Página 1 de 7

Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Sab, 04 Abr 2015, 13:45
por CHAMI
Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
Fracasa el rescate aéreo de los tres espeleólogos perdidos en Marruecos
efe / rabat
Día 04/04/2015 - 15.06h
Se realizará una evacuación terrestre mediante cordada. Uno de los tres españoles necesita atención sanitaria, aunque se desconoce la gravedad de la lesiones


Los tres espeleólogos españoles que se encontraban desde hace varios días perdidos en la región de Uarzazate, en el sur de Marruecos, han sido localizados en el fondo de un acantilado, informan las autoridades locales. Según los últimos detalles, el rescate aéreo ha fracasado y pasarán a la evacuación terrestre mediante cordada, según han informado a Europa Press en fuentes del Ministerio del Interior.

En concreto, el helicóptero de la Gendarmería marroquí ha aterrizado a 45-60 minutos de donde se encuentran los espeleólogos. Los medios de Marruecos están procediendo al aprovisionamiento de víveres y material en el punto del aterrizaje para apoyar el rescate. Además, un médico se encuentra 'in situ' en la evacuación de los españoles.

Julia Ordóñez, la mujer del inspector de policía José Antonio Martínez, uno de los tres desaparecidos, ha detallado a Efe que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, les ha comunicado por teléfono el estado de los tres andaluces.

Ordóñez ha detallado que dos de los tres espeleólogos se encuentran bien y han reaccionado con señales al vuelo de las unidades aéreas destinadas a su búsqueda y que un tercero necesita asistencia sanitaria, sin que se conozca la gravedad de las lesiones.

«El ministro ha llamado a todas las familias para comunicar las novedades. Han ampliado ahora la información diciendo que un helicóptero se ha desplazado a la zona con personal de rescate para atender a los tres, uno con algún tipo de lesión, que está accidentado», ha detallado Ordóñez.

Se trata de dos policías nacionales granadinos de 41 años, un inspector destinado en Almería y otro agente que trabaja en Madrid, y de un joven de unos 26 años de Cádiz, que viajaron hasta Marruecos en un grupo organizado procedente de Sevilla y compuesto por nueve personas.

Viajaron a este país de vacaciones en un grupo de nueve personas, y el pasado lunes se separaron y quedaron en encontrarse esa misma tarde o el martes y, tras no saber nada de ellos, el jefe de la expedición presentó la denuncia el miércoles ante la Gendarmería marroquí y avisó al Consulado.


Fernández Díaz, en permanente contacto

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se mantiene en «permanente contacto» con las autoridades marroquíes tras la localización de los espeleólogos españoles perdidos en una zona montañosa del sur de Marruecos.

Fernández Díaz está también en contacto con las familias de los espeleólogos y transmitiéndoles su apoyo, al tiempo que les informa de las últimas informaciones sobre ellos.

En concreto, son cuatro agentes del servicio de montaña de la Guardia Civil y tres policías nacionales del Grupo Especial de Operaciones (GEO). El avión está preparado para salir con los agentes equipados con todo su material, pero sólo lo hará si las autoridades marroquíes consideran necesaria su ayuda.

Desde ayer Fernández Díaz ha estado realizando gestiones al más alto nivel para que pudieran entrar equipos españoles al país, mientras que se ha desplazado a la zona un subinspector de apoyo operativo de la Consejería de Interior de la embajada de España en Marruecos para seguir de cerca las labores de búsqueda y servir de intérprete.
http://www.abc.es/espana/20150404/abci-espeeleologos-marruecos-vida-201504041137.html


esperemos sean rescatados pronto y en buen estado

saludos

Re: compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Sab, 04 Abr 2015, 21:58
por Margaritosub

intervencionpolicial.com
http://www.diariosur.es/nacional/201504 ... 11-rc.html

Al parecer ha fallecido uno de ellos aunque en la noticia no dan identidad :lazonegro:

Re: compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 13:57
por el molon
Academia Acceso Cnp

sector115.es
El Cnp tiene varios equipos de rescate que estan todo el dia realizando simulacros con medios y personal cualificado. Expertos en trabajo en altura y espacios cofinados, pertenecen a la sección operativa central de subsuelo. Sin desmerecer ni mucho menos al Geo, creo que no es la unidad indicada para este trabajo

Re: compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 14:17
por usera-villaverde
El fallecido al parecer, según han confirmado los medios, sería un abogado.
Esperemos que los compañeros corran mejor suerte y pronto sean rescatados.

Re: compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 14:33
por SabineroCNP
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
el molon escribió:El Cnp tiene varios equipos de rescate que estan todo el dia realizando simulacros con medios y personal cualificado. Expertos en trabajo en altura y espacios cofinados, pertenecen a la sección operativa central de subsuelo. Sin desmerecer ni mucho menos al Geo, creo que no es la unidad indicada para este trabajo

¿Tiene competencia el CNP en un rescate de este tipo y en esta situación? ¿No sería más razonable que acudiera un equipo especializado de la UME? Pregunto desde el absoluto desconocimiento en este campo.
Esperemos que consigan rescatarlos.

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 15:20
por C.V.B
.
Continúan las tareas de rescate en la zona
Gustavo Virues es el espeleólogo español fallecido en

Marruecos


Esta tarde llegarán a la zona cuatro guardias civiles y tres miembros del GEO para ayudar a la Gendarmería en el rescate de los otros dos montañeros
Uno de ellos sufre una fractura en la pierna mientras que el tercero está ileso
Los familiares se quejan de la falta de organización y la demora en el operativo

REBECA HORTIGÜELAEspecial para EL MUNDO Rabat Actualizado: 05/04/2015 16:43 horas
14 Facebook Twitter Ver más

Su identidad se conoce horas después de que los equipos de rescate localizaran a los tres montañeros -Juan Antonio Martínez, Juan Bolívar y Gustavo Virues- en el fondo de un acantilado de 400 metros en la localidad de Tarmest, perteneciente al poblado rural de Iminulauen.

Según han informado fuentes de la Gendarmería Real a la agencia Efe, los equipos de salvamento trabajan a contrarreloj para recuperar el cuerpo de Gustavo, cuya muerte se confirmó a última hora de este sábado, y para poner a salvo a los dos montañeros que continúan vivos.

Se teme que las heridas que sufre Martínez -fractura en una pierna y una contusión en la cabeza- se hayan agravado después de una semana atrapados sin recibir tratamiento. Bolívar, por su parte, se encuentra ileso.


Juan Rengel, miembro del grupo de espeleología que iba con los tres desaparecidos narra a EL MUNDO que fueron los primeros en visualizar a los tres montañeros desde un pueblo a pie del barranco dónde se encuentran los tres montañeros. "Todo está siendo muy lento. Si el día que dimos la voz de alarma sobrevuela un helicóptero, el fallecido no estaría muerto", explica Rengel a este periódico.

Según las palabras de Rengel, el fallecido está colgado de una cuerda de alpinismo y parece que lleva así desde que se cayó por el precipicio de la garganta. Rengel se encuentra junto al hermano de uno de los montañeros atrapados en el acantilado en un pueblo cercano a la garganta dónde desaparecieron los tres andaluces. Ambos están indignados.

"Hemos sido los primeros en acceder a la garganta del barranco. Y los primeros en visualizar a nuestros compañeros. En 48 horas alquilamos unos coches para llegar al barranco, contratamos un guía y fuimos los primero en llegar", cuenta a El Mundo quejándose de que le rescate está siendo demasiado lento. A los dos les preocupa mucho el estado de salud de uno de ellos, ya que tiene l pierna rota y no saben como esta evolucionando

Una vez finalizadas las labores de socorro, los expedicionarios serán directamente trasladados en helicóptero al aeropuerto de Uarzazate.

Este domingo se cumple una semana desde que Juan Antonio (41), Juan (26) y Gustavo (41) iniciaron la ruta que llevaban meses planificando. Los tres habían viajado hasta el país africano como parte de un grupo de nueve personas que, una vez en territorio alauí, decidió dividirse para recorrer trayectos diferentes. Dos días después, el martes, Juan Antonio, Juan y Gustavo debían reencontrarse con el resto del grupo en Taghrafet, sin embargo, al punto de reunión sólo acudió el guía que los acompañaba y que se había separado de ellos. Ante la falta de noticias de los montañeros, el jefe de la expedición alertó el miércoles a las autoridades marroquíes y españolas, que iniciaron el operativo de búsqueda en la zona.

Desde el primer momento, los familiares de los hombres han manifestado sus quejas por la falta de medios y por la tardanza en las labores de rescate. Este malestar ha continuado en las últimas horas, al considerar que no ha habido una correcta organización del dispositivo de emergencia y que sus trabajos se han demorado demasiado.

Además, este domingo volvieron a pedir que se permitiera el desplazamiento del avión de la Guardia civil que estaba previsto que llegará el sábado a la zona a la una del mediodía para ayudar a los Gendarmes a efectuar el rescate. Finalmente la aeronave despegó a las 13.10 y se espera que aterrice sobre las 17 en Marruecos. En la misma viajan cuatro agentes del Servicio de Montaña de la Guardia Civil y tres miembros de los Grupos Especiales de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional.

Las operaciones de rescate están siendo extremadamente complicadas debido a las características de la zona en la que se encuentran. Los montañeros fueron avistados desde el aire por uno de los helicópteros facilitados por Rabat, sin embargo, sólo se pudo acceder hasta el lugar en el que se encuentran por vía terrestre. Los equipos de emergencia les han proporcionado mantas y alimentos.

Juan Antonio y Juan -ambos agentes de la Policía Nacional- y Gustavo son tres experimentados espeleólogos que llevaban meses preparando la ruta que les llevaría por una zona rocosa entre Marrakech y Ouarzazate.

En conversación con EL MUNDO, María Ángeles Martínez, hermana de Juan Antonio, explicaba que los tres están "muy bien formados" para la práctica de esta actividad y no entendía que hubieran querido marcharse solos para recorrer un camino que no conocían.
http://www.elmundo.es/espana/2015/04/05 ... b457e.html

Re: compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 15:55
por amchacon
Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
SabineroCNP escribió:
el molon escribió:El Cnp tiene varios equipos de rescate que estan todo el dia realizando simulacros con medios y personal cualificado. Expertos en trabajo en altura y espacios cofinados, pertenecen a la sección operativa central de subsuelo. Sin desmerecer ni mucho menos al Geo, creo que no es la unidad indicada para este trabajo

¿Tiene competencia el CNP en un rescate de este tipo y en esta situación? ¿No sería más razonable que acudiera un equipo especializado de la UME? Pregunto desde el absoluto desconocimiento en este campo.
Esperemos que consigan rescatarlos.

¿Competencia? Están en suelo marroquí, por lo que la competencia es de la gendarmería marroquí.

Mucha suerte a los agentes involucrados en el rescate y DP para el fallecido.

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 16:19
por SEBASTIÁN
HECKLER & KOCH SFP9 - OR

Corredera Optical Ready
uspsuministros.com
Las Autoridades Marroquíes son las que tienen plena competencia y las que han autorizado la participación de Guardia Civil y CNP en el operativo de rescate . No es la primera vez ni será la última en que se participa en un rescate en Marruecos ( GEAS y SAR lo han hecho ) . El mayor problema no es tener personal preparado ( que lo tenemos de sobra ) sino contar en el lugar con material de rescate adecuado . Estas situaciones nos deben de recordar que aquí en España tenemos de los mejores equipos de rescate del mundo , al contrario que lo que pasa en Marruecos.

Por la información que va saliendo a la luz se trataría de un rescate en Montaña ( no están en el interior de ninguna cueva ) y en concreto en un angosto barranco que dificulta las maniobras de los helicópteros. En los rescates donde no pueden operar bien los helicópteros volvemos cien años atrás en cuanto a medios.

Re: compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 17:18
por SabineroCNP
Camiseta Policia Nacional Uip

militariapiel.es
amchacon escribió:
SabineroCNP escribió:
el molon escribió:El Cnp tiene varios equipos de rescate que estan todo el dia realizando simulacros con medios y personal cualificado. Expertos en trabajo en altura y espacios cofinados, pertenecen a la sección operativa central de subsuelo. Sin desmerecer ni mucho menos al Geo, creo que no es la unidad indicada para este trabajo

¿Tiene competencia el CNP en un rescate de este tipo y en esta situación? ¿No sería más razonable que acudiera un equipo especializado de la UME? Pregunto desde el absoluto desconocimiento en este campo.
Esperemos que consigan rescatarlos.

¿Competencia? Están en suelo marroquí, por lo que la competencia es de la gendarmería marroquí.

Mucha suerte a los agentes involucrados en el rescate y DP para el fallecido.

Hablo de quién tendría competencia en el rescate, tras la autorizar el Gobierno Marroquí la intervención de medios españoles, tanto humanos como materiales. Vaya por delante que lo primero es rescatar a las personas atrapadas, pero no me parece que el GEO esté para estos menesteres, por mucho que dos de los espeleólogos sean miembros del CNP. Conociendo un poco la labor de la UME me parece que está de sobra preparada, al igual que el GREIM de la Guardia Civil, para llevar a cabo esta intervención.

Hablan de que el otro espeleólogo ha fallecido. DEP :lazonegro:

Re: Compañeros perdidos en marruecos

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 18:57
por cnpxxii-a
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
:lazonegro: :lazonegro:
Mucho animo y fuerza para los compañeros que aun siguen pendientes de su rescate y mucho animo para los familiares del abogado fallecido.

En cuanto al rescate en montaña los mayores especialistas de este país y del mundo son el GREIM de la guardia civil. Porque una cosa es saber escalar o rapelar o hacer espeleología y otra muy diferente un rescate en ese entorno.
De hecho yo en su lugar lo tendría claro: si me han secuestrado quiero que venga el GEO, pero si he tenido un accidente en montaña quiero al GREIM.