Página 1 de 2

CNP investiga la muerte de un GC (posible suicidio)

NotaPublicado: Sab, 18 Abr 2015, 01:11
por Bávaro

60?
materialpolicial.com
Descansa en paz compañero :lazonegro: :lazonegro: :lazonegro: .

La policía investiga la muerte de un guardia civil por un disparo en Lugo

El agente, de 44 años, estaba destinado en el puesto de Burela

17 de abril de 2015. Actualizado a las 14:55 h.

La policía lucense mantiene abierta una investigación para aclarar las circunstancias de la muerte de un Guardia Civil destinado en el puesto de Burela.

Se trata de un agente de 44 años, soltero.

El guardia apareció muerto esta mañana en su casa de Lugo como consecuencia de un disparo supuestamente realizado con su arma reglamentaria.

Las primeras averiguaciones apuntan a que no hay intervención de terceras personas en el hecho.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/am ... 606333.htm

Re: CNP investiga la muerte de un GC (posible suicidio)

NotaPublicado: Sab, 18 Abr 2015, 07:15
por usera-villaverde

intervencionpolicial.com
Otro caso más.
D.E.P. compañero.

Re: CNP investiga la muerte de un GC (posible suicidio)

NotaPublicado: Sab, 18 Abr 2015, 07:56
por Arminius
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Algo falla cuando se leen estas noticias.
Descanse en paz y mucho animo a la familiar para superar esta situación.

Re: CNP investiga la muerte de un GC (posible suicidio)

NotaPublicado: Sab, 18 Abr 2015, 10:01
por silvinha
Dep :lazonegro:
Sí, otro más, para que luego haya gente que dude de las estadísticas de agentes muertos por este tipo de situaciones, y seguimos sin ayuda psicológica interna suficiente...

Re: CNP investiga la muerte de un GC (posible suicidio)

NotaPublicado: Sab, 18 Abr 2015, 10:38
por astartes

Re: CNP investiga la muerte de un GC (posible suicidio)

NotaPublicado: Sab, 18 Abr 2015, 12:37
por Carlos
.
-- D.E.P. :lazonegro:

-- Asunto de gran importancia, por lo que tendrían que poner los medios preventivos necesarios para controlar "la otra estadística", la estadística funesta, a fin de que no siga subiendo. He querido dar a entender que habría que hacer algo que fuera lo suficientemente positivo y eficaz como para cuidar y proteger a las personas que formamos este colectivo -a los que más lo puedan necesitar en cuestión de salud-.

Re: CNP investiga la muerte de un GC (posible suicidio)

NotaPublicado: Sab, 18 Abr 2015, 13:50
por Miguel1
Botas Policiales Desde 52?

desenfunda.com
No puedo opinar de la Guardia Civil porque no se si lo hay o no, aunque me imagino que sí. En el CNP si hay ayuda y asistencia psicológica interna, así que menos demagogia . En 2010 por ejemplo se produjeron en España 3145 suicidios, casi nueve diarios, por lo que la incidencia de suicidios dentro de los Cuerpos de Seguridad(todos), esta bastante por debajo de la media nacional, lo que pasa es que es infinitamente más mediático. Hay personas que ingresan en los Cuerpos de Seguridad buscando un trabajo y un sueldo ( lo que me parece lícito), pero esto no es un taller, esto más que un trabajo es una forma de vivir y una forma de vivir sacrificada y costosa de llevar si no hay vocación. Tampoco es fácil trabajar en una obra a la intemperie, ni bajar a un pozo en la mina, ni labrar la tierra bajo el sol o la lluvia, etc. etc. y esos no tienen días de asuntos propios, ni conciliación de la vida familiar, ni permiso de lactancia para hombres o mujeres (tiene tela), ni cinco días de permiso por ingreso de un familiar aunque viva en un ayuntamiento colindante y le hayan operado de cataratas, que es una operación ambulatoria. Cuando una persona tiene problemas psicológicos si tiene una pistola se pega un tiro, sino se tira por un puente o se ahorca o se tira al mar, independientemente de cual sea su ocupación laboral.

Un saludo.- XO

Re: CNP investiga la muerte de un GC (posible suicidio)

NotaPublicado: Sab, 18 Abr 2015, 15:05
por SEBASTIÁN
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
Pues yo te digo que estás equivocado y que el índice de suicidios en las Policías es superior al de la media de la población en España .Y esto te lo digo por estimaciones mías ya que ni tu ni yo ni nadie tiene datos fiables , ya que no interesa que se sepa .Y en cuanto a lo jodido o no de ser Policía en relación a otras profesiones cuando quieras , en otro hilo debatimos con argumentos.

Re: CNP investiga la muerte de un GC (posible suicidio)

NotaPublicado: Sab, 18 Abr 2015, 15:59
por Carlos
Camiseta Geo

mas de 100 modelos
militariapiel.es
.
-- Pues si en el CNP existe esa ayuda psicológica interna quizá tendrían que emplearse un poco más a fondo para ser algo más efectiva en la prevención de estos casos; con todos mis respetos hacia este departamento de ayuda psicológica, pero es lo que pienso. Yo también huyo de la demagogia.
-- En cuanto a los datos de suicidios producidos, sería cuestión de examinarlos con más detenimiento para convencerme; lo mismo no me cuadran a mí las cuentas.
-- Este trabajo es algo peculiar, que lo hace ser por ello muy diferente a otros, no digo que sea mejor ni peor, pero sí diferente en varios sentidos, y quizá sea esa diferencia lo que hace que, en parte, pueda afectar a algunos profesionales de la policía (cuando a cuestiones laborales se refiere), debiendo por ello, en mi opinión, ser supervisados y controlados periódicamente. Me centro en nuestra profesión que es la que me incumbe e importa, con el debido respeto a otras profesiones, que acaso tendrán también sus controles y ayudas -las que las tengan-.

Saludos.

Re: CNP investiga la muerte de un GC (posible suicidio)

NotaPublicado: Sab, 18 Abr 2015, 18:12
por iñigo
Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
D.E.P.
No creo que es el hilo y el momento de hablar en este hilo de ciertas cosas, solo por respeto al compañero y a la familia de este que lo están pasando muy mal.

Si que creo que el debate existe, es importante y se debería de hablar de el y de todo lo que esta pasando y las razones de lo que esta pasando y lleva pasando desde hace muchos años y es que esta profesión tiene cosas buenas y como todas tiene otras cosas que no son tan buenas y que hacen que la presión que sufrimos en el trabajo y fuera de este nos lleve a situaciones límite.