Página 1 de 1

Interior oferta 1.374 nuevas plazas de policía.

NotaPublicado: Sab, 31 Ene 2015, 18:30
por Nosoul
Tras cinco años en los que las convocatorias nunca superaron los 300 puestos, el Ministerio lanzará para 2015 nada menos que 1.299 para la escala básica y 75 más de inspectores. Con estas cifras, pretenden cubrir el 50% de las bajas anuales que se producen en la plantilla.

La Academia del Cuerpo Nacional de Policía de Ávila volverá a estar llena. Después de cinco años en los que el número de plazas que se ofertaban nunca superaron las 300 y sólo se cubría un 10% de las bajas que se producían, 2015 será el primero en el que de nuevo se volverán a crear más de 1.000 nuevos empleos de policía. En concreto, serán 1.374 las plazas que en los próximos días hará públicas el Gobierno sólo para este Cuerpo, de las cuales 1.299 corresponderán a la escala básica y las 75 restantes a la categoría de inspector. Cinco veces más que las 254 que salieron a concurso en 2014 y casi diez veces más que las 140 de 2013.

La última convocatoria en la que se superó las 1.000 plazas para nuevos policías fue la de 2009. Desde entonces, nunca se habían superado las 300

Así lo comunicó formalmente la Dirección General de la Policía a los representantes de los sindicatos de agentes en la reunión del Consejo de Personal que celebraron el pasado martes, y a cuya acta ha tenido acceso Vozpópuli. Según dicho documento, en el apartado de ruegos y preguntas, los representantes de Interior anunciaron las cifras exactas y la intención del Ejecutivo de Mariano Rajoy de hacerlas públicas en los próximos días. Hasta ahora, lo único formal que se conocía eran las declaraciones que el pasado mes de noviembre hizo el máximo responsable de la Policía, Ignacio Cosidó, en una comparecencia en el Senado. En ella, anunció que el número de plazas superaría las mil. Ahora se sabe que serán exactamente 1.374. Con esta cifra, el ministerio pretende reponer el 50% del número de agentes que se jubilan o se dan de baja en el cuerpo por diferentes motivos, principalmente enfermedad.

Con esta futura convocatoria se vuelve a la senda de las anteriores a la crisis económica, cuando siempre se superaban ampliamente el millar de puestos de trabajo ofertados para nuevos policías. En 2009, último año en el que se superó esta cifra, fueron 1.949, a las que se presentaron más de 58.000 candidatos, con una media de 29 aspirantes por cada una de ellas. Desde entonces, el número había descendido de manera muy acusada. Así, en 2010, 2011 y 2012 el número de plazas ofertadas fue de 153 en cada ejercicio. Unos números que disparó la cifra de aspirantes por puesto hasta los 237 en el caso de 2011, cuando hubo nada menos que 36.000 candidatos. En 2013 el número de plazas fue incluso inferior, sólo 140, mientras que el año pasado se recuperó algo, con 254, aunque muy lejos de las convocatorias de antes de la crisis.

Un déficit de 8.000 policías

De hecho, en los últimos años la Policía Nacional ha sufrido una importante merma en su plantilla. En un reciente respuesta parlamentaria, Interior hizo público el censo oficial de este cuerpo y el de la Guardia Civil. Los datos eran demoledores. En el periodo que va de 2011 a 2014, la Policía había perdido 3.865 agentes, lo que suponía una reducción del 5,3% del total. De este modo, el catálogo de puestos de trabajo quedaba fijado en 77.010 puestos, de los que realmente sólo estaban cubiertos 68.728. Es decir, menos del 90% del total. Estas cifras fijaban un déficit de algo más de 8.000 agentes. Una situación similar se producía en la Guardia Civil, que en el mismo cuatrienio había perdido 2.833 guardias hasta dejar su plantilla operativa en 79.809 agentes. Es decir, 5.450 menos de lo que marcaba su catálogo. Ambas plantillas sumaban, por tanto, un déficit de 13.400 agentes.

Este descenso en el número de agentes de policías ha venido acompañado por un envejecimiento de las plantillas, según han denunciado en los últimos años los sindicatos policiales de manera reiterada. Un aumento de la edad media que ha sido más acusado en algunas comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, Castilla y León y Asturias, donde los agentes superan los 50 años de media. El motivo es que la mayor parte de los nuevos policías que han salido de las magras promociones de los últimos años eran destinados sistemáticamente a Madrid.

http://vozpopuli.com/actualidad/56700-i ... ue-en-2014

Re: Interior oferta 1.374 nuevas plazas de policía.

NotaPublicado: Sab, 31 Ene 2015, 18:37
por HectorCanarias
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Yo tengo que pedir cita para las plazas que han salido para las Fuerzas Armadas XP

Re: Interior oferta 1.374 nuevas plazas de policía.

NotaPublicado: Sab, 31 Ene 2015, 18:44
por PoliDelSur
Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
Me alegra leer esta noticia, sólo espero que no sea propaganda electoral y que en proximas convocatorias haya un aumento notable de plazas ofertadas y que además esto también ocurra en GC y demás cuerpos policiales.

Saludos.

Re: Interior oferta 1.374 nuevas plazas de policía.

NotaPublicado: Sab, 31 Ene 2015, 22:17
por guci

intervencionpolicial.com
Muchas me parecen, ojalá fuera cierto.

Re: Interior oferta 1.374 nuevas plazas de policía.

NotaPublicado: Sab, 31 Ene 2015, 22:28
por ferru sanma
Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
Hasta que no lo veo no lo creeré y espero que de ser cierto no sea solo el año electoral.

Re: Interior oferta 1.374 nuevas plazas de policía.

NotaPublicado: Sab, 31 Ene 2015, 22:56
por Bávaro