Página 2 de 2

Re: Expulsan a un agente cívico de S. Antoni por fumar un po

NotaPublicado: Mar, 22 Jul 2014, 22:55
por iñigo
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Con lo complicado que esta hoy en día encontrar un trabajo no entiendo las cosas que hacen algunos.

Re: Expulsan a un agente cívico de S. Antoni por fumar un po

NotaPublicado: Mié, 23 Jul 2014, 09:04
por Prest0
ROBIN escribió:En teoría, un agente cívico realiza tareas de información, sensibilización de actitudes cívicas, como su nombre indica, con objeto de fomentar la buena convivencia, respeto a bienes públicos, atienden dudas, quejas, notifican conductas irrespetuosas y bla, bla, bla...
En la práctica, no vale para nada, puesto que no tienen ninguna capacidad sancionadora, solo informativa.
Evidentemente, es personal contratado de forma temporal, para ese fín.

Mi opinión, un paripé..... cuyo presupuesto, de más de cien mil euros, se podría haber destinado de forma mucho más eficaz, a mejoras, formación, medios, etc... de las FCS de esa localidad !
Perooooooo, claro, alguien habría perdido el contrato.....enfín !
Espero haberte aclarado algo la duda....

Ok, pues gracias por la aclaracion....
Salutenss!!

Re: Expulsan a un agente cívico de S. Antoni por fumar un po

NotaPublicado: Jue, 24 Jul 2014, 20:47
por Kordo
Sioen Ballistic Protection

Proteccion balistica anticorte y punzon
uspsuministros.com
Brando escribió:Yo también desconozco esa figura llamada "agentes cívicos".

Deben ser algo así como policías "a ratos".



Vamos una cosa similar a los porteros de discotecas,a lo cuales cualquier día también los denominan auxiliares.
Tiene pelotas el asunto "Agentes Civicos". xD xD xD xD xD

Re: Expulsan a un agente cívico de S. Antoni por fumar un po

NotaPublicado: Vie, 25 Jul 2014, 17:08
por Hogueras con sidra
Pntalon Chester Cnp

29 euros
militariapiel.es
Ya se comentó en su día, hace unos años cuando se creó esta figura de agente cívico y la adjudicación de dicho servicio a una empresa privada.
Lo que pasa es que lo tuvieron que parar ante una inspección por parte de la unidad de seguridad privada de la Jefatura Superior de Baleares, los cuales no veían que encajara ese servicio en la Ley de SP vigente en esos días. Se retiró el servicio y no se habló más. si no recuerdo mal.
Pero con la entrada en vigor de la nueva y vigente Ley de SP, ese "obstáculo" se eliminó, por lo que ya no hay reproche legal alguno.
Y los 101.000 euros del contrato se podría destinar a contratar policías locales interinos o policías turísticos, como dice en Baleares, pero creo que tienen el obstáculo de las medidas de austeridad en la contratación promulgadas por el Gobierno central.
Estos policías locales interinos tendrían muchas más competencias, como realizan en otros municipios costeros, como en Torrevieja (Alicante), donde se encargan de impedir el top manta, con las incidencias que todos conocemos a pesar de su condición de agentes de la autoridad.
Pero en esto entró en otro debate sobre que es mejor y más económico para solucionar un problema o dar un servicio.