Página 2 de 3

Re: ETA se disuelve tras 60 años de terror y dolor

NotaPublicado: Dom, 06 May 2018, 18:50
por quirino
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Sishuk@ escribió:Habrá que estar atentos a la evolución de la deriva de la situación. La serpiente ha puesto muchos huevos.....



Disidentes de ETA roban 60 pistolas y material explosivo a la banda terrorista

El grupo denominado ATA, liderado por Iñaki Bilbao Goikoetxea, rechaza el proceso de desarme y exige la amnistía de los terroristas

Los disidentes de la banda terrorista ETA han robado armas y materiales explosivos que iban a ser entregados a las autoridades en el proceso de desarme que se está llevando a cabo.

Según han revelado fuentes antiterroristas a la Cadena SER, los disidentes se han hecho con 60 pistolas y una cantidad indeterminada de material explosivo.

Liderados por Iñaki Bilbao
Los disidentes actúan bajo la denominación ATA (Amnistia Ta Askatasuna). Se trata de un grupo de etarras y simpatizantes de la izquierda abertzale que se oponen al final de la violencia, y aunque se desconoce el número de personas que lo componen, su cabecilla es el terrorista Iñaki Bilbao Goikoetxea, un histórico de la banda que fue expulsado de ETA y que cumple una condena de 45 años por asesinato en la prisión Puerto III de Cádiz.

ETA detectó la desaparición de las pistolas y de los explosivos poco antes de la entrega de armas que realizó el 8 de abril del año pasado. El material sustraído estaba escondido en dos zulos del sur de Francia y una parte procedía de la partida de armas robada en Vaubert (Francia) en 2006.

Amnistía
Tanto la banda terrorista como la izquierda abertzale ha tratado sin éxito de que los disidentes devolvieran las armas y los explosivos. Además, algunos de los miembros activos de ETA que estaban en Francia han huido a otros países en el último mes.

Las fuentes antiterroristas descartan que ATA pretenda retomar los atentados y apuntan que su principal reivindicación es la amnistía de los terroristas.

https://cronicaglobal.elespanol.com/pol ... 6_102.html

Re: ETA se disuelve tras 60 años de terror y dolor

NotaPublicado: Dom, 06 May 2018, 21:05
por Lur
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Éstos son tontos hasta ponerse el nombre. ATA? Eso es pato en euskera. En su momento ETA no adoptó el nombre de: "Aberria ta Askatasuna" para evitar ese acronimo. Y van éstos y ¡hala! pato. Si de donde no hay no se puede sacar.

Re: ETA se disuelve tras 60 años de terror y dolor

NotaPublicado: Dom, 06 May 2018, 21:20
por mugikorra

foropolicia.es
Están apareciendo Pintadas a favor de ETA en diferentes puntos.

Uno de ellos, el lugar donde murió asesinado el último guardia civil en Euskadi : Legutiano - Villarreal. Un crimen que en breve cumplirá 10 años.

"Gracias" a ETA en el punto exacto donde asesinó al último guardia civil en Euskadi


Pancartas de apoyo a ETA en la casa-cuartel de Legutio (Álava) ELDIARIONORTE.ES



Los Gobiernos vascos y navarro han apelado a la ética y a una reflexión crítica tras el final de ETA. El Gobierno de España ha manifestado también que en la nueva etapa "los protagonistas no pueden ser los asesinos, sino las víctimas". Sin embargo, en las horas posteriores a la defunción de la banda terroristas, nostálgicos de la violencia han realizado en varias localidades de toda la geografía vasca pintadas a favor de ETA y pancartas con su logotipo y con mensajes de agradecimiento, según ha confirmado la Ertzaintza a este periódico. Ocurrió lo mismo el pasado año tras el desarme.

Una de las pancartas es especialmente sangrante por el lugar nada casual en el que ha sido emplazada. Se trata de los terrenos sobre los que se levantaba hasta mayo de hace diez años el cuartel de la Guardia Civil en el municipio alavés de Legutio, unos kilómetros al norte de Vitoria. En los próximos días se cumplirá el aniversario de cuando los terroristas colocaron frente a la instalación policial una furgoneta con 300 kilogramos de explosivos que acabó con la vida del agente Juan Manuel Piñuel y que hirió de gravedad a otros cuatro guardias.

La vieja casa cuartel tuvo que ser demolida como consecuencia del atentado. Ese solar continúa cercado y en el exterior aún se yergue una garita de vigilancia. En la parte interior de ese perímetro es donde ha aparecido una banderola con el anagrama de ETA y su lema 'Bietan jarrai' en grandes dimensiones y otra pancarta en euskara en la que agradecen su labor para "hacer frente a la opresión y a la ocupación".

Piñuel era precisamente el agente encargado de la vigilancia de ese perímetro en la noche del 15 de mayo de 2008. Al detectar por las cámaras movimientos extraños en el exterior intentó avisar a sus compañeros, pero la deflagración le mató en el acto. Fue el último de una larga lista de agentes del cuerpo asesinados en Euskadi, a los que se unen policías nacionales y ertzainas.





https://www.eldiario.es/norte/euskadi/G ... 73475.html


Con esta morralla es con la que hay que seguir conviviendo...

Re: ETA se disuelve tras 60 años de terror y dolor

NotaPublicado: Lun, 07 May 2018, 12:08
por Sishuk@
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Alsasua ha amanecido con su correspondiente pancarterío: la lucha no se detiene-anagrama de ETA-muchas gracias; Amnistía completa para presos, huidos y deportados con su anagrama de gestoras; gracias por todo lo que nos habeis dado, seguimos peleando......
Un lugar totalmente normalizado......
Un saludo.

Re: ETA se disuelve tras 60 años de terror y dolor

NotaPublicado: Mar, 08 May 2018, 12:58
por KOROKOTA
Lo siento pero no me creo nada, espero que los que trabajan en el tema de terrorismo no se duerman porque en este tema solo hay una solución y es la solución final, porque si no un dia renacerán cual Ave Fénix y volveremos a lo mismo. Todavía hay crímenes sin resolver, armas y explosivos que entregar, zulos que descubrir y asesinos que juzgar, por lo tanto ni disolución ni nada. Un saludo

Re: ETA se disuelve tras 60 años de terror y dolor

NotaPublicado: Mar, 08 May 2018, 19:21
por Sishuk@
KOROKOTA escribió:Lo siento pero no me creo nada, espero que los que trabajan en el tema de terrorismo no se duerman porque en este tema solo hay una solución y es la solución final, porque si no un dia renacerán cual Ave Fénix y volveremos a lo mismo. Todavía hay crímenes sin resolver, armas y explosivos que entregar, zulos que descubrir y asesinos que juzgar, por lo tanto ni disolución ni nada. Un saludo


Ya han renacido, lo que pasa que en forma de pato xD xD .
A ver que sale de la reunión del pacto antiterrorista.
Un saludo.

Re: ETA se disuelve tras 60 años de terror y dolor

NotaPublicado: Mar, 08 May 2018, 20:25
por astartes
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Solo hay una cosa que hacer despues de su disolucion...seguir aplicando la ley y la presion policial como se ha seguido haciendo. Que no quede ni un solo asesino sin presentarse ante la justicia.

Re: ETA se disuelve tras 60 años de terror y dolor

NotaPublicado: Mié, 09 May 2018, 00:37
por Equinocio
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
ETA reconoce el daño causado y pide "perdón" a parte de las víctimas
Los terroristas expresan su "respeto a los muertos, heridos y víctimas damnificados por el conflicto"

La organización terrorista ETA ha asumido hoy su "responsabilidad directa" en el "sufrimiento desmedido" que ha padecido la sociedad vasca, en un comunicado que, no obstante, ha merecido críticas casi unánimes porque en él la banda diferencia entre víctimas y no admite la "injusticia" de sus acciones.


Comunicado completo.
http://www.diarioinformacion.com/elemen ... _ETA_1.pdf

Llega 60 años tarde su consciencia y parece que la conciencia nunca la van a tener.

Re: ETA se disuelve tras 60 años de terror y dolor

NotaPublicado: Dom, 13 May 2018, 22:48
por Equinocio

intervencionpolicial.com
El Lobo, el gran topo de ETA, coge de nuevo la pistola: 'Todo es mentira, van a venir a matarme'

Ha sido el agente que más 'daño' causó a la banda terrorista, con 300 terroristas detenidos. Muestra su última foto para EL ESPAÑOL y califica de gran mentira la disolución de ETA. Acusa, además, al PNV

Fernando Rueda

"La gran mentira de ETA, que ha terminado con su rendición, supone que a partir de ahora vuelvo a ponerme la pistola en el cinto y a estar listo para aquella bala que prepararon para mí hace muchísimos años, cuando a través de un pasquín con el que empapelaron todo el País Vasco decían que el pueblo nunca perdona. Me sentenciaron a muerte de por vida y no solo ETA, se referían a todos los que tengan que ver con su entorno y sus simpatizantes, incluso con alguien que quiera hacerse el héroe”.
Quien así habla se llamaba Mikel Lejarza Eguía cuando sus padres le trajeron a este mundo, pero tras infiltrarse en ETA, desde 1973 y hasta 1975, ha cambiado de identidad tanto como cambia una modelo de vestidos durante un desfile. Ha sido el agente que más daño ha hecho a la banda en toda su historia: más de 300 detenidos al final de la operación y durante los siguientes 20 años, en los que siguió persiguiéndoles. Fue tal el agujero que le produjo a ETA -jamás pensaron que un infiltrado pudiera llegar a ser miembro de su Comité Ejecutivo como jefe de Infraestructura-, que, como dice Lejarza, su sentencia de muerte no tiene fin.

Lejarza fue captado por el servicio secreto cuando era un veinteañero dedicado a trabajar como decorador. Un caso excepcional pues carecía de formación como policía o militar, que era lo habitual. Su carácter civil, dominio del euskera, religiosidad, capacidad de improvisación y determinación para acabar con la lacra terrorista, fueron determinantes para su triunfo como infiltrado.
Lleva 43 años moviéndose por España y el mundo trabajando para el servicio de inteligencia y ha aceptado hablar con EL ESPAÑOL.

-¿Ha habido algún tipo de interés para que ETA durara tantos años?
"En lo que se refiere a esta rendición de ETA, no le quedaba otra, pero se tenía que haber acabado hace muchos años. Ya en el primer golpe que les dimos con mi infiltración en 1975 nunca pude entender que no hubiéramos acabado totalmente con ellos. En 1980, ETA político militar, cuando prácticamente ya no existía, hizo una pantomima de disolución parecida a la de ahora. Porque los cuatro militantes que quedaban se habían pasado a ETA militar y la controlaban. Eran los cuatro cabezas locas que habían conseguido escapar en 1975 de la redada, unidos a la gran suelta de presos amnistiados que hubo con UCD".
"Estos etarras fueron alimentados por intereses políticos ocultos, como he venido diciendo durante muchísimos años. Entonces era delincuencia armada pero interesaba políticamente. Hizo que engordaran las arcas del gobierno vasco, que siempre ha manipulado desde el primer momento todo lo que ha sido la dirección de ETA, o por los menos a su número uno. Con eso consiguieron tener una cuerda muy sensible de unión con el gobierno central para poder estirar y apretar. Tampoco he visto que los gobiernos centrales hayan hecho mucho para el final de ETA que se podía haber producido en diversos momentos".
-¿Cree en la sinceridad de ETA al anunciar su fin?
"Esta pantomima de la disolución televisada tranquiliza a los ciudadanos y todo lo que sea tranquilizar está bien, al fin y al cabo todos hemos luchado para que esto se acabe. Pero ahora queda el descontrol, que para mí es lo más perjudicial que puede pasar, desde que yo tuve que empezar a esconderme. Ahora me viene a la cabeza aquello que me dijo en su día Emiliano, mi antiguo oficial de caso, de que “Lobo serás errante para toda tu vida, tendrás que andar en la oscuridad, tendrás que vivir camuflado”. Esto me convierte ahora en un trofeo importante para cualquier imbécil, como se demostró tras el final del IRA".
"Ahora se acaban las protecciones. Yo, por supuesto, nunca dejaré de tener mi propia gente de seguridad, pero al Estado o Gobierno ya le importa un carajo, solo le importa que salga en televisión la disolución, que todo se ha acabado. Lo que ocurra de aquí en adelante les importa bien poco. Habrá algarabías callejeras, y en esas algarabías habrá heridos y muertos, con el tiempo lo veremos".
"Lo que no veré nunca, y también le pasará a muchos, es el fin real de ETA, que se producirá cuando nosotros los españoles, los guardias civiles, los policías, los militares, podamos subir al País Vasco y entrar a tomar un vino en un bar tranquilamente, pasear por las calles sin que nadie te mire mal o te insulte, lo mismo que hacemos los españoles con ellos cuando vienen al resto de España. Mientras, yo seguiré en una situación despreciable en la que no me han concedido medallas alegando que “j****, es que políticamente si trasciende le puede ofender a ETA".



Lejarza reapareció en 2016 en un acto de homenaje a las víctimas del terrorismo
Mikel Lejarza se refiere al hablar del tema del IRA a que tras la firma del Acuerdo de Viernes Santo de 1998, que ponía fin al conflicto de Irlanda del Norte, se produjeron diversos casos en los que quedó demostrado que la vida de los infiltrados no valía un penique. Denis Donaldson, primero miembro del IRA y después hombre de confianza del líder del Sinn Fein Gerry Adams, fue destapado como topo del espionaje inglés siete años después, en diciembre de 2005. Creyó que habiendo quedado atrás la lucha armada, no le pasaría nada. No obstante, se refugió en una apartada casa de campo en el condado irlandés de Donegal y cuatro meses después un desconocido le disparó con una escopeta de caza. Murió de un impacto en el pecho y otro en el brazo. Nunca se ha sabido quién le disparó. El IRA negó su autoría, aunque algunos republicanos de la vieja guardia reconocieron que “no eran pocos los que estaban dispuestos a pegarle un tiro”.
Entre otros casos, también estuvo el del agente del MI5 inglés conocido por el alias “Stakenife” –cuchillo de carne-, cuyo papel como infiltrado en el IRA fue destapado por la prensa en 2003 –cinco años después de firmarse la paz-. El servicio de inteligencia interior inglés no lo dudó ni un momento e hizo desaparecer a su antiguo agente antes de que alguien apareciera con un rifle de caza. No se ha vuelto a saber de él.

-Sectores de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se han apuntado el éxito de la derrota de ETA, ¿usted qué piensa?

"Ahora viene la controversia, como siempre ocurre en estas cosas. Con ETA hemos acabado todos y desde aquí voy a ser la voz de quien nunca habla, que es el CNI, antes CESID, que han hecho un trabajo impresionante, que solo lo sabemos los que lo sabemos. Aunque sé que no le va a hacer mucha gracia, voy a decirlo: el actual director, Félix Sanz, se ha involucrado incluso personalmente en alguna ocasión viendo directamente cómo se actuaba, cosa que no se había hecho nunca. Se han dejado la piel muchos de los muchachos nuestros, controlando para luego pasar esas informaciones a la Guardia Civil, a la Policía y a la Policía francesa. Eso ha hecho muchísimo también, eso ha dejado a ETA derrotada hace muchos años. Ese control que se ejercía a través de los servicios de inteligencia nadie se imagina lo fuerte que ha sido. Es un simple reconocimiento por mi parte a toda esta gente y a todos aquellos que han contribuido".

-¿Cree que ha habido algún tipo de negociación para conseguir el anuncio de disolución?

"Se ha pactado el acercamiento de presos y otras cosas, por mucho que digan el ministro del Interior y otros. El colectivo de presos son los que han mantenido encendida la llama dentro de la organización, cuando se desmoronaron se acabó todo. En el momento en que ETA perdió su apoyo, cambió la situación. Una de las razones que ha estado presente es que ETA no habla con el Gobierno, pero está la comunicación con el PNV y una de sus condiciones siempre ha sido el acercamiento de presos y después la de presos a la calle".
"Como siempre los ciudadanos seremos los últimos en enterarnos de cuándo salen esos presos a la calle. Irán saliendo poco a poco, pero irán saliendo. Y se les irá buscando un lugar que otros españoles no tienen. Esto es la gran mentira de la que te hablaba: hay más de 1.000 muertos, familias destrozadas, industrias desechas… para ahora pedir perdón flojito y que sus esbirros del PNV consigan todo lo que han querido, por lo que a mí me parece poco interés de partidos políticos y gobiernos que le han seguido siempre el juego. Está claro que matar en España sale barato".

https://www.elespanol.com/reportajes/20 ... 595_0.html

Re: ETA se disuelve tras 60 años de terror y dolor

NotaPublicado: Jue, 17 May 2018, 11:14
por Unforal

sector115.es
Mi opinión es que ETA ha ganado, ha conseguido y está consiguiendo todo por lo que mataba.
ETA no fue derrotada y todos sus asesinos detenidos, dejó de matar solo por puro interés político, cuando pensó que ya no podía alcanzar sus objetivos de esa forma.
Es cierto que en la última legislatura de Aznar, la organización terrorista estuvo a punto de desaparecer por la presión policial y de los servicios de inteligencia... Pero llegó al Gobierno un tal ZP y volvió a fortalecerlos, consiguió con su mal hacer que se recuperaran casi por completo y fueron los etarras quienes posteriormente, como consecuencia a la gran respuesta social en contra de sus últimos asesinatos, optaron por dejar de matar.

Pero no nos engañemos, desde la transición hasta ahora no han hecho más que avanzar, cumpliendo poco a poco con sus objetivos, en las negociaciones con todos los Gobiernos de España anteriores obtuvieron algo, bien para ellos o para el avance del Nazionalismo vasco en general. Es decir, con la existencia de una banda terrorista, el nazionalismo vasco siempre ha sabido sacar partido, chantajeando y extorsionando al Gobierno de turno de la nación. (Mostrando una postura más moderada que ETA sólo por estrategia política.)
Sólo hay que ver donde estaba ETA/Batasuna en los primeros años de la Transición y donde está ahora, nunca han tenido más apoyo popular y votos que ahora, manifestaciones multitudinarias, administraciones copadas por nacionalistas y presencia absoluta en casi todos los medios de comunicación.
Ocupan las calles, las alcaldías de multitud de ayuntamientos (Bildu=Batasuna=ETA), incluidos los principales, incluso han llegado a la alcaldía de Pamplona, cosa impensable hasta hace bien poco.
En Euskadi y en Navarra están imponiendo el euskera Batúa, adoctrinando en escuelas y universidades, ahora mismo hay Gobierno nazionalistas en las dos comunidades autónomas y están buscando la forma de anexionar Navarra a Euskadi por cualquier medio.
En resumen, están a bien poco de conseguir todo por lo que luchaban, mientras el Gobierno Central nos quiere vender que han sido derrotados...