Página 2 de 3

Re: A.N. ampara y confirma liberación de narcos (¡¡¡)

NotaPublicado: Mar, 29 Abr 2014, 13:03
por CGI UCI
Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
Patético, el gobierno la ha cagado totalmente con esta medida. Espero que se corrija en un futuro.

Re: A.N. ampara y confirma liberación de narcos (¡¡¡)

NotaPublicado: Mar, 29 Abr 2014, 14:22
por Bávaro

foropolicia.es
astartes escribió:
RBN24 escribió:A la casta judicial le quitan el juguete de la justicia universal para juzgar a dictadores chinos que nos importan un cagao, se cabrean y empiezan a hacer gansadas con toga.

Que pais...

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk



¿Y no puede ser que realmente ya no sean competentes de juzgar esos delitos con la modificación de la ley?

Es que ya no es uno o dos jueces sueltos, es que son 13 de 16 jueces de la AN entre otros, ya me parecen demasiados jueces simultáneos haciendo gansadas por ese hecho, lo mismo es que están aplicando lo que les permite la nueva ley.


Según los fiscales de alguna de esas sentencias, las cuales han recurrido, podrían mantenerlos en prisión según algunos tratados, lo que pasa, es que a lo mejor los jueces le están echando un pulso al gobierno, al no estar de acuerdo con la reforma.

Re: A.N. ampara y confirma liberación de narcos (¡¡¡)

NotaPublicado: Mar, 29 Abr 2014, 14:28
por Bávaro
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
En sus recursos contra las excarcelaciones, la Fiscalía Antidroga sostenía que los tratados internacionales a los que hace referencia la reforma de la justicia universal permiten a España perseguir casos como los estudiados por el Pleno.

La decisión de la Audiencia Nacional es recurrible ante el Tribunal Supremo.



http://www.elmundo.es/espana/2014/04/28 ... b4588.html

Re: A.N. ampara y confirma liberación de narcos (¡¡¡)

NotaPublicado: Mié, 30 Abr 2014, 16:08
por Bávaro
TRIBUNALES Viajaban en un barco con ocho toneladas de hachís a bordo
Antidroga se opone a excarcelar a siete narcos sirios por ser detenidos en aguas españolas

Su detención en el mar de Alborán se produjo 'en zona contigua al mar territorial español'
'El mar territorial forma parte del territorio nacional y sobre él se ejerce plena soberanía'

EUROPA PRESS Madrid
Actualizado: 30/04/2014 14:05 horas

La Fiscalía Antidroga se ha opuesto a la excarcelación de siete presuntos narcos de nacionalidad siria que fueron interceptados en septiembre de 2013 cuando viajaban en el barco Moonlight con bandera de Sierra Leona, con 8 toneladas de hachís a bordo, al considerar que su detención en el mar de Alborán se produjo "en zona contigua al mar territorial español", a 32 millas de Castell de Ferro (Granada).

En un recurso presentado ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional el Ministerio Público asegura que el Servicio de Vigilancia Aduanera ha aportado un informe complementario en el que refleja "que las coordenadas indicadas corresponden a la zona contigua del mar territorial circundante a la Isla de Alborán, que es territorio español".

Antidroga considera que, en este caso, la jurisdicción española goza de competencia para juzgarles ya que "el mar territorial forma parte del territorio nacional y sobre él se ejerce plena soberanía".

El Pleno de la Sala de lo Penal estudió el pasado lunes la puesta en libertad de estos siete sirios, que se dirigían a Alejandría y que se encuentran en prisión preventiva a la espera de juicio. Aplazaron su decisión y solicitaron que se aclarara el punto exacto en el que se produjo su detención.

Los 16 magistrados que componen este órgano sí ordenaron la puesta en libertad de otros 13 presuntos narcos, en este caso marroquíes, que fueron arrestados en aguas internacionales en un barco sin pabellón español que transportaban droga.

Decidieron por mayoría que, tras la reforma de la justicia universal, España no podrá perseguir el delito de narcotráfico cuanto éste sea cometido por personas extranjeras, detenidas en aguas internacionales y que naveguen en barcos de pabellón no español. Debe quedar, además, acreditado que el destino de la mercancía no es España.

La reciente reforma de la justicia universal establece que los tribunales españoles sólo tendrán jurisdicción para investigar la comisión del delito de tráfico de estupefacientes por mar cuando el procedimiento se dirija contra un español, el barco lleve pabellón nacional o cuando existan indicios de que un grupo criminal quiere cometerlo en España.

'Voluntad de perseguir'

Antidroga asegura en su escrito que la reforma de la justicia universal refleja de forma "clara" la voluntad del legislador de perseguir estos delitos sin necesidad de conexión con España. Defiende también la aplicación de distintos tratados internacionales que, en su opinión, legitimarían a los tribunales españoles para juzgar estos casos.

La Fiscalía menciona la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, la Convención de Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y la Convención de Naciones Unidas contra el Crimen Organizado. Todas ellas reconocen la necesaria cooperación entre los Estados firmantes para eliminar el tráfico ilícito por mar.

La Audiencia Nacional ha puesto en libertad por el momento a 29 presuntos narcos de distintas nacionalidades detenidos en circunstancias similares. A la excarcelación de los 13 marroquíes hay que sumar las libertades ordenadas por los jueces Fernando Andreu y Javier Gómez Bermúdez de otros 16 tripulantes extranjeros, detenidos también cuando transportaban droga por mar.

El Pleno está revisando la excarcelación de 8 de ellos, ordenada por Gómez Bermúdez. Ha reclamado al magistrado instructor que le aporte el expediente completo de la causa tras conocer que existen datos que relacionan el delito con personas de nacionalidad española.

Según los datos aportados por el juez ponente Julio de Diego, el Juzgado número 7 de Málaga, que se encargó de las detenciones antes de inhibirse a favor de la Audiencia Nacional, recibió una solicitud policial de intervención de número de teléfono españoles.


http://www.elmundo.es/espana/2014/04/30 ... b4571.html

Ya son 43 los narcos excarcelados...

NotaPublicado: Vie, 23 May 2014, 15:03
por colimbo
FRUSTRACIÓN ENTRE POLICÍAS, FISCALES Y POLÍTICOS
Un total de 43 narcotraficantes se han beneficiado de la reforma de la Justicia Universal
La reforma de la Justicia Universal ha dejado de momento en la calle a 43 narcotraficantes. Los últimos siete, en este caso sirios, fueron excarcelados esta misma semana


Entrevista a Garzón sobre el tema:




Siete narcotraficantes más, y ya son 43 los que la reforma de la Ley de la Justicia Universal ha dejado en libertad. Se trata de siete marineros sirios que viajan en un buque transportando 16 toneladas de hachís, y fueron interceptados en el mar de Alborán, cerca de la costa de Almería, pero en aguas internacionales.

Esta es una de las razones por las que quedan en libertad según la nueva ley, y también porque la bandera era de Tanzania y el destino de la droga no era España, algo que indigna a políticos y jueces.

Desde que entrara en vigor esta ley el pasado 15 de marzo, en ‘Más vale tarde’ hemos seguido cada una de estas excarcelaciones.

El 8 de abril, ocho narcos egipcios fueron detenidos al sureste del cabo de gata con diez toneladas de hachís. El juez Andreu, aplicando la nueva norma, les deja en libertad.

El 11 de abril, ocho narcotraficantes sirios transportaban 12 toneladas de hachís en un buque con bandera de Sierra Leona. Su compañero, el juez Bermúdez, les deja en libertad. En menos de un mes, la justicia había liberado a 16 narcotraficantes.

El 28 de abril, 15 toneladas de hachís venían en un buque que navegaba por aguas de Alborán y donde viajaban 13 narcotraficantes marroquíes, que también fueron puestos en libertad.

En el ‘Moonlight’ fueron detenidos otros siete narcotraficantes sirios con ocho toneladas de hachís, y también puestos en libertad.

Así hasta 43, y continúa creciendo la frustración entre los que trabajan previniendo el consumo de drogas y los policías que combaten contra ellas. Un grupo político acaba de anunciar que recurrirá esta controvertida ley ante el Tribunal Constitucional.

Re: Ya son 43 los narcos excarcelados...

NotaPublicado: Vie, 23 May 2014, 20:45
por travent
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Para los narcotraficantes aplican la nueva ley que da gusto, sin embargo para lo que se hizo que es para no busquen bonitas causas en países lejanos, esas siguen abiertas. Los jueces estrella y su mundo de fantasía.

Re: Ya son 43 los narcos excarcelados...

NotaPublicado: Mié, 02 Jul 2014, 14:27
por Auxpol
Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
Primer caso en Pontevedra de un acusado que apela a la reforma
de la justicia universal

La defensa de uno de los tres procesados por introducir cocaína en un cargamento de piñas, dos de ellos vigueses, asegura que la Audiencia Provincial no es competente
[/b]



La Sección Segunda de la Audiencia Provincial tiene ante sí el primer caso que se da en Pontevedra, al menos que conozcan sus magistrados, de un presunto narcotraficante que apela a la reciente reforma de la ley de la justicia universal para solicitar el sobreseimiento del procedimiento que se sigue en su contra y quedar libre. La reforma de la ley, que recorta la aplicación del principio de justicia universal, ya provocó la excarcelación de decenas de supuestos narcotraficantes por parte de la Audiencia Nacional.

Se trata de uno de los tres encausados, dos vecinos de Vigo y un colombiano afincado en Madrid, que ayer se sentaron en el banquillo de los acusados y que, según el fiscal, intentaron introducir al menos dos alijos de cocaína procedentes de Sudamérica, uno a través del puerto de Marín que fue interceptado en Ecuador y otro a través del puerto de Lisboa. En esta segunda ocasión la droga viajaba camuflada en latas de piña.

Los vigueses Severo Garrido Méndez y Alberto Cabezas Rubio; y el colombiano Antonio Cruz Vásquez Salazar se enfrentan a una petición de pena de 11 años de prisión cada uno.

En el turno de cuestiones previas, las defensas de los acusados, en una estrategia que es bastante habitual en los juicios por narcotráfico, solicitaron la nulidad de las escuchas telefónicas interceptadas y el abogado defensor del ciudadano colombiano detenido en Madrid pidió el
sobreseimiento del caso por reunir los requisitos de la ley 1/2014 de reforma de la justicia universal de tal forma que cuestionó la competencia de la Audiencia Provincial (y de cualquier tribunal español) para juzgar el caso. Su defendido es el único que se encuentra en prisión preventiva por estos hechos. El juicio fue suspendido hasta que se resuelva esta cuestión y antes de abordar cualquier otra alegación de las defensas.

El fiscal Jesús Calles no cree que la cuestión planteada por la Defensa de uno de los acusados prospere.

www.farodevigo.es/sucesos/2014/07/02/pr ... 51345.html

Re: Ya son 43 los narcos excarcelados...

NotaPublicado: Mié, 02 Jul 2014, 14:38
por Bávaro

intervencionpolicial.com
TRIBUNALES Velasco ha comprobado que existen vínculos entre los narcos y España
El juez ordena detener a seis narcos liberados por la justicia universal

La orden de la Audiencia Nacional llega cuando todos ellos han abandonado ya España

MANUEL MARRACOMadrid Actualizado: 02/07/2014 09:36 horas

El magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado la busca y captura de seis presuntos narcotraficantes extranjeros que fueron puestos en libertad -ahora se ve que de manera precipitada- tras la reforma de la justicia universal.

El magistrado ha tomado esta decisión al comprobar que existen vínculos entre los narcos y nuestro país, lo que avalaría la jurisdicción de España para juzgarlos. Según fuentes jurídicas, ninguno de ellos está ya en España.

A diferencia del resto de excarcelaciones que provocó el recorte de la justicia universal, los narcos no fueron liberados por la Audiencia, sino por orden del instructor del Juzgado número 3 de Las Palmas, Tomás Martín. Se trataba de los seis tripulantes del pesquero Miss Emaila, detenidos en septiembre del año pasado en la operación Hojalata que Vigilancia Aduanera llevó a cabo en aguas atlánticas. En sus bodegas transportaban 486 kilos de cocaína. Dos de ellos eran de Ghana, dos de Brasil y uno de Sudáfrica.

Los seis habían sido ya procesados por el juez de Las Palmas, que en su día no se inhibió en favor de la Audiencia Nacional. Lo hizo sólo recientemente, tras la reforma de la ley y las primeras excarcelaciones. Desde septiembre tenía a los narcos en prisión, pero antes de entregar la causa a la Audiencia los puso en libertad.

El sumario llegó al juez Velasco, que ordenó varias diligencias para comprobar si existía la posible conexión con España que sugieren los informes de Vigilancia Aduanera y de las autoridades francesas, que estiman que parte de la carga podría tener como destino Canarias. El resultado ha sido positivo. El examen de las llamadas efectuadas desde el barco en los momentos previos al abordaje revelan múltiples contactos con teléfonos españoles.

Según informó Vigilancia Aduanera tras la operación y corroboran las pesquisas posteriores, la embarcación procedía de Surinam y «se dirigiría hacia un punto al sur de Cabo Verde donde, presumiblemente, transbordaría la cocaína a otra embarcación que, a su vez, la trasladaría hasta las Islas Canarias».

Fuera de España

Resulta difícil que la justicia española vuelva a echar el guante a los presuntos narcos. Aunque la investigación no llegó a estar archivada en ningún momento, ninguno de ellos ha permanecido en España.

Prácticamente todos los narcos extranjeros puestos en libertad por la reforma legal están ya fuera de España, por lo que será difícil hacer efectiva una eventual decisión del Tribunal Supremo acogiendo la tesis de Antidroga de que a la mayoría se les debería juzgar en nuestro país.

Por otra parte, la Audiencia ha aceptado su competencia para investigar otro caso que afecta a tres presuntos narcotraficantes extranjeros que navegaban en un buque panameño con capitán italiano.

Fueron detectados por el servicio de seguridad del propio buque y entregados a las autoridades españolas después de atracar en Cádiz. El barco siguió luego su rumbo. De nuevo la jurisdicción española se sostiene en que el destino de parte de la droga, según las conversaciones mantenidas por los tres detenidos, era España.

http://www.elmundo.es/espana/2014/07/02 ... b4574.html

Re: Ya son 43 los narcos excarcelados...

NotaPublicado: Mié, 02 Jul 2014, 16:22
por Auxpol
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Esto pasa con una ley tan absurda que si tratas de aplicarle el sentido común la contradices.

Gila haría un gran sketch con estas situaciones.

¿Oigaaaá?, es usted el narco liberado, le llamo por que ha habido un error, ¿podría coger un avión y volver a España?, sería para poder juzgarle, ¿sabe?,................pues muchas gracias por su compresión, y haga el favor, llame antes de salir a la carcel, es que la cocinera se enfada mucho cuando le avisan a última hora que hay mas gente en el comedor,...

Re: Ya son 43 los narcos excarcelados...

NotaPublicado: Jue, 03 Jul 2014, 23:22
por colimbo
Tres presuntos narcos en busca y captura tras ser excarcelados se entregan en Las Palmas
El juez Eloy Velasco de la Audiencia Nacional puso en busca y captura a seis presuntos narcos tras haber sido excarcelados en mayo en Canarias.
Tres de ellos se han presentado voluntariamente en un juzgado de Las Palmas (Canarias) y han ingresado de nuevo en prisión.
Fueron excarcelados en aplicación de la reforma de la justicia universal, pero se comprobó después que Canarias era el destino de la droga que transportaban.
EFE. 03.07.2014 - 14:51h Tres de los seis presuntos narcotraficantes a los que el juez Eloy Velasco puso esta semana en busca y captura tras haber sido excarcelados en mayo en Canarias han ingresado este jueves en prisión tras haberse presentado voluntariamente en un juzgado de Las Palmas, han informado fuentes jurídicas. Velasco ordenó la detención de estos seis narcotraficantes, excarcelados por un juez de Las Palmas en aplicación de la reforma de la justicia universal, después de comprobar que Canarias era el destino de los 486 kilos de cocaína que transportaban en el barco en el que fueron detenidos el pasado septiembre. Estos tres presuntos narcos, dos brasileños y un ghanés, han ingresado de nuevo en prisión al haberse presentado voluntariamente en el juzgado de Las Palmas que se encargó de las primeras actuaciones a raíz del apresamiento del barco, antes de inhibirse en favor del juez de la Audiencia Nacional. Apresados en aguas internacionales Los seis tripulantes del barco fueron puestos en libertad, al entender el titular del juzgado número 3 de Las Palmas que debían ser excarcelados a la luz de la reforma que limita la justicia universal por ser los detenidos y el barco de nacionalidad extranjera, y por haber sido apresados en aguas internacionales cerca de Cabo Verde con un alijo de droga, cuyo destino, en un principio, se descartó que fuera España. Sin embargo, tras hacerse cargo de este caso, Velasco recabó informes de Vigilancia Aduanera y de las autoridades francesas que apuntaban a que el destino final de la droga era Canarias, por lo que la jurisdicción española era competente para investigar estos hechos. Desde la entrada en vigor de la reforma de la justicia universal, han sido excarcelados medio centenar de supuestos narcotraficantes extranjerosCon estos datos, el juez decidió revocar la puesta en libertad dictada por su colega de Las Palmas y esta misma semana emitió una orden de busca y captura para que los seis presuntos narcotraficantes -tres ghaneses, dos brasileños y un sudafricano- fueran puestos a disposición judicial. Al conocer la detención y posterior ingreso en prisión, Velasco ha acordado tomarles declaración el próximo martes por videoconferencia para formalizar su situación. Desde la entrada en vigor de la reforma de la justicia universal, han sido excarcelados medio centenar de supuestos narcotraficantes extranjeros que fueron detenidos en aguas internacionales en barcos también de pabellón extranjero y al comprobarse que el destino de la droga que transportaban no era España, por lo que los juzgados españoles ya no eran competentes para entender de estos delitos. El apresamiento de ese barco, el pesquero Miss Emaila con bandera de Surinam, se produjo el pasado 7 de septiembre, en el marco de la operación Hojalata, en la que intervinieron los servicios aduaneros de España y Francia.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2184136 ... xts=467263