Página 1 de 1

Europol inicia la guerra contra el ISIS en internet

NotaPublicado: Lun, 22 Jun 2015, 22:02
por Bávaro

intervencionpolicial.com
SÓLO EN TWITTER LANZAN 100.000 MENSAJES DIARIOS
Europol inicia la guerra contra el Estado Islámico en Internet para detener la propaganda yihadista

A partir de julio, un grupo especializado de agentes tratará de frenar la difusión de propaganda de Estado Islámico a través de las redes sociales. Europol va a trabajar con las principales compañías de la red para identificar y eliminar en menos de dos horas los perfiles de los yihadistas.

antena3.com | Madrid | Actualizado el 22/06/2015 a las 17:58 horas

El último método de entrenamiento ideado por Estado Islámico es la llamada 'jaula de la muerte'. Como leones en un circo, se doma en Irak a los llamados cachorros del califato. Muchos son niños y adolescentes, la próxima generación de terroristas. Y su imagen es rápidamente difundida en Internet.

Propaganda que alcanza un eco inmediato y que busca atraer nuevos adeptos. Sólo en Twitter, la red más usada, el grupo yihadista lanza 100.000 mensajes al día desde más de 46.000 cuentas.

Para frenar la difusión del terrorismo digital, Europol entrena a un grupo de agentes especializados. A partir de julio, con la ayuda de las mayores empresas de la red, intentarán desenmascarar a los líderes de la propaganda yihadista.

Cuando los agentes detecten un nuevo perfil en redes sociales, serán capaces de eliminarlo en menos de dos horas. Esta nueva unidad de Europol refuerza la lucha digital contra el terrorismo, que ya ha permitido identificar cerca de 6.000 perfiles de yihadistas europeos, de los que 5.000 habrían viajado a Siria e Irak.

La nueva brigada, en la que participará la policía española, también va a intentar desmantelar las redes de financiación de Estado Islámico.


http://www.antena3.com/noticias/mundo/e ... 00159.html

Re: Europol inicia la guerra contra el ISIS en internet

NotaPublicado: Lun, 22 Jun 2015, 22:03
por Bávaro
Academia Acceso CNP

sector115.es
ESTADO ISLÁMICO »
Europol lanza una brigada para bloquear al Estado Islámico en la Red

Los terroristas mandan unos 100.000 tuits diarios desde unas 50.000 cuentas para reclutar
La primera brigada iraquí contra el EI adiestrada por el Ejército español

Europol lanzará el próximo 1 de julio una nueva brigada especial dedicada a rastrear las huellas dejadas por el Estado Islámico (EI) en Internet. El grupo terrorista, que controla partes de Siria e Irak, utiliza supuestamente entre 45.000 y 50.000 cuentas para hacerse propaganda. Las mismas producen alrededor de 100.000 tuits diarios destinados a la búsqueda de nuevos reclutas, y de esposas para los yihadistas. Con ayuda de las principales empresas que operan las redes sociales -que permanecen en el anonimato- la policía europea espera localizar a los mayores responsables de esta vía de captación y bloquear las direcciones en el plazo de dos horas.

La naturaleza misma de las redes sociales, en movimiento perpetuo, dificulta la búsqueda de los propagandistas de EI. De ahí que los agentes vayan a centrase también en los receptores de los mensajes, en su mayoría jóvenes europeos considerados en situación vulnerable. Es decir, fáciles de captar. Además de las campañas de alistamiento, con promesas de dinero, una casa y mujeres para los combatientes, el Estado Islámico dispone de un departamento de publicidad en toda regla. Del mismo salen vídeos con los crímenes que cometen, pero también grabaciones con escenas idílicas de la vida en el Califato que quieren imponer y donde todo está regulado.

Aunque Europol, con sede en La Haya, prefiere no desvelar por ahora demasiados detalles de la operación, Rob Wainwright, su director, ha declarado al rotativo británico The Guardian, que su trabajo será doble: “Hay que averiguar quién se acerca a los jóvenes para atraerlos, y también la identidad de los afectados”, ha dicho. El nuevo equipo de especialistas tratará asimismo de desmantelar las redes financieras que nutren al Estado Islámico.

En estos momentos, los archivos de Europol incluyen unos 5.000 nombres de ciudadanos europeos de los que se cree que han engrosado las filas de los yihadistas. Otro millar podría estar pensando en seguir su estela. En su mayoría jóvenes, según cifras oficiales, se calcula que hay holandeses (más de un centenar), británicos (unos 700), belgas (unos 300) y franceses (más de 1.100 han viajado a Siria o Irak y alrededor de 90 ya han muerto), entre otros.

En 2014, la policía española cifraba en una treintena los nacionales que combatían a las órdenes de EI. El pasado mes de enero, 17 personas fueron asesinadas a tiros en París, en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo. Los atacantes reivindicaron su filiación al terrorismo islámico, y la brigada a punto de estrenarse en Europol es una de las respuestas de los Gobiernos europeos a la matanza.

http://internacional.elpais.com/interna ... 31075.html