Página 1024 de 1315

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Dom, 24 Feb 2019, 09:37
por tutoandrea
Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
espaldator escribió:Soy del C.N.P. y el otro día me llegó el certifcado de haberes del 2018 y me puse a hacer unos cálculos más por curiosidad que por otra cosa y lo primero que hice fue comparar las retribuciones cobradas en el 2016 (la del 2017 no se donde la tengo) en donde estaba en el mismo puesto que ahora y misma función, ninguna baja ni antes ni ahora, con las del 2018 y me salió lo siguiente:
Retribuciones totales del 2016: 32.498. Retenciones (IRPF, Huerfanos, Sindicato y Muface): 5.711. Total neto: 26.786.
Retribuciones totales del 2018: 34.752. Retenciones (IRPF, Huerfanos, Sindicato hasta agosto y Muface): 6.449,45. Total neto: 28.303.
Teniendo en cuenta que este año pasado me di de baja en el sindicato en agosto y pasé a cobrar un trienio más, hechos no ocurridos en el 2016 la diferencia entre lo neto recibido de ese año y lo del pasado hacen una diferencia anual de 1.516 euros más.
Si esos 1.516 euros los dividimos entre 14 pagas anuales el resultado final es que cobré 108 netos más de media con respecto al 2016.
Llevamos miles de post hablando de importes netos, brutos, de cuanto corresponde la equiparación, cuanto corresponde a otra partida, etc, en mi caso particular, estos son los datos después de casi 20 años en el Cuerpo.


La equiparacion es lo bruto, luego cada uno pr sus situacion, soltero, hijos, etc, tendra una retencion u otra, aqui lo que interesa es el bruto, ya que como cada español, el irpf va por tramos, si nos suben el bruto nos suben el irpf. Tampoco hay que dividir en 14 pagas, lo que hayan subido, ya que la subida solo va en las 12 pagas, no en las extras tambien

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Dom, 24 Feb 2019, 09:39
por chache_
espaldator escribió:Soy del C.N.P. y el otro día me llegó el certifcado de haberes del 2018 y me puse a hacer unos cálculos más por curiosidad que por otra cosa y lo primero que hice fue comparar las retribuciones cobradas en el 2016 (la del 2017 no se donde la tengo) en donde estaba en el mismo puesto que ahora y misma función, ninguna baja ni antes ni ahora, con las del 2018 y me salió lo siguiente:
Retribuciones totales del 2016: 32.498. Retenciones (IRPF, Huerfanos, Sindicato y Muface): 5.711. Total neto: 26.786.
Retribuciones totales del 2018: 34.752. Retenciones (IRPF, Huerfanos, Sindicato hasta agosto y Muface): 6.449,45. Total neto: 28.303.
Teniendo en cuenta que este año pasado me di de baja en el sindicato en agosto y pasé a cobrar un trienio más, hechos no ocurridos en el 2016 la diferencia entre lo neto recibido de ese año y lo del pasado hacen una diferencia anual de 1.516 euros más.
Si esos 1.516 euros los dividimos entre 14 pagas anuales el resultado final es que cobré 108 netos más de media con respecto al 2016.
Llevamos miles de post hablando de importes netos, brutos, de cuanto corresponde la equiparación, cuanto corresponde a otra partida, etc, en mi caso particular, estos son los datos después de casi 20 años en el Cuerpo.


En el portal de la Policía tienes todas las nóminas y certificados de haberes, yo he mirado los míos y en 2016 cobré más que en 2017,por DPO, elecciones y..... no recuerdo que más.
Con las cifras que pones, supongo que eres Oficial y los veinte años corresponderían con 6 trienios, esos casi 35000 brutos anuales, estarían parejos con lo que cobra un moso recien jurado.
Un saludo

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Dom, 24 Feb 2019, 10:17
por espaldator
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
Solo he aportado unos datos, luego que cada uno extraiga sus consecuencias ya que habrá muchos compañeros que más o menos rondemos esas cifras. La información aportada por la anterior persona es de utilidad y ha servido para ir aclarándome en que punto estamos, en nóminas, con respecto a los Mossos. Gracias.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Dom, 24 Feb 2019, 10:34
por Hristo Stoichkov
Hogueras con sidra escribió:Yo soy muy crítico con Jusapol, porque han mentido desde el principio en lo que cobra un mosso o un ertzaina, cuando no había ninguna necesidad de mentir pues la diferencia real es muy grande.
Los sindicatos representativos también mintieron en esto, sus folletos así lo demuestran. Y tampoco me gusta.
Que Jusapol se haya convertido en sindicato del CNP y asociación de la GC me parece lo coherente, pues si no estás en el Consejo de Policía o de la Guardia Civil, no puedes negociar nada. Decir que no se iban a convertir en sindicato fue una mentira en su estrategia, un error o un utopía, cada cual tiene su opinión.
Los sindicatos firmantes del acuerdo han negado la participación de ASP, sindicato representativo, cuestión que no comprendo pues también tiene derecho ASP a conocer los detalles.
Soy crítico con Jusapol porque sólo buscan cabrearnos y para mi lo hacen para conseguir votos en las elecciones sindicales y no para conseguir la equiparación. Otros tendrán otra opinión.
Soy muy crítico con los sindicatos firmantes del acuerdo porque no informan de lo que tratan en las reuniones del acuerdo. Y esto me resulta muy molesto.
Yo era crítico con el acuerdo que se firmó porque creía que se podía apretar más a Rajoy con el apoyo de Cs, los medios de comunicación y la opinión pública, gracias a Copérnico y gracias a Jusapol, que movilizó a miles de compañeros, pero la caída de Rajoy demostró que si no se hubiera firmado el acuerdo ahora no tendríamos nada, ni la subida del 2018 ni la inminente del 2019, ni la opción de firmar un acuerdo.
El acuerdo incluyó la auditoría y eso es mérito de los sindicatos firmantes, esos que en 30 años no fueron capaces de firmar un acuerdo de equiparación, esos que no informan.
Soy crítico con Jusapol porque en el fin de este Gobierno están callados, sin presionar, porque creo que prefieren que no cobremos la subida del 2019 para conseguir más votos en las elecciones sindicales. Pero sé que son los únicos que pueden movilizarnos, como lo han demostrado y eso no lo olvido.
Son pros y contras y con eso tomaré mi decisión en las elecciones sindicales.
En las elecciones del 28 de abril y del 26 de mayo, lo tengo muy claro y me remito a los hechos, a esos en los que Cs exigió a Rajoy subirnos el sueldo, cuando podía pedir otra cosa para apoyar a Rajoy, sé que es por su interés, pero no fue una promesa, fue un hecho y para mi, que soy un egoísta, es lo único que me importa.
No soy afiliado a Jusapol, tampoco a ningún sindicato del CNP, ni pertenezco a Cs, aunque eso no se lo crean mucho y a mi tampoco me importe.


Yo estoy en la misma situación que tú. Comparto punto por punto tu exposición.

De hecho por mis dependencias, lo triste del asunto, es que con este tipo de reflexiones los sindicalistas te tachan de radical jusapolero; mientras que los de jusapol te tachan de vendido de los sindicatos.
El tema sindical empieza a resultar muy desagradable.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Dom, 24 Feb 2019, 10:53
por Lolo84
Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
Hristo Stoichkov escribió:
Hogueras con sidra escribió:Yo soy muy crítico con Jusapol, porque han mentido desde el principio en lo que cobra un mosso o un ertzaina, cuando no había ninguna necesidad de mentir pues la diferencia real es muy grande.
Los sindicatos representativos también mintieron en esto, sus folletos así lo demuestran. Y tampoco me gusta.
Que Jusapol se haya convertido en sindicato del CNP y asociación de la GC me parece lo coherente, pues si no estás en el Consejo de Policía o de la Guardia Civil, no puedes negociar nada. Decir que no se iban a convertir en sindicato fue una mentira en su estrategia, un error o un utopía, cada cual tiene su opinión.
Los sindicatos firmantes del acuerdo han negado la participación de ASP, sindicato representativo, cuestión que no comprendo pues también tiene derecho ASP a conocer los detalles.
Soy crítico con Jusapol porque sólo buscan cabrearnos y para mi lo hacen para conseguir votos en las elecciones sindicales y no para conseguir la equiparación. Otros tendrán otra opinión.
Soy muy crítico con los sindicatos firmantes del acuerdo porque no informan de lo que tratan en las reuniones del acuerdo. Y esto me resulta muy molesto.
Yo era crítico con el acuerdo que se firmó porque creía que se podía apretar más a Rajoy con el apoyo de Cs, los medios de comunicación y la opinión pública, gracias a Copérnico y gracias a Jusapol, que movilizó a miles de compañeros, pero la caída de Rajoy demostró que si no se hubiera firmado el acuerdo ahora no tendríamos nada, ni la subida del 2018 ni la inminente del 2019, ni la opción de firmar un acuerdo.
El acuerdo incluyó la auditoría y eso es mérito de los sindicatos firmantes, esos que en 30 años no fueron capaces de firmar un acuerdo de equiparación, esos que no informan.
Soy crítico con Jusapol porque en el fin de este Gobierno están callados, sin presionar, porque creo que prefieren que no cobremos la subida del 2019 para conseguir más votos en las elecciones sindicales. Pero sé que son los únicos que pueden movilizarnos, como lo han demostrado y eso no lo olvido.
Son pros y contras y con eso tomaré mi decisión en las elecciones sindicales.
En las elecciones del 28 de abril y del 26 de mayo, lo tengo muy claro y me remito a los hechos, a esos en los que Cs exigió a Rajoy subirnos el sueldo, cuando podía pedir otra cosa para apoyar a Rajoy, sé que es por su interés, pero no fue una promesa, fue un hecho y para mi, que soy un egoísta, es lo único que me importa.
No soy afiliado a Jusapol, tampoco a ningún sindicato del CNP, ni pertenezco a Cs, aunque eso no se lo crean mucho y a mi tampoco me importe.


Yo estoy en la misma situación que tú. Comparto punto por punto tu exposición.

De hecho por mis dependencias, lo triste del asunto, es que con este tipo de reflexiones los sindicalistas te tachan de radical jusapolero; mientras que los de jusapol te tachan de vendido de los sindicatos.
El tema sindical empieza a resultar muy desagradable.


Yo no se de cuentas, pero comparo enero 2018 y enero 2019 con mismo IRPF, misma situación y mi neto ha subido 200 euros...

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Dom, 24 Feb 2019, 11:51
por garibaldiano
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
Si espaldator. Tienes razon , tanto ruido, tanto hablar , tanta leche y cuando miras lo que realmente importa...es decir el neto ¡! la subida es una auténtica tomadura de pelo y lo seguirá siendo. Toooooda la razón . Lo demás son mareos...

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Dom, 24 Feb 2019, 12:49
por Charlie_CNP

militariapiel.es
Negociar sueldos en neto, es de cuñao. Si no se entiende eso, mal vamos

Enviado desde mi móvil

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Dom, 24 Feb 2019, 12:51
por Romanov
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
Si miras el neto mal vamos. Porque a unos les quitan el 21% y a otros el 15%...hay que mirar bruto siempre.

Hace unas semanas comparaba nóminas en bruto con otro compañero de 2017 y 2018 con los certificados. Le dije que quitara sus peonadas de 2017, y la productividad y que acción social tampoco cuenta. Las cifras variaban claro. Cada uno es un mundo y hay siempre que comparar en bruto.

A mí me supone 207€ más al mes. Lo dicho, cada uno un mundo.

Saludos

Equiparación Salarial

NotaPublicado: Dom, 24 Feb 2019, 12:52
por contre
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Exacto, opino como tú, pero por mucho que quieras hacerlo entender...nunca lo harás para el cien por cien.
No se habrá dicho esta obviedad veces y nada, pues nada, vuelta la burra al trigo.


Salu2.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Dom, 24 Feb 2019, 12:58
por Romanov

foropolicia.es
contre escribió:Exacto, opino como tú, pero por mucho que quieras hacerlo entender...nunca lo harás para el cien por cien.
No se habrá dicho esta obviedad veces y nada, y vuelta la burra al

Salu2.


Totalmente de acuerdo. Bucle total