Página 2 de 3

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Jue, 09 Abr 2015, 13:19
por Spectra
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Siemore complicado, los helicópteros se caen mucho más fácil de lo que suben, y solamente habrá reacciones cuando alguien caiga, ya sea por accidente de un atacante como asalto a la autoridad, es decir o policía o delincuente...
La norma mas firme,...aunque no conczco la zona directamente, creo que el mal es mas endémico y social que otra cosa.si una noche tonta al mes, se gana mas que doblando el lomo, encima tenemos que agunatar que se rían de la policia, normas severas y castigo social
el riesgo de que con cualquier cosa minúscula...ya se caen los helicópteros solos sin que les ayuden, como pa añadir más peligro.

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Jue, 09 Abr 2015, 15:46
por colimbo
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
SEBASTIÁN escribió:Con las piedras no se juega , en caso contrario un día habrá una desgracia y eso lo saben bien los pilotos . Hay que poner mano dura y si hay que disparar armas de fuego al aire se dispara.En ningún País que tenga vergüenza se permite que se haga frente así a la Policía.


Parece que los hubo:

Vecinos de Sanlúcar apedrean a tres agentes para llevarse un alijo
Acorralan a una funcionaria de Vigilancia Aduanera y a dos guardias civiles, que llegan a disparar al aire para dispersarlos

CÁDIZ | ACTUALIZADO 09.04.2015 - 11:00
La playa sanluqueña de Las Piletas fue escenario el pasado Viernes de Dolores de un suceso que recordó al que tuvo lugar el miércoles 28 de noviembre de 2012 en Bonanza, cuando familias de la zona llegaron a apedrear a un helicóptero de Vigilancia Aduanera y se llevaron entre 70 y 80 fardos de hachís de una lancha neumática varada en la playa. En esta ocasión las piedras no se lanzaron contra el helicóptero sino contra la agente de Vigilancia Aduanera que custodiaba la droga y que tuvo que pedir ayuda a la Guardia Civil.

La operación se inició cuando Vigilancia Aduanera recibió el aviso de un vecino de Chipiona de que se estaba produciendo un traspaso de fardos de hachís de una lancha a dos neumáticas. Un barco de Vigilancia Aduanera comenzó la persecución a unas 30 millas de la costa pero sufrió una avería, por lo que tuvo que ser el helicóptero quien continuara la operación en solitario.

Al verse acorralados, los narcos dirigieron una de las gomas se dirigió a la orilla de Doñana mientras lanzaban los fardos al agua y huían a pie. La otra lancha quedó varada en la arena de la playa sanluqueña de Las Piletas sobre las ocho y media de la tarde y sus ocupantes salieron corriendo para evitar ser detenidos. El helicóptero descendió y dejó a la agente custodiando los fardos, unos 1.200 kilos de hachís, para a continuación volver a despegar para asegurar la droga de la otra orilla.

Fue en ese momento cuando unas 80 personas comenzaron a acercarse a la agente y a lanzarle piedras con el fin de hacerse con el alijo, por lo que fue necesaria la rápida intervención de la Guardia Civil primero y de la Policía Nacional y Local después.

La situación llegó a ponerse tan complicada que los agentes de la Benemérita llegaron a disparar al aire para dispersarlos.

Los agentes no llegaron a sufrir heridas, aunque la chapa del coche de la Guardia Civil sí que quedó bastante maltrecha tras ser alcanzada por algunas piedras de gran tamaño. Con la llegada de agentes de apoyo el grupo de vecinos que pretendía hacerse con el alijo fue alejándose en dirección hacia el Paseo Marítimo, que llegó a ser acordonado.

En el año 2012, los vecinos consiguieron llevarse el alijo, de unos 2.000 kilos de hachís, y los agentes de Vigilancia Aduanera reconocieron que llegaron a temer por la vida de uno de sus compañeros que se vio acorralado por una muchedumbre, entre los que había mujeres y niños. En aquella ocasión sólo hubo una persona detenida y en esta no ha habido porque los ocupantes de las dos gomas consiguieron huir y los vecinos que pretendían hacerse con el hachís no lograron su objetivo gracias a las agallas de los agentes presentes.

La ruta del Bajo Guadalquivir es una de las más utilizadas por las bandas organizadas de narcotraficantes para introducir la droga por Cádiz hacia el resto de la península y Francia, donde duplica su valor.

http://www.diariodecadiz.es/article/pro ... alijo.html

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Jue, 09 Abr 2015, 20:55
por SEBASTIÁN

intervencionpolicial.com
Gracias por la aclaración . Recordemos que una piedra del tamaño adecuado en la cabeza es mortal de necesidad. Habrá que llevar más personal y suficientemente equipado a bordo de los helicópteros para estos menesteres. Así mismo unas buenas cámaras ( si no las tienen ya ) para identificar a los agresores y comenzar las detenciones a la mañana siguiente . Si no , esto se nos va de las manos .

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Jue, 09 Abr 2015, 21:49
por colimbo
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Si se llevan, lo que pasa que si bajó la funcionaria que es la observadora del helicóptero ya nadie queda manejando la cámara, dada las situaciones que se están dando ultimamente deberían de llevar otro agente. Incluso a veces baja el copiloto a ayudar, correr detras de los malos ect ect, pero ellos son de una empresa privada, no llevan arma, no son agentes de la autoridad...

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Jue, 09 Abr 2015, 23:41
por Bávaro
chino94372 escribió: Allí al final se tuvo que desplegar el GRS hace ya bastantes años, despues la gente se quejaba porque claro esta no fueron a repartir abrazos.


Me imagino que el despliegue del GRS, se debe a que esas intervenciones se producen la playa y en la línea del agua (competencias de custodia de costas y persecución del contrabando) ¿no?

Algo similar ocurre cuando se despliegan, en las famosas carreras de caballos en la playa de San Lúcar de barrameda.

Lo comento, porque esa localidad es demarcación del CNP.

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2015, 01:44
por colimbo

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2015, 06:35
por chino94372
Bávaro escribió:
chino94372 escribió: Allí al final se tuvo que desplegar el GRS hace ya bastantes años, despues la gente se quejaba porque claro esta no fueron a repartir abrazos.


Me imagino que el despliegue del GRS, se debe a que esas intervenciones se producen la playa y en la línea del agua (competencias de custodia de costas y persecución del contrabando) ¿no?

Algo similar ocurre cuando se despliegan, en las famosas carreras de caballos en la playa de San Lúcar de barrameda.

Lo comento, porque esa localidad es demarcación del CNP.

Hoy en día no se si seguirán desplegandose, antes lo hacían en toda la línea de costa caliente y desde luego no era por seguridad ciudadana, era por el contrabando de tabaco y hachís, hubo un momento que la cosa se puso muy muy mal.

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2015, 08:14
por MIG

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2015, 09:39
por LARRO
Municion Marcadora 9mm Fx

Force on force
uspsuministros.com
http://www.diariodecadiz.es/article/pro ... pocos.html

"La imagen de Sanlúcar no puede verse perjudicada por unos pocos"
Su alcalde condena la agresión a tres agentes del orden en Las Piletas para llevarse un alijo


En mi opinion es una tierra preciosa....todo cadiz lo es

Re: Apedrean helicóptero de SVA y GC e intentan robar alijo

NotaPublicado: Vie, 10 Abr 2015, 11:01
por Bávaro

militariapiel.es
chino94372 escribió:Hoy en día no se si seguirán desplegandose, antes lo hacían en toda la línea de costa caliente y desde luego no era por seguridad ciudadana, era por el contrabando de tabaco y hachís, hubo un momento que la cosa se puso muy muy mal.


:ok: , gracias por la aclaración.