Página 1 de 1

Informe de Interior sobre la violencia contra los sin-techo

NotaPublicado: Mar, 03 Feb 2015, 21:17
por Tilacino
Kubotan Desde 10? - Desenfunda

desenfunda.com
A Manuel le tiraron naranjas. "Fue anoche, en la Plaza Nueva, en Sevilla, mi alma", explica, con el mismo acento del sur (nació en Morón de la Frontera) con el que narra que él antes era un camarero "especial" porque podía decir a los clientes (con ese mismo acento) "What's your name?" y otras frases en inglés, cuenta que a sus 57 años lleva 20 viviendo en la calle, aunque de forma intermitente, dice que tiene problemas con el alcohol o señala quién le tiró "anoche" (por el jueves) esas naranjas: "Eran niños de 16 o 17 años, y me da mucho coraje, las niñas les ríen la guasa y ellos se hacen más grandes. Y yo estoy en mi saco y no puedo...".

En estos 20 años, a Manuel no sólo le han tirado naranjas. También piedras. Dice: "A mí me han pegado mucho". E insiste en reiterar que era comunista, y uno no se da cuenta de por qué hasta que entiende que lo repite porque está contando otra cosa que le pasó, aquel día en la plaza de España de Madrid, cuando llegaron unos de esos "con botas" y cabeza rapada, le quitaron la cartera con la documentación y le hicieron cantar el Cara al sol: "Si no, me pegaban una paliza. Tuve que hacerlo".

Manuel es una persona sin hogar, una de esas 22.938 que, según el INE, malviven sin un techo al que llamar casa. Probablemente hay más, bastantes más, porque esos datos, que certificaban la presencia en aumento de españoles en la calle, sólo suman a los que hicieron uso de servicios asistenciales. Son muchos, además, los que como él se han sentido discriminados (50,6%), según la misma encuesta, y los que han sido víctimas de delitos (51%). En su caso, y en el de otros muchos, según constatan las organizaciones que los atienden, el delito cometido contra ellos tiene un nombre específico: es uno de los delitos de odio que, por primera vez, el Ministerio de Interior ha comenzado a recopilar. En concreto, se trata de aporofobia, el odio al pobre.
Interior recoge sólo cuatro casos en España en 2013: "Es el primer informe público sobre el tema, y se trata de un avance increíble, pero sólo registra los hechos que llegan a conocimiento de las autoridades y en los que el policía los tipifica como delito de odio", explica Maribel Ramos, coordinadora del recientemente creado Observatorio Hatento (de hate, 'odio' en inglés), que, lanzado por organizaciones de amplia experiencia en el tema (como Rais Fundación y el Centro Assís), pretende sacar a la luz y dar información fiable sobre este problema. En junio tendrán los primeros resultados, tarde quizá para que la reforma del Código Penal actualmente en trámite contemple la aporofobia de forma específica, como sí hace en el caso de los delitos motivados, por ejemplo, por el racismo o las creencias religiosas.

Manuel es una persona sin hogar, una de esas 22.938 que, según el INE, malviven sin un techo al que llamar casa. Probablemente hay más, bastantes más, porque esos datos, que certificaban la presencia en aumento de españoles en la calle, sólo suman a los que hicieron uso de servicios asistenciales. Son muchos, además, los que como él se han sentido discriminados (50,6%), según la misma encuesta, y los que han sido víctimas de delitos (51%). En su caso, y en el de otros muchos, según constatan las organizaciones que los atienden, el delito cometido contra ellos tiene un nombre específico: es uno de los delitos de odio que, por primera vez, el Ministerio de Interior ha comenzado a recopilar. En concreto, se trata de aporofobia, el odio al pobre.

Interior recoge sólo cuatro casos en España en 2013: "Es el primer informe público sobre el tema, y se trata de un avance increíble, pero sólo registra los hechos que llegan a conocimiento de las autoridades y en los que el policía los tipifica como delito de odio"
, explica Maribel Ramos, coordinadora del recientemente creado Observatorio Hatento (de hate, 'odio' en inglés), que, lanzado por organizaciones de amplia experiencia en el tema (como Rais Fundación y el Centro Assís), pretende sacar a la luz y dar información fiable sobre este problema. En junio tendrán los primeros resultados, tarde quizá para que la reforma del Código Penal actualmente en trámite contemple la aporofobia de forma específica, como sí hace en el caso de los delitos motivados, por ejemplo, por el racismo o las creencias religiosas.

Lo sabe bien Félix (54 años), madrileño que vive en la calle desde hace dos años, cuando perdió su trabajo de albañil: "La gente te mira con recelo, claro, no te puedes asear... Yo al principio dormí en un parque, escondido, porque en un banco no puedes: piensan que eres un drogadicto. Vas a comprar y te cuelan en la cola para que te vayas pronto. Vas al servicio en un bar y, aun pagándote un café, no te dejan entrar. Durante un tiempo dormí también en un coche, y la gente que aparcaba al lado sacaba el coche al verme y se iba. Ni que tuviera la lepra".

El de los prejuicios, el de la discriminación, es el caldo de cultivo del odio al pobre. Muchos de los sin hogar que está entrevistando Hatento hablan de indiferencia y de "mala mirada". También del recelo que saben que provocan -"Eres como un fantasma. Nadie te ve, pero todo el mundo te tiene miedo", describía hace tiempo uno de ellos- y del miedo que ellos mismos sienten: ahí está el caso de aquel que pasaba la noche en vela, caminando, e iba a descansar al amanecer al metro, cuando abría y había gente, para que no le pasara nada.

A Félix lo atracaron en plena calle amenazándolo con una pequeña hacha de cocina. A Manuel A. (Nueva Carteya, Córdoba, 40 años), la violencia le vino a ver a los pocos meses de tener que echar el cierre a su puesto de chucherías en Sevilla y llegar a la calle (ahora lleva dos años y medio, aunque ya duerme en un albergue). Descansaba en un banco, cerca de un hospital, y los vigilantes le espetaron que se fuera de allí: "Me pusieron las manos a la espalda, y me llevaron a una esquina sin cámaras, donde me empezaron a pegar con porras". Salió con un esguince y un ojo hinchado, y la cosa quizá no fue a más porque una mujer empezó a grabar la escena con su móvil y al cabo de un tiempo llegó un policía de paisano. El, sin embargo, no denunció: "Me daban miedo las represalias. Me sentía indefenso. Y no he vuelto a esos bancos", dice.

Otra vez el miedo: "Tú y yo denunciamos y nos vamos a casa; ellos vuelven a la calle, donde les han agredido. Además, son personas que han perdido mucho, y desconfían de las instituciones, y hasta cierto punto han normalizado la violencia", narra Ramos. El observatorio Hatento busca sacar a la luz esa violencia de la que a ellos les cuesta hablar. Para luchar por eso que el primero de los Manueles, el de las naranjas de anoche, no puede explicar con más sencillez: "A mí lo que no pueden hacer es amenazarme por estar en la calle, jolín".


http://www.elconfidencial.com/alma-cora ... as_651813/

Re: Informe de Interior sobre la violencia contra los sin-te

NotaPublicado: Mié, 04 Feb 2015, 08:15
por vini
HEKLER & KOCH P30-FX

Sistema de entrenamiento fx
uspsuministros.com
El odio no es un delito, es un agravante de un delito. Como sigan llamándolo así va a pasar como con la violencia de género, que tampoco es delito.

Re: Informe de Interior sobre la violencia contra los sin-te

NotaPublicado: Mié, 04 Feb 2015, 10:59
por SEBASTIÁN
Camiseta Policia Nacional Goes

militariapiel.es
algo parecido ocurre con la calificación que se hace de "terrorismo machista" de muchos homicidios

Re: Informe de Interior sobre la violencia contra los sin-te

NotaPublicado: Mié, 04 Feb 2015, 11:06
por astartes
Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
Independientemente de como se le llame, es una aberración en toda regla...

Todavía recuerdo el caso de hace 9 años, cuando 3 niñatos en barcelona le epgaron fuego y asesinaron a una indigente.

Re: Informe de Interior sobre la violencia contra los sin-te

NotaPublicado: Mié, 04 Feb 2015, 11:37
por Equinocio

Re: Informe de Interior sobre la violencia contra los sin-te

NotaPublicado: Mié, 04 Feb 2015, 11:47
por HectorCanarias

foropolicia.es
Una vez con unos "colegas" hace muchos años como estaban aburridos decidieron pegarle a un indigente que estaba por la calle , yo me fui pero se imaginan como acabó la cosa(No era la primera vez) , tenía 13 años en ese entonces. Ya pueden deducir como han acabado esos "colegas" , uno de ellos creo que aún está en el hospital por robar una moto y huir de la policía y en la huida salió 10 metros por delante de la moto , están todos perdidos en la vida.

Re: Informe de Interior sobre la violencia contra los sin-te

NotaPublicado: Mié, 04 Feb 2015, 19:32
por Bávaro
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
SUCESOS En la localidad valenciana de Torrent
Detenidos dos jóvenes por agredir a una mujer que dormía en un cajero

Asestaron varios golpes a la víctima y la escupieron mientras proferían insultos

Los dos arrestados por la Policía son un joven de 18 años y un menor de edad

EL MUNDOValencia Actualizado: 04/02/2015 16:35 horas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad valenciana de Torrent a un joven de 18 años y a un menor de edad, ambos de origen español, como presuntos autores de un delito contra la integridad moral y una falta de lesiones. Según se desprende de las investigaciones, ambos habrían accedido al interior del cajero de una entidad bancaria donde dormía una mujer para golpearla, insultarla y escupirla.

Las investigaciones se iniciaron al tener conocimiento los agentes de que una mujer que dormía en el interior de un cajero de una entidad bancaria en Torrent, habría sufrido una agresión por parte de dos jóvenes. Los policías averiguaron que sobre las dos de la madrugada, cuando una mujer dormía en el interior del cajero, accedieron dos jóvenes colocándose uno en la puerta en actitud vigilante, mientras el otro, al parecer, la emprendía a patadas con ella, insultándola y escupiéndola en varias ocasiones, para posteriormente abandonar el lugar.

Los investigadores averiguaron la identidad de los sospechosos, un joven de 18 años y un menor de edad, a los que localizaron y arrestaron como presuntos autores de un delito contra la integridad moral y una falta de lesiones.

De los detenidos, el menor carecía de antecedentes policiales y fue puesto a disposición de la Fiscalía de Menores, mientas que el otro, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número uno de Torrent.


http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... 1423078231

Re: Informe de Interior sobre la violencia contra los sin-te

NotaPublicado: Mié, 04 Feb 2015, 19:38
por HectorCanarias
Si tienen ganas de pegar a una persona que se den cabezazos contra la pared.

Re: Informe de Interior sobre la violencia contra los sin-te

NotaPublicado: Mié, 04 Feb 2015, 21:18
por Tilacino
No soy partidario de la existencia de "delitos de odio", porque introducen una ambigüedad y están tan sujetos a interpretaciones que no me termina de gustar ver en las leyes. Pero la conducta de quien ataca a un indigente solamente por serlo, prevaleciéndose de que es una víctima más indefensa, sí me parece más grave que otra agresión en la que no exista esa indefensión en la víctima.

Re: Informe de Interior sobre la violencia contra los sin-te

NotaPublicado: Mié, 04 Feb 2015, 21:49
por chapulin
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Tilacino escribió:No soy partidario de la existencia de "delitos de odio", porque introducen una ambigüedad y están tan sujetos a interpretaciones que no me termina de gustar ver en las leyes. Pero la conducta de quien ataca a un indigente solamente por serlo, prevaleciéndose de que es una víctima más indefensa, sí me parece más grave que otra agresión en la que no exista esa indefensión en la víctima.



Por eso es un agravante del delito de lesiones por ejemplo...