Página 2 de 2

Re: Primer detenido por lanzar avisos de controles por Whats

NotaPublicado: Vie, 06 Jun 2014, 07:35
por Willyrex
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Amigo eso es otra cosa diferente, no es lo mismo foto de un control policial al Wasap y que rule que difundir cosas internas de una empresa...esto era lo que me producía curiosidad porque la primera conducta la veía atípica y sin margen legal para actuar mientras que con la segunda le van a dar pero bien.

Re: Primer detenido por lanzar avisos de controles por Whats

NotaPublicado: Vie, 06 Jun 2014, 08:53
por quirino
No entiendo qué necesidad hay en whashtappear control alguno o radar, en mi opinión creo que la gente que se dedica a avisar de estos controles, radares...etc, es por que tiene algo que ocultar o porque no conduce en condiciones

ahora pasare aviso al web máster aprovechando esta noticia sobre un perfil de twitter que se dedica a twittear no solo controles de alcoholemia y radares ,si no también dec,s ,controles de S.C y otros de otros cometidos en Navarra

un ejemplo de una de sus capturas...

Imagen

Re: Primer detenido por lanzar avisos de controles por Whats

NotaPublicado: Vie, 06 Jun 2014, 16:56
por Sinsentido
lucus escribió:GALICIA El detenido por avisar de controles, imputado por revelación de secretos
La Guardia Civil detectó en la Red datos de una planificación de controles
El pontevedrés que fue detenido hace escasos días por difundir la situación de controles de la Guardia Civil de Tráfico a través de grupos de WhatsApp ha sido imputado por un delito de revelación de secretos, según confirmó ayer el Tribunal Superior de Xustiza. La causa judicial ha sido finalmente asumida por la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Pontevedra.
Los investigadores detectaron que en uno de los grupos de WhatsApp se había colgado información interna sobre la planificación de los controles previstos por los responsables de la Guardia Civil de Tráfico de Galicia. Inmediatamente se pusieron a trabajar para localizar la procedencia de esos datos. El detenido, que aún no ha tenido que comparecer ante la jueza de Pontevedra que dirige la instrucción del caso, quedó en libertad aunque bajo la imputación de revelación de secretos por haber difundido supuestamente entre los demás contactos del grupo los avisos con la situación de los controles de tráfico previstos. Según algunas fuentes relacionadas con el caso, también habría distribuido datos que podrían identificar a los agentes que iban a participar en esos servicios de vigilancia en la carretera.
La investigación está siendo llevada a cabo por los agentes del GIAT (Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico) de la Guardia Civil de Pontevedra, que cuentan con la colaboración de los expertos en investigación tecnológica del instituto armado. Estos profesionales son los que están realizando un rastreo por los grupos de WhatsApp y por otras redes sociales para saber si esa información interna fue transmitida de manera masiva. Al mismo tiempo, los agentes de la Guardia Civil están tratando de identificar la procedencia de esos datos que fueron transmitidos mediante esos mensajes telefónicos para saber cómo llegaron a esos grupos de contactos. Esas indagaciones podrían provocar más detenciones en las próximas horas, según fuentes conocedoras del caso.
Unos avisos sin regulación
La imputación del pontevedrés no tiene nada que ver con el envío de mensajes de aviso de la situación de los controles visibles en la carretera, una acción que no está regulada en las leyes. De todas formas, esos avisos son muy criticados por los responsables de la DGT y de la Guardia Civil de Tráfico porque aseguran que perjudican a la seguridad vial. Y destacan que por ejemplo avisar de un control de alcoholemia puede suponer un grave riesgo de accidente ya que puede permitir que un conductor bebido eluda la vigilancia y circule poniendo en peligro su vida y la de otros usuarios de la carretera.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... 6P9991.htm


Como indica la noticia esta gente contaba con información sensible que solo debía tener la GC. El primer titular "Primer detenido por lanzar avisos de controles por WhatsApp" no se ajusta a la realidad.

Ahora les toca averiguar de donde sacan esa información.

Y si se hila fino tampoco se deberían permitir los servicios de alerta que los mismo usuarios notifican para que se publiquen ya que la Ley contempla sanciones para los que hacen uso de las luces, sonidos acústicos para indicar un control y las sanciones también se debería aplicar si se alerta de uncontrol mediante un mensaje, sea por BlueTooth, WhatsAPP o el móvil.

Re: Primer detenido por lanzar avisos de controles por Whats

NotaPublicado: Vie, 06 Jun 2014, 20:59
por MANGOURAS
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Juanete escribió:Que país, dentro de poco quitaran puntos por decir aquello de.... c***, la guardia civil


No creo que se llegue a esos extremos,de todas formas lo que no es muy normal...es que los usuarios de la vía lleguen a tener puntual conocimiento de los controles a montar,por efectivos de la ATGC.
Y eso precisamente es de lo que se trata de averiguar y exigir las responsabilidades que proceden.

Re: Primer detenido por lanzar avisos de controles por Whats

NotaPublicado: Vie, 06 Jun 2014, 21:42
por chapulin

60?
materialpolicial.com
Juanete escribió:Que país, dentro de poco quitaran puntos por decir aquello de.... c***, la guardia civil


Cuando por un chivatazo de estos se escape un asesino o un borracho mate a una familia ...

Despues es cuando nos lamentaremos

Re: Primer detenido por lanzar avisos de controles por Whats

NotaPublicado: Vie, 06 Jun 2014, 22:28
por Bávaro

intervencionpolicial.com
chapulin escribió:Cuando por un chivatazo de estos se escape un asesino o un borracho mate a una familia ...

Despues es cuando nos lamentaremos


Es que hay gente con muy poco cerebro, y cada vez más.

Re: Primer detenido por lanzar avisos de controles por Whats

NotaPublicado: Sab, 07 Jun 2014, 10:28
por Auxpol
Academia Acceso CNP

sector115.es
Tres imputados más por revelar información de
controles de tráfico


La Guardia Civil localizó mensajes con la programación de sus servicios.

Los equipos de investigación de la Guardia Civil de Tráfico continúan con las
indagaciones para tratar de saber de dónde ha salido el listado con la
programación de sus servicios de vigilancia en las carreteras y que se distribuyó
por medio de mensajes de WhatsApp y entre los contactos que están incluidos en
esos grupos, alrededor de cincuenta en cada uno de ellos. Y como resultado de
esas investigaciones, los agentes del GIAT (Grupo de Investigación y Análisis de
Tráfico) imputaron ayer a tres personas más, al parecer vecinos de de la provincia
de Pontevedra.

Los tres están imputados por un delito de revelación de secretos, supuestamente
cometido al difundir la programación de los servicios de vigilancia de la Guardia
Civil de Tráfico. La misma imputación le fue atribuida al otro pontevedrés que fue
detenido hace unos días por el mismo motivo, por la difusión de los listados con
los servicios de la Guardia Civil de Tráfico .

Los investigadores del GIAT centran ahora su trabajo en la búsqueda del origen
de la información interna que ha sido revelada mediante mensajes de WhatsApp.
Y para ello cuentan con el apoyo de agentes especializados en la investigación de
delitos tecnológicos. Estos expertos están realizando continuos rastreos por los
grupos de contactos para tratar de localizar dónde se inició la difusión de la
información por la que ya han sido imputadas cuatro personas. Los agentes siguen
tirando del hilo de la conocida aplicación de mensajería instantánea, por lo que
no se descarta que se produzcan nuevas imputaciones en las próximas horas,
según algunas fuentes conocedoras de aspectos relacionados con la investigación.
Los agentes al cargo de este caso también rastrean otras redes sociales, en las que
se informa de forma legal de la posición de patrullas de vigilancia visibles en la
carretera, para comprobar si en alguno de los mensajes se ha incluido el listado
oficial que ha provocado el inicio de esta investigación. Fue uno de los agentes
que se infiltran en esos grupos de mensajería el que descubrió que se estaba
difundiendo una información interna.

¿Sabían lo que difundían?

Fuentes jurídicas indicaron ayer que ahora el debate se centra en saber si las
personas que han sido imputadas sabían o no que estaban difundiendo
información secreta que no podría ser revelada. Las mismas fuentes sostienen que
en este tipo de casos el que comete un delito es quien tiene obligación, por su
cargo, de mantener el secreto de la información que conoce.
En todo caso, el envío de mensajes para avisar de controles de tráfico, que no está
regulado legalmente, ha obligado a la Guardia Civil a cambiar su estrategia de
vigilancia en las carreteras.


www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2 ... 7P7991.htm