Página 2 de 2

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 22:35
por chapulin
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Pues segun escuche en las noticias la familia lo tiene claro, dicen que van a querellarse contra la jueza.

Un pensamiento que me ha venido a mi a la cabeza despues de leer varias cosas sobre el tema:

Si despues de denegar todas las solicitudes de la GC en este caso (intervenciones, permanencia en la uvi, OP, etc)¿¿¿ porque dice que si la GC veía peligro tomará medidas de motu propio???
¿¿¿Que iba a hacer la GC cuando el marido quisiera "cuidar" y pernoctar con la víctima en la habitación del hospital??? no dejarle entrar( no puede pues no hay motivo legal para ello) estar de plantón en la habitación( eso duraria menos de una hora en cuanto el marido denunciara una violación de la intimidad del paciente y de él mismo, pues el plantón no tendría amparo legal) permanecer en la parte pública del hospital por si pasara algo ( de poco hubiera servido pues sin control visual del marido, poco se podía impedir).

A veces se exigen más medios para los investigadores ( como dice el escrito ese de los jueces) pero viendo lo que ha pasado, que mas da los medios que tengamos si al final el que te tiene que permitir utilizarlos no te los deja usar....

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 23:48
por Bávaro

Increibles precios
materialpolicial.com
Está claro que no todos somos iguales en este país, por bastante menos aún policía le meten un buen rabo.

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Jue, 14 May 2015, 06:45
por Pastor

intervencionpolicial.com
La Guardia Civil y el hospital protegieron a la mujer de Verín asesinada por su maridoAdoptaron medidas para intentar evitar que Isabel Fuentes fuese agredida por su pareja, que finalmente la mató el viernes


La Guardia Civil no convenció a la jueza de Verín cuando le pidió medidas de protección para Isabel Fuentes mientras estaba hospitalizada en el CHUO de Ourense, recuperándose de una agresión en la cabeza con un martillo. Tampoco logró autorización para intervenir el teléfono de su pareja, Aniceto Rodríguez, de 75 años, a quien desde mediados de abril consideraban sospechoso de aquella agresión y ahora es presunto autor de la muerte de la mujer, que se produjo el pasado viernes en el propio hospital. No se rindieron en la unidad de Policía Judicial de Verín, ni se contentaron con la respuesta. Reorientaron sus esfuerzos dentro del CHUO.
Los seis argumentos con los que había defendido la Guardia Civil su punto de vista, detallando los indicios que apuntaban al ex carnicero del municipio de Riós como supuesto autor de la agresión a su pareja, no tuvieron peso suficiente para la jueza, que por escrito desmontó una a una las razones de los investigadores.
La Guardia Civil había presentado en el juzgado de Verín 1 con la explícita referencia de «homicidio intentado» su ampliación de diligencias sobre la agresión a Isabel Pazos, que inicialmente había sido etiquetada como un robo con violencia tras una denuncia que el 3 de abril presentó el ahora presunto homicida. Hablaba entonces de un intento de robo y una agresión a la mujer.


Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... P12991.htm

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Jue, 14 May 2015, 11:04
por SEBASTIÁN
Academia Acceso Cnp

sector115.es
PoliDelSur escribió:No voy a entrar a valorar si es o no una negligencia de la Sra. Jueza por que no lo sé, pero si es así no lo va a reconocer, pero al menos le pediría que piense, sólo por si acaso, que la decisión la tomó tranquilamente en su despacho después de repasar la documentación y posiblemente entrevistarse los la PJ, y le pido que lo piense, por si algún día tiene delante a un Policía, que ha disparado o lesionado de alguna manera a alguien en una intervención en la que decidió en un par de segundos lo que tenía que hacer, y que lo tenga en cuenta a la hora de dictar sentencia, sólo eso.

Saludos.


Así debería de ser Compañero , así debería de ser ... eres un soñador.

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Jue, 14 May 2015, 11:08
por SEBASTIÁN
chapulin escribió:Pues segun escuche en las noticias la familia lo tiene claro, dicen que van a querellarse contra la jueza.

Un pensamiento que me ha venido a mi a la cabeza despues de leer varias cosas sobre el tema:

Si despues de denegar todas las solicitudes de la GC en este caso (intervenciones, permanencia en la uvi, OP, etc)¿¿¿ porque dice que si la GC veía peligro tomará medidas de motu propio???
¿¿¿Que iba a hacer la GC cuando el marido quisiera "cuidar" y pernoctar con la víctima en la habitación del hospital??? no dejarle entrar( no puede pues no hay motivo legal para ello) estar de plantón en la habitación( eso duraria menos de una hora en cuanto el marido denunciara una violación de la intimidad del paciente y de él mismo, pues el plantón no tendría amparo legal) permanecer en la parte pública del hospital por si pasara algo ( de poco hubiera servido pues sin control visual del marido, poco se podía impedir).

A veces se exigen más medios para los investigadores ( como dice el escrito ese de los jueces) pero viendo lo que ha pasado, que mas da los medios que tengamos si al final el que te tiene que permitir utilizarlos no te los deja usar....





Esperemos "movimientos" de sus primos los Fiscales ( sentado espero )

¿ tu también has escuchado por teléfono a un Juez decir " yo no voy a decirles a ustedes lo que tienen que hacer " o " actúe en consecuencia" o " actúe y luego me remite las diligencias " ?

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Jue, 14 May 2015, 11:24
por iñigo
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Lo primero decir que efectivamente esta magistrada ha tenido tiempo y momento de adoptar algún tipo de medida cautelar como se le pedía, pero en un país como este siempre pasa lo mismo y por desgracia existen demasiados derechos y una aplicación de la ley realmente complicada para los magistrados y mucho mas para los policías que están en las calles y que sin tiempo y con pocos recursos deben de tomar decisiones complicadas.

Yo creo que el título del hilo no es el más adecuado ya que si que creo que la magistrada escuchó a los Guardias lo que ocurre es que en este país solo con sospechas no se puede actuar y lo que hacen falta son pruebas, pruebas que en ese momento la G.C no disponía por medios y que llegaron demasiado tarde.

Repito, nuestro trabajo no es fácil, creo que situaciones como esta deberían de hacer reflexionar a los legisladores y a los jueces que son los que interpretan lo que pasa con tiempo y con pruebas, nosotros tenemos que actuar sin tiempo y muchas veces bajo una presión que hace que las decisiones puedan ser equivocadas o no las mas acertadas.

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Jue, 14 May 2015, 11:57
por chapulin
SEBASTIÁN escribió:
chapulin escribió:Pues segun escuche en las noticias la familia lo tiene claro, dicen que van a querellarse contra la jueza.

Un pensamiento que me ha venido a mi a la cabeza despues de leer varias cosas sobre el tema:

Si despues de denegar todas las solicitudes de la GC en este caso (intervenciones, permanencia en la uvi, OP, etc)¿¿¿ porque dice que si la GC veía peligro tomará medidas de motu propio???
¿¿¿Que iba a hacer la GC cuando el marido quisiera "cuidar" y pernoctar con la víctima en la habitación del hospital??? no dejarle entrar( no puede pues no hay motivo legal para ello) estar de plantón en la habitación( eso duraria menos de una hora en cuanto el marido denunciara una violación de la intimidad del paciente y de él mismo, pues el plantón no tendría amparo legal) permanecer en la parte pública del hospital por si pasara algo ( de poco hubiera servido pues sin control visual del marido, poco se podía impedir).

A veces se exigen más medios para los investigadores ( como dice el escrito ese de los jueces) pero viendo lo que ha pasado, que mas da los medios que tengamos si al final el que te tiene que permitir utilizarlos no te los deja usar....





Esperemos "movimientos" de sus primos los Fiscales ( sentado espero )

¿ tu también has escuchado por teléfono a un Juez decir " yo no voy a decirles a ustedes lo que tienen que hacer " o " actúe en consecuencia" o " actúe y luego me remite las diligencias " ?

Mas de una vez...

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Jue, 14 May 2015, 11:58
por chapulin
Botas Policiales Desde 52?

desenfunda.com
iñigo escribió:Lo primero decir que efectivamente esta magistrada ha tenido tiempo y momento de adoptar algún tipo de medida cautelar como se le pedía, pero en un país como este siempre pasa lo mismo y por desgracia existen demasiados derechos y una aplicación de la ley realmente complicada para los magistrados y mucho mas para los policías que están en las calles y que sin tiempo y con pocos recursos deben de tomar decisiones complicadas.

Yo creo que el título del hilo no es el más adecuado ya que si que creo que la magistrada escuchó a los Guardias lo que ocurre es que en este país solo con sospechas no se puede actuar y lo que hacen falta son pruebas, pruebas que en ese momento la G.C no disponía por medios y que llegaron demasiado tarde.

Repito, nuestro trabajo no es fácil, creo que situaciones como esta deberían de hacer reflexionar a los legisladores y a los jueces que son los que interpretan lo que pasa con tiempo y con pruebas, nosotros tenemos que actuar sin tiempo y muchas veces bajo una presión que hace que las decisiones puedan ser equivocadas o no las mas acertadas.

Al contrario pienso yo, pues la ley sobre Violencia de Genero es la que mas manga ancha da a los jueces para limitar el derecho de los imputados

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Jue, 14 May 2015, 16:43
por iñigo
HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
Sobre la Violencia de Genero se podía escribir mucho.

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Jue, 14 May 2015, 21:30
por In dubio pro munipa
Lanza Destellos Panel Vehiculo

99 euros
militariapiel.es
Sí, Chapulin, la familia lo debe tener clarísimo y espero que lo mantengan, pero la experiencia dice otra cosa.
Planteemos una hipótesis de trabajo:
Imaginemos, por un casual, que en un determinado momento un PL dispara contra un enajenado que le ataca con un cuchillo en lo que claramente se ve que es un intento de suicidio policial. Imaginemos, también, que se trata de disparos limpios, profesionales, pero que la diosa Fortuna, esa que casi siempre nos da la espalda, hace que una esquirla de uno de los proyectiles, tras impactar con el hueso lesiona en un ojo a un particular. Podemos seguir imaginando, ya se sabe que la imaginación es libre, y que los familiares de la persona herida atacan a quien desde el primer momento consideran responsable de las lesiones sufridas por su querido familiar, que no es otro que el enajenado, y los propios policías han de salir en defensa del susodicho.
Y ahora, con punto y aparte, pues aunque sigamos imaginando la cuestión merece el cambio de párrafo, lo que haremos será pensar que los familiares del herido se dan cuenta de que es más suculenta la indemnización que se puede obtener del Ayuntamiento que de un enajenado que, además, dispone de pocos medios con lo que satisfacer el ansia de “justicia” (ya se sabe que las penas con pan son menos penas), y a quien se denuncia no es a quien en origen ellos mismos consideraban responsable, si no al policía, que no en vano tiene detrás de sí a papá Estado, o en este caso papá Ayuntamiento. Después se construirá la querella, se buscarán argumentos y se difundirá a los cuatro vientos a través de los medios de comunicación, al fin y al cabo hay que caldear el ambiente.
Y por último, imaginaremos que tras años de calvario, a pesar de tener la conciencia muy tranquila, el PL es absuelto totalmente de los delitos por los que la acusación, vagón al que también se había subido el Ministerio Fiscal, pedía su condena, incluso reconociéndose en la sentencia lo correcto de la actuación de ese agente.
Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Total, como ya dije, era una simple hipótesis de trabajo.
¿Moraleja? Si a quien vas a denunciar es intocable por su estatus, o insolvente, igual has de fijar las miras en otro objetivo, por si la suerte quiere que cobres otra pieza, y así te aseguras la responsabilidad civil aparejada al ilícito penal, que nunca viene mal.
Y ahora espero equivocarme, pero quién sabe si el abogado que haya de ejercer la representación de los familiares de la víctima, comprende que será muy difícil llegar a buen puerto querellándose contra la jueza (por otro lado libre de responsabilidad penal salvo para supuestos muy concretos), máxime cuando comprenda que quien la juzgará serán los mismos que demostraron a priori su “imparcialidad” (aquí intercalo un “ja ja” estilo what’s app, que vende mucho) con el comunicado de ayer, y piensan que hay otros filones más accesibles de los que extraer el mismo mineral, y por ello dirigen sus iras contra la Casa Verde, para asegurarse la responsabilidad patrimonial.
Esperemos que todo vaya hacia donde debe ir. Y si la jueza es inocente, que también es posible, que salva libre de toda culpa, pero que no se apunte para otros lados porque sea el camino más fácil.