Página 2 de 2

Re: Ignacio Gonzalez denuncia extorsión y chantaje policial

NotaPublicado: Mié, 04 Mar 2015, 09:09
por lucus
A medida que pasan las horas y meditaticamente se está hablando del tema, es patético como Coisidó y el ministro reniegan a hablar del tema, no tienen pelotas a defender aun policia que está siendo acusado de chantaje por un presidente autónomo, declaración bastante fuerte y que no se puede consentir. Dicho esto, González se está retratando, acusa a comisarios de extorsionarle hace un tiempo y no lo denuncia en un juzgado, que curioso verdad.

Re: Ignacio Gonzalez denuncia extorsión y chantaje policial

NotaPublicado: Mié, 04 Mar 2015, 14:55
por Bávaro
Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
MADRIDEl caso del ático marbellí
Desmontando a Ignacio González

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha realizado declaraciones en la cadena Onda Cero para defender su inocencia y arremeter contra EL MUNDO. Este diario ha desvelado la reunión que mantuvo el presidente madrileño con el comisario de policía José Manuel Villarejo para intentar frenar la investigación sobre su ático marbellí.

A continuación, exponemos las declaraciones de González y las contradicciones en las que ha incurrido:

La compra del ático marbellí

Ignacio González: "Es una vergüenza, ¿Dónde está la sociedad panameña? Es todo mentira. En esa información se llega a decir que dos sociedades que se llaman distintas son iguales, lo que pasa es que hay una errata. La propietaria del piso es una sociedad que está radicada en EEUU en Delaware, que por cierto, todo el mundo dice que Delaware es un paraíso fiscal y es como si usted me dice que el País Vasco es un paraíso fiscal porque tiene un régimen fiscal distinto".

El ático de Ignacio González fue adquirido en 2008 por una sociedad off shore creada días antes de la operación, radicada en Delaware, y denominada Coast Investors LLC. Esta sociedad depende, a su vez, de una empresa establecida en Panamá bautizada como Waldorf Overseas Investments LTD. La existencia de esta matriz panameña cuya existencia niega el presidente de la Comunidad de Madrid ha sido certificada ya por el Juzgado de Instrucción número 5 de Estepona así como por el Ministerio de Justicia. Prueba de ello es que, el pasado 9 de julio, la subdirectora general de Cooperación Internacional remitió a las "autoridades competentes de Panamá" una comisión rogatoria "por un delito contra la Hacienda pública" para que aclaren quién se esconde tras esta sociedad interpuesta. En la documentación aportada al juzgado por el testaferro profesional que gestiona estas entidades se refiere a esta última empresa con hasta tres denominaciones distintas, Waldorf, Walford y Walfort, concluyendo los investigadores que se trata de una maniobra más de ocultación y que la verdadera es la primera. Tanto Panamá como Delaware ofrecen exenciones fiscales y, sobre todo, garantía de opacidad para los clientes que depositan allí sus fondos.

La reunión con Villarejo

Ignacio González: "A mí se me llama por parte del otro comisario que va a tomar ese café para decirme que si me quiero ver con ellos. Me sorprende el tema y acepto ir a tomar el café a un sitio público, a la cafetería más concurrida de la esquina de Sol, la Menorquina. Para mi sorpresa allí lo que se me dice por parte de este señor es que él me ha hecho una investigación sobre un ático alquilado y que para que esto no vaya a más, si yo le facilito los recibos de alquiler, a ver si se puede evitar que salga a la luz. A mí aquello me sonó tremendamente mal. Yo, por supuesto, ni le di nada ni accedí a nada. Dos meses después, este periódico publicó con todo lujo de detalles y, lleva tres años persiguiéndome, toda esta información. Yo esto lo tengo denunciado en el Juzgado 47 de Instrucción de Madrid donde se puede comprobar y allí se ha seguido la investigación en la que ha declarado el comisario que me hizo esta investigación de Marbella.

Ignacio González acusa a EL MUNDO de publicar ahora una reunión celebrada en noviembre de 2011 con la única finalidad de perjudicar su elección como candidato del PP a la Comunidad de Madrid. Quien ha conseguido ahora que se conozca aquella reunión mantenida por él con dos comisarios de policía para hablar de la investigación de su ático en Marbella ha sido él mismo. González instó en 2013 un procedimiento judicial por investigación ilegal contra los policías que comenzaron investigando su inmueble. En ese sumario, que instruye el Juzgado 47 de Madrid, el propio González ha solicitado a través de los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid todo el expediente policial. Este dossier ha sido aportado por la Dirección General de la Policía al juzgado y ha aflorado la nota informativa que da cuenta de aquel encuentro. Ese documento explica que la reunión, a diferencia de lo que asegura el político del PP, fue solicitada por González para pedir "ayuda" para tapar la investigación. Concretamente para que "no trascendiera que es el inquilino de una sociedad off shore" en Estepona. Por lo tanto, esta nota policial ha sido aportada a petición del mismo González que asegura que todo responde a una confabulación contra él. Nadie más que él había solicitado que se desclasificara este documento.

Campaña de desprestigio

Ignacio González: 'Lo que haya hablado el señor Cerezo con alguien lo desconozco. Lo que sí le puedo garantizar es que a mí el señor Cerezo jamás me ha dicho que si tenemos una reunión con un policía de nada de nada. Es tan falsa la información. Yo he comparecido públicamente y he acreditado cómo he comprado mi casa, he presentado la escritura, de dónde ha salido el dinero y he presentado el crédito de la Caixa. Aquí lo que interesa es seguir con la insidia para ver si se consigue el objetivo. Hoy la información de ese periódico, por lo menos, ya se quita la careta y dice claramente lo que quiere desde hace mucho tiempo, que es que yo no sea el candidato en la Comunidad de Madrid. Como quiso en su día que yo no fuera como secretario general del partido en Madrid y tuvo la osadía de presionar a Esperanza Aguirre para que no me pusiera a mí.

Ignacio González asegura que ha dado todo tipo de explicaciones sobre la operación de su ático, pero sigue sin aclarar las cuestiones fundamentales. Cuando EL MUNDO se puso en contacto con él por primera vez por este asunto, en marzo de 2012, el presidente de la Comunidad de Madrid aseguró que tenía alquilado "un apartamento en Estepona a un americano que veranea en la Costa del Sol". El tiempo ha demostrado que el alto cargo del PP mintió. Su casero, el testaferro profesional Rudy Valner, ni conocía Marbella en el momento de la adquisición ni ha veraneado nunca allí. Pero es que González no sólo faltó a la verdad sino que ocultó deliberadamente que fue el presidente del Atlético de Madrid, su íntimo amigo Enrique Cerezo, quien le presentó a este abogado, que ofrece en Internet "la creación de escudos societarios para ocultar patrimonios". Valner trabaja habitualmente como fiduciario en Estados Unidos para los negocios audiovisuales de Cerezo y es tesorero de una de sus sociedades cinematográficas. El propio Cerezo reconoció a este periódico que fue él quien puso en contacto a González con Valner, restándole importancia a este extremo. Pero es que tampoco ha aclarado González quién se oculta tras la sociedad off shore a la que le pagaba el alquiler del ático, Coast Investors LLC, creada días antes de la compra del inmueble y en la que Valner es simplemente la persona que oculta la identidad de su beneficiario final. No en vano, en su poder sólo tiene el 1% de las acciones de la misma. Por último, tampoco ha explicado el presidente madrileño qué le llevó a formalizar la compra del ático cuando la investigación se judicializó por blanqueo de capitales y delito fiscal si, como siempre ha reiterado, él era un "simple inquilino".

Las justificaciones de Enrique Cerezo

Enrique Cerezo: 'Este es un tema muy curioso. Hace unas semanas recibo una llamada de un amigo mío director de cine que me dice que un amigo de él quería cenar conmigo y vamos a cenar con él a petición suya. Cuando se acerca el día, dice que él no puede cenar pero que nos reunimos una hora antes en un hotel con estos dos amigos. Curiosamente, y ahí están los dos testigos, es que el señor Villarejo me dice que tiene un amigo suyo que es comisario, que no sé ni cómo se llama ni quién es, que está imputado en un tema de no sé qué historias y que a ver si yo puedo hablar con el señor González para que le retiren esa imputación y al mismo tiempo que dejen de investigar al señor Villarejo .

El encuentro entre Cerezo y Villarejo, al que asistieron dos testigos, se produjo el pasado lunes 23 de febrero en la cafetería del madrileño hotel Holiday Inn a las nueve de la noche. Tal y como revela hoy EL MUNDO, el presidente del Atlético de Madrid ofreció, en nombre del presidente de la Comunidad de Madrid, alcanzar un pacto consistente en que González retiraría su acusación contra el comisario de Marbella que inició las investigaciones sobre el ático a cambio de que la Policía se olvidara del inmueble. En sus declaraciones, Cerezo no desmiente la acusación más importante que pesa en estos momentos sobre él y que ha sido denunciada por Villarejo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Según este mando policial, el empresario realizó una transferencia a la cuenta del testaferro Rudy Valner que fue utilizada para comprar el ático de Marbella de González. Es decir, que el inmueble habría sido un regalo de Cerezo, importante contratista de la Comunidad de Madrid, al político que le otorga fondos públicos.

http://www.elmundo.es/madrid/2015/03/04 ... b4570.html

Re: Ignacio Gonzalez denuncia extorsión y chantaje policial

NotaPublicado: Mié, 04 Mar 2015, 14:58
por Bávaro
Municion Marcadora 9mm Fx

Force on force
uspsuministros.com
CORRUPCIÓN Escándalo del ático en Marbella
Enrique Cerezo también reclamó a la Policía tapar el 'caso del ático'

Prometió la retirada de la acusación contra los policías si olvidaban el dúplex

El ex jefe del SUP: "Nos llegó el mensaje de Cerezo y le dijimos que ni hablar"

ESTEBAN URREIZTIETA Madrid Actualizado: 04/03/2015 08:22 horas

El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, sucedió a Ignacio González como interlocutor ante los mandos policiales tras la reunión celebrada hace tres años en una cafetería en la que el alto cargo del PP intentó abortar la investigación sobre su ático marbellí. El empresario ha mantenido contacto con el comisario José Manuel Villarejo en las últimas semanas y le ha trasladado a través de un amigo común una propuesta para cerrar este asunto.

Según aseguran a EL MUNDO fuentes próximas a las conversaciones, Cerezo ofreció en nombre de González retirar la acusación de la Comunidad de Madrid por investigación ilegal contra el comisario de Marbella que comenzó las pesquisas. A cambio, exigió que la Policía, que impulsa la investigación judicial del dúplex en Estepona, se olvide de este asunto. En una de las últimas conversaciones Cerezo ofreció montar una nueva reunión entre los policías y González para cerrar este pacto.

El máximo mandatario del club rojiblanco se ha puesto en contacto recientemente con al menos uno de los dos mandos policiales que mantuvieron la controvertida reunión con Ignacio González en noviembre de 2011, con el mismo propósito que movió entonces al presidente madrileño. Esto es, intentar alcanzar un acuerdo que ponga punto y final a las investigaciones sobre el ático que posee el político del PP en la zona de Guadalmina.

La propuesta de Cerezo, que según aseguran a EL MUNDO fuentes próximas a las conversaciones hablaba en todo momento en nombre de González, pasaba por retirar la acusación contra los policías de Marbella por investigación ilegal que sostiene en estos momentos la Comunidad de Madrid.

El presidente popular madrileño impulsa desde 2013 en el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, a través de los Servicios Jurídicos del Ejecutivo regional, una causa contra los policías que le investigaron. Al frente de este juzgado se encuentra el magistrado Adolfo Carretero, hermano de Agustín Carretero, director general de Justicia de González en la Comunidad de Madrid.

A cambio de su propuesta, Cerezo exigía que la Policía se retirara del procedimiento judicial que se sigue en Estepona por delito fiscal y blanqueo de capitales y que fue iniciado en 2012 por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que sigue personado en la causa al considerar que la lucha contra la corrupción se encuentra entre sus líneas de actuación.

Según aseguran a este periódico las mismas fuentes, Cerezo ha ido todavía más allá y ha trasladado al comisario Villarejo durante las últimas semanas su intención de convocar una nueva reunión secreta con el presidente madrileño para cerrar el acuerdo. Una cita similar a la que se celebró en 2011 en una cafetería de la Puerta del Sol y que fue reflejada por los mandos policiales en un informe revelado por EL MUNDO el pasado lunes. Según este documento, aportado por la Dirección General de la Policía al citado Juzgado de Instrucción número 47, González pidió en aquella reunión "ayuda" para que "no trascendiera" que era el "inquilino de una sociedad off shore". Tras recibir los mensajes de Cerezo, el último de ellos trasladado a través de un amigo común del presidente del Atlético de Madrid y los mandos policiales, la respuesta ha sido negativa.

No en vano, uno de ellos contestó al emisario del también productor cinematográfico que no puede volver a entablarse diálogo alguno con González después de que éste haya acusado "falsamente" de investigación ilegal a los policías de Marbella que comenzaron las pesquisas sobre el inmueble.

El papel de Cerezo

Los movimientos de Cerezo en este sentido se han multiplicado en los últimos tiempos pero se remontan a hace varios años. Quien fuera secretario general del Sindicato Unificado de Policía, José Manuel Fornet, que fue quien llevó este asunto a los tribunales, ha confirmado a EL MUNDO la oferta del presidente rojiblanco: "Nos llegó el mensaje de Cerezo y le contestamos que ni hablar".

El nombre de Cerezo ha estado siempre vinculado a la operación de compra del ático de González. No en vano, es su propio testaferro en Estados Unidos, el mexicano Rudy Valner, quien adquirió el inmueble por 750.000 euros a través de una sociedad creada ad hoc, Coast Investors LLC, y radicada en el paraíso fiscal de Delaware.

Pero los vínculos con este empresario no se circunscriben únicamente a la figura de Valner. Los encargados de dar de alta en Hacienda a la entidad Coast Investors en España fueron los miembros del bufete que habitualmente utiliza Cerezo, el despacho Suárez de la Dehesa, que el dirigente futbolístico emplea para gestionar sus derechos audiovisuales.

En varias ocasiones Cerezo ha admitido a EL MUNDO que Valner trabaja para él, que es tesorero de una de sus sociedades, y confiesa que González lo conoce gracias a él: "¿Si yo le presenté a Rudy Valner a Ignacio González, qué pasa? No veo que haya nada malo en eso". "Varias personas pueden compartir el mismo abogado y eso no significa que tengan negocios en común", arguye.

Pero el nombre de Cerezo irrumpió ayer con más fuerza que nunca en este asunto después de que el comisario José Manuel Villarejo interpusiera una denuncia contra González ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la que atribuye directamente al presidente del club madrileño la compra del ático de 500 metros cuadrados ubicado en la urbanización La Alhambra del Golf de Marbella.

Según este mando policial, Cerezo no sólo cedió a González su testaferro y sus abogados para la operación del ático marbellí, sino que directamente se lo compró.

Las "comisiones rogatorias" solicitadas por el Juzgado de Estepona y "aún pendientes de recibir acreditarían que el día de antes de enviar el fiduciario [Rudy Valner] el dinero, justo la misma cantidad la habría recibido de otra cuenta, cuyo titular es un afamado empresario vinculado al mundo del fútbol", en clara referencia al presidente rojiblanco.

http://www.elmundo.es/madrid/2015/03/04 ... b4579.html

Re: Ignacio Gonzalez denuncia extorsión y chantaje policial

NotaPublicado: Mié, 04 Mar 2015, 21:17
por astartes
Gafas Polarizadas 5.11

militariapiel.es
http://www.publico.es/politica/aguirre- ... idato.html

Esperanza Aguirre da su apoyo a González como candidato por su historial "intachable"
La presidenta del PP de Madrid ha censurado las "insinuaciones" que apuntan que González recibió el ático como un "regalo", como denunció ayer ante el TSJM uno de los dos comisarios de la Policía Nacional a los que el presidente de la Comunidad de Madrid acusó de "extorsión"



Por qué será que no me sorprende, después del suceso de esta persona con los Agentes de Movilidad en Madrid...

Re: Ignacio Gonzalez denuncia extorsión y chantaje policial

NotaPublicado: Mié, 04 Mar 2015, 23:02
por SEBASTIÁN
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
Para el Señor Ministro , que se reconoce como muy católico practicante ...


Jesús predice la negación de Pedro

31 Entonces Jesús les dijo: Esta noche todos vosotros os apartaréis por causa de mí, pues escrito está: ``HERIRE AL PASTOR, Y LAS OVEJAS DEL REBAÑO SE DISPERSARAN. 32 Pero después de que yo haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea. 33 Entonces Pedro, respondiendo, le dijo: Aunque todos se aparten por causa de ti, yo nunca me apartaré. 34 Jesús le dijo: En verdad te digo que esta misma noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces. 35 Pedro le dijo: Aunque tenga que morir contigo, jamás te negaré. Todos los discípulos dijeron también lo mismo.

Re: Ignacio Gonzalez denuncia extorsión y chantaje policial

NotaPublicado: Mié, 04 Mar 2015, 23:08
por Equinocio
CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
Pedro se arrepintió, no creo que éste vaya a hacerlo, además a Pedro le movió el miedo a perder su vida, éste tiene miedo a dejar de vivir bien.

En resumen: ya quisiera éste tener una cana de Pedro ;)