Página 2 de 5

Re: Atentado islamista en Francia

NotaPublicado: Vie, 26 Jun 2015, 14:21
por usera-villaverde

foropolicia.es
Ya es tarde para erradicar ésto de manera pacífica y con la diplomacia de los gobiernos como aliada.

Re: Atentado islamista en Francia

NotaPublicado: Vie, 26 Jun 2015, 14:43
por Carlos
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
.
-- Al final se va a tener que reconocer que solo los gobiernos fuertes y con autoridad van a ser los únicos que puedan poner pie en pared para combatir a estos criminales y a los que los defienden, porque con los gobiernos de chichinabos nada de nada, en todo caso lo que pueden hacer éstos es entorpecer aún más la cuestión.

Re: Atentado islamista en Francia

NotaPublicado: Vie, 26 Jun 2015, 14:50
por SabineroCNP
Hay que dar las gracias que solo estemos lamentado la muerte de una víctima (en el caso de Francia), porque de haberse cumplido las expectativas del terrorista estaríamos hablando de algo terrible.

Y no metamos a todos los musulmanes en el mismo saco, por favor...

Re: Atentado islamista en Francia

NotaPublicado: Vie, 26 Jun 2015, 15:12
por MIG
Ya lo decía Vegecio, asegurar la paz es prepararse para la guerra.

Luego algún personaje quiere desarticular el Ejército y Policía.

Re: Atentado islamista en Francia

NotaPublicado: Vie, 26 Jun 2015, 15:15
por mugikorra
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Parece que el decapitado en Francia es el jefe del terrorista (trabajador de una empresa de reparto)

En el atentado de Túnez, ya son 27 los fallecidos.

En el atentado de Kuwait, unos 25 asesinados en una Mezquita

Y en Cisjordania, un sujeto ha ametrallado un Puesto de Control de Israel. Abatido por los militares hebreos.

Re: Atentado islamista en Francia

NotaPublicado: Vie, 26 Jun 2015, 15:47
por Massilla
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
España eleva el nivel de alerta antiterrorista de medio a alto

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este viernes que "no hay constancia en este momento de que entre los fallecidos en Túnez se encuentre ningún ciudadano español". En una comparecencia ante la prensa tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiyihadista, el ministro ha anunciado que España va a elevar el nivel de alerta antiterrorista de 3 (nivel medio) sobre 5 a nivel 4 (riesgo alto) tras los atentados yihadistas ocurridos hoy en Francia, Túnez y Kuwait y la proximidad del primer aniversario del autodenominado Estado Islámico.

Esta decisión se ha tomado tras producirse la propuesta unánime de los servicios de seguridad. Fernández Díaz ha explicado que el secretario de Estado de Seguridad va a dictar la instrucción prevista para que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado tomen las medidas pertinentes.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado la reunión de la Comisión del Pacto Antiyihadista esta tarde en el Ministerio del Interior para analizar la situación tras los atentados yihadistas.

Según ha explicado el jefe del Ejecutivo, los ministerios del Interior y de Exteriores han puesto en marcha sus protocolos de actuación. "Traslado mis condolencias, mi solidaridad y la de todos los españoles con Francia y con Túnez. Se las he trasmitido al presidente francés antes de que abandonara la Cumbre y he conversado con el embajador de España en Túnez", ha trasladado Rajoy.

El Ministerio del Interior mantiene contacto directo con Francia para conocer la evolución de las pesquisas sobre el atentado de Grenoble. Tanto la Guardia Civil como la Policía y el CNI tratan de recopilar todos los detalles sobre todo de la identidad de los autores con el fin de averiguar si tienen vínculos con España, directos o indirectos.

El portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha encabezado la representación del PSOE en la reunión urgente de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiyihadista. En un principio, el Ministerio del Interior informó de que la reunión estaría presidida por el titular de este Departamento, Jorge Fernández Díaz, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Sin embargo, después fuentes socialistas han confirmado que, por parte del principal partido de la oposición, estarían el portavoz parlamentario, el diputado socialista José Enrique Serrano y el secretario de Acción Política y Ciudadanía de la Ejecutiva federal, Patxi López.

Además de Fernández Díaz, por parte del Ministerio, han estado el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y el portavoz de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Conrado Escobar.

De momento, el Ministerio del Interior no se plantea elevar el nivel de alerta. Tras los atentados del pasado mes de enero contra la revista Charlie Hebdo, los analistas recomendaron elevar el nivel de precaución antiterrorista. Así, El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dio orden de pasar del nivel 2 con intensidad alta al nivel 3 con intensidad baja.

Esta decisión se adoptó después de analizar los datos que pusieron sobre la mesa los máximos responsables de la lucha antiterrorista de la Policía Nacional, la Guardia Civil, el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Hasta ese momento, la última vez que se optó por colocar a España en el nivel 3 de alerta fue durante la proclamación del Rey Felipe VI.

La decisión de elevar el nivel de alerta antiterrorista significa el inicio del despliegue de fuerzas y cuerpos de seguridad en la calle, principalmente antidisturbios. También se presta especial atención de vigilancia a los intereses en España de EEUU, Reino Unido o Francia.

Re: Atentado islamista en Francia

NotaPublicado: Vie, 26 Jun 2015, 17:23
por amchacon

intervencionpolicial.com
Han detenido a un miembro de Al Qaeda en Roma, planeaba atentandos suicidas:

Detienen a un presunto terrorista de Al Qaeda en el aeropuerto de Roma

Un presunto terrorista de la organización terrorista Al Qaeda ha sido detenido en el Aeropuerto Internacional de Fiumicino, en Roma, según ha informado este viernes la Policía de la isla de Cerdeña en un comunicado.

La Policía ha difundido a través de las redes sociales un vídeo en el que se puede ver a un hombre barbudo escoltado por varios agentes hacia un coche patrulla nada más aterrizar en un vuelo procedente de la capital paquistaní, Islamabad.

Al parecer, el detenido es un miliciano de Al Qaeda que habría participado en los atentados con bomba de 2009 en Pakistán que dejaron más de 100 muertos y que habría dado refugio a otro terrorista que planeaba llevar a cabo atentados suicidas en Roma y Cerdeña.

Esta captura forma parte de una operación antiterrorista más amplia que comenzó en abril y que hasta ahora se ha saldado con el arresto de diez personas mientras que otras ocho siguen en busca y captura por planear atentados en el Vaticano, Pakistán y Afganistán.

El ministro de Interior, Angelino Alfano, ha explicado que el Gobierno ha aumentado el nivel de alerta por posibles atentados, lo que se traduce en una mayor vigilancia policial en posibles objetivos.

Los países europeos han elevado la alerta antiterrorista tras los atentados de principio de año contra el Museo del Bardo en Túnez y la revista satírica 'Charlie Hebdo' y un supermercado judío en París, que dejaron decenas de muertos.

http://www.eleconomista.es/ultima-hora- ... gRGHXUgbIc

Atentados islamistas ( viernes negro )

NotaPublicado: Vie, 26 Jun 2015, 19:03
por SabineroCNP
Academia Acceso CNP

sector115.es
Según apunta El Mundo, "es la alarma más acentuada desde el 11-M y se mantendrá al menos un mes".

¿Qué es el nivel 4 de alerta antiterrorista?
España eleva el nivel de alerta antiterrorista de medio a alto.

El Ministerio del Interior tiene divididos en cinco niveles de alerta en su Plan de Prevención y Protección Antiterrorista. El cuarto, decretado hoy, implica un riesgo de atentado "alto" y se concreta en un catálogo de medidas de seguridad. Básicamente son éstas:

1. Las Fuerzas de Seguridad del Estado elevan la presión sobre personas sospechosas de terrorismo. En la práctica, conlleva la movilización total de los agentes de la lucha antiterrorista, que extreman las tareas de vigilancia e información sobre personas de riesgo.

2. Protección de centros sensibles. Incluye los centros estratégicos, como puedan ser centrales nucleares, y centros de transporte, como estaciones de tren o aeropuertos. Estas tareas corresponden al Cuerpo Nacional de Policía y a la Guardia Civil. No obstante, en los últimos meses el Ministerio del Interior ha pedido la colaboración de las compañías de seguridad privadas ante el riesgo de atentados.

3. Mayor vigilancia callejera. Supone incrementar la presencia de agentes de los dos cuerpos de seguridad en las calles. Implica la movilización de numerosos efectivos, con la consecuente reducción de periodos de libranza y vacacionales.

4. Advertencia a las Fuerzas Armadas. Aunque las principales tareas corresponden a la Policía y a la Guardia Civil, el Ejército también recibe la comunicación del nivel de alerta para que incremente el nivel de protección sobre sus instalaciones. Además, en el caso de que los agentes de las Fuerzas de Seguridad tuviesen problemas para cubrir todos sus objetivos, los militares tendrían que colaborar en estas tareas.


El departamento que dirige Jorge Fernández Díaz ha modificado este año su plan de prevención antiterrorista para simplificar sus niveles de alerta. Después de la matanza en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo, el Ministerio del Interior decidió elevar hasta el nivel tres las medidas de protección, algo que no se producía desde los actos de proclamación del Rey Felipe VI. Por encima del nivel actual, sólo resta el nivel 5, que implica "riesgo muy alto" de atentado terrorista.

http://www.elmundo.es/espana/2015/06/26/558d8497268e3e7e688b458b.html

Re: Atentados islamistas ( viernes negro )

NotaPublicado: Vie, 26 Jun 2015, 22:04
por mugikorra
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco también ha elevado la alerta de manera paralela, según ha informado en Nota de Prensa.

En lo que refiere a nuestra vida privada, somos parte activa en la prevención y cuando vayamos a zonas o puntos sensibles, habrá que estar ojo avizor.

Estos sujetos se proponen destruir nuestra cultura y civilización y por encima de credos, de ideologías políticas, de nacionalidades....hay que estar unidos y plantar cara a esta barbarie.

Re: Atentados islamistas ( viernes negro )

NotaPublicado: Sab, 27 Jun 2015, 16:44
por SabineroCNP
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
Así es el primer día de alerta 4
Potentes controles policiales en los puntos neurálgicos del país tras subir la alerta.
Donde antes la consigna era observar y prevenir, ahora es de actuar a la mínima.
En estaciones de trenes y aeropuertos se han desplegado policías con armas al hombro.


Imagen

No es un día más. Sin duda. hoy se habrá batido el récord de revisión de equipajes, de maletas, de bolsos. Hoy es el primer día 4, el primer día de un nivel de alerta antiterrorista cercano al máximo, al mismo nivel que tras la masacre del 11-M.

Pero apenas se percibe. La ciudadanía no está sorprendida de que hoy, si ha emprendido algún viaje, haya visto potentes controles policiales, agentes con armas al hombro y con chalecos antibala.

En España, por desgracia, este tipo de dispositivos son conocidos. No es tan lejano en el tiempo cuando las fuerzas de seguridad del estado tenían que poner en marcha la operaciones de cierre de una ciudad, las denominadas operación jaula, tras un atentado perpetrado por ETA.

Hoy, el escenario en las grandes ciudades es parecido. La secuencia de atentados de ayer y la elevación de la alarma al nivel 4 ha reeditado estas imágenes.

Interior decretó la elevación de alarma ante el riesgo de un atentado e instantáneamente se activaron los sistemas de refuerzo tanto en la Guardia Civil como en la Policía y el CNI.

Grandes centros estratégicos, vitales para el funcionamiento del Estado. Grandes espacios de acumulación de ciudadanos. Grandes centrales energéticas... Un largo etcétera de instalaciones consideradas sensibles para la seguridad de España están aún más protegidas hoy.

Donde antes la consigna era observar y prevenir, ahora es de actuar a la mínima... Visto como actúan los terroristas, las fuerzas de seguridad saben que tienen menos margen de confianza. "Al final, se trata de tener el dedo más cerca del gatillo", resumen uno de los agentes que participa en este nuevo dispositivo de seguridad.

Sin duda a quien más le toca apretarse el cinturón es a aquel que se dedica a la investigación antiterrorista. Estos especialistas no pueden dejar un fleco abierto. El nivel 4 afecta especialmente a la Unidad Central de Información Exterior de la Policía Nacional y a las unidades antiterrorista de la Guardia Civil. El control, sobre todo de sus sospechosos, se ha incrementado a niveles de máximos. Las vacaciones para estas unidades se han terminado hasta que el Ministerio del Interior opte por bajar de nuevo la alarma.

Pero, además, a quien le ha tocado hoy reforzar también su seguridad han sido a las empresas privadas. EL MUNDO ya adelantó hace apenas unas semanas que el Ministerio del Interior había a tratado de reforzar la colaboración de estas empresas para ampliar la lucha contra el terrorismo islamista.

Porque, como recuerdan fuentes policiales, la seguridad exterior e interior no sólo en centros estratégicos privados sino también en públicos está en sus manos. "Sus ojos y sus oídos son clave", recuerda estas fuentes. No en vano, el atentado perpetrado en Francia afectó a empresas privadas.

http://www.elmundo.es/espana/2015/06/27/558ec8df268e3e390e8b457f.html