Página 1 de 2

Mossos y Ertzaintza pierden competencias en el mar

NotaPublicado: Mié, 28 Ago 2019, 09:28
por Bávaro
CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
Los Mossos y la Ertzaintza pierden todas sus competencias en el mar

La comisión de coordinación policial cede a la Guardia Civil todas las funciones

MAYKA NAVARRO, BARCELONA
28/08/2019 00:14 | Actualizado a 28/08/2019 08:51

Para muchos no pasó desapercibida la ausencia de los buzos de la unidad acuática de los Mossos d’Esquadra en el dispositivo de seguridad organizado en la playa de la Barceloneta esta semana para detonar una bomba de la Guerra Civil. Ni siquiera estaban realizando funciones de seguridad ciudadana afianzando el perímetro.

La Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial se reunió el pasado 12 de marzo y acordó por mayoría que la Guardia Civil asuma todas las funciones policiales en el mar, relegando a los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza tareas exclusivamente administrativas en las aguas interiores marítimas.

La Generalitat batallará contra una decisión que cuestiona el modelo de los Mossos d’Esquadra como policía integral

La decisión de la comisión resuelve un conflicto competencial que se ha mantenido desde que en el 2008 los Mossos d’Esquadra crearon la unidad acuática. Durante todo este tiempo los buzos de la policía catalana han convivido con los GEAS de la Guardia Civil, el grupo especial de actividades subacuáticas. Una convivencia que ha vivido momentos de tensión y polémica.

Mientras la ley orgánica de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ampara las funciones de la Guardia Civil en el mar, la ley de la policía catalana define todo el territorio catalán como escenario de actuación integral de los Mossos, dando por sentado, aunque sin concretar que están incluidas las aguas interiores marítimas.

En todo este tiempo, tanto la Guardia Civil como los Mossos eran los principales interesados en solventar la disputa competencial y aclarar la situación. La parte catalana creía que el mejor marco para solucionar el conflicto era la Junta de Seguridad de Catalunya. Pero como es sabido ese órgano entre el Estado y la Generalitat que coordina al máximo nivel las políticas de seguridad estuvo varios años sin convocarse y la última vez que lo hizo se acordó un orden del día libre de cualquier tema polémico.

Finalmente, la Guardia Civil elevó la cuestión a la Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial, presidida por el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes. En la reunión participaron la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la fiscal general del Estado, María José Segarra; la secretaria de Estado de Seguridad, Ana María Botella; el vocal del CGPJ Gerardo Martínez Tristán; el conseller de Interior, Miquel Buch; la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia de Navarra, María José Beaumont, y el magistrado Manuel García-Castellón, que es el secretario de la comisión.

La decisión no sólo afecta a las tareas judiciales en el mar, tiene consecuencias en todas las comisarías

No hubo mucho margen al debate. El representante del País Vasco no estaba presente y Buch se quedó solo, con el apoyo de la representante de Navarra, defendiendo las competencias de los Mossos en el mar, como policía integral de Catalunya.

El asunto no es menor. El comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, envió una semana después un escrito a todas las regiones policiales advirtiendo de que a partir de ese momento cuando aparezca un muerto en el mar hay que llamar a la Guardia Civil y que la policía catalana quedaba relegada a funciones administrativas. El escrito no hace referencia al resto de funciones policiales que también tienen que ver con el mar y que los Mossos deberán dejar de hacer tras esta decisión.

El veredicto de la comisión obliga a la cúpula de los Mossos d’Esquadra a replantear sus actividades en el mar. Y afecta no sólo a los diecisiete buzos de la unidad acuática, sino al trabajo de todas las comisarías, tratándose de una comunidad autónoma con una extensión de costa de 755 kilómetros.

La Guardia Civil asumirá todas las funciones policiales que tengan como escenario el mar, interior y exterior. Cualquier cadáver que aparezca en la playa a partir de ahora es competencia de la Guardia Civil, así como un siniestro o el accidente de un buceador. Pero también dejarán de ser competencia de Mossos la seguridad de un evento deportivo o las investigaciones si aparecen fardos de droga. ¿Qué buzo recogerá el arma de un homicidio si se sabe que el asesino la lanzó al mar? Si se sigue a rajatabla el escrito de la comisión, los Mossos no pueden, porque carecen de función policial en el mar.

Pese a la modesta composición de la unidad acuática, los Mossos se encargaban de la seguridad de desplazamientos en el mar de los altos cargos de la Generalitat. Igual que se diseña una cápsula de seguridad para desplazamientos por tierra y una avanzadilla inspecciona los lugares por los que pasa o visita una autoridad. En el mar esa función la realizaba la unidad acuática.

Quedan en suspenso también las campañas e investigaciones que se han realizado en los últimos tiempos sobre la actividad de los furtivos o del expolio del fondo marino.

La Generalitat no renuncia a sus competencias en el mar, como tampoco renuncia el Gobierno vasco. En el caso catalán, la Conselleria d’Interior sospesa varias opciones que van desde un recurso, a elevar la cuestión en la próxima Junta de Seguridad planteando que la cuestión supera las competencias de la policía judicial, porque cuestiona el modelo de los Mossos como policía integral.

https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... iones.html

Re: Mossos y Ertzaintza pierden competencias en el mar

NotaPublicado: Mié, 28 Ago 2019, 09:32
por Dr. Fate

foropolicia.es
Como debe ser, las competencias marítimas las deben realizar la GC

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Re: Mossos y Ertzaintza pierden competencias en el mar

NotaPublicado: Mié, 28 Ago 2019, 21:21
por SEBASTIÁN
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
De aquellos "polvos estos lodos". Una autonomía cuyos políticos quieren tomar competencias y competencias y que no se sonrojan en reconocer que quieren la independencia y rapidito traerá estas consecuencias restrictivas. Esperemos que las necesidades y pactos no obliguen al Gobierno de España a echarse atrás.

Re: Mossos y Ertzaintza pierden competencias en el mar

NotaPublicado: Jue, 29 Ago 2019, 08:22
por metalico89
d) La custodia de vías de comunicación terrestre, costas, fronteras, puertos, aeropuertos
y centros e instalaciones que por su interés lo requieran.



Competencias que jamás deberían haber asumido. Pero en este país de ratas cobardes donde venderían a su madre por 4 votos ya nada me sorprende.

Re: Mossos y Ertzaintza pierden competencias en el mar

NotaPublicado: Jue, 29 Ago 2019, 11:25
por motrato
Que pierden?. Nunca las tuvieron otra cosa es que en este país de pandereta se le dejara hacer cosas que no le competen.

Re: Mossos y Ertzaintza pierden competencias en el mar

NotaPublicado: Jue, 29 Ago 2019, 11:30
por KOROKOTA
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
En el caso de la Ertzaintza y hasta el momento presente, había la unidad de Maritima con 2 lanchas que no tenia competencias y lo que hacían era acompañar a la Unidad Maritima de la GC en los puertos para prestarles apoyo, y sobre todo "pasear a algún consejero henchido de vanidad". En cuanto a la Unidad de Rescate, la sección de buceo seguirá actuando en el mar porque tienen las competencias de rescate marítimo. Con esta decisión el GV se quita de en medio una patata caliente como era el mantenimiento de una sección que le suponía un gasto enorme para el trabajo que hacían que era nulo. El aparentar. Vanidad y soberbia les sobraban a los antiguos dirigentes den GV en sus principios. Una decisión muy acertada a mi entender. Un saludo

Re: Mossos y Ertzaintza pierden competencias en el mar

NotaPublicado: Jue, 29 Ago 2019, 15:19
por Lur

60?
materialpolicial.com
Las secciones maritima y buceo están unificadas hace ya algún tiempo en la UVR. A efectos prácticos no va a haber cambios.

Re: Mossos y Ertzaintza pierden competencias en el mar

NotaPublicado: Jue, 29 Ago 2019, 16:06
por guci

intervencionpolicial.com
No considero que Mossos y Ertzaintza pierdan competencias en el mar ya que supuestamente siguen teniendo sus cometidos de policía administrativa en aguas interiores marítimas (rescate también en el caso vasco); ni las gana la Guardia Civil ya que sigue con sus mismas competencias como 'Policía Marítima' (sc/pj).

Quizás la Comisión Nacional de PJ ha acordado algo que puede resultar evidente para muchos, pero nace por conflictos puntuales, principalmente en la costa de Cataluña, donde el medio y lugar donde se desarrollan las incidencias suelen "dejar margen" con el pretexto de la interpretación.

Ahora supongo que llegará el momento de plasmar lo que acuerda la Comisión en criterios o protocolos más específicos en las juntas de seguridad, aunque no creo que cambien muchas cosas en Euskadi en ese sentido (donde ese tipo de casos se dan con nomalidad) mientras haya "buena sintonía política".

Saludos.

Re: Mossos y Ertzaintza pierden competencias en el mar

NotaPublicado: Jue, 29 Ago 2019, 16:23
por Jauntxo
Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
Al margen de la decisión en sí (la cual me parece acertada y lógica), hay un detalle que me parece bastante significativo:

Bávaro escribió: No hubo mucho margen al debate. El representante del País Vasco no estaba presente


Sin más...

Re: Mossos y Ertzaintza pierden competencias en el mar

NotaPublicado: Jue, 29 Ago 2019, 16:56
por C.V.B
En otros medios he leído que la GC "arrebata" las competencias en el mar a los Mossos y a la Ertzaintza. En principio la GC no arrebata nada, porque siempre ha tenido competencias de SC/PJ en el mar territorial en esas dos Comunidades, las cuales no fueron delegadas, existiendo Servicio Marítimo GC con sus patrulleras correspondientes.

Otro temas es, y que no se debe mezclar, el relativo a las funciones de rescate o de Policía Administrativa, que la Ertzaintza y Mossos puedan desarrollar y que no van a verse alteradas, ya que lo acordado o indicado por la Comisión Nacional de Coordinación de PJ, afecta exclusivamente a funciones estrictas de SC/PJ.

Resumiendo, que de acatar los Gobiernos Autónomicos las instrucciones de la CNCPJ, poco va a cambiar el trabajo que venían desarrollando las unidades marítimas de Mossos y Ertzaintza, salvo ante hechos delictivos que puedan darse en ese medio o ante intervenciones que deban judicializarse, es decir, SC pura y dura, que en teoría debería asumir la Guardia Civil.

Al menos en Cataluña, parece que si se venía actuando así de manera habitual:

https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... es-7581098

https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... ixols.html

https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... ixols.html


https://www.catalunyapress.es/texto-dia ... aya-lloret


https://www.metropoliabierta.com/el-pul ... 6_102.html

https://www.cope.es/actualidad/espana/n ... 707_452462

https://www.cope.es/actualidad/espana/n ... 707_452462


Y a nivel de prevención de Seguridad Ciudadana, como pueda ser ante eventos deportivos, o similares, en zona de costa, puertos... la GC también suele prestar servicio de SC en ambas Comunidades, por lo que en ese aspecto, tampoco asumiría nada nuevo.

Saludos.