Página 1 de 2

La policía incauta propaganda electoral de Podemos

NotaPublicado: Jue, 05 Mar 2015, 11:45
por Juan Alberto
Podemos Torremolinos | 04/03/2015

La policía incauta ilegalmente material pre-electoral de Podemos.

El pasado domingo 1 de marzo, la policía local de Torremolinos protagonizó otro abuso de autoridad contra algunos de los miembros del Círculo Podemos Torremolinos. Cuatro personas se habían desplazado al Rastro del recinto ferial a repartir información pre-electoral, consistente en unos folletos genéricos de pre-campaña.

Imagen

Sobre las 12:20h, al poco de comenzar la distribución en mano de los folletos, se presentaron dos agentes vestidos de paisano, e inmediatamente pidieron el DNI a una de las personas: David H. Desde el primer momento intentaron la retirada del material, argumentando que no se podía repartir fuera de campaña electoral. El resto de compañeros Eugenio T., Daniel R. y Joaquín C. se encontraban en otras calles del mercadillo repartiendo los folletos.

“Ante la negativa por parte nuestra de entregarles los folletos, la policía nos preguntó si teníamos permiso para repartir los folletos. Yo les dije que la normativa de la junta electoral nos permitía actos de reparto de pre-campaña, pero ellos se excusaron en que ellos no podían saber si era cierto. Entonces yo se lo mostré porque tenía el PDF en el móvil, y les pedí que lo comprobasen”, explica David H.

Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral general (modificada por Ley Orgánica 2/2011)

SECCIÓN V. Propaganda y actos de campaña electoral

Artículo cincuenta y tres

No puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado ni tampoco durante el período comprendido entre la convocatoria de las elecciones y la iniciación legal de la campaña. La prohibición referida a este último período no incluye las actividades habitualmente realizadas por los partidos, coaliciones y federaciones en el ejercicio de sus funciones constitucionalmente reconocidas, y en particular, en el artículo 20 de la Constitución. […]

Instrucción 3/2011, de 24 de marzo, de la Junta Electoral Central, sobre interpretación de la prohibición de realización de campaña electoral incluida en el artículo 53 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

Primero. Prohibición de difusión de propaganda electoral entre la convocatoria de las elecciones y el inicio de la campaña electoral.

1. Conforme establece el artículo 53 de la LOREG, desde la fecha de publicación de la convocatoria de un proceso electoral en el correspondiente boletín oficial hasta el trigésimo séptimo día posterior a la convocatoria «queda prohibida la difusión de publicidad o propaganda electoral mediante carteles, soportes comerciales o inserciones en prensa, radio u otros medios digitales,» sin que dichas actuaciones «puedan justificarse por el ejercicio de las funciones constitucionalmente reconocidas a los partidos, federaciones y coaliciones», y, en particular, de acuerdo al propio precepto, en el derecho a la libertad de expresión consagrado en el artículo 20 de la Constitución.

2. En consecuencia, durante el referido periodo, las formaciones políticas y las candidaturas no podrán contratar directamente ni a través de tercero, espacios, soportes o sitios para la difusión de publicidad o propaganda electoral, ya se realice en lugares, públicos (jardines, plazas, parques, etc.), ya en soportes comerciales de cualquier tipo, sean vallas, muebles urbanos para la presentación de información («mupis»), objetos publicitarios iluminados («opis»), cabinas, medios de transporte o similares. Tampoco está permitida la inserción de anuncios en prensa o revistas, o en cuñas radiofónicas, o en formatos publicitarios en Internet («banners»), o en canales comerciales de televisión, o en otros soportes en medios digitales.

3. Tampoco se considera permitido en el período indicado el reparto con fines de propaganda de material diverso como llaveros, bolígrafos, mecheros, pins u otros objetos similares, que incluyan el nombre o la foto de los candidatos o la denominación o siglas de la formación política, ni la exhibición de fotos de los candidatos o de carteles con la denominación, siglas o símbolos de una formación política en el exterior de domicilios privados.

4. En el supuesto de que en el momento de la convocatoria electoral hubiese propaganda electoral difundida con anterioridad a ésta, deberá ser inmediatamente retirada, siendo, en todo caso, responsable a efectos de la Administración electoral el candidato o la formación política a la que se refiera la propaganda.

Segundo. Actos permitidos.

No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, los candidatos y los representantes de las entidades políticas que concurran a las elecciones no incurren en la prohibición establecida en el artículo 53 de la LOREG, entre otros, en los siguientes casos, siempre que no incluyan una petición expresa del voto:

1.º La realización o participación en mítines y actos destinados a presentar las candidaturas o el programa electoral. Para ello, las formaciones políticas y los candidatos podrán dar a conocer estos actos por cualquier medio de difusión.

2.º La intervención de los candidatos y de los representantes de las formaciones políticas que concurran a las elecciones en entrevistas o debates en los medios de comunicación de titularidad pública o privada.

3.º La realización y distribución de folletos, cartas o panfletos, o el reparto de soportes electrónicos (cd, dvd, memorias usb, etc.), en los que se den a conocer los candidatos o el programa electoral.

4.º La utilización de vehículos particulares con fotos de los candidatos o la denominación, siglas o símbolos de una formación política, para dar a conocer a los candidatos o informar sobre los actos públicos de presentación de éstos o del programa electoral, siempre que no suponga contratación alguna para su realización.

5.º La exhibición de fotos de los candidatos o de la denominación, siglas o símbolos de una formación política en la fachada exterior de los lugares en que radiquen las sedes y locales de ésta.

6.º El envío de correos electrónicos o de mensajes sms, o la distribución de contenidos por radiofrecuencia (bluetooth) para dar a conocer a los candidatos o el programa electoral, siempre que no implique la contratación de un tercero para su realización.

7.º La creación o utilización de páginas web o sitios web de recopilación de textos o artículos (blogs) de las formaciones políticas o de los candidatos, o la participación en redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti, etc.), siempre que no suponga ningún tipo de contratación comercial para su realización.

Tercero. Facultades de las Juntas Electorales.

Para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 53 de la LOREG, las Juntas Electorales competentes en función del acto realizado y del proceso electoral convocado resolverán las denuncias, reclamaciones o recursos que los representantes generales de las formaciones políticas concurrentes y los de las candidaturas puedan plantear. A tal efecto, podrán requerir a los afectados para que de forma inmediata procedan a la suspensión de cualquier acto prohibido o a la retirada cualquier instrumento de publicidad o propaganda que incumpla la legislación vigente.

“Les pedí hablar con sus superiores y entonces llamaron a un coche patrulla y nos invitaron a salir del Rastro para no llamar la atención del público, porque la gente observaba y se preguntaba qué estaba pasando. Yo les explicaba a los agentes que se trataba de un acto de pre-campaña y no se pedía el voto ni verbalmente ni en los folletos”. Según detalla David, los agentes alegaron que los actos de pre-campaña o campaña se podían interpretar de muchas maneras y ellos no tenían forma de saber si eran una cosa o la otra.

“El caso es que nos quitaron todos los folletos, y yo, como no estaba conforme, les exigí un acta de incautación para denunciarlo en la Junta Electoral.”

Imagen

Resulta extraño que la policía no sepa que la Ley Electoral está por encima de cualquier bando u órdenes de cualquier ayuntamiento o cargo municipal. Sin duda, este concepto se estudia en las oposiciones de la policía.

Después de estos hechos, otras personas nos han enviado fotos en las que otros partidos políticos hacen su pre-campaña sin el menor problema, ya que la policía local no se ha atrevido a acercárseles al estar cerca la policía nacional.

Foto en el enlace: http://iniciativadebate.org/2015/03/04/ ... de-podemos

No es el primer incidente de la policía local de Torremolinos contra los intereses de Podemos. El pasado mes de enero, una patrulla de la Unidad Lima de la policía municipal presionó a la comunidad de propietarios de La Colina para que no permitiesen que celebrásemos allí nuestras asambleas, llegando a calificarnos de “gente muy peligrosa que preparaban algo gordo en Torremolinos“.

Este es el folleto en cuestión:

https://podemostorremolinos.files.wordp ... .jpg?w=864

http://iniciativadebate.org/2015/03/04/ ... de-podemos

Re: La policía incauta propaganda electoral de Podemos

NotaPublicado: Jue, 05 Mar 2015, 12:17
por amchacon
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Resumiendo:
Juan Alberto escribió:“Ante la negativa por parte nuestra de entregarles los folletos, la policía nos preguntó si teníamos permiso para repartir los folletos. Yo les dije que la normativa de la junta electoral nos permitía actos de reparto de pre-campaña, pero ellos se excusaron en que ellos no podían saber si era cierto. Entonces yo se lo mostré porque tenía el PDF en el móvil, y les pedí que lo comprobasen”, explica David H.

(...)

“Les pedí hablar con sus superiores y entonces llamaron a un coche patrulla y nos invitaron a salir del Rastro para no llamar la atención del público, porque la gente observaba y se preguntaba qué estaba pasando. Yo les explicaba a los agentes que se trataba de un acto de pre-campaña y no se pedía el voto ni verbalmente ni en los folletos”. Según detalla David, los agentes alegaron que los actos de pre-campaña o campaña se podían interpretar de muchas maneras y ellos no tenían forma de saber si eran una cosa o la otra.

No parece ser mala fe, sino un conflicto de leyes que los agentes no sabían resolver.

Sin embargo:

Juan Alberto escribió:Después de estos hechos, otras personas nos han enviado fotos en las que otros partidos políticos hacen su pre-campaña sin el menor problema, ya que la policía local no se ha atrevido a acercárseles al estar cerca la policía nacional.

:...:

Re: La policía incauta propaganda electoral de Podemos

NotaPublicado: Jue, 05 Mar 2015, 16:03
por SabineroCNP
Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
amchacon escribió:Resumiendo:
Juan Alberto escribió:“Ante la negativa por parte nuestra de entregarles los folletos, la policía nos preguntó si teníamos permiso para repartir los folletos. Yo les dije que la normativa de la junta electoral nos permitía actos de reparto de pre-campaña, pero ellos se excusaron en que ellos no podían saber si era cierto. Entonces yo se lo mostré porque tenía el PDF en el móvil, y les pedí que lo comprobasen”, explica David H.

(...)

“Les pedí hablar con sus superiores y entonces llamaron a un coche patrulla y nos invitaron a salir del Rastro para no llamar la atención del público, porque la gente observaba y se preguntaba qué estaba pasando. Yo les explicaba a los agentes que se trataba de un acto de pre-campaña y no se pedía el voto ni verbalmente ni en los folletos”. Según detalla David, los agentes alegaron que los actos de pre-campaña o campaña se podían interpretar de muchas maneras y ellos no tenían forma de saber si eran una cosa o la otra.

No parece ser mala fe, sino un conflicto de leyes que los agentes no sabían resolver.

Sin embargo:

Juan Alberto escribió:Después de estos hechos, otras personas nos han enviado fotos en las que otros partidos políticos hacen su pre-campaña sin el menor problema, ya que la policía local no se ha atrevido a acercárseles al estar cerca la policía nacional.

:...:


Mala fe no habrá sido, pero por algo habrá sido...

Re: La policía incauta propaganda electoral de Podemos

NotaPublicado: Jue, 05 Mar 2015, 17:01
por SEBASTIÁN

intervencionpolicial.com
De esto quien tiene que resolver es la Junta Electoral . Como siempre los malos de la peli ( y los ignorantes y abusadores ) son los Policías .

Re: La policía incauta propaganda electoral de Podemos

NotaPublicado: Jue, 05 Mar 2015, 17:17
por prisma

sector115.es
Lo que se tiene que ser es profesional, ni abuso ni na, ni junta electoral tampoco, en todo caso si se tiene alguna duda se pone en conocimiento de dicha junta, pero esto me parece que mas bien son a ordenes del alcalde de turno, por lo que la responsablidad última es de los que actuan, mas vale no meterse en política que nosotros no estamos para esto.

Re: La policía incauta propaganda electoral de Podemos

NotaPublicado: Jue, 05 Mar 2015, 18:28
por MIG
Venga sí, es una conspiración policial contra Podemos y el pueblo. Lo de siempre.

Por cierto, habría que ser más comedido antes de rajar actuaciones de compañeros.

Re: La policía incauta propaganda electoral de Podemos

NotaPublicado: Jue, 05 Mar 2015, 19:31
por Juan Alberto
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
MIG escribió:Venga sí, es una conspiración policial contra Podemos y el pueblo. Lo de siempre.


¿Quién habló de conspiración policial? en todo caso será un uso negligente de la función pública de la policía local, parece ser por parte del máximo responsable de la policía local de esa ciudad es decir el alcalde de Torremolinos, para minimizar o entorpecer la propaganda electoral de partidos políticos rivales, y eso colega forero es grave, independientemente del partido al que se le aplique el agravio. Habrá que estar atentos por si se producen incidentes similares, lo que queda de año va a ser muy largo para algunos.

MIG escribió:Por cierto, habría que ser más comedido antes de rajar actuaciones de compañeros.


Ahora que un policía ponga en duda una actuación policial por verla errónea o injusta, como parece ser en este caso, no creo que sea "rajar de actuaciones de compañeros". Si un policía se extralimita en sus funciones por el motivo que sea, ya sea de forma premeditada, por un error indirecto de cualquier tipo, o incluso por mandato desafortundado de algún superior, si se ha extralimitado por decirlo llanamente de forma palpable es normal que otros policías lo vean mal, es síntoma de una buena salud democrática de nuestras fuerzas de seguridad, con lo cual salimos todos ganando, el pueblo y la policía que protege y sirve al pueblo, y todos contentos, asumiendo claro está esa distinción entre "pueblo" (civiles imagino que se referirá) y "policías" (fuerzas de seguridad se podría decir de forma genérica), ya que para mí la policía (y el ejército por supuesto) es a priori parte del pueblo.

Re: La policía incauta propaganda electoral de Podemos

NotaPublicado: Jue, 05 Mar 2015, 19:52
por MIG
No tengo ganas de polémicas. Ciertos usuarios siempre postean noticias y opinones de cierta tendencia. Ya nos vamos conociendo todos. Un día la homofobia policial, otro que si racismo policial, hoy toca antiprogresismo policial. La próxima machismo policial y ya póker de ases.

Respecto a las críticas a la intervención, no iba por ti así que tampoco hay mucho que contestar.

Re: La policía incauta propaganda electoral de Podemos

NotaPublicado: Jue, 05 Mar 2015, 20:00
por Juan Alberto
Navajas De Rescate desde 10?!

desenfunda.com
MIG escribió:No tengo ganas de polémicas. Ciertos usuarios siempre postean noticias y opinones de cierta tendencia. Ya nos vamos conociendo todos. Un día la homofobia policial, otro que si racismo policial, hoy toca antiprogresismo policial. La próxima machismo policial y ya póker de ases.

Respecto a las críticas a la intervención, no iba por ti así que tampoco hay mucho que contestar.


Si quieres que directamente no postee en este foro lo dices claramente. Hablo por mí, ¿dime cuando he posteado yo algo en contra de la policía? Sí, ya nos vamos conociendo poco a poco en este foro, que yo sepa nunca he escondido ni mi ideología ni mis intenciones en este foro, que yo sepa voy a las claras. No me mezcles con la actividad de otros foreros, porque yo no lo hago contigo.

Volviendo al tema, la actuación ha sido desafortunada, o incluso ya se verá si ilegal, porque hay denuncia de por medio. Si ciertos organismos e instituciones del estado, como por ejemplo la policía (o hacienda, ya puestos) van a ser usados por el gobierno o ciertos partidos políticos para frenar o minimizar el ascenso de otras formaciones políticas legales es muy preocupante. Y si no quieres polémica diciendo esto no sé qué pretendes que te responda:

Ciertos usuarios siempre postean noticias y opinones de cierta tendencia. Ya nos vamos conociendo todos.


Si quires saber a rasgos generales qué es lo que pienso de fondo y qué defiendo. Mira mi firma:

Re: La policía incauta propaganda electoral de Podemos

NotaPublicado: Jue, 05 Mar 2015, 20:11
por CHAGALL