Página 1 de 3

Artículo de La Voz sobre efectivos de FCSE en Galicia

NotaPublicado: Lun, 15 Dic 2014, 11:28
por AZULITO05
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... 5P2991.htm

Editado por no leer completamente la información.

A los Policías Locales nos nombran de refilón.

En una primera instancia con el calentón no había leído bien el artículo.

Gracias a un forero corrijo la noticia.

Re: Policía Local no existe para La Voz de Galicia. DENIGRAN

NotaPublicado: Lun, 15 Dic 2014, 11:33
por Somachigun
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
AZULITO05 escribió:http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/12/15/riesgo-calle/0003_201412G15P2991.htm

A los 2545 Policías Locales gallegos no nos nombran , que nosotros sólo estamos para multar.

DENIGRANTE.

:nomegusta: :nomegusta: :nomegusta: :nomegusta:


¿Qué esperabas de los periodistas?

¿Esos mismos que siguen hablando de Policia Secreta, Vigilantes Jurados, Policia Nacional...?

La mitad de ellos suelen confundir PM con PL, en fin, no lo hacen a mala fe, simplemente es desconocimiento.

Saludos.

Re: Policía Local no existe para La Voz de Galicia. DENIGRAN

NotaPublicado: Lun, 15 Dic 2014, 11:37
por Hogueras con sidra

Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
Me tomo el atrevimiento de copiar y pegar la noticia, para mayor facilidad de lectura para el resto de foreros.

El riesgo está en cualquier calle»
En Galicia hay 8.300 agentes, entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Autonómica. Vigilan, protegen y atienden alertas de máximo peligro, como hizo Vanessa Lage en Vigo
Escrito por: José Manuel Pan
redacción / la voz 15 de diciembre de 2014
Por Vanessa. Tras el atraco mortal de Vigo, los compañeros de Vanessa Lage mostraron su dolor por la muerte de su compañera. En esas concentraciones se reclamaron chalecos antibalas, petición que volverá a reclamarse hoy en A Coruña. Vanessa Lage pertenecía a la unidad de prevención y reacción de la Policía Nacional. A las dos y veinte de la tarde del viernes 28 de noviembre se enfrentó a la muerte, y perdió. Como ella, cada día miles de compañeros se exponen a lo inesperado. «El riesgo está en cualquier calle», afirma un veterano agente, buen conocedor de los problemas que hay en las calles. A Coruña es su actual destino, pero ha patrullado por otras ciudades más grandes y con mayores peligros. Le gusta ser policía, estar en la calle, y no cambiaría su trabajo por ningún otro, pero reconoce que «cada servicio es distinto, una aventura».

Vanessa Lage y su compañero Vicente Allo, que sobrevivió al atraco de Vigo, y miles de policías nacionales y guardias civiles salen cada día a la calle dispuestos a cumplir siempre con su deber. Y no es una frase hecha. Lo explica un guardia civil destinado en las unidades de seguridad ciudadana, las que están en la calle, las primeras en enfrentarse al robo, al atraco, a la pelea: «Cuando sales a la calle tienes que esperar que te venga de todo. Hay que estar preparado para cualquier cosa».

Galicia es segura. Lo indica la estadística del Ministerio del Interior. Hay robos, atracos, agresiones... Pero nada que ver con lo que sucede en otro tipo de ciudades más grandes, en donde hay tipos de delincuencia mucho más peligrosa. Galicia es la tercera comunidad con menor índice de delitos. Y en eso tiene mucho que ver el importante despliegue de fuerzas de seguridad del Estado y de la Policía Autonómica. En Galicia hay alrededor de 8.300 agentes, aproximadamente uno por cada 300 habitantes, sin contar las policías locales, que suponen un importante apoyo, sobre todo en las ciudades.

La Guardia Civil aporta el mayor número, con más de 5.100 funcionarios, que se distribuyen entre las cuatro comandancias y el centenar de cuarteles existentes en Galicia. La Guardia Civil tiene a su cargo un millón y medio de habitantes, pero atiende una zona muy amplia por la peculiar distribución geográfica de la región. El ámbito de actuación del instituto armado lo constituye fundamentalmente la zona rural donde cuenta con un importante despliegue de agentes dedicados a la seguridad ciudadana, además de las competencias que asume en cuestiones como el tráfico (con un importante departamento de unos mil agentes), el mar o la vigilancia en las cárceles y en los aeropuertos. La Guardia Civil dispone además de servicios de información, policía judicial, investigación, homicidios, actividades subacuáticas, protección de la naturaleza, intervención de armas y servicio aéreo y de desactivación de explosivos, entre otros. La atención al ciudadano se distribuye a través de las centrales operativas de servicios y conectadas las 24 horas con el ciudadano, a través del teléfono 062.

La Policía Nacional tiene 2.700 agentes desplegados en Galicia para atender a cerca del 43 % de la población. Las operaciones de la Policía Nacional se concentran en el ámbito más urbano y sus equipos se distribuyen en las comisarías provinciales de A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, y en las comisarías locales de Santiago, Ferrol, Ribeira, Monforte, Viveiro, Marín, Vilagarcía y Verín. Este cuerpo de seguridad distribuye a sus efectivos en brigadas, que dependen de las comisarías provinciales y que realizan tareas de policía judicial e investigación, información, extranjería y fronteras (en Tui y Verín), policía científica y seguridad ciudadana, el área más cercana al vecino y conectada permanentemente a través del teléfono 091.

La Policía Autonómica, con 454 efectivos, tiene a su cargo la vigilancia del presidente de la Xunta, altos cargos y edificios autonómicos. También asume la vigilancia de los menores, violencia doméstica, incendios, urbanismo y medio ambiente.

Re: Policía Local no existe para La Voz de Galicia. DENIGRAN

NotaPublicado: Lun, 15 Dic 2014, 11:40
por SEBASTIÁN

intervencionpolicial.com
Bueno , no es la primera vez ni será la última . Es como si alguien habla de las Fuerzas Armadas , nombra a Tierra y la Armada y olvida a la Aviación , donde no hay no se puede buscar en periodismo . Ahora , también te digo que parte de la culpa la tenemos nosotros , los Locales , porque hay muchos Policías Locales que se tienen creídas ciertas cosas o les interesa creérselas ( que estamos solo para ciertas cosas ) . Ya lo he dicho muchas veces : la primera obligación de un Policía Local es prevenir y actuar cuando se está cometiendo un delito . Lo demás es secundario.

Re: Policía Local no existe para La Voz de Galicia. DENIGRAN

NotaPublicado: Lun, 15 Dic 2014, 11:44
por Somachigun
Academia Acceso Cnp

sector115.es
SEBASTIÁN escribió:Bueno , no es la primera vez ni será la última . Es como si alguien habla de las Fuerzas Armadas , nombra a Tierra y la Armada y olvida a la Aviación , donde no hay no se puede buscar en periodismo . Ahora , también te digo que parte de la culpa la tenemos nosotros porque hay muchos Policías Locales que se tienen creidas ciertas cosas o les interesa creérselas ( que estamos solo para ciertas cosas ) . Ya lo he dicho muchas veces : la primera obligación de un Poicía Local es prevenrir y acftuar cuando se está cometiendo un delito . Lo demás es secundario.


En las PL y en todos lados, hay quienes se creen administrativos con pistola. xD y si se les dice algo, llame al (091/062/112, el diferente al tuyo) y dice que no es su sector o cualquier cosa por el estilo. Aún así eso serán la minoría (espero), no dudo de la profesionalidad de las PL gallegas, que en los pueblos vigilan mejor que nadie (por ejemplo, en Cangas detuvieron a una banda peligrosa buscada por todo España, nadie daba con ellos, lo acabó haciendo un Local de Cangas) ;)

Podría contar una anécdota de esto pero creo que no es el lugar. Un saludo!

Re: Policía Local no existe para La Voz de Galicia. DENIGRAN

NotaPublicado: Lun, 15 Dic 2014, 11:48
por Hogueras con sidra
Una más a sumar en la larga lista de artículos de muchos "juntaletras" que no tienen ni idea y ni siquiera preguntan.
En este caso es más sangrante, pues nombra a la Policía Local, pero de pasada "En Galicia hay alrededor de 8.300 agentes, aproximadamente uno por cada 300 habitantes, sin contar las policías locales, que suponen un importante apoyo, sobre todo en las ciudades." y se queda tan ancho.
Pero no se olvida de la Policía "Autonómica", que todos sabemos es un pilar fundamental para la seguridad de todos los gallegos (ironía), aunque al menos en las funciones que les atribuye no hable de dar seguridad a los ciudadanos.
Artículo vergonzoso y que se olvida y de forma premeditada, de la enorme labor de miles de policías locales en favor por la seguridad ciudadana.

Re: Policía Local no existe para La Voz de Galicia. DENIGRAN

NotaPublicado: Lun, 15 Dic 2014, 11:51
por AZULITO05
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Malos y buenos profesionales los hay en todos los lados, pero los Pls estamos todo el día en la calle.

Muy mal

Re: Policía Local no existe para La Voz de Galicia. DENIGRAN

NotaPublicado: Lun, 15 Dic 2014, 11:52
por Prest0
Conociendo como es la prensa "seria" en este pais...
Pero, haciendo de abogado del diablo....
Hogueras con sidra escribió: En Galicia hay alrededor de 8.300 agentes, aproximadamente uno por cada 300 habitantes, sin contar las policías locales, que suponen un importante apoyo, sobre todo en las ciudades.

Olvidar no se olvida, solo que nombra a las FCSE, dejando las Cuerpos de Policia Local de lado.
Me apuesto un chocolate a que se nombra a la PAG (Policia Autonomica Gallega) xD xD xD por que es una adscrita del C.N.P.
Salutenss!!
Pd 1. Chocolate por que es navidad
Pd 1. Si, lo de PAG es un chiste malo no, lo siguente, pero si no lo pongo....

Re: Policía Local no existe para La Voz de Galicia. DENIGRAN

NotaPublicado: Lun, 15 Dic 2014, 12:02
por AZULITO05
Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
Prest0 escribió:Conociendo como es la prensa "seria" en este pais...
Pero, haciendo de abogado del diablo....
Hogueras con sidra escribió: En Galicia hay alrededor de 8.300 agentes, aproximadamente uno por cada 300 habitantes, sin contar las policías locales, que suponen un importante apoyo, sobre todo en las ciudades.

Olvidar no se olvida, solo que nombra a las FCSE, dejando las Cuerpos de Policia Local de lado.
Me apuesto un chocolate a que se nombra a la PAG (Policia Autonomica Gallega) xD xD xD por que es una adscrita del C.N.P.
Salutenss!!
Pd 1. Chocolate por que es navidad
Pd 1. Si, lo de PAG es un chiste malo no, lo siguente, pero si no lo pongo....


:ok: :ok:

Gracias Presto, corregida la noticia.

Mea culpa

Re: Policía Local no existe para La Voz de Galicia. DENIGRAN

NotaPublicado: Lun, 15 Dic 2014, 12:05
por John Mcclane
Sioen Ballistic Protection

Proteccion balistica anticorte y punzon
uspsuministros.com
La Policía Nacional tiene 2.700 agentes desplegados en Galicia para atender a cerca del 43 % de la población. Las operaciones de la Policía Nacional se concentran en el ámbito más urbano y sus equipos se distribuyen en las comisarías provinciales de A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, y en las comisarías locales de Santiago, Ferrol, Ribeira, Monforte, Viveiro, Marín, Vilagarcía y Verín


No hay que hacerle mucho caso a estos articulillos. Por olvidarse se olvida de la Comisaria de Vigo, con la plantilla mas amplia de Galicia y la ciudad de largo con mas habitantes. Y policía autonómica en Galicia? primera noticia que tengo, yo creía que en Galicia lo que había era una Unidad de Policía Adscrita a la CA (ironía)