Página 1 de 1

ebola y cies

NotaPublicado: Lun, 18 Ago 2014, 17:48
por pilar79
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Buenas tardes compis!
Despues de un periodo largo me incorporo al trabajo y me encuentro en las noticias la noticia del ebola y de la llegada masiva dr inmigrantes que seran enviados a los cies dr la península.
Hay protocolos para los policías que trabajamos en estos sitios?
Tengo un bebé y es mi mayor preocupación. Llevar infecciones a casa. Y mas de esa envergadura.
Gracias

Re: ebola y cies

NotaPublicado: Lun, 18 Ago 2014, 19:52
por amchacon

Increibles precios
materialpolicial.com
Un inmigrante tendría que ir desde nigería hasta marruecos, saltar una valla (o coja una patera), llegar a suelo español y ser repatriado hasta los cies.

Ningún afectado de ébola puede llegar siquiera al paso 2. Se les muere en el camino (y nadie va a querrer llevarlo y contagiarse 8| ).

Re: ebola y cies

NotaPublicado: Lun, 18 Ago 2014, 20:29
por Cayo Lelio

intervencionpolicial.com
Hola pilar79,

Si desea informarse sobre la enfermedad Ébola, hay un hilo creado al respecto, aunque es de información general.
viewtopic.php?t=2207

Intente acreditarse y acceder al restringido.

Respecto a la llegada de alguna persona contagiada a CIES de la península, con la información que disponemos a día de hoy, parece difícil.
El periodo de incubación varía de los dos a los diez días, mas o menos, por ello, lo probable es que se detecte antes.
Saludos.

Re: ebola y cies

NotaPublicado: Lun, 18 Ago 2014, 21:23
por davidsanchi
Academia Acceso CNP

sector115.es
Es cierto que es difícil que llegue a los CIEs peninsulares, aunque nada es imposible en este mundo. Ahora bien, no dudemos que en nuestro trabajo tenemos muchas más probabilidades que otros mortales de pillar alguna de las muchas enfermedades que portan nuestros clientes, que no son precisamente gente sana. Algunas de esas enfermedades son bastante más chungas que el ébola en algunos aspectos. La moraleja es que hay que tener mucho cuidado siempre.
Centrándonos en la pregunta, os diré que el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ha redactado un tríptico con algunas explicaciones y recomendaciones sobre la enfermedad. Pretende ser un protocolo, pero a mi modo de parecer es un copia pega de la wikipedia y cosas así.
Para los CIEs que conozco sí se está tratando de elaborar un protocolo con la colaboración de los servicios médicos de los mismos, de cruz roja y del 112. Presuntamente cruz roja y el 112 ya tienen un protocolo elaborado...lo veremos.
En definitiva, en los CIEs que tienen un peligro real si estamos manos a la obra, aunque aun un poco en pañales y pendientes de saber qué medios nos darán para estar preparados y continuar la confección. Confiamos en que no llegue nada antes de que esté listo algo eficaz. Se prevee la separación y puesta en cuarentena de todos los llegados de zonas peligrosas.
Confiemos en que sea verdad que alguien que ha pasado por las aventuras que pasan esta gente no pueda portar el virus. Pero lo que sí doy por seguro es que algún susto vamos a tener, ya sea en CIE o en la calle.

Re: ebola y cies

NotaPublicado: Lun, 18 Ago 2014, 22:40
por pilar79
Estoy con este último compañero que ha comentado! Estas muy acertado. Gracias al resto. Habrá que estar al tanto.
Un saludo

Re: ebola y cies

NotaPublicado: Mar, 19 Ago 2014, 18:59
por Txaraina
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Pues yo espero que no llegue nadie. Pero de darse el caso con los medios actuales no se libra nadie. Aquellos de ustedes que trabajan en contacto directo con posibles portadores no duden en poner todo su empeño en que les provean de los medios más eficaces para trabajar. No es denigrante atender a la gente con trajes apropiados. Tengan cuidado y esperemos que no. Llegue nadie contagiado.

Re: ebola y cies

NotaPublicado: Jue, 21 Ago 2014, 17:53
por justiciero
Hoy en día esta claro que es complicado que llegue por la distancia a la que esta y el tiempo que tarda en actuar ....pero no es descabellado pensar que tarde o temprano va a llegar a la valla de melilla. Poco a poco se irá extendiendo