Página 11 de 15

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Dom, 01 Jun 2014, 12:48
por CHAGALL
Derecho a defenderse de la policía



El entrevistado obedece a un nombre que da que pensar, por el oxímoron con que puede confundirse: Pau Guerra. Pau es Pablo en catalán, pero también significa 'paz'. No es sin embargo la paz ni su búsqueda lo que mueve el discurso de Pau. En su condición de representante del grupo okupa recién desalojado de un edificio de titularidad municipal, comparece en un espacio radiofónico para defender las acciones de protesta emprendidas por los suyos a fin de revertir la decisión de la autoridad de derribar el edificio del que se habían apoderado. Acciones que ya llevan incendiando varias noches las calles de la ciudad, y que han provocado la destrucción de mobiliario urbano, heridas diversas a policías y manifestantes y unos cuantos detenidos.

El entrevistador, consciente de lo que le interesa a su audiencia y de que hay pronunciamientos que sirven para retratar a un personaje, le arroja el guante en forma de pregunta:

-¿Condena usted los actos de violencia de anoche?

El entrevistador es un periodista curtido y hábil, y sabe que la pregunta debe ofrecer pocos resquicios, para que el personaje se defina respondiéndola. Está habituado a entrevistar a políticos, expertos en el arte de contestar con vaguedades y naderías interminables las cuestiones incómodas. El periodista no espera lograr que le respondan de otra forma, porque no puede pedirse peras al olmo y porque sus habituales interlocutores tienen una sensación de impunidad que los disuade de esforzarse para afrontar el reto. Lo que sí logra una buena pregunta, si además se repite con firmeza, es que las excusas y los circunloquios que provoca resulten cada vez más endebles, lo que deja en evidencia que el que la esquiva tiene algo que no puede justificar.

Imagen
Pau Guerra (dcha.) y Marc Justicia, portavoces del colectivo Can Vies. Pau Guerra (dcha.) y Marc Justicia, portavoces del colectivo Can Vies. EFE


La táctica, sin embargo, fracasa estrepitosamente en este caso. Sin alterarse, el interpelado responde lo que sigue:

-No, no voy a condenarlo. La gente tiene derecho a defenderse de la violencia de un sistema que la desahucia y la apalea sin preguntar. Tiene derecho a defenderse de la Policía.

El entrevistador no sale de su estupor: no sólo le ha respondido, con una claridad insólita, sino que su respuesta bordea la incitación al delito. Por si acaso, se detiene a repetirle la cuestión por dos veces, y siempre halla la misma respuesta:

-La gente tiene derecho a defenderse de la Policía.

El portavoz no se rinde, ni se arruga. Otros contertulios presentes en los estudios repudian que se considere justificado el destrozo del patrimonio de todos que llevan acabo los vándalos, incluso ponen en duda que aquella postura de respaldo de la violencia sea representativa la del grueso de los vecinos del barrio. El portavoz, sin embargo, se mantiene impertérrito.

Derecho a defenderse de la Policía. Esto es: derecho a agredir a los agentes, a estorbar con barricadas y otros elementos desmontables sus movimientos e incluso a someterlos a pequeñas emboscadas. Tiene el portavoz dado a tal audacia verbal suerte de vivir donde vive. Hay pocos lugares en el mundo donde una manifestación de esa índole no tenga consecuencias.

La pregunta que su contumacia deja en el aire no es, sin embargo, qué corresponde hacer con él. Lo significativo no es que alguien diga algo así en un medio público, sino que lo haga con la convicción de que habrá entre la audiencia personas, y no pocas, que lo vean justificado. La convivencia es un sistema de cuerdas elásticas, de las que se puede tirar y se tira, hasta el punto de ruptura. El problema es cuando alguien estira más allá. Lo que el portavoz dice, y muchos le compran, es que quienes tenían responsabilidades han estirado y roto cuerdas, que legitiman que ellos las rompan ahora. Lo que hay sobre la mesa, en fin, es algo más que un problema de comunicación

http://www.elmundo.es/cultura/2014/06/0 ... b4575.html

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Dom, 01 Jun 2014, 15:26
por Bman
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
IlCapo escribió:Que no lees en la noticia?
Y te sorprende?

En la noticia no lo dice, lo digo yo.

Violentos son desde el momento en que ejercen la violencia para conseguir sus fines o incluso le ejercen como fin misma.

Y los simpatizantes, vecinos, periodistas y políticos que les amparan, jalean y justifican, son igual de responsables que los que la practican.


Si me había sorprendido, tras ver a vecinos, personas mayores y niños incluidos, presentes en la reconstrucción de Can Vies, el titular que usted había redactado no terminaba de cuadrarme.

Un saludo.

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Dom, 01 Jun 2014, 15:33
por Bman
Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
Los Mossos encapsulan manifestantes y los obligan a fotografiarse encapuchados

Nuevo giro inédito en las prácticas de los Mossos contra las protestas por el desalojo de Can Vies , en el barrio de Sants de Barcelona . Más de una cuarentena de furgonetas y unos 300 agentes de la Brigada Móvil- comandadas por el intendente Ignacio Tejedor - van encapsular poco antes de la medianoche de este sábado a domingo dos centenares de manifestantes contra el desalojo de Can Vies .

Los retuvieron durante tres horas , obligándolos a dejarse grabar la cara y el cuerpo . Van practicar esta diligencia sin la presencia de ningún abogado ni en base a la orden de ningún juez , y bajo la amenaza de denunciar los retenidos si no lo hacían e incluso agrediendo físicamente .

La espectacular operación , realizada pleno centro de Barcelona , en la confluencia de la Gran Vía con Rocafort , suscitó las protestas del vecindario y de cientos de activistas que acudieron al lugar a solidarizarse con las víctimas . También lo hicieron los diputados de la CUP David Fernández y de ICV David Companyon y el abogado Andrés García Berrio , de la Coordinadora Catalana para la Prevención de la Tortura .

Berrio alertó que esta práctica es irregular , denunció que no es la primera vulneración de derechos fundamentales que observan entidades defensoras de los derechos humanos en estos días y avanzó que estas entidades estudiarán si emprenden medidas legales para el encapsulamiento .

El operativo comenzó a un cuarto de doce , cuando un grupo de manifestantes avanzaba en dirección a Sants cortando el tráfico de la gran Vía , después de participar en la gran movilización que este sábado por la tarde desbordó el centro turístico de Barcelona .

Cuando se acercaban a Rocafort , furgonetas de la Brigada Móvil a gran velocidad cortaron el paso de los manifestantes , y los agentes antidisturbios les encapsular . A continuación expulsaron la prensa y dispusieron los vehículos de tal forma que los medios gráficos no pudieran tomar imágenes a pie de carrer.

Veto los medios gràficsDins del perímetro acordonado los Mossos retener la masa de manifestantes en la esquina del lado mar / Besós , y les advirtieron que tenían dos opciones : dejarse identificar y retratar voluntariamente o ser denunciados por desobediencia .

Las personas retenidas fueron pasando a una cola , vigilada a ambos lados por agentes antidisturbios , hasta llegar a un espacio habilitado entre furgonetas donde los agentes los registraban , grababan en vídeo sus DNI , sus caras y sus cuerpos , y los ponían con ropa como sudaderas con capucha y pasamontañas . Alguna de la ropa no la llevaban puesta cuando eran registrados, y estaba tendida en el suelo a una acera propera.

Forçats a retratar - Seun vez sometidos a este procedimiento , los afectados iban siendo expulsados del perímetro . Algunos de los que salían narraron haber recibido golpes de porra durante la encapsulación , y dos chicas explicaron que los agentes estiraban del brazo algunos de los retenidos por llevarlos a la cola .

Imágenes grabadas por la Directa demuestran que los policías agredieron algunos encapsulados cuando éstos intentaron hacer valer su derecho a no ser retratados con capucha en aquel context.Després de dos horas de encapsulamiento salieron del perímetro cuatro furgonetas de transporte de detenidos , aunque fuentes oficiales de los Mossos no han detallado cuántas personas fueron identificadas , algunas trasladadas a comisaría y si alguna fue detenida .

Sí han asegurado que durante la manifestación de la tarde se efectuaron 50 identificaciones y siete detenciones , cuatro por parte de los Mossos y tres por parte de la Guardia Urbana .

"Una diligencia de prueba que en todo caso debe hacerse ante la presencia de abogado " la actuación policial desató la preocupación de entidades protectoras de los Derechos Humanos. El abogado y miembro de la Coordinadora Catalana para la Prevención de la Tortura , Andrés García Berrio , se personó en el lugar de los hechos exigiendo que se detuviera una práctica que viola los derechos de la persona , según denunció .

Obligar a alguien a ponerse una ropa y ser retratado con ella " es una diligencia de prueba que en todo caso debe hacerse ante la presencia de abogado , y se tiene derecho a negarse ", advirtió García Berrio .

"No se puede condicionar la privación de libertad a someterse a esta diligencia de prueba penal" , advirtió el letrado, que ha considerado que hacerlo vulnera los derechos fundamentales a la intimidad ya la presunción de inocencia .

En este sentido , García Berrio ha advertido de que las entidades de defensa de los derechos humanos estudiarán si emprenden medidas legales para denunciar estas vulneraciones .

"Hemos detectado estos días muchas prácticas irregulares ", advirtió el letrado, que ha hablado de que esta práctica del encapsulamiento " es un paso mucho más adelante de lo que se venía haciendo hasta ahora" .

"Ya está bien que tengamos una brigada móvil al margen de la ley; la Brigada de Información no puede hacer estas prácticas , no toleraremos ninguna práctica ilegal en este país ", declaró García Berrio.Compareixença urgente de EspadalerTambé acudieron los diputados del Parlamento David Fernández , de la CUP , y David Companyon , de ICV- EUiA .

Companyon anunció que reclamará la comparecencia urgente del consejero de Interior , Ramon Espadaler , para que dé explicaciones sobre esta actuación, y lamentó que la dimisión del ex director de la Policía Manel Prat no haya supuesto un cambio de política , a la luz de esta actuació

.Intensa cacerolada vecinal y concentración solidaria con las víctimesL'operatiu estuvo acompañado durante prácticamente todo el tiempo que duró una ruidosísima cacerolada :

numerosos vecinos desde sus balcones , peatones con sus llaveros e incluso ciclistas haciendo sonar los timbres de sus bicis expresaron su rechazo a la actuación policial . Durante las tres horas que duró el encapsulamiento acudieron al lugar de los hechos cerca de 400 activistas , que expresaron con gritos su solidaridad con los afectados por el encapsulamiento y su rechazo a la operación .

Después levantaron la operativo, las furgonetas de la Brigada Móvil marcharon del lugar entre gritos , increpaciones y golpes .

Uno de los agentes reaccionó abriendo la puerta del copiloto de una de las furgonetas , con la intención de herir algún ciudadano , sin éxito.

http://directa.cat/noticia/els-mossos-e ... ncaputxats


Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Dom, 01 Jun 2014, 15:50
por Pete Bondurant

intervencionpolicial.com
¿Qué demonios es "encapsular"? ¿"Encapsulamiento"? La primera vez que lo oigo en mi vida.

Uno de los agentes reaccionó abriendo la puerta del copiloto de una de las furgonetas , con la intención de herir algún ciudadano , sin éxito.


Todo un ejemplo de imparcialidad y objetividad el artículo de prensa, coronándose con esta frase final :ok:

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Dom, 01 Jun 2014, 16:02
por Klimov
Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
Pues yo tampoco lo sabia, asi que he googleado y lo primero que aparecia era esto.

http://francotiradorsocial.tumblr.com/p ... unkettling

Escrito por alguien del "otro lado".

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Dom, 01 Jun 2014, 18:55
por f1_gustavo
Pete Bondurant escribió:¿Qué demonios es "encapsular"?



Un kettling o encapsulamiento es una táctica policial utilizada contra manifestantes pacíficos consistente en cercarlos policialmente y tratarlos como ganado. Una vez cercados los policías identifican, acosan, molestan, provocan, golpean y/o simplemente dejan pasar el tiempo hasta que los manifestantes se meen encima.
La gente queda atrapada, inmovilizada o pastoreada hasta que, o bien la policía los va dejando salir de uno en uno tras identificarlos, o bien no aguantan más e intentan romper el cordón, dando así la imagen parcial falsa de unos manifestantes violentos que intentan desbordar la línea policial.
En ambos caso la policía gana y la protesta pacífica es neutralizada.


Es lo que hay en el link que a puesto el compañero y si lo lees entero se nota aun mas que los a escrito algún antisistema

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Dom, 01 Jun 2014, 18:56
por CHAMI
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Xavibcn90 escribió:http://bambuser.com/v/4654996

No sé como subir este vídeo para que se pueda ver directamente pero no tiene desperdicio.

El agente está impecable.



bravo por el compañero. la persona se califica ella sola

saludos

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Dom, 01 Jun 2014, 20:13
por Sinsentido
Viendo a la mujer del vídeo me ha entrado miedo y todo. Marededeu.

Si el portavoz justifica la violencia los que van a la manifestación apoyan ese mensaje, por lo tanto no me merecen ningún respeto y son todos cómplices.

El primer día los Mossos parecían pollos sin cabeza, los dejaron a su suerte entre todo esos energúmenos pero ayer a mi parecer se hizo lo que se debía, identificar a todos aquellos que participaban en una manifestación no comunicada/autorizada.

Y como no se permite a la Generalitat poner fotos en páginas de Internet para encontrar a los delincuentes me parece perfecto eso de hacerles las fotos para luego comparar.

Lastima que no pagaran los destrozos y los jueces lo verán como chiquilladas, de hecho solo hay dos presos cuando tendrían que haber 300.

Todo mi apoyo a los Mossos en especial a la BRIMA/ARRO y tambien a la GU. Ahora espero que puedan descansar.

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Lun, 02 Jun 2014, 07:16
por IlCapo
Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
Pete Bondurant escribió:¿Qué demonios es "encapsular"? ¿"Encapsulamiento"? La primera vez que lo oigo en mi vida.

Uno de los agentes reaccionó abriendo la puerta del copiloto de una de las furgonetas , con la intención de herir algún ciudadano , sin éxito.


Todo un ejemplo de imparcialidad y objetividad el artículo de prensa, coronándose con esta frase final :ok:


Imparcialidad y objetividad nunca pueden ir en una frase para describir a "la directa"

Es un foro de los antisistema.

David Fernandez, antes de ser diputat al parlament por las CUP, era ¿periodista? en la directa...

creo que con eso queda todo dicho...

Re: Disturbios por desalojo en el barrio de Sants (BCN)

NotaPublicado: Lun, 02 Jun 2014, 07:18
por IlCapo
Municion Marcadora 9mm Fx

Force on force
uspsuministros.com
Bman escribió:
IlCapo escribió:Que no lees en la noticia?
Y te sorprende?

En la noticia no lo dice, lo digo yo.

Violentos son desde el momento en que ejercen la violencia para conseguir sus fines o incluso le ejercen como fin misma.

Y los simpatizantes, vecinos, periodistas y políticos que les amparan, jalean y justifican, son igual de responsables que los que la practican.


Si me había sorprendido, tras ver a vecinos, personas mayores y niños incluidos, presentes en la reconstrucción de Can Vies, el titular que usted había redactado no terminaba de cuadrarme.

Un saludo.


pues si no le cuadra, circunvalelo.

el titular es absolutamente valido.

Si los violentos revientan la ciudad para conseguir su objetivo, aquellos que los han amparado, espoleado, jaleado y protegido, son igual de culpables.

es bien facil.