Página 1 de 2

La Ertzaintza sostiene que ETA no buscó un genocidio

NotaPublicado: Lun, 29 Dic 2014, 22:12
por HectorCanarias
Gafas Balisticas Wiley-X

Oferta 99 euros
uspsuministros.com
La Ertzaintza sostiene que ETA no buscó un genocidio con sus atentados

28 de diciembre de 2014. 01:40h
F. Velasco,

«Atendiendo al número de acciones y a la contextualización ideológica que la propia ETA ha hecho de ellas, no se puede interpretar que esta incidencia tuviera como intención la eliminación física y sistemática de todos los individuos de un sector», es decir, que la actividad terrorista de la banda desde su constitución no puede considerarse en ningún caso un delito de genocidio ni de lesa humanidad. Así lo sostiene la Ertzaintza en el informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez sobre el «análisis de información sobre los fines perseguidos por la banda terrorista ETA, desde su constitución hasta hoy y sobre los integrantes de sus sucesivas cúpulas». Esta diligencia fue ordenada por el magistrado en relación con la querella, presentada inicialmente por una víctima...



Leer más: La Ertzaintza sostiene que ETA no buscó un genocidio con sus atentados - La Razón digital http://www.larazon.es/detalle_rnormal/n ... oJfe8w9uNP

Re: La Ertzaintza sostiene que ETA no buscó un genocidio

NotaPublicado: Lun, 29 Dic 2014, 22:24
por Equinocio
Sudadera Cnp Geo

Alta calidad
militariapiel.es
Hacia determinados sectores de manera sistemática e indiscriminadamente hacia todo aquél que estuviera dentro de la onda expansiva de sus bombas. Cuando alguien, el que sea, mata a su hermano para aterrorizar, chantajear e imponer al precio que sea una ideología no es un preso político, es como siempre ha sido, un asesino.

Re: La Ertzaintza sostiene que ETA no buscó un genocidio

NotaPublicado: Mar, 30 Dic 2014, 13:30
por KOROKOTA
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
Aqui pongo unos pocos atentados que no buscaron un genocidio, no te j..e, los que han hecho ese informe, esta claro que han sido manipulados, y no pongo los atentados que por suerte no tuvieron victimas pero que buscaban verdaderas masacres.
Mas mentiras para el gozo de unos pocos y la verguenza de la mayoria.
Un saludo a todos y mi recordatorio a las victimas :lazonegro:


13 de Septiembre de 1974. Una bomba en la cafetería Rolando de Madrid mata a doce personas, todas ellas civiles. Las víctimas son Concepción Pérez Paino, Francisca Baeza Alarcón, M. Angeles Rey Martínez, Baldomero Barral Fernández, María José Pérez Martínez, Antonio Alonso Palacín, M. Jesús Arco Tirado, Luis Martínez Martín, Antonio Loro Aguado, Francisco Gómez Vaquero, Miguel Llanes Gancedo y Gerardo García Pérez.
20 de Enero de 1980. La explosión de una bomba mata a cuatro civiles en la localidad de Barakaldo (Vizcaya). Las víctimas son Liborio Arana Gómez, Mari Paz Armiño, Pacifico Fica Zuloaga y Manuel Santacoloma Velasco.
1 de Febrero de 1980. Un comando terrorista ametralla un convoy de la Guardia Civil que escoltaba un furgón con armamento pesado en la localidad de Ispaster (Vizcaya). En el atentado fallecen seis agentes del instituto armado. Las víctimas son José Martínez Pérez, Carlos Gómez Trillo, José Gómez Mariñán, Alfredo Díez Marcos, Antonio Marín Gamero y Victoriano Villamor González
14 de Septiembre de 1982. Son asesinados cuatro agentes de la Policía Nacional en la localidad de Rentería (Guipúzcoa). Los fallecidos son Alfonso López Hernández, Jesús Ordóñez Pérez, Antonio Cedillo Toscano y Juan Seronero Sacristán.
25 de Abril de 1986. La explosión de un coche bomba en Madrid al paso de una furgoneta de la Guardia Civil mata a cinco agentes de dicho cuerpo. Las víctimas son Juan Carlos González Rentero, Vicente Domínguez González, Juan José Catón Vázquez, Juan Mateos Pulido y Alberto Alonso Gómez.
14 de Julio de 1986. En la Plaza de la República Argentina de Madrid, un coche bomba estalla al paso de un autobús de la Guardia Civil. En el atentado mueren doce agentes. Las víctimas son Jesús Jimeno Jimeno, José Joaquín García Ruiz, Antonio Lancharro Reyes, Andrés Fernández Pertierra, José Calvo Gutiérrez, Miguel Angel Cornejo Ros, Carmelo Bella Alamo, Jesús María Freixes Montes, Santiago Iglesia Godino, Javier Esteban Plaza, Angel de la Higuera López y Juan Ignacio Calvo Guerrero.
19 de Junio de 1987. Un coche bomba estalla en el parking de los almacenes Hipercor en la avenida Meridiana de Barcelona. Como consecuencia de la explosión mueren veintiuna personas, todas ellas civiles que se encontraban en el interior. Las víctimas son Rafael Morales Ocaña, Teresa Daza Cecilia, Jorge Vicente Manzanares, Silvia Vicente Manzanares, Carmen Mármol Cubillo, Susana Cabrerizo Mármol, Sonia Cabrerizo Mármol, Luis Enrique Salto Viñuales, Emilia Eyre Diéguez, Milagros Amez Franco, Matilde Martínez Domínguez, Mercedes Manzanares Servitja, José Valero Sánchez, Luisa Ramírez Calanda, Felipe Caparrós Ubierna, Consuelo Ortega Pérez, Mercedes Moreno Moreno, Rosa Valldellou Mestre, Bárbara Serrer Cervantes, Mari Paz Diéguez Fernández y Javier Valls Bauza.
11 de Diciembre de 1987. Un coche bomba estalla frente a la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza. En el atentado mueren doce personas entre agentes y familiares de los mismos. Las víctimas son el agente Emilio Capilla, su esposa Dolores Franco y la hija de ambos Rocío Capilla Franco, el agente José Pino Arriero, su esposa Mari Carmen Fernández Muñoz y la hija de ambos Silvia Pino Fernández, el agente José Ballarin Gava y su hija Silvia Ballarin Gay, los agentes Angel Alcaraz Martos, José Luis Gómez Solís, y las hermanas Miriam Barrera Alcaraz y Esther Barrera Alcaraz.
8 de Diciembre de 1990. En la localidad de Sabadell (Barcelona) un coche bomba estalla al paso de una furgoneta de la Policía Nacional que se dirigía a cubrir un partido de fútbol. En el atentado mueren seis agentes. Las víctimas son Miguel Marcos Martínez, Ramón Díaz García, Juan José Escuredo Ruiz, José Gómez Salar, Francisco Pérez Pérez y Eduardo Hidalgo Carzo.
29 de Mayo de 1991. Un comando terrorista introduce un coche bomba teledirigido en el interior de la casa cuartel de la Guardia Civil en la localidad de Vic (Barcelona). En el atentado mueren nueve personas. Las víctimas son los agentes Juan Chicoa Ales y Juan Salas Piriz y los familiares de diferentes agentes que se encontraban en el interior María Pilar Quesada Araque, Nuria Ribó Perera, Cipriano Díaz Sánchez, Baudilia Luque, Cristina Porras López, Rosa María Rosa Muñoz y Vanessa Ruiz Lara.
6 de Febrero de 1992. Un coche bomba estalla en Madrid al paso de una furgoneta del ejército. En el atentado mueren el capitán de Infantería Emilio Tejedor Fuentes, el capitán de Artillería Ramón Navía Refojo, el capitán de Caballería Juan Antonio Nuñez Sánchez, el soldado Francisco Carrillo Pérez y el funcionario del ejército de tierra Antonio Ricote Castillo.
21 de Junio de 1993. Un coche bomba estalla en Madrid al paso de una furgoneta del ejército. En el atentado mueren siete personas. Las víctimas son los Tenientes Coroneles José Alberto Carretero Sogel, Javier Baró Díaz-Figueroa, Juan Romero Alvarez y Fidel Dávila Garijo, el capitán de fragata Domingo Olivo Esparza, el Sargento de la armada Manuel Calvo Alonso y el funcionario del ministerio de defensa que conducía la furgoneta Pedro Robles López.
11 de Diciembre de 1995. Un coche bomba estalla en Madrid al paso de una furgoneta de la Armada que transportaba a trabajadores civiles. En el atentado mueren seis personas. Las víctimas son José Ramón Intriago Esteban, Martín Rosa Valero, Felix Ramos Bailón, Santiago Esteban Junquer, Manuel Carrasco Almansa y Florentin

o López del Castillo.

30 de Octubre de 2000. Un coche bomba estalla en Madrid al paso del vehículo oficial del Magistrado de la Sala Militar del Tribunal Supremo José Francisco Querol Lombardero causándole la muerte. En el atentado además, fallecen su chófer Armando Medina Sánchez, el agente de la Policía Nacional de su escolta Jesús Escudero García, y Jesús Sánchez Martínez, conductor de un autobús municipal que pasaba en esos momentos por el lugar de la explosión.

Re: La Ertzaintza sostiene que ETA no buscó un genocidio

NotaPublicado: Mar, 30 Dic 2014, 13:33
por HectorCanarias
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Efectivamente Sr Korokota de vergüenza ajena pero ya se sabe que aquí puedes bailar sobre las tumbas de las víctimas y no pasa nada. :lazonegro:

Re: La Ertzaintza sostiene que ETA no buscó un genocidio

NotaPublicado: Mar, 30 Dic 2014, 14:08
por vini

foropolicia.es
KOROKOTA escribió:Aqui pongo unos pocos atentados que no buscaron un genocidio, no te j..e, los que han hecho ese informe, esta claro que han sido manipulados, y no pongo los atentados que por suerte no tuvieron victimas pero que buscaban verdaderas masacres.
Mas mentiras para el gozo de unos pocos y la verguenza de la mayoria.
Un saludo a todos y mi recordatorio a las victimas :lazonegro:


13 de Septiembre de 1974. Una bomba en la cafetería Rolando de Madrid mata a doce personas, todas ellas civiles. Las víctimas son Concepción Pérez Paino, Francisca Baeza Alarcón, M. Angeles Rey Martínez, Baldomero Barral Fernández, María José Pérez Martínez, Antonio Alonso Palacín, M. Jesús Arco Tirado, Luis Martínez Martín, Antonio Loro Aguado, Francisco Gómez Vaquero, Miguel Llanes Gancedo y Gerardo García Pérez.
20 de Enero de 1980. La explosión de una bomba mata a cuatro civiles en la localidad de Barakaldo (Vizcaya). Las víctimas son Liborio Arana Gómez, Mari Paz Armiño, Pacifico Fica Zuloaga y Manuel Santacoloma Velasco.
1 de Febrero de 1980. Un comando terrorista ametralla un convoy de la Guardia Civil que escoltaba un furgón con armamento pesado en la localidad de Ispaster (Vizcaya). En el atentado fallecen seis agentes del instituto armado. Las víctimas son José Martínez Pérez, Carlos Gómez Trillo, José Gómez Mariñán, Alfredo Díez Marcos, Antonio Marín Gamero y Victoriano Villamor González
14 de Septiembre de 1982. Son asesinados cuatro agentes de la Policía Nacional en la localidad de Rentería (Guipúzcoa). Los fallecidos son Alfonso López Hernández, Jesús Ordóñez Pérez, Antonio Cedillo Toscano y Juan Seronero Sacristán.
25 de Abril de 1986. La explosión de un coche bomba en Madrid al paso de una furgoneta de la Guardia Civil mata a cinco agentes de dicho cuerpo. Las víctimas son Juan Carlos González Rentero, Vicente Domínguez González, Juan José Catón Vázquez, Juan Mateos Pulido y Alberto Alonso Gómez.
14 de Julio de 1986. En la Plaza de la República Argentina de Madrid, un coche bomba estalla al paso de un autobús de la Guardia Civil. En el atentado mueren doce agentes. Las víctimas son Jesús Jimeno Jimeno, José Joaquín García Ruiz, Antonio Lancharro Reyes, Andrés Fernández Pertierra, José Calvo Gutiérrez, Miguel Angel Cornejo Ros, Carmelo Bella Alamo, Jesús María Freixes Montes, Santiago Iglesia Godino, Javier Esteban Plaza, Angel de la Higuera López y Juan Ignacio Calvo Guerrero.
19 de Junio de 1987. Un coche bomba estalla en el parking de los almacenes Hipercor en la avenida Meridiana de Barcelona. Como consecuencia de la explosión mueren veintiuna personas, todas ellas civiles que se encontraban en el interior. Las víctimas son Rafael Morales Ocaña, Teresa Daza Cecilia, Jorge Vicente Manzanares, Silvia Vicente Manzanares, Carmen Mármol Cubillo, Susana Cabrerizo Mármol, Sonia Cabrerizo Mármol, Luis Enrique Salto Viñuales, Emilia Eyre Diéguez, Milagros Amez Franco, Matilde Martínez Domínguez, Mercedes Manzanares Servitja, José Valero Sánchez, Luisa Ramírez Calanda, Felipe Caparrós Ubierna, Consuelo Ortega Pérez, Mercedes Moreno Moreno, Rosa Valldellou Mestre, Bárbara Serrer Cervantes, Mari Paz Diéguez Fernández y Javier Valls Bauza.
11 de Diciembre de 1987. Un coche bomba estalla frente a la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza. En el atentado mueren doce personas entre agentes y familiares de los mismos. Las víctimas son el agente Emilio Capilla, su esposa Dolores Franco y la hija de ambos Rocío Capilla Franco, el agente José Pino Arriero, su esposa Mari Carmen Fernández Muñoz y la hija de ambos Silvia Pino Fernández, el agente José Ballarin Gava y su hija Silvia Ballarin Gay, los agentes Angel Alcaraz Martos, José Luis Gómez Solís, y las hermanas Miriam Barrera Alcaraz y Esther Barrera Alcaraz.
8 de Diciembre de 1990. En la localidad de Sabadell (Barcelona) un coche bomba estalla al paso de una furgoneta de la Policía Nacional que se dirigía a cubrir un partido de fútbol. En el atentado mueren seis agentes. Las víctimas son Miguel Marcos Martínez, Ramón Díaz García, Juan José Escuredo Ruiz, José Gómez Salar, Francisco Pérez Pérez y Eduardo Hidalgo Carzo.
29 de Mayo de 1991. Un comando terrorista introduce un coche bomba teledirigido en el interior de la casa cuartel de la Guardia Civil en la localidad de Vic (Barcelona). En el atentado mueren nueve personas. Las víctimas son los agentes Juan Chicoa Ales y Juan Salas Piriz y los familiares de diferentes agentes que se encontraban en el interior María Pilar Quesada Araque, Nuria Ribó Perera, Cipriano Díaz Sánchez, Baudilia Luque, Cristina Porras López, Rosa María Rosa Muñoz y Vanessa Ruiz Lara.
6 de Febrero de 1992. Un coche bomba estalla en Madrid al paso de una furgoneta del ejército. En el atentado mueren el capitán de Infantería Emilio Tejedor Fuentes, el capitán de Artillería Ramón Navía Refojo, el capitán de Caballería Juan Antonio Nuñez Sánchez, el soldado Francisco Carrillo Pérez y el funcionario del ejército de tierra Antonio Ricote Castillo.
21 de Junio de 1993. Un coche bomba estalla en Madrid al paso de una furgoneta del ejército. En el atentado mueren siete personas. Las víctimas son los Tenientes Coroneles José Alberto Carretero Sogel, Javier Baró Díaz-Figueroa, Juan Romero Alvarez y Fidel Dávila Garijo, el capitán de fragata Domingo Olivo Esparza, el Sargento de la armada Manuel Calvo Alonso y el funcionario del ministerio de defensa que conducía la furgoneta Pedro Robles López.
11 de Diciembre de 1995. Un coche bomba estalla en Madrid al paso de una furgoneta de la Armada que transportaba a trabajadores civiles. En el atentado mueren seis personas. Las víctimas son José Ramón Intriago Esteban, Martín Rosa Valero, Felix Ramos Bailón, Santiago Esteban Junquer, Manuel Carrasco Almansa y Florentin

o López del Castillo.

30 de Octubre de 2000. Un coche bomba estalla en Madrid al paso del vehículo oficial del Magistrado de la Sala Militar del Tribunal Supremo José Francisco Querol Lombardero causándole la muerte. En el atentado además, fallecen su chófer Armando Medina Sánchez, el agente de la Policía Nacional de su escolta Jesús Escudero García, y Jesús Sánchez Martínez, conductor de un autobús municipal que pasaba en esos momentos por el lugar de la explosión.


Habría que preguntarse qué importante objetivo político buscaban los etarras que bombardearon Arkaute con un mortero cuando la 15 promoción estaba formándose.

Re: La Ertzaintza sostiene que ETA no buscó un genocidio

NotaPublicado: Mié, 31 Dic 2014, 13:43
por Unforal
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
No voy hablar de lo que buscaron los etarras, de lo que si voy a hablar es de lo que consiguió ETA:

ETA ha asesinado a más de 800 personas, otras miles lesionadas o mutiladas, decenas de miles tuvieron que huir de las provincias de la Comunidad autónoma vasca y de Navarra para evitar ser eliminadas. (Una clara limpieza ideológica de unos territorios)

Además, gracias a la falta de altura moral y ética de nuestros políticos, ETA y sus amigos consiguieron avances claros en sus fines políticos, de hecho desde que empezó la lucha armada no han hecho más que avanzar y dominar en muchos territorios, imponiendo sus criterios gracias entre otras cosas al miedo, hasta conseguir estar presentes en todas las instituciones, incluido el Parlamento de la nación.
Controlan ikastolas, medios de comunicación, ayuntamientos y multitud de entes oficiales y privados.

Me da igual lo que diga el informe de la Ertzaintza (oficialmente) que buscaron, lo que está claro es lo que han conseguido, y en eso no caben interpretaciones...

Re: La Ertzaintza sostiene que ETA no buscó un genocidio

NotaPublicado: Mié, 31 Dic 2014, 16:46
por quirino
Me parece bastante vergonzoso que se utilice políticamente a un cuerpo policial , en este caso a la Ertzaintza para hacer una lavado de imagen , en plan no si no eran tan malos ... y digo yo lo que quería hacer esa organización terrorista con todos los integrantes de la Ertzaintza que era ?, porque planear decenas de atentados llevarlos a cabo ,decenas y decenas de ataques y sabotajes e incluso asesinatos que es eso? , por hablar de un modo mas particular , que es bastante irónico que le encarguen este "informe" a la Ertzaintza cuando ella como cuerpo policial ha sido el primer objetivo de los terroristas .

me pregunto cual sera el próximo capítulo del aquí no ha pasado nada ...

Re: La Ertzaintza sostiene que ETA no buscó un genocidio

NotaPublicado: Jue, 01 Ene 2015, 11:12
por Arminius
Claro que si, habrá que postular a esta banda de asesinos al premio Nobel de la Paz.
No entiendo que pinta la Ertzaintza diciendo estas cosas.

Re: La Ertzaintza sostiene que ETA no buscó un genocidio

NotaPublicado: Jue, 01 Ene 2015, 13:41
por Equinocio
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Lo habrán hecho como se hizo la transición, de forma pactada, así que el pastel está ya más que vendido, esa es la impresión que da esto y el Estado como siempre tendrá cosas que callar y nosotros, los españoles una vez más asistiremos sin pena ni gloria a cerrar una etapa de nuestra historia una vez más, mal cerrada.

Re: La Ertzaintza sostiene que ETA no buscó un genocidio

NotaPublicado: Vie, 02 Ene 2015, 12:44
por KOROKOTA

Increibles precios
materialpolicial.com
Arminius escribió:Claro que si, habrá que postular a esta banda de asesinos al premio Nobel de la Paz.
No entiendo que pinta la Ertzaintza diciendo estas cosas.



No lo dice la ertzaintza, lo dicen unos agentes mandados por el Dpto.(apostaria por quien ha dado la orden), que no querrán que sus culos pierdan el sillón en el que se han aposentado, o cuyas tendencias politicas son las mismas que las que tiene el que ha dado la orden. Un saludo