Página 1 de 2

Prisión para el jefe de la policía Local de Calviá

NotaPublicado: Lun, 01 Sep 2014, 15:16
por lucus
Camiseta Policia Foral Navarra

militariapiel.es
La titular del juzgado de instrucción número 12 de Palma ha decretado prisión preventiva para el jefe de la Policía Local de Calvià y dos agentes más.

Esta madrugada han sido detenidos el jefe de la Policía Local de Calvià, José Antonio Navarro, y otros dos agentes por una supuesta trama de corrupción relacionada con los negocios nocturnos de Magaluf.

Al parecer, las detenciones se han producido por orden de la Fiscalía Anticorrupción y a raíz de la denuncia presentada por una serie de empresarios de Punta Ballena. Estos empresarios habrían denunciado un presunto caso de favoritismo del jefe de Policía hacia ciertos locales de la vida nocturna de Magaluf en detrimento de otros.

ELMUNDO/ El día de Baleares ya denunció el pasado sábado 30 de agosto que varios empresarios de Punta Ballena habían declarado durante horas ante la Fiscalía sobre "la cara oculta" del negocio nocturno de Magaluf.

Todos los que pasaron por dependencias judiciales lo hicieron de forma voluntaria, y animados a hacerlo por una persona que ha sido la encargada de llevar ante el fiscal los indicios necesarios para abrir estas diligencias previas a una investigación que podría resultar especialmente compleja, por la gran cantidad de intereses opuestos que se entremezclan.

En sus declaraciones ante la Fiscalía, los empresarios explicaron su particular visión de la difícil realidad con la que conviven, marcada según ellos por agravios comparativos respecto a los reyes de la noche. Se trata de una acusación que siempre ha existido en círculos privados, pero que por primera vez ha saltado hasta los juzgados, con consecuencias todavía impredecibles.

El Ayuntamiento de Calvià ha señalado que "respeta la decisión de la Justicia" y ofrece toda su colaboración.

Navarro fue nombrado jefe inspector de la Policía de Calvià en agosto de 2011 en sustitución de Jaime Jaume Marcó, que solicitó hace dos años ser relevado del puesto.
http://www.elmundo.es/baleares/2014/09/ ... b457b.html

Re: Prisión para el jefe de la policía Local de Calviá

NotaPublicado: Lun, 01 Sep 2014, 19:09
por C.V.B
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
La investigación se inició a raíz de las denuncias presentadas por empresarios de Magaluf por presuntas extorsiones

Magaluf, un centro turístico de referencia en Baleares
La titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma ha decretado este lunes prisión preventiva para el inspector jefe de la Policía Local del municipio mallorquín de Calviá, José Antonio Navarro, y para dos agentes más, por presunta corrupción en los bares de copas de Magaluf.

Los tres efectivos policiales habían sido detenidos ayer domingo por la noche, en el marco de las investigaciones que llevan a cabo la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción relacionadas con presuntas extorsiones en locales de ocio de la zona turística de Magaluf, en especial en la calle de Punta Ballena.

Tras prestar declaración ante la juez, los tres policías han sido conducidos este lunes a la prisión provincial de Palma. Las investigaciones de este caso se iniciaron a raíz de las denuncias presentadas por diversos empresarios de dicha zona.

Navarro ocupaba el cargo de inspector jefe de la Policía Local desde agosto de 2011, después de la renuncia de su antecesor en el cargo. La titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma ha decretado el secreto de sumario para este caso.

http://www.abc.es/espana/20140901/abci- ... 11420.html

Sólo le faltaba esto a Calvia y a toda la zona de Magaluf para ser noticia una vez más

Veremos cómo se desarrolla todo, porque de ser cierto dudo que se quede aquí, en fin el tiempo nos lo dirá, presunción de inocencia ante todo.

Un saludo

Re: Prisión para el jefe de la policía Local de Calviá

NotaPublicado: Mié, 03 Sep 2014, 11:36
por Bávaro
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
TRIBUNALES Cerco a la investigación policial
Favores sexuales 'gratis total' a cambio de hacer la vista gorda

Investigan si agentes de Playa de Palma hicieron la vista gorda a cambio de sexo

El fiscal sospecha que relajaban las inspecciones a cambio de prebendas

Algunos empresarios supuestamente beneficiados por la trama coinciden con los de Calvià

Los empresarios de Calvià: 'Esto no ha hecho más que empezar'

MARÍA FUENTEÁLAMOPalma
EDUARDO COLOMPalma Actualizado: 03/09/2014 10:57 horas

Una zona de alto riesgo en la que se mezclan jóvenes bebidos, drogas y prostitución debería estar sometida a un alto nivel de inspección policial. Algo que, según las últimas investigaciones que ha puesto en marcha la Fiscalía Anticorrupción, no ocurre en el enclave de Playa de Palma donde se concentran los locales de ocio nocturno.

El Ministerio Fiscal sospecha por ello -y porque ha ido recabando testimonios que así lo apuntan- que existen agentes de la Policía Local que presuntamente habrían recibido dádivas y comisiones por hacer la vista gorda con determinados locales de ocio nocturno del Arenal. Y entre estas dádivas se investiga incluso si algunos de estos agentes pudieron haber recibido favores sexuales gratis a cambio de ser más laxos en sus inspecciones. Una trama que guarda más de un paralelismo con la que se investiga en otra zona de ocio: Punta Ballena (Magaluf), donde ha sido encarcelado el jefe de la Policía local de Calvià por supuesta extorsión a los empresarios.

Tres policías locales de Calvià declararon ayer como testigos ante la juez y el fiscalSe investiga si mandos de la Policía usaban a sus mujeres para cobrar de empresas
Un mismo Juzgado de Palma, el Juzgado de Instrucción número 12, investiga desde hace semanas las tramas policiales de Calvià -especializada en turismo británico- y Playa de Palma -donde se concentran turistas alemanes-, que aunque afectan a dos localidades diferentes tendrían un nexo común: los empresarios que han denunciado el caso de Punta Ballena y Magaluf han señalado que existen varios grupos de ocio beneficiados. Empresas que tienen intereses y locales en las dos zonas de ocio, según señalaron los empresarios denunciantes ante la Fiscalía Anticorrupción de Baleares el pasado viernes.

Las denuncias de estos empresarios han destapado una supuesta red de extorsión que anteayer provocó el encarcelamiento del jefe de la Policía Local de Calvià. Los investigadores trabajan ahora contra reloj para desenmarañar una red en la que se entremezclan, como en Playa de Palma, las drogas, el alcohol y el sexo.

Y es que el detonante del caso -que ha enfrentado ahora a los empresarios- fue precisamente el famoso vídeo en el que una joven británica practicaba felaciones múltiples en apenas unos minutos a cambio de alcohol.

Además de la detenciones de este lunes por las que ingresaron en prisión el jefe de la Policía de Calvià y dos agentes de la localidad pertenecientes a la unidad canina empleada para detectar estupefacientes, el fiscal y la juez del caso interrogaron ayer a varios testigos.

Se trata de tres agentes policiales de Calvià, que acudieron a declarar en calidad de testigos ante la juez Carmen González y el fiscal anticorrupción Miguel Ángel Subirán. Son miembros de las unidades de atestados y de la unidad nocturna. Se intentó mantener el máximo sigilo con dichas diligencias: de hecho, parte de los interrogatorios se produjo cerca del mediodía una vez que los Juzgados de Palma habían cerrado sus puertas al público.

Entre las líneas de investigación abiertas por el fiscal Miguel Ángel Subirán, que cuenta con el apoyo de un equipo mixto de la Policía Nacional y la Guardia Civil, se trata de esclarecer si determinados miembros destacados de la Policía de Calvià empleaban a familiares directos para percibir comisiones de determinados empresarios a cambio de supuestas gestiones administrativas.

Un vídeo secreto destapa la trama

La grabación de una redada en Magaluf, ahora en manos de la juez, apunta a una supuesta extorsión relacionada con drogas
Una grabación de la cámara de seguridad instalada en un local de ocio de Punta Ballena se ha convertido en una de las pruebas clave, por el momento, de la supuesta trama de extorsión por la que se investiga a la Policía Local de Calvià.

Se trata de un vídeo que está ahora en manos de la juez que instruye el caso, en el que se ve una redada policial en un local. Grabado por una de las cámaras de seguridad del mismo, se aprecia cómo un policía -uno de los detenidos- manipula un sofá de la discoteca. Minutos después aparece un segundo agente con un perro antidroga al que el policía hace registrar el sofá hasta tres veces hasta que finalmente el can encuentra lo que podría tratarse de un pequeño alijo de droga.

Además de lo llamativo del vídeo, en el que se intuye a tenor de las imágenes que el paquete podría haber sido colocado por el primer agente, su contenido no figura en el atestado de dicha redada. Una situación más que inverosímil para los investigadores, que lleva a diversas interpretaciones, entre ellas, que los policías podían estar demostrando con ello lo que eran capaces de hacer.

El vídeo no es de este verano sino que tiene cerca de un año. Y es que se apunta a que la trama investigada estaría más que arraigada en el tiempo en la zona de Magaluf.

Además del documento audiovisual, los empresarios han presentado ante la Fiscalía Anticorrupción otra serie de documentación para acreditar su denuncia de extorsión, ante lo que definen como una situación «injusta».

Entre estos, se encuentra una serie de emails que podrían acabar demostrando las relaciones entre algunos empresarios y agentes policiales. Los mails son incluso más antiguos que el vídeo, ya que se señala que algunos podrían ser incluso de 2009.

Con todo, las diligencias continúan bajo estricto secreto de sumario desde que se produjera la denuncia de los empresarios el pasado viernes.

http://www.elmundo.es/baleares/2014/09/ ... 1409743248

Re: Prisión para el jefe de la policía Local de Calviá

NotaPublicado: Mié, 03 Sep 2014, 12:05
por Bman

foropolicia.es
El bar multado de las rutas etílicas de Magalluf destapa la trama policial en Calviá

El estallido de la presunta corrupción en la Policía Local de Calvià puede superar el revuelo del caso que afecta a la Policía Local de Palma, también bajo investigación por presunta corrupción. De momento, su cabeza hasta ahora, José Antonio Navarro Muñoz, y otros dos agentes ya están en prisión por supuesta denuncia falsa, unas consecuencias mucho más graves e inmediatas que las provocadas por ahora en la investigación sobre el cuerpo local de Palma. Las sorpresas pueden ser importantes y el caso dará juego, al menos mediático, porque el origen de la explosión del caso de Calvià se ha de buscar en la polémica de moda este verano: el pub crawling y el mamading en Punta Ballena .

Las pesquisas sobre los hechos denunciados por un empresario de ocio nocturno de Magaluf, el establecimiento del cual un agente de la Policía Local supuestamente colocó una bolsa con droga para posteriormente actuar contra él, según refleja el vídeo que ha aportado el empresario a la Fiscalía Anticorrupción, siguen abiertas bajo estricto secreto y, ayer, la jueza del caso, titular de Instrucción número 12 de Palma, tomó declaraciones a una serie de agentes del cuerpo policial calvianer para profundizar en la investigación de una eventual trama corrupta a la policía.

Coincidencias

Y ahora entran en escena el pub crawling y el mamading . El empresario denunciante es el propietario de unos conocidos bares de la zona, los Eastenders, que, al parecer, forman parte del mismo grupo que organizó el pub crawling durante el cual se registró, en uno de los locales visitados, el vídeo en el que una joven practica sexo oral a un grupo de hombres. Alguien puso el nombre de mamading a las imágenes y la repercusión fue internacional. El pub crawling son excursiones etílicas que consisten en ir de bar en bar bebiendo copas después de haber pagado una cantidad fija a una empresa, la cual, de manera previa, ha concertado la 'ruta' con los bares y los pubs de la zona .

La presión de la publicidad de las prácticas empujó a los políticos a mover ficha y el mes de julio entró en vigor una regulación del pub crawling .

Normativa sobre pub crawling '

La normativa obliga a las empresas que comercializan esta práctica a disponer de un listado de los agentes que ofrezcan y realicen las excursiones, y que vayan identificados con un chaleco de color. También se fija en 50 personas el grupo máximo que simultáneamente puede realizar una de estas excursiones y ordena que los establecimientos que acojan los grupos de pub crawling no pueden superar la capacidad máxima del local visitado.

El enlace de todo esto con el estallido del caso de la supuesta corrupción en la Policía Local de Calvià viene de la mano de una rápida inspección de los agentes municipales en el bar en cuestión después de la entrada en vigor de la normativa. A finales de julio, el Ayuntamiento de Calvià notificó a Eastenders una sanción de suspensión de actividad durante un año y una multa de 55.000 euros por haber superado más de un 60% el aforo permitido en acoger un pub crawling organizado por la empresa Carnage.

Poco después, la empresa -en sentirse víctima de un acoso policial- entregaba a la Fiscalía Anticorrupción el vídeo grabado -meses atrás-, en el que se veía como un agente local colocaba un paquete de droga dentro del local y, entonces, la policía desencadenaba la operación antidroga en el establecimiento.

Sea cual sea la motivación de la entrega del vídeo a la justicia, el hecho es que la grabación existe y ha hecho que la juez ordenara el ingreso en prisión de los agentes policiales por denuncia falsa.

En el fondo, lo que los investigadores de este nuevo caso de presunta corrupción policial pretenden es averiguar si son o no ciertas las insinuaciones que pueda haber connivencia entre agentes policiales de Calvià y algunos empresarios de ocio nocturno para perjudicar a otros establecimientos que son competencia directa, en una zona de turismo masivo y de ocio nocturno como es Magaluf.

http://www.arabalears.cat/balears/multa ... 79588.html

Re: Prisión para el jefe de la policía Local de Calviá

NotaPublicado: Mié, 03 Sep 2014, 22:09
por In dubio pro munipa
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Todo pinta muy mal para estos señores por lo que, con el debido respeto a la bendita presunción de inocencia, si lo que se les imputa es cierto, que sean ahora ellos los que practiquen el mamading.
Amén.

Re: Prisión para el jefe de la policía Local de Calviá

NotaPublicado: Dom, 07 Sep 2014, 07:44
por Bman
La jueza envió a prisión a la banda policial de Magaluf por cinco delitos de corrupción.

La investigación de la Fiscalía Anticorrupción que ha hecho saltar por los aires esta semana una presunta trama policial corrupta en Magaluf, provocando el encarcelamiento fulminante del jefe de la Policía Local de Calvià, maneja indicios de la presunta comisión de al menos cinco delitos: coacciones, amenazas, extorsión, delitos contra la salud pública y uno que podría afectar especialmente al mando policial encarcelado, incumplimiento del deber de perseguir delitos.

La investigación sigue en marcha, no hay nada concluyente y no se descarta además la existencia de otros delitos como el cohecho, aunque éste no ha sido atribuido hasta el momento formalmente a los tres policías detenidos y enviados a la prisión de forma incondicional.

Los delitos que se barajan suman en global más de 15 años de cárcel en sus grados máximos de castigo, siendo los delitos de extorsión y amenazas los más castigados por la Ley, especialmente cuando se producen por parte de funcionarios públicos. La extorsión se castiga hasta con 5 años de prisión.

Los cargos por estos dos delitos se sustentan en determinados testimonios de cargo vertidos ante la Fiscalía por empresarios del ocio nocturno de la zona de Magaluf, supuestamente víctimas de esas extorsiones.

También se apoyan sobre las pruebas recabadas, entre las que figuran correos electrónicos y un vídeo en el que se refleja cómo dos de los policías investigados introducían droga.

Beneficiar a algunos

Las investigaciones, en las que participa la Fiscalía Anticorrupción y un equipo conjunto de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, siguen su curso pero el secretismo es máximo debido a las importantes ramificaciones que puede alcanzar el escándalo, en el que ya están siendo investigadas las Policías Locales de los dos municipios más activos de la Isla: Palma y Calvià.

Hasta el momento, la principal tesis con la que trabaja la Fiscalía es la de que existía una presunta trama para coaccionar a determinados negocios para favorecer a otros que, presuntamente, pagaban o concedían prebendas a diversos policías. En esta línea se está indagando si los pagos se canalizaban como asesorías desde una gestoría de un familiar vinculado a la trama.

Igualmente, existen sospechas de que altos cargos por encima de los policías implicados podrían estar detrás de sus actividades e incluso fomentándolas. No se descartan nuevas imputaciones.

Los policías presos recurrirán en las próximas horas su encarcelamiento y pedirán ser puestos en libertad. El Juzgado de Instrucción número 12 de Palma, al frente del cual está Carmen González, una jueza muy respetada y experimentada en graves casos de corrupción -fue la instructora del único caso en el que se ha confesado un soborno millonario:el de Can Domenge-, los envió a prisión de forma incondicional, sin fianza.

http://www.elmundo.es/baleares/2014/09/ ... b456d.html

Re: Prisión para el jefe de la policía Local de Calviá

NotaPublicado: Dom, 07 Sep 2014, 12:53
por Ergo
Los perros usados para la detección de estupefacientes fueron un a gran inversión... Valen cada euro que costaron...

Re: Prisión para el jefe de la policía Local de Calviá

NotaPublicado: Dom, 07 Sep 2014, 17:36
por frankcme
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Ojalá nuestras señorías fueran tan contundentes con todos los presuntos delincuentes.

No es la primera vez que se investigan supuestas "tramas policiales" que luego acabaron en nada o que dieron tal vuelco en la investigación, que los investigadores de otros cuerpos acabaron imputados, creo que todos saben a que caso me refiero.

Yo sólo espero que si son culpables, lo paguen, pero me sorprende que en casos como estos a un juez no le tiemble la mano para dictaminar prisión preventiva y en cambio en otros, a condenados y recondenados, les dejen estar en libertad sin pisar la cárcel a la espera de peticiones de indultos y demás y que delincuentes mega reincidentes, entren y salgan de los juzgados como Pedro por su casa...

Re: Prisión para el jefe de la policía Local de Calviá

NotaPublicado: Dom, 07 Sep 2014, 21:52
por Charlie_CNP
Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
frankcme escribió:Ojalá nuestras señorías fueran tan contundentes con todos los presuntos delincuentes.

No es la primera vez que se investigan supuestas "tramas policiales" que luego acabaron en nada o que dieron tal vuelco en la investigación, que los investigadores de otros cuerpos acabaron imputados, creo que todos saben a que caso me refiero.

Yo sólo espero que si son culpables, lo paguen, pero me sorprende que en casos como estos a un juez no le tiemble la mano para dictaminar prisión preventiva y en cambio en otros, a condenados y recondenados, les dejen estar en libertad sin pisar la cárcel a la espera de peticiones de indultos y demás y que delincuentes mega reincidentes, entren y salgan de los juzgados como Pedro por su casa...


Otro al que tampoco le cabe en la cabeza.

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2

Re: Prisión para el jefe de la policía Local de Calviá

NotaPublicado: Mié, 10 Sep 2014, 11:22
por SEBASTIÁN

intervencionpolicial.com
Ergo escribió:Los perros usados para la detección de estupefacientes fueron un a gran inversión... Valen cada euro que costaron...



No me gusta este comentario.