 20 euros brutos la hora extra de trabajo. La Policía y Guardia Civil directamente no cobra, a excepción de partidas excepcionales. Un ejemplo: el pasado verano el Gobierno destinó 4 millones de euros para cubrir horas extraordinarias con el objetivo de combatir el terrorismo yihadista, lo que resultó en una retribución de 10 euros brutos la hora, es decir, la mitad. En el resto de los casos, las horas extra se compensan con horas libres de trabajo y cada servicio extraordinario corresponde a un día y medio de libranza.

En las pagas extra, las policías autonómicas cobran dos pagas anuales que ascienden a su salario multiplicado por dos. Sin embargo, Policía y Guardia Civil tienen dos pagas complementarias de 1.000 euros brutos independientemente de lo que cobre el agente.

En el caso de las pensiones, cada cuerpo policial cotiza para la jubilación un complemento denominado derechos pasivos. Esos derechos son de 60 euros netos al mes en el caso de Policía y Guardia Civil, mientras que el resto de policías autonómicas cotizan a la Seguridad Social entre 150 y 180 euros brutos mensuales. A la hora de jubilarse, los policías autonómicos lo hacen sin perder poder adquisitivo. Si ganan 2.000 euros se jubilan por esa cifra. Policías nacionales y guardias civiles, en cambio, cuando se jubilan ganan 1.300 euros frente a los 2.000 euros de las policías autonómicas.

Por último, para la asistencia a juicios, Policía Nacional y Guardia Civil son compensados con horas libres de trabajo por cada juicio al que asisten. En concreto, con 4 horas en su destino y con 8 horas libres si la vista se celebra fuera de su localidad. Además, tampoco tienen dieta asignada por lo que el desplazamiento y el parking tiene que ser abonado por cada agente nacional. Las policías autonómicas, por su parte, cobran esa asistencia como horas extra. En el caso de los Mossos d´Esquadra tienen un tope de 300 horas anuales a unos 20 euros brutos la hora extra; en el caso de la Ertzaintza el tope es de 10 juicios anuales y cuando lo sobrepasan les compensan con horas libres.

Hay que recordar que el pasado mes de julio la secretaria de Estado de Seguridad en funciones, Ana Botella, entregó a los sindicatos y asociaciones que se adhirieron al acuerdo de equiparación salarial firmado en 2018, que no fue suscrito por Jupol, el informe de la auditoría encargada a la consultora Ernst&Young. Ese documento concluye que la dotación de 807 millones prevista hasta 2020 es “suficiente” para lograr la equiparación salarial de policías y guardias civiles con mossos y ertzainas. Jupol afirma que partida debería ser de 1.500 millones para que dicha equiparación sea real.
https://www.lainformacion.com/espana/po ... l/6510631/