Página 1 de 2

La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 17:54
por SEBASTIÁN
Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
Los jueces piden más coordinación tras el crimen machista de Ourense
Quieren revisar los mecanismos actuales y reclaman más medios policiales
JOSÉ MANUEL PANRedacción / La Voz, 13 de mayo de 2015. Actualizado a las 15:09 h. 8

«Las medidas restrictivas de derechos solo pueden ser adoptadas en el curso de un proceso penal cuando existen indicios racionales de criminalidad, sin que sea suficiente la mera sospecha sin acreditación indiciaria». Es uno de los argumentos que plantean las asociaciones de jueces de Galicia al salir en defensa de la actuación de la jueza de Verín que instruía el caso del robo con agresión en la casa de Isabel Fuentes, la mujer que fue asesinada por su marido el viernes en la cama del hospital de Ourense en la que se recuperaba de sus graves lesiones.

La mujer, de 66 años, no contaba con ningún tipo de protección cuando fue asesinada a cuchilladas por su esposo, Aniceto Rodríguez, de 75. La Policía Judicial de la Guardia Civil había advertido a la jueza de Verín de sus sospechas de que el marido podría haber sido quien la agredió en la noche del 2 de abril. Los investigadores pidieron a la jueza autorización para pinchar el teléfono del sospechoso y que mantuviese a Isabel en la uvi, donde estaría más protegida. La jueza entendió que las investigaciones realizadas hasta entonces no habían conducido a ninguna prueba contra el hombre y que solo con sospechas no se podía autorizar una medida como una intervención telefónica. Por ese motivo, los jueces ven «especialmente necesario» reivindicar una mayor dotación de medios a las unidades de la Policía Judicial «que les permita reunir todos los datos precisos con la mayor celeridad».

Los representantes en Galicia de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces para la Democracia (JpD) y Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV), que suscribieron un comunicado conjunto en el que muestran su repulsa ante la violencia machista y transmiten sus condolencias a la familia de la mujer asesinada, explican que adoptan diariamente «las medidas de protección que se consideran adecuadas para evitar y proteger a las víctimas», y recuerdan que la adopción de esas medidas «necesita de la actividad de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, con la aportación de la información precisa para su adecuada gestión».

En el caso de la mujer asesinada en el hospital de Ourense, las tres asociaciones de jueces destacan «el carácter excepcional» de ese suceso y recuerdan que inicialmente se planteó como una agresión por un desconocido en marco de un robo. Por ello, señalan que la investigación se desarrolló «al margen de las previsiones referidas a los delitos de violencia de género».

Dicen los jueces que sucesos como el de Ourense no pueden quedar al margen de la reflexión y de la mejora en la coordinación de quienes intervienen en la lucha contra la violencia machista. Aseguran que no beneficia nada a esa mejora «la difusión parcial» de unas actuaciones judiciales secretas por naturaleza. «Es demasiado fácil prever lo que podía suceder cuando se sabe lo que sucedió», aseguran. Por ello reclaman «prudencia a la hora de valorar decisiones adoptadas cuando aún no se conocían la totalidad de los datos que ahora han trascendido».

Por último, los jueces piden la convocatoria urgente de la Comisión Gallega de Policía Judicial para «revisar los mecanismos de coordinación en vigor y profundizar en nuevos mecanismos que permitan evitar situaciones como la que desgraciadamente se ha producido».

Pero ayer hubo más reacciones. El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, advirtió de la necesidad de aumentar los mecanismos de prevención. Por su parte, la decana de los psicólogos de Galicia, Rosa Álvarez, que casos como el de Ourense suponen «un fracaso social».

Tres asociaciones de jueces salen en defensa de su compañera de Verín


http://www.lavozdegalicia.es/m/noticia/ ... P12991.htm

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 17:56
por chapulin

intervencionpolicial.com
Yo lo que no entiendo es que una vez que asumen que ellos mandan, no sean capaces de asumir que se pueden equivocar...

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 18:00
por SEBASTIÁN
Academia Acceso Cnp

sector115.es
una mujer ha muerto por una clara negligencia judicial . creo que la pobre jueza no puede conciliar el sueño por las noches. alguien debería repasar sus calificaciones durante la carrera. ¿ costaba tanto limitar el sacrosanto derecho a la intimidad telefónica o disponer su permanencia en la UVI ?

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 18:01
por chapulin
Por temas mucho mas nimios he visto poner una orden de alejamiento

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 18:03
por SEBASTIÁN
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
pues yo por mucho menos enviar a gente a prisión durante semanas...

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 18:38
por chapulin
SEBASTIÁN escribió:pues yo por mucho menos enviar a gente a prisión durante semanas...

Veo que vamos en la misma onda de pensamiento Sebastián

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 19:42
por PoliDelSur
Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
No voy a entrar a valorar si es o no una negligencia de la Sra. Jueza por que no lo sé, pero si es así no lo va a reconocer, pero al menos le pediría que piense, sólo por si acaso, que la decisión la tomó tranquilamente en su despacho después de repasar la documentación y posiblemente entrevistarse los la PJ, y le pido que lo piense, por si algún día tiene delante a un Policía, que ha disparado o lesionado de alguna manera a alguien en una intervención en la que decidió en un par de segundos lo que tenía que hacer, y que lo tenga en cuenta a la hora de dictar sentencia, sólo eso.

Saludos.

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 19:50
por chino94372
Gafas Balisticas Wiley-X

Oferta 99 euros
uspsuministros.com
La jueza desde luego tiene su parte de culpa y sobre ella pesara, la intervención podía haber aclarado las cosas o no, la uvi podía haberlo evitado o no, pero aparte de estas había otras medidas que sí tan claro estaba tambien se podían haber tomado.

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 21:47
por In dubio pro munipa
Gorras Americanas

militariapiel.es
Me vienen a la cabeza algunas ideas tras la lectura del comunicado conjunto de las tres asociaciones de jueces.
Por un lado, el corporativismo implícito en el mismo. Todos defendiendo la actuación de la jueza, cuando en otros casos sus postulados son diametralmente opuestos. Nada que ver con cuando se les oye argumentar, a una más que a las otras, desde una supuesta progresía intachable e igualmente supuesta posición de virtuosos e inmaculados, según cuál sea el objeto del debate, exigiendo responsabilidades a diestro y siniestro.
La segunda, que me deslumbró cual fogonazo de flash en medio de la noche, la apuntó ya Polidelsur, cuando leí eso de “Es demasiado fácil prever lo que podía suceder cuando se sabe lo que sucedió”. Evitaré adjetivar lo que me viene a la mente, pues de todos es sabido que rechistarle a un juez, aun con razón, puede dar lugar a muchas sorpresas desagradables, pero hay que ser mezquino para tirar de ese argumento al juzgar una actuación de uno de los suyos, tomada con el sosiego que permite un sillón, y luego negar validez a dicho argumento cuando a quien se juzga es a un policía que ha tomado en segundos, tal vez en décimas de segundo, una decisión que a la postre resultó ser inadecuada (y eso porque ellos lo dicen, no porque lo fuera), cuando lo que había en juego era su vida o la de terceros.
Por último, y es importante leer entre líneas, no solo afirman que la culpa no es de la jueza, de manera sibilina lo que se está diciendo es que fue de la Guardia Civil, aunque con la elegancia en el escrito que da una toga se diga de manera muy refinado. Dónde encajar, si no, eso de “los jueces ven «especialmente necesario» reivindicar una mayor dotación de medios a las unidades de la Policía Judicial «que les permita reunir todos los datos precisos con la mayor celeridad»”. Si piden medios para que trabajen mejor es porque consideran que trabajaron mal, o así lo entendemos en mi pueblo.
Y al final ni entraré en el debate de si la jueza obró bien o mal, porque viendo el comunicado eso deja ya de preocuparme.

Re: La Jueza que no escuchó a la Guardia Civil .

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 21:53
por juma
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
A mi también me ha llamado la atención esa palada de mierda hacia la Guardia Civil. La culpa no es de la jueza, la culpa de la Guardia Civil por no ponerlo todo clarito. En fin es lo que tiene ser un Dios.