Página 1 de 1

La Guardia Civil sitúa a un jefe de Torrevieja en una trama

NotaPublicado: Dom, 14 Dic 2014, 12:49
por cañailla
Academia Acceso CNP

sector115.es
La Guardia Civil sitúa a un jefe de Torrevieja en una trama de droga
La operación ha llevado a una agente a prisión y mantiene a otros dos imputados

Tras detener a traficantes y dueños de burdeles se ha vuelto a decretar el secreto sumarial


El sargento C.L.B.D., jefe de la Unidad de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Torrevieja ha sido situado por los propios investigadores de la Benemérita en el epicentro de una trama de drogas tras una operación policial abierta el pasado verano en la localidad alicantina. La operación ha provocado un caos en uno de los cuarteles más grandes de la provincia y en una ciudad de casi 100.000 habitantes (en verano hasta 600.000) donde no hay una comisaría de la Policía Nacional. La causa se abrió a las partes pero ha vuelto a decretarse el secreto de sumario y continúan las investigaciones.

La investigación es de tal calado que no se descartan más detenciones. Previamente a decretar por segunda vez el secreto de las actuaciones este mes de noviembre, la titular del juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja decidió llamar a declarar a otros dos agentes de la Guardia Civil del municipio en calidad de testigos.

Se acusa al sargento detenido de haber entregado maletines de análisis de droga
Al jefe de la Policía Judicial de Torrevieja se le acusa de un delito de malversación al que se une otro de quebrantamiento de condena (orden de alejamiento) frente a su ex pareja, la también guardia civil E.R.D., quien a su vez fue detenida e ingresada en prisión durante esta misma operación por supuestos delitos contra la salud pública, revelación de secretos y tenencia ilícita de armas.

No son los únicos imputados y detenidos en los últimos meses. En la operación se ha decretado el ingreso en prisión del supuesto traficante local F. A.B., y la detenciones de su pareja J.F.M., de otros supuestos traficantes, Y.A. y M. S.; del agente de la Guardia Civil de Torrevieja J.A.C., de la dueña del club «Hostal Castilla», R.B., del portero del club , J. M.J., del propietario de una tienda de brujería M.A.Q. y su ex mujer, M.C.C., todos ellos por supuestos delitos contra la salud pública.

La denuncia

Los hechos se iniciaron el pasado 30 de julio cuando agentes de la Guardia Civil fueron requeridos por una mujer, «presumiblemente bajo los efectos de alguna sustancia estupefaciente», por una discusión con un cliente «que le pagaba por tener sexo». Se trataba de J.F.M, quien en un momento del relato les dijo a los agentes que era pareja de F.A.B., «el que vende droga a toda Torrevieja» y que éste «surte a todas las chicas de los clubs de la zona de coca».

La novia del sargento (también agente) informaba al supuesto traficante de los lugares de los controles
También les dijo que si tenían dudas que le preguntasen «a su compañera [una agente] la rubia y a su novio, el teniente»: «Sí, sí, la rubia tetona y el teniente C. [en realidad es sargento], bien sabéis quienes son y que siempre estaban con F.A.B.». De hecho les explicó que «la rubia y C. están ahora mismo en casa de F.A.B, poniéndose hasta atrás de todo». La mujer también relató que la agente pasaba información a su pareja sobre los turnos y lugares de controles de la Guardia Civil para que no fuese localizado.

Cuando la mujer fue llevada al cuartel por una agente femenina, dos mujeres del club «la Morena» denunciaron a otro agente que J.F.M. les había amenazado en la puerta de su establecimiento con un destornillador para que le pagasen lo que les debía. Tras ser detenida, J.F.M. manifiestó de forma espontánea que «incluso el teniente [sargento] C. acompañaba a F.A.B. a cobrar las deudas de droga».

Un día después la juez decretó el primer secreto de las actuaciones y tomó declaración a la mujer quien dio todo tipo de detalles sobre la agente rubia (E.R.D.). Le aseguró que esta agente había dado positivo en un test de droga la semana pasada; que le había pagado con una bellota de hachís; que era novia del teniente [sargento] C.L.B.D. «quien tiene una orden de alejamiento sobre ella por lo que le han echado del cuartel pero que la incumple cuando quiere»; que ambos consumían; que el narcotraficante tenía un uniforme de la Guardia Civil proporcionado por el sargento y que a veces había ido incluso a cobrar dinero de droga con él.

Inmediatamente se procedió a identificar a los sospechosos y a efectuar entradas y registros en sus domicilios, incluidos el del supuesto traficante, la agente y el sargento.

En una de las propiedades del supuesto traficante F.A.B se incautan de teléfonos móviles, una hombrera con la divisa de alférez, una cartuchera, tres fundas de pistola, dos portagrilletes, grilletes con dos llaves, cartuchos del calibre 22, un machete de doble filo, dos defensas de cuero, bolsas de cierre rápido y distintos comprimidos. También cinco bolsas con cocaína y 910 euros.

Agente y traficante están en prisión por las drogas y por tenencia de armas. Al sargento sólo se le imputa por ahora malversación y quebrantamiento de orden de alejamiento
En la casa de la agente hallaron dos maletines con sistema de identificación de narcóticos con el rótulo EDOA (Equipos de Delincuencia Organizada y Antidroga ), picadores de marihuana, pipas, una navaja, teléfonos, una balanza de precisión, rollos de alambre, 5,2 gramos de cocaína y 8,6 gramos de metanfetamina. También encontraron una pistola Umarex Derringer calibre 22. Este hallazgo les sumó a ambos un supuesto delito de tenencia ilícita de armas ya que el revolver estaba en posesión de ella pero según las pesquisas podía haber sido entregada por el supuesto traficante, que conservaba cartuchos de ese calibre.

A continuación, los investigadores procedieron a verificar todos los archivos de los teléfonos móviles incautados que demostrarían las relaciones mantenidas entre el supuesto traficante, la agente de la Guardia Civil y el sargento. No sólo conversaciones, sino también fotografías y archivos con los cuadrantes de turnos y controles que estaban en manos del supuesto traficante. Ante esta situación, la juez decretó la entrada y registro en las casa del sargento, en la del propio cuartel y en otra en la que estaría viviendo entonces y donde supuestamente eludían la orden de alejamiento y mantenían relaciones. No en vano, la agente había explicado que los dos maletines con sistema de identificación de narcóticos se los había dado el sargento «cuando era el 'charli' de su grupo» y que en las conversaciones de móvil se hacía mención a que el supuesto traficante tenía capacidad para analizar estas sustancias. La juez entendió que se había producido un supuesto delito de malversación ya que el jefe de equipo de la Policía Judicial de Torrevieja tenía a su cargo y bajo su custodia los maletines y que siendo propiedad de la Guardia Civil se entiende que habían sido sustraídos sin ánimo de reintegro y con evidente ánimo de lucro.

Al sargento, otros testigos le acusan de haber consumido o negociado con droga pero por el momento no se le ha imputado ningún delito contra la salud pública. El juzgado le mantiene en la causa por violar la orden de alejamiento de su ex novia, la agente ahora ingresada en una prisión de Ávila, y por el supuesto delito de malversación.

La investigaciones posteriores dieron lugar a más detenciones, como la del agente J.A.C.
http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b458e.html

Re: La Guardia Civil sitúa a un jefe de Torrevieja en una tr

NotaPublicado: Dom, 14 Dic 2014, 15:08
por chino94372
Yo estado conversando con compañeros de torrevieja y me dicen que parece ser que hay mucha suposición y pocas pruebas, que pudiera haber relaciones extrañas y consumos indebidos, el tiempo dira y pondra todo en su sitio.

Re: La Guardia Civil sitúa a un jefe de Torrevieja en una tr

NotaPublicado: Dom, 14 Dic 2014, 16:04
por SEBASTIÁN
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
De momento presunción de inocencia y luego hablarán las Sentencias.

Re: La Guardia Civil sitúa a un jefe de Torrevieja en una tr

NotaPublicado: Dom, 14 Dic 2014, 19:49
por cañailla
Lo mas "gracioso" de la noticia es que da la sensación de que el periodista tiene mucho interés en que haya comisaria de Policía en la ciudad

Re: La Guardia Civil sitúa a un jefe de Torrevieja en una tr

NotaPublicado: Dom, 14 Dic 2014, 19:56
por chapulin
Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
cañailla escribió:Lo mas "gracioso" de la noticia es que da la sensación de que el periodista tiene mucho interés en que haya comisaria de Policía en la ciudad


es que ciertas personas piensan que viste mas una comisaria.... y se acercan elecciones municipales ya veras ya veras...

Re: La Guardia Civil sitúa a un jefe de Torrevieja en una tr

NotaPublicado: Dom, 14 Dic 2014, 20:58
por Bávaro
Gafas Balisticas Wiley-X

Oferta 99 euros
uspsuministros.com
OPERACIÓN POLICIAL En el marco de una investigación por tráfico de drogas
Hallan en casa del jefe de la Guardia Civil detenido en Torrevieja 4.000 euros de una operación de 2008

Un empresario denunció entonces que el sargento y un compañero manipularon pruebas

El sargento alegó que no se pudo ingresar el dinero en la cuenta bancaria del juzgado

Si curiosos son los mensajes y testimonios de los testigos e imputados acerca del sargento C.L.B.D., jefe de la Unidad de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Torrevieja, no menos sorprendente fue lo que se encontró en uno de sus domicilios. Según el sumario del caso, en su piso de la casa Cuartel de Torrevieja, se hallaron divisas en francos y libras esterlinas, según dijo el propio sargento «procedentes de la Operación Cimitarra», llevada a cabo 6 años antes, en agosto de 2008.

Según el informe del registro, «en el armario ropero, en el interior de un uniforme de la Guardia Civil se encuentra la moneda extranjera indicada». Concretamente, 2.450 francos suizos y 1.515 libras esterlinas, que al cambio actual se acercan a los 4.000 euros. ¿Qué hacía ese dinero en su piso durante seis años? Según el sargento al tratarse de moneda extranjera «no se pudo ingresar en la cuenta bancaria del juzgado». No obstante, tras la operación actual contra él si se pudo depositar el dinero en el juzgado. Tanto es así que posteriormente en octubre su abogado pidió al juzgado que se le devolviera ese dinero y se explicase en base a qué imputación había sido intervenido.

El sargento participó en aquella operación junto al entonces sargento D.S.H. contra un empresario que ofrecía televisión vía satélite a los residentes extranjeros de la zona. Este diario, puesto en contacto con el empresario cuyas empresas fueron intervenidas en agosto de 2008 en la Operación Cimitarra, Ángel Osuna, aseguró que se le intervinieron en sus propiedades «menos divisas» de las encontradas en el uniforme del teniente.

Operación Cimitarra

El pasado 12 de agosto se cumplieron 6 años de la Operación Cimitarra de la Guardia Civil Torrevieja contra dos empresas familiares proveedoras de televisión por satélite para extranjeros , Telmicro Levante SL y Ángel Seguridad SL, propiedad de Ángel Osuna. Después de seis años, dos de los tres delitos que los sargentos D.S.H. y C.L.B.D. imputaron al empresario (contra la propiedad intelectual, la defraudación de las telecomunicaciones), han sido anulados por los juzgados. Los supuestos denunciantes originales (Canal Plus) han sido apartados del caso por la Audiencia Provincial de Alicante ya que no acreditaron ser titulares de los derechos televisivos presuntamente emitidos y la multinacional Sky también certificó que la empresa alicantina no cometió ningún delito que haya perjudicado a su negocio.

No obstante, el juez ha decretado apertura de juicio oral contra el empresario por un supuesto delito contra la Hacienda Pública. Este supuesto delito cometido por Osuna se basa en un informe realizado por los agentes C.L.B.D. y D.S.H. sobre el contenido de uno de los ordenadores incautados y contradice el informe del primer peritaje solicitado por el juzgado que lejos de certificar que Osuna había defraudado, aseguraba que se le debía dinero por haber pagado más en el impuesto de IVA que lo que le correspondía.

El ordenador en cuestión fue hallado bajo tutela judicial con los precintos de la Guardia Civil rotos. Examinado por peritos de la defensa se han encontrado archivos introducidos desde ordenadores de la Guardia Civil.

LOS PRECINTOS ROTOS
El secretario judicial da fe sobre el ordenador 17.El 18 de junio de 2013 permitieron al empresario observar el estado del ordenador que supuestamente contiene todas las pruebas de las que se le acusa, haber defraudado al fisco. Le acompaña en la inspección ocular el secretario judicial, quien hace constar: «Exhibidas las piezas de convicción desean manifestar lo siguiente del ordenador 17 de color azul. El señor Osuna manifiesta que el precinto de plástico con fecha 4/11/2010 y precintado por E-17268-A está por dentro de la tapa y que efectivamente es así. Que en este acto realiza con su móvil y el móvil de la letrada fotografía y que presentarán copia. Terminado el acto es firmado por los comparecientes, conmigo. Doy fe».

Como ha venido informando ELMUNDO durante estos años, todo empezó cuando el empresario Ángel Osuna denunció las presiones y amenazas de una trama dirigida por la tránsfuga del Pilar de la Horadada (localidad vecina), Josefa Meroño, para que incluyese en sus emisiones noticias políticas de la zona o para que le vendiese la empresa. Meroño, administradora del Grupo Torresatélite tuvo que dejar su acta de concejal de Pilar este mandato tras los escándalos y las denuncias por estafa de sus socios.

El empresario alicantino denunció en los juzgados que la «operación cimitarra» fue posible gracias a la connivencia del sargento de Torrevieja D.S.H. (implicado en un caso de robo en su anterior destino, la «operación horca», en San Javier), cuya ex mujer (Antonia Pérez Padilla) trabajaba para una de las empresas del grupo de la tránsfuga. Un juez avaló la investigación de este diario archivando en noviembre de 2010 la denuncia de su ex mujer por supuestas injurias y calumnias al informar sobre su relación con el sargento y la empresa. El empresario denunció todos estos hechos pero no han llegado a investigarse.


http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b4573.html

Re: La Guardia Civil sitúa a un jefe de Torrevieja en una tr

NotaPublicado: Dom, 14 Dic 2014, 21:05
por chino94372

militariapiel.es
chapulin escribió:
cañailla escribió:Lo mas "gracioso" de la noticia es que da la sensación de que el periodista tiene mucho interés en que haya comisaria de Policía en la ciudad


es que ciertas personas piensan que viste mas una comisaria.... y se acercan elecciones municipales ya veras ya veras...

Eso de la comisaría en torrevieja se lleva escuchando hace más de 15 años, viene de largo.