Página 1 de 1

Los funcionarios recuperan un 2° «moscoso»

NotaPublicado: Jue, 11 Sep 2014, 17:24
por Auxpol
Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
Aprobada la Ley de racionalización del sector público que recupera un moscoso


Madrid, 11 sep.- El pleno del Congreso ha
aprobado hoy definitivamente la Ley de
racionalización del sector público y otras
medidas de reforma administrativa, una
norma que pretende garantizar la eficiencia
del gasto, así como la eliminación de
duplicidades y determinados entes y
organismos públicos.

Tras la aprobación de la ley los funcionarios
recuperarán el segundo día de libre
disposición ("moscoso") de los tres
suprimidos en 2012 dentro de las medidas
para reducir el déficit, una enmienda al
proyecto de ley que fue introducida por el
PP.

El proyecto de ley ha vuelto hoy al Congreso
para ser aprobado después de que el pasado
mes de julio el pleno del Senado, con la
mayoría del PP, rechazara las ocho
propuestas de veto al proyecto de Ley de
racionalización del sector público, que según
los grupos de la oposición al Gobierno
invade competencias autonómicas y pretende
la "recentralización" del Estado .

Desde el PP, la diputada María Eugenia
Romero ha asegurado que este proyecto, que
supondrá un ahorro de 37.600 millones de
euros en los cuatro años de Gobierno , forma
parte del plan de reformas que está poniendo
en marcha el Gobierno y está encaminado a
procurar una mejor administración de los
recursos públicos.

Romero ha señalado que del texto que salió
del Congreso y que hoy ha sido debatido con
las enmiendas incorporadas del Senado, se
han introducido veinte modificaciones, entre
las que ha destacado la relativa a la ley
general de subvenciones, la movilidad
geográfica de los funcionarios y la tasa por
homologación y convalidación de títulos
extranjeros.

Ha añadido que lo que intenta el Gobierno
con esta ley es corregir las duplicidades y
suprimir organismos innecesarios sin
incrementar la carga burocrática a los
ciudadanos.

Desde el PSOE, el diputado Ignacio Sánchez
Amor, ha dicho al Gobierno que se creyó "su
propaganda" diciendo que "había 600
asesores en la Moncloa" o que "la
administración española era una selva de
chiringuitos para socialistas", y "cuando se
pusieron a escribir" lo único que contaron
fueron unos "flecos" que "no tienen
importancia ni financiera, ni política".
Sánchez Amor ha asegurado que "cada vez"
que el PP toca la Administración "es para
producir un desastre como éste".

El diputado de CIU Antoni Picó, que ha
deseado hoy una "buena Diada", ha señalado
que transcurridos casi tres años desde el
inicio de la legislatura el proyecto contiene
"pocas medidas de racionalización" y ha
criticado el "nivel de intromisión del Gobierno
en las competencias autonómicas".

También el diputado del PNV Pedro Azpiazu
ha puesto de manifiesto la posición contraria
del su grupo a la ley, al considerar que
supone una "intromisión competencial", al
tiempo que ha asegurado que el Ejecutivo
"no respeta las reglas del juego ni los
estatutos de autonomía".

La líder de UPyD, Rosa Díez, ha calificado la
norma como "una mala ley", que no responde
al encargo de la Comisión para la Reforma
de las Administraciones Públicas (CORA), ni
se corresponde con las necesidades de
España.

Joan Coscubiela de la Izquierda Plural ha
criticado que el texto "incrementa los
defectos iniciales", mientras que desde el
Grupo Mixto, el diputado de Amaiur Rafael
Lareina ha asegurado que el Gobierno
"avanza en el proceso de recentralización y
desmontaje del Estado de bienestar".

Lareina ha aprovechado su intervención en el
Congreso para reclamar en este día en que
Cataluña celebra la Diada, "el respeto a la
voluntad" y "al derecho a decidir del pueblo
de Cataluña".EFE


www.radiointereconomia.com/2014/09/11/a ... n-moscoso/

Re: Los funcionarios recuperan un 2° «moscoso»

NotaPublicado: Jue, 11 Sep 2014, 19:08
por ferru sanma
HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
Pues que nos devuelvan el 5% que nos robaron, la paga del 2012 etc y se esperen sentados si creen que servidor va a votarles, tanto a unos como a otros.

Re: Los funcionarios recuperan un 2° «moscoso»

NotaPublicado: Vie, 12 Sep 2014, 04:32
por frankcme
Pntalon Chester Cnp

29 euros
militariapiel.es
ferru sanma escribió:Pues que nos devuelvan el 5% que nos robaron, la paga del 2012 etc y se esperen sentados si creen que servidor va a votarles, tanto a unos como a otros.

A los Mossos tendrían que devolvernos tantas cosas que a éstas alturas es imposible pensar que nos las devolverán. ..5% de bajada de sueldo, subida indiscriminada del IRPF, paga extra de 2012, 2013, 2014,...complemento de productividad de 2012, 2013, 2014, tarjeta comedor, acuerdo de equiparación con bomberos incumplido desde 2012, acuerdo de pago de las horas nocturnas incumplido desde 2012,...etc...y seguro que algo me estoy dejando.

Y claro, yo tampoco voy a votarles, ni a éstos ni a los que están ahora en Cataluña.

Sent from my GT-I9300 using FOROPOLICIA mobile app

Re: Los funcionarios recuperan un 2° «moscoso»

NotaPublicado: Vie, 12 Sep 2014, 10:30
por SEBASTIÁN
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Eso eso , menos " moscosos" y más "pastoso"

Re: Los funcionarios recuperan un 2° «moscoso»

NotaPublicado: Vie, 12 Sep 2014, 11:08
por iñigo
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Como se nota que en breve tenemos elecciones y que todos estos simpáticos políticos quieren darnos alegrías a medias para luego darnos por detrás hasta aburrir.

Re: Los funcionarios recuperan un 2° «moscoso»

NotaPublicado: Vie, 12 Sep 2014, 18:39
por ROBIN

foropolicia.es
No os extrañeis que en breve nos den otra "migaja" para contentarnos...

Re: Los funcionarios recuperan un 2° «moscoso»

NotaPublicado: Sab, 13 Sep 2014, 06:20
por Auxpol
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Bueno, como parece que la noticia de la devolución del moscoso os sabe a poco voy a daros otra posible buena noticia (aunque lo será a muy largo plazo conociendo el funcionamiento de los tribunales). Esto es lo que se publica hoy sábado en el Boe

« El Pleno del Tribunal Constitucional, por
providencia de 9 de septiembre actual, ha
acordado admitir a trámite la cuestión de
inconstitucionalidad núm. 3664-2014
planteada
por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo
núm. 1 de Santander, en el procedimiento
abreviado núm. 353/2013, en relación con los
artículos 2.1, 2.2.1 y 3.1 del Real Decreto-ley
20/2012, de 13 de julio, de medidas para
garantizar la estabilidad presupuestaria y de
fomento de la competitividad,
en su aplicación a
los funcionarios públicos, por posible vulneración
del artículo 9.3 de la Constitución, y, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 10.1
c) LOTC, deferir a la Sala Segunda, a la que por
turno objetivo le ha correspondido, el
conocimiento de la presente cuestión.
De conformidad con lo establecido en el
artículo 37.2 LOTC, quienes sean parte en el
procedimiento abreviado núm. 353-2013, podrán
personarse ante este Tribunal dentro de los
quince días siguientes a la publicación del
presente edicto en el «Boletín Oficial del Estado».


Madrid, 9 de septiembre de 2014.–La
Secretaria de Justicia del Pleno del Tribunal
Constitucional, Herminia Palencia Guerra.»

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-9329


Os cito los artículos:

Articulo 2.


1. En el año 2012 el personal del sector
público definido en el artículo 22. Uno de la Ley
2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos
Generales del Estado, verá reducida sus
retribuciones en las cuantías que corresponda
percibir en el mes de diciembre como
consecuencia de la supresión tanto de la paga
extraordinaria como de la paga adicional de
complemento específico o pagas adicionales
equivalentes de dicho mes.

2.1 El personal funcionario no percibirá en el
mes de diciembre las cantidades a que se refiere
el artículo 22.Cinco.2 de la Ley 2/2012, de 29 de
junio, de Presupuestos Generales del Estado para
el año 2012 en concepto de sueldo y trienios.

Tampoco se percibirá las cuantías
correspondientes al resto de los conceptos
retributivos que integran tanto la paga
extraordinaria como la paga adicional de
complemento específico o pagas adicionales
equivalentes del mes de diciembre, pudiendo, en
este caso, acordarse por cada Administración
competente que dicha reducción se ejecute de
forma prorrateada entre las nóminas pendientes
de percibir en el presente ejercicio a partir de la
entrada en vigor de este Real Decreto-ley.


Articulo 3

1. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo
2 de este Real Decreto-ley, el personal
funcionario y estatutario incluido en los artículos
26, 28, 29, 30, 32 y 35 de la Ley 2/2012, de 29 de
junio, de Presupuestos Generales del Estado para
el año 2012, no percibirá en el mes de diciembre
de 2012 ninguna cuantía ni en concepto de paga
extraordinaria ni, en su caso, en concepto de
paga adicional de complemento específico o
equivalente.

Re: Los funcionarios recuperan un 2° «moscoso»

NotaPublicado: Sab, 13 Sep 2014, 14:00
por Dr. Fate
Pues ahora a esperar que se publique en el BOE para que se haga oficial, aún así sigo esperando que nos devuelvan todos los derechos económicos que nos han quitado durante estos años....

Re: Los funcionarios recuperan un 2° «moscoso»

NotaPublicado: Lun, 15 Sep 2014, 19:04
por Auxpol
El Gobierno hará un guiño a los funcionarios en los Presupuestos de 2015 en busca de su voto

El secretario de Estado Antonio Beteta traslada a
los sindicatos que por fin hay mimbres para un
principio de acuerdo en la mesa de la función
pública. Mientras el Gobierno de Rajoy se lo
piensa, las CCAA inician una ofensiva electoral
para compensar a sus empleados.

El Gobierno estudia medidas con las que poder
dar una pequeña alegría a los funcionarios de
cara a las elecciones de 2015. Después de cuatro
años de pérdidas de poder adquisitivo en las
nóminas de los empleados públicos, el Ejecutivo
popular podría plantear algún tipo de
compensación por la paga extra de Navidad
suprimida en el 2012 y que Montoro prometió
restituir en el 2015 siempre que hubiese
disponibilidad presupuestaria.


Hasta principios del verano, nunca hubo visos de
que dicha paga extra se pudiera devolver, ni
siquiera una pequeña parte. Sin embargo, en una
reunión con los representantes sindicales en julio,
el secretario de Estado de Administraciones
Públicas, Antonio Beteta , explicó que por fin
empezaba a “haber mimbres con los que alcanzar
un acuerdo”, lo que implicaba que podría
brindarse algún caramelo para contentar a un
colectivo que ha sufrido en sus carnes las
políticas de austeridad. A saber: cuatro años de
congelación salarial, una o más pagas extras
suprimidas, un recorte del sueldo del cinco por
ciento de media en 2010, más horas de trabajo y
menos días libres.

No obstante, por el momento, las fuentes
consultadas descartan que estos esfuerzos por
brindar algún tipo de compensación se puedan
concretar fácilmente en una subida de sueldos.

En principio, según la interpretación de algunas
fuentes sindicales, podría tratarse de una
devolución parcial de la paga extra de 2012,
quizás de los 44 días ya devengados cuyo
desembolso han exigido varios tribunales y que
diversos municipios y Comunidades han abonado.

Sin embargo, Hacienda sostiene que todavía hay
que esperar al dictamen del Constitucional
respecto a los días devengados de la paga extra
y que ya se están adoptando medidas como la
recuperación del segundo de los tres moscosos
eliminados en 2012. más, al situarse la
inflación en terreno negativo, los empleados
públicos este año de hecho están recuperando
capacidad adquisitiva incluso con los salarios
congelados. (#)


Al final, todo dependerá del veredicto de las más
altas instancias de Moncloa. Fuentes al tanto de
los entresijos presupuestarios comentan que la
decisión todavía no está tomada y que se está
discutiendo. “Algo habrá que hacer con los
funcionarios si queremos ganar las elecciones”,
afirman algunas voces del PP. Estas mismas
fuentes explican que ahora mismo el partido con
Rajoy a la cabeza está definiendo cuáles serán
las principales líneas de batalla de cara al año
electoral. Y a partir de ahí el Gobierno tendrá que
plasmar en los Presupuestos Generales del
Estado los mensajes que se hayan escogido.

Consciente de esta realidad, el sindicato de
funcionarios CSI-F recuerda al Ejecutivo que éstos
pueden ser los últimos PGE de la legislatura y que
debería intentar reconciliarse con los empleados
públicos tras los enormes sacrificios impuestos.

Ofensiva de las Autonomías

Entretanto, los barones regionales, acuciados por
sus comicios de mayo, ya pidieron al presidente
Rajoy el pasado lunes que concediese algún tipo
de premio a los empleados públicos. Montoro ha
abierto un poco la mano en la oferta pública de
empleo y ha restablecido algunos de los días
libres que acumulan los funcionarios conocidos
como moscosos y canosos. Pero todo apunta a
que 2015 sea otro año de moderación salarial
ante las dificultades para cuadrar una rebaja del
déficit hasta el 4,2 por ciento del PIB. El propio
Rajoy sugirió a los barones que no iban a ganar
las elecciones por inaugurar más carreteras.

De modo que mientras que el Ejecutivo de Rajoy
se rasca el bolsillo y se lo piensa aún preocupado
por el estado de las cuentas, las Comunidades
han iniciado por su cuenta y riesgo el camino
para recomponer las relaciones con sus
empleados lanzándoles algún que otro guiño.

Siete Autonomías – Cataluña, Valencia,
Andalucía, Canarias, Castilla y León,
Extremadura y La Rioja- han anunciado medidas
con las que compensar a sus empleados públicos
por las pérdidas de poder adquisitivo sufridas
durante la crisis.

Extremadura, La Rioja, Canarias y Castilla y León
han acordado desembolsar la parte devengada de
la paga extra. Cataluña volverá a dar la paga
extra en 2015 tras haberla eliminado en ejercicios
anteriores. Andalucía repondrá los complementos
autonómicos que había suprimido en los últimos
años. Y Valencia ha regalado más días de baja
sin perder sueldo, nuevas contrataciones y la
paga extra devengada.

Y todo hace pensar que en fechas próximas se
pondrán sobre la mesa más iniciativas similares.
Por no hablar de que muchos de los
ayuntamientos ya se han adelantado e incluso
han vuelto a contratar gracias a que Hacienda les
permite disponer de su superávit presupuestario
para desarrollar inversiones al más puro estilo
Plan E.

De hecho, la EPA revela que la contratación en las
Comunidades ha vuelto a repuntar en los seis
primeros meses del año en unos 15.000
asalariados, después dos años de ajustes en los
que el conjunto de las plantillas se recortó desde
los 1,85 millones hasta los 1,58 millones.

En el ámbito de las entidades locales, el personal
se ha elevado en 31.000 trabajadores durante el
último año y medio. Antes, en el ejercicio del
2012, los efectivos de los municipios habían
descendido desde los 650.000 hasta los
580.000.


http://www.vozpopuli.com/economia-y-fin ... de-su-voto

(#) A esto se llama mirar el lado positivo de las cosas.

Re: Los funcionarios recuperan un 2° «moscoso»

NotaPublicado: Lun, 15 Sep 2014, 20:12
por luismi33
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
¿ Alguien duda que en 2015 nos daran el sexto dia de asuntos ?